Salas de Manwë – Taniquetil,
J.R.R. Tolkien

Más información
Taniquetil
Taniquetil, la montaña más alta de las Pelóri y la más alta de toda Arda. Su nombre proviene del quenya que significa “Alto pico blanco”. También llamada "La Montaña Blanca", "La Montaña Sagrada","La Montaña de Manwë" y “Colina de Ilmarin”. Pero el nombre más usado era el quenya Oiolossë que significa “Nieves Eternas”, traducido al Sindarin como Amon Uilos; otros nombres serian el quenya Elerrína “Coronada de Estrellas”, Dâhan-igwiš-telgûn en Valarin y Uilos. El Taniquetil se encontraba en la parte central y oriental de la cordillera, no muy lejos del único paso que atravesaba las montañas. Este paso recibía el... (sigue)
Manwë
El nombre del Vala Manwë procede del Quenya, y significa "Ser Bendito". Se trata de una forma abreviada procedente del Valarin Manāwenūz ("Bendito, Uno (el más próximo) en armonía con Eru"). Según se nos cuenta en El Silmarillion, Manwë era "hermano" de Melkor y "esposo" de Varda en el pensamiento de Ilúvatar. Era el más poderoso de los ocho Aratar y se consideraba como el Señor del Reino de Arda. También fue conocido como Súlimo (Quenya: "Señor del Aliento de Arda" y cuya forma resumida era "El Alentador"), y como Rey de Arda, Rey del Mundo, Rey Mayor, Vice-regente de... (sigue)
Manwendil
De Manwendil nos han llegado muy pocos datos. Fue un Hombre de Númenor, tercer hijo de Elros Tar-Minyatur, hermano de Vardamir Nólimon, de Tindómiel y de Atanalcar. (sigue)