Sub-creating Arda
Dimitra Fimi y Thomas M Honegger
Más información
El Señor de los Anillos: Del libro a la pantalla
El Señor de los Anillos: Del libro a la pantalla es una obra colectiva editada por Eduardo Segura y Alejandro Pardo, publicada en 2012 por PortalEditions. Este volumen ofrece un análisis exhaustivo de la adaptación cinematográfica de la trilogía de J.R.R. Tolkien realizada por Peter Jackson, abordando tanto los aspectos literarios como los cinematográficos de la transposición. El libro se estructura en varios ensayos que exploran diferentes facetas de la adaptación:- Análisis literario y mitológico: Eduardo Segura examina la riqueza simbólica y la profundidad mitopoiética de la obra original, destacando las pérdidas y transformaciones que se producen al trasladarla al... (sigue)
Familia Guardacercas
La familia Guardacercas —o Hayward en el original en inglés— es una de las familias hobbits que habitaban en La Comarca en tiempos del final de la Tercera Edad. Aunque no se trata de una de las familias más prominentes como los Sacovilla-Bolsón, Brandigamo o Tuk, su nombre aparece en El Señor de los Anillos vinculado a las labores de vigilancia y mantenimiento del orden, especialmente en los márgenes de La Comarca. El término “hayward” en inglés arcaico designaba a un vigilante de campos o límites rurales, lo que sugiere que los miembros de esta familia podrían haber estado tradicionalmente... (sigue)
El Señor de los Anillos y la filosofía: Un libro para gobernarlos a todos
Este volumen colectivo reúne una serie de ensayos que exploran las dimensiones filosóficas de El Señor de los Anillos, abordando cuestiones como la naturaleza del poder, la moralidad, la esperanza y el destino en la Tierra Media. Los autores analizan cómo los personajes y eventos de la obra de Tolkien reflejan y plantean dilemas éticos y existenciales, ofreciendo al lector una comprensión más profunda de los temas subyacentes en la narrativa. Este libro forma parte de la colección "Filosofía y Cultura Popular", que busca acercar conceptos filosóficos complejos al público general mediante el análisis de obras significativas de la cultura... (sigue)
Paz de Arda
La Paz de Arda es un periodo de armonía y estabilidad en el mundo, tras el encarcelamiento de Melkor por los Valar, y antes de su liberación. Se trata de una etapa en la que el mal parecía haber sido vencido, y los pueblos libres —en especial los Elfos— vivieron bajo la luz de los Dos Árboles, en una era de relativa plenitud. Este tiempo de calma es mencionado explícitamente en El Silmarillion, y representa uno de los momentos de mayor equilibrio en la historia de Arda antes del estallido de los grandes conflictos de la Primera Edad: “Ahora bien,... (sigue)