Entre 1350 y 1400 de la Segunda Edad Sauron influyó activamente en los Mírdain y especialmente en Celebrimbor, enseñándoles gran parte de sus conocimientos. Fue así como, alrededor del año 1500 de la Segunda Edad, los herreros de los Elfos, siguiendo las instrucciones de Sauron forjaron los Anillos de Poder. En secreto (y sin que Sauron tuviera algo que ver en su factura) forjó los Tres Anillos de los Elfos.
Celebrimbor, cuyo nombre en sindarin podría traducirse como "Mano de Plata", era conocido en Quenya como Telperinquar. Hijo de Curufin y nieto del gran Fëanor, Celebrimbor nació en Aman, durante los Años de los Árboles. Aunque heredó el talento de su abuelo para la orfebrería, no compartía su carácter tempestuoso. No juró el Juramento de Fëanor, y no se sabe con certeza si participó en la Matanza de Alqualondë ni cómo cruzó a la Tierra Media (si por los barcos de los Teleri o por el Helcaraxë). Vivió con su padre y su tío Celegorm en Himlad, hasta la Dagor...
(sigue)
Los Tres Anillos de los Elfos son Vilya, Narya y Nenya. Excepto el Único, eran los más poderosos de los Anillos de Poder. No otorgaban invisibilidad a sus portadores, ni podían considerarse como armas de guerra. Fueron hechos para mantener y conservar la cultura de los Elfos, para comprender la naturaleza, y para curar y sanar las heridas de la Tierra Media y de sus habitantes. Cada uno disponía de propiedades especiales, que a su vez dependían igualmente del portador que los llevara. En su diseño no participó Annatar, por lo que no eran maléficos, pero el Anillo Unico estaba...
(sigue)
Los Anillos de Poder, son los mencionados en el famoso "poema" de los anillos, es decir, los Tres Anillos (de los Elfos), los Siete Anillos (de los Enanos), los Nueve Anillos (de los Hombres) y, por último, el Anillo Único, forjado por Sauron para controlar y dominar a todos los demás. Tres Anillos para los Reyes Elfos bajo el cielo. Siete para los Señores Enanos en casas de piedra. Nueve para los Hombres Mortales condenados a morir. Uno para el Señor Oscuro, sobre el trono oscuro en la Tierra de Mordor donde se extienden las Sombras. Un Anillo para gobernarlos...
(sigue)
El nombre de Gwaith-i-Mírdain significa "Pueblo de los Orfebres" en Sindarin. En el año 750 de la Segunda Edad, muchos Noldor decidieron abandonar Lindon, donde vivían desde la caída de Thangorodrim (finales de la Primera Edad), y se dirigieron hacia Eregion. Fue allí donde los Noldor tuvieron el único reino élfico que perduró al este de las Ered Luin. La ciudad principal fue Ost-in-Edhil y su señor era Celebrimbor, hijo de Curufin y nieto de Fëanor, el creador de los Silmarils. Los Elfos que vivían en Ost-in-Edhil establecieron relaciones de amistad con los Enanos de Khazad-dûm, que perduraron casi durante...
(sigue)
Sí, usamos cookies para mostrarte información, publicidad y datos de tu sesión. Sí, la ley nos obliga a poner este comentario si lo hacemos. Si sigues navegando es que todo esto te da lo mismo o te parece bien: muchas gracias por visitarnos, y di amigo y entra. Si no, cierra la página, namarië y tan amigos.