Frodo Bolsón
Raza o especie: Hobbit
Nacimiento: 2968 TE
Muerte: ¿?
Padres: Drogo Bolsón y Prímula Brandigamo
Grupos: Compañía del Anillo; Familia Bolsón; Familia Brandigamo
Objetos: Anillo Único, Cota de Malla de Mithril, Dardo
Otros nombres: Maura; Frodo Baggins (en el original en inglés)
Frodo Bolsón, cuyo nombre en oestron sin traducir al inglés era Maura Labingi, fue un hobbit de La Comarca y el célebre Portador del Anillo.
Nació el 22 de septiembre de 2968 de la Tercera Edad (1368 C.C.), hijo de Drogo Bolsón y Prímula Brandigamo. Sus padres se ahogaron en el año 2980 T.E. en un extraño accidente mientras navegaban en el río Brandivino, cuando Frodo tenía doce años, dejándolo huérfano en su tierna infancia. Se murmuró que la embarcación zozobró debido al gran peso de Drogo, o que Prímula lo empujó y él la arrastró al caer. Tras la muerte de sus padres, Frodo pasó su infancia en Casa Brandi, en Los Gamos, viviendo con la familia de su madre y bajo la tutela de su tío materno, Rorimac Brandigamo, el Señor de Los Gamos. Durante esta época, fue sorprendido varias veces robando setas al Granjero Maggot, quien en el último incidente lo azotó y azuzó a sus perros contra él, lo que le infundió un gran terror hacia ellos.
En el año 2989 T.E., Frodo fue adoptado por su tío Bilbo Bolsón y se marchó a vivir con él a Bolsón Cerrado, en Hobbiton. Bilbo y Frodo compartían la misma fecha de cumpleaños, el 22 de septiembre, por lo que Bilbo le propuso vivir juntos para celebrarlos cómodamente. Bilbo pronto realizó los trámites para convertir a Frodo en su heredero, lo que causó malestar entre los Sacovilla-Bolsón, quienes codiciaban Bolsón Cerrado. Prímula, la madre de Frodo, era prima hermana de Bilbo, y Drogo, su padre, era primo segundo de este, convirtiendo a Frodo en sobrino segundo por parte de madre y sobrino tercero por parte de padre de Bilbo. Frodo disfrutó de la vida con Bilbo, quien le enseñó a leer, le contó historias del pasado e incluso le dio algunas instrucciones en la lengua élfica. Frodo fue el único a quien Bilbo permitió leer sus memorias. Juntos solían dar largos paseos por los senderos del Valle del Agua, hablando de aventuras, y a veces eran vistos por Compañías Errantes de Elfos, aunque ellos no los vieran.
Para ser un hobbit, Frodo era extremadamente aventurero y muy erudito, escritor de canciones y un experto en leyendas y el idioma élfico, conocimientos en los que Bilbo lo introdujo. Antes del viaje, se le consideraba algo rollizo, alto para ser hobbit, guapo, de pelo rizado, facciones alargadas y un cierto aire élfico que Faramir también notaría. Poseía los rasgos típicos de los hobbits como pies muy peludos y mejillas rojas, aunque era de tez pálida debido a su ascendencia de la rama de los albos y tenía el pelo rubio (o castaño en algunas adaptaciones). Gandalf lo describió como más alto que algunos y más rubio que la mayoría, con un hoyuelo en la barbilla, ojos brillantes y la cabeza erguida. Tolkien remarcó su modo de hablar y sus modales, que le daban una imagen no muy común entre los hobbits, siendo conocido como "amigo de los elfos". Era diferente a otros hobbits: no comía demasiado, le gustaba leer y era más sensible. A pesar de ser gran amante de La Comarca, siempre se sintió atraído por los viajes y las aventuras, motivado por las historias de Bilbo. Se le describe como tímido pero decidido, y muy inteligente; aborrecía la violencia y era especialmente compasivo y sensible, como demostró en su trato con Gollum.
El 22 de septiembre del año 3001 T.E., Frodo cumplió la mayoría de edad hobbit (33 años) y pasó a posesión oficial de la herencia de su tío Bilbo, ya que este, en su 111º cumpleaños, abandonó misteriosamente La Comarca para viajar a Rivendel y pasar sus restantes días entre los elfos. Frodo, informado de la "broma" de la desaparición de Bilbo, se libró del impacto que sufrieron los demás. Como nuevo Amo de Bolsón Cerrado, heredó entre otras cosas el anillo mágico de Bilbo. Gandalf, presente en las festividades, le advirtió que no usara el anillo y que lo mantuviera en secreto y a salvo, pues una sospecha crecía en su mente. Frodo se encargó de distribuir los regalos que Bilbo dejó, una tarea larga y agotadora. Durante los siguientes diecisiete años, Frodo vivió en paz y respetabilidad, honrando a Bilbo cada año y manteniendo algunas de sus costumbres, como vagar solo por las noches.
Sus amigos más cercanos eran Merry, Pippin, Folco Boffin y Fredegar Bolger. Aunque lucía robusto y enérgico a sus cuarenta, soñaba con ver montañas y tierras salvajes, preguntándose qué había más allá de La Comarca y alejándose cada vez más, lo que preocupaba a sus amigos, quienes sospechaban que se encontraba con elfos y otros desconocidos que traían noticias de inquietud.
En el 3018 T.E., Gandalf reapareció con la terrible revelación de que el anillo era el Anillo Único de Sauron, un objeto de un inmenso poder maligno. El Señor Oscuro sabía de su supervivencia y lo buscaría, ya que Gollum, bajo tortura, había revelado su paradero en La Comarca. Tras una prueba de fuego que reveló la inscripción en Lengua Negra, acordaron que Frodo debía abandonar La Comarca. Gandalf comenzó a hacer visitas periódicas a Frodo a partir de 3004 T.E. para vigilar el anillo. Para evitar que el Anillo cayera en manos del mal, Frodo, con 50 años, emprendió su viaje el 23 de septiembre de 3018, inicialmente hacia Rivendel. Preparó su marcha haciendo creer que se había arruinado, vendiendo Bolsón Cerrado a Lobelia Sacovilla-Bolsón y comprando una casa en Los Gamos, usando el alias de Señor Sotomonte. Samsagaz Gamyi, su jardinero, fue seleccionado por Gandalf para acompañarlo.
Perseguidos por Jinetes Negros, Frodo y Sam se dirigieron a Los Gamos. Llegaron a los campos del Granjero Maggot, quien les ayudó a acercarse a su destino, y allí se encontraron con Merry y Pippin. Juntos, se unieron a una comitiva de Elfos liderada por Gildor, que los acompañó un trecho. En Los Gamos, decidieron abandonar el camino y atravesar el Bosque Viejo, donde conocieron a Tom Bombadil, quien demostró que el Anillo no tenía poder sobre él, y a su esposa Baya de Oro. Tom les brindó ayuda para salir del bosque, los acogió en su casa y más tarde los salvó de los Tumularios.
El 29 de septiembre llegaron a Bree y se alojaron en "El Poney Pisador" de Cebadilla Mantecona. Allí, Frodo tuvo un percance al ponerse accidentalmente el Anillo mientras cantaba, desapareciendo ante todos. Conoció a Aragorn, entonces conocido como "Trancos", y recibió un mensaje de Gandalf, dejado al posadero, que le animaba a aceptarlo como guía y los acompañaría a Rivendel. El grupo abandonó Bree al día siguiente, tras un ataque fallido de los Nazgûl. Siguieron hacia Rivendel, evitando los caminos, y en la Cima de los Vientos fueron atacados de nuevo por los Jinetes Negros. Frodo recibió una estocada casi mortal del Rey Brujo de Angmar con un arma envenenada de Morgul, que le produjo una herida que le dolería cíclicamente el resto de su vida, especialmente en cada aniversario y cuando un Nazgûl se acercaba.
En Rivendel, Frodo fue curado por Elrond, quien le operó y le salvó la vida. Participó en el Concilio de Elrond, donde se decidió llevar el Anillo al Monte del Destino para ser destruido, y a solicitud suya, se le encomendó esta misión. Para ayudarlo, se formó la Compañia del Anillo, compuesta por nueve miembros para igualar a los Nazgûl: Gandalf, Aragorn, Boromir, Legolas, Gimli, y sus compañeros hobbits Sam, Merry y Pippin.
También en Rivendel, Frodo se reencontró con Bilbo, quien le entregó su cota de malla de mithril y su espada Dardo. La Compañia inició el viaje a Mordor, pero al no poder cruzar el paso del Caradhras debido a una tormenta de nieve, atravesaron las Minas de Moria. Allí, Frodo recibió una fuerte lanzada de un gran orco, salvándose gracias a la cota de malla, y Gandalf se perdió al caer al abismo en un enfrentamiento con un Balrog. En el bosque de Lothlórien, conocieron al Señor Celeborn y a la Dama Galadriel, quien le regaló a Frodo una capa élfica que le ayudaba a mimetizarse y una redoma con la luz de Eärendil (la Redoma de Galadriel).
En las laderas de Amon Hen, Boromir, seducido por el poder del Anillo, intentó quitárselo a Frodo. Esto decidió a Frodo a dejar la Compañía y seguir solo hacia Mordor, para que el Anillo no corrompiera a sus compañeros, aunque Sam, previendo sus intenciones, pudo alcanzarle y acompañarle. Perdidos en las colinas de Emyn Muil, se encontraron con Gollum, quien intentaba recuperar el Anillo. Frodo, a diferencia de Sam, se apiadó de él y lo convenció para que les guiara hasta la Puerta Negra de Mordor. Al llegar, comprobaron que estaba demasiado vigilada, por lo que Gollum les habló de otra entrada cerca de Minas Morgul, y decidieron intentarlo por allí.
Durante el viaje, conocieron a Faramir, hermano de Boromir, quien los acogió y, enterándose de la misión de Frodo, les permitió continuar; fue entonces cuando Frodo supo de la muerte de Boromir. Gollum los guio al paso de Cirith Ungol, pero allí los traicionó, dejándolos a merced de Ella-Laraña. La araña gigante picó a Frodo en el cuello, dejándolo inconsciente y aparentemente muerto; esta herida también dejaría secuelas.
Sam hirió a Ella-Laraña haciéndola retroceder y, creyendo a Frodo muerto, tomó el Anillo como nuevo portador y se ocultó de los orcos que se acercaban. Estos llevaron a Frodo a la torre de Cirith Ungol para torturarlo y despojarlo de sus pertenencias, perdiendo así su cota y espada. Al oír a un orco decir que Frodo estaba vivo, Sam se las ingenió para entrar en la torre, rescatarlo y devolverle el Anillo, aprovechando un enfrentamiento entre los orcos por la cota de mithril. Juntos, vestidos con ropas de orco, siguieron por Mordor hacia el Monte del Destino. Durante este trayecto, la carga del Anillo, la falta de alimentos y la atmósfera opresiva afectaron profundamente a Frodo, sumiéndolo en un estado depresivo, haciéndole adelgazar mucho y volviéndole dependiente del Anillo, necesitando la ayuda constante de Sam, aunque sin querer que este portara la carga.
Cuando por fin llegaron al Monte del Destino, fueron atacados por Gollum, pero lograron acceder a una grieta del volcán. Allí, Frodo sucumbió a la tentación, reclamó el Anillo como suyo y se negó a destruirlo. Gollum lo atacó nuevamente, arrancándole de un mordisco el dedo anular (o índice, según algunas fuentes) en el que llevaba el Anillo, pero luego cayó al fuego del volcán, derritiéndose junto con el Anillo. Por este motivo, Frodo fue llamado "Frodo Nuevededos".
Destruido el Anillo, Sauron cayó definitivamente y sus tropas huyeron. Gandalf, transportado por las grandes águilas Gwaihir, Landroval y Meneldor, rescató a Frodo y Sam del Monte del Destino en erupción. Ambos fueron llevados a un hospital de campaña, se recuperaron y festejaron la victoria. Asistieron a la coronación de Aragorn como Rey de Gondor, siendo tratados con honores, y a su boda con Arwen Undómiel. Antes de su regreso a la Comarca, Arwen le dio a Frodo una gema blanca en un collar de plata.
Frodo y los otros hobbits volvieron a La Comarca, encontrándola destrozada y bajo el mando de Zarquino, que resultó ser Saruman. Gracias al temple y valentía de los hobbits, especialmente Merry y Pippin que encabezaron la revuelta, pudieron sublevar al pueblo y retomar el control, restaurando la paz. Frodo pudo entonces descansar en Bolsón Cerrado, dedicándose a escribir un libro con sus experiencias, el relato de "La Caida del Señor de los Anillos y El Retorno del Rey", que dejaría en manos de Sam. Durante un tiempo, fue el alcalde de Cavada Grande.
Sin embargo, las heridas envenenadas de Morgul y Ella-Laraña, y el trauma psícológico de la Misión empezaron a mostrar sus efectos; eran heridas que no afectaban su cuerpo físico, pero cuyas consecuencias no eran claras ni para Gandalf. En el año 3021 de la Tercera Edad, ya comenzada la Cuarta, a Frodo se le concedió como gracia especial, por haber sido Portador del Anillo, poder ir a las Tierras Imperecederas para curar todo el mal ocasionado por el Anillo Único. Se unió a la Última Cabalgata de los Guardianes de los Anillos y subió a una nave élfica con Elrond, Galadriel, Bilbo, y Gandalf entre otros, zarpando hacia Aman. Su viaje a Tol Eressëa, la Isla Solitaria en Aman, tenía como fin sanar su espíritu y librarlo de tan terrible final.
En sus Cartas, Tolkien explica que la estancia de Frodo en Aman fue temporal y que murió tras un tiempo de curación y descanso.
En las películas de Peter Jackson, el personaje de Frodo Bolsón es interpretado por Elijah Wood.