La coronación de Aragorn II
Inger Edelfeldt

Más información
Aragorn II
Aragorn II, también conocido como Elessar, Trancos, Thorongil, Piedra de Elfo o Estel, entre otros apelativos, fue una figura clave del legendarium de la obra de JRR Tolkien. Decimosexto y último capitán de los Dúnedain del Norte, restauró los reinos de los Dúnedain en la Tierra Media y terminó siendo Rey del Reino Reunificado. Nacimiento, linaje y primeros años Aragorn II Elessar nació el 1 de marzo de 2931 de la Tercera Edad, en el seno de los Dúnedain del Norte, el pueblo heredero de los antiguos reyes de Arnor. Es descendiente directo de Isildur, hijo mayor de Elendil, quien... (sigue)
Gandalf
Gandalf era un maia enviado a la Tierra Media como uno de los de los cinco Istari (Magos), con la misión de ayudar a los pueblos libres a combatir a Sauron. Era el más sabio entre ellos, y el único que logró cumplir la misión con éxito. Fue siempre un viajero infatigable, con el aspecto de un anciano con larga barba blanca hasta más abajo de la cintura, nariz aguileña y cejas pobladas. Llevaba siempre un bastón, y vistió durante mucho tiempo un sombrero azul alto y puntiagudo, una larga capa gris, una bufanda plateada y botas negras. Rara vez... (sigue)
Frodo Bolsón
Hobbit de la Comarca y Portador del Anillo, cuyo nombre real en oestron fue Maura. Nació en 2968 de la Tercera Edad (1368 C.C.), hijo de Drogo Bolsón y Prímula Brandigamo, que se ahogaron en al año 2980 en un extraño accidente mientras navegaban en el Brandivino; se murmuró que por zozobrar la embarcacón debido al gran peso de él, o porque ella misma le empujara, haciéndola caer también él al agarrarse a ella, y dejando a Frodo huérfano en la más tierna infancia, siendo después adoptado por su tío Bilbo Bolsón de Bolsón Cerrado (a quien conocerán todos aquellos... (sigue)
Minas Tirith (Gondor)
La monumental capital de Gondor, símbolo de su poder y de la resistencia de los Pueblos Libres ante la opresión de Sauron. GEOGRAFÍA. La arquitectura de la colosal fortaleza de Anor/Tirith fue variando según las necesidades y realidad de la plaza. Hay que reseñar que fue concebida como fortaleza, posteriormente fue la sede estival de la corte para finalmente transformarse en la capital y principal ciudad de Gondor. De la ciudad que edificó Anarion más de tres mil años antes a la que abandonó Elessar a fines de la Tercera Edad había una gran diferencia, así que aquí describiremos Minas... (sigue)