Sub-creating Arda
Dimitra Fimi y Thomas M Honegger
Más información
Arda Inmaculada
Arda Inmaculada (tambien llamado Aþaraphelun Amanaisal en valarin, Arda Alahasta y Arda Vanya en quenya y Arda Unmarred en la V.O.) representa el estado primordial y perfecto de Arda, el mundo, tras su creación mediante la Primera Música de los Ainur. Este concepto, central en la religión y filosofía élfica, contrasta con Arda Maculada, el mundo corrompido por la maldad de Morgoth. Arda Inmaculada refleja la intención original de Eru Ilúvatar y sus sirvientes, los Ainur, un mundo simétrico, plano y con luz permanente. La destrucción de Arda Inmaculada fue consecuencia de las guerras entre los Valar y Melkor, dejando... (sigue)
Arda Redimida
Arda Redimida (llamada tambien Arda Rehecha, Arda Sanada, Arda Envinyanta en quenya y Arda Healed en la V.O.) es la profecía de un nuevo mundo que surgirá tras la Dagor Dagorath, la batalla final, mediante la Segunda Música de los Ainur. Este mundo representará la restauración de Arda Maculada, superando incluso la perfección de Arda Inmaculada al incorporar las virtudes de ambos mundos. La creación de Arda Redimida marcará el fin definitivo de Morgoth y la culminación del plan de Ilúvatar para Arda. Según el Ainulindalë, los Hombres participarán en la Segunda Música junto a los Ainur, aunque el papel... (sigue)
Arda Maculada
Arda Maculada (tambien llamado Injuria de Arda, Arda Hastaina en quenya, Aparaphelun Dusamanudan en valarin y Arda Marred en la V.O.) es el término élfico que describe el mundo contaminado por el mal de Morgoth, un daño que define gran parte del drama de su historia. Aunque toda Eä fue afectada por la rebelión de Melkor durante la Música de los Ainur, Arda sufrió heridas mayores debido a su intervención directa. Melkor siguió a los Valar a Arda, buscando deshacer sus esfuerzos por preparar la Tierra para los Hijos de Ilúvatar. Intentó nivelar montañas y rellenar valles, alterando la forma... (sigue)
Libro del Thain
El Libro del Thain (Thain´s Book en la V.O.), una copia ampliada del original Libro Rojo de la Frontera del Oeste, representa un eslabón crucial en la preservación de la historia de la Tierra Media. Encargado por el rey Elessar, este manuscrito se convirtió en la primera copia oficial del relato hobbit, conservando la mayor parte del contenido original, incluyendo las valiosas "Traducciones del Élfico" de Bilbo. Llevado a Minas Tirith por el Thain Peregrin Tuk en el año 63 C.E., el libro fue objeto de meticulosas anotaciones y correcciones por parte de los eruditos gondorianos, quienes afinaron la precisión... (sigue)