La luz del fuego en casa de Beorn
J.R.R. Tolkien

Más información
Casa de Ulfang
En el año 460 de la Primera Edad, dos casas de Orientales llegaron a Beleriand: la Casa de Bór, que juró lealtad a Maglor y Maedhros, y la Casa de Ulfang que juró lealtad a Caranthir. Caranthir permitió que la Casa de Ulfang se asentaran en Thargelion, tomándolos a su servicio. Sin embargo, los Elfos no los consideraban Edain, debido a la traición de un grupo de Orientales en la Nírnaeth Arnoediad. Durante la Nírnaeth Arnoediad, la Casa de Ulfang y otros Orientales traicionaron la Unión de Maedhros. En un momento crucial, muchos Orientales de la Casa de Ulfang se... (sigue)
The Tolkien Trilogy (1989)
The Tolkien Trilogy fue un paquete recopilatorio de videojuegos lanzado exclusivamente para el mercado europeo en 1989. Este pack reunía tres títulos de aventura basados en las célebres obras de J.R.R. Tolkien, todos desarrollados por Beam Software. La colección ofrecía a los jugadores la oportunidad de experimentar las siguientes aventuras interactivas en la Tierra Media: 1) The Hobbit (1982) 2) Lord of the Rings: Game One (1985) 3) Shadows of Mordor (1988) Un atractivo notable de The Tolkien Trilogy era que, además de los juegos, incluía ediciones físicas de bolsillo de tres libros fundamentales: El Hobbit, La Comunidad del Anillo... (sigue)
Greg y Tim Hildebrandt: La era Tolkien
Greg y Tim Hildebrandt: La era Tolkien (Greg and Tim Hildebrandt: The Tolkien Years) es un libro ilustrado publicado en 2001 que recopila y comenta el trabajo de los hermanos Hildebrandt, dos artistas norteamericanos que alcanzaron fama mundial por sus icónicas ilustraciones inspiradas en El Señor de los Anillos de J.R.R. Tolkien. Editado originalmente en inglés, el libro fue escrito por Greg Hildebrandt junto al historiador Greg Hildebrandt Jr., e incluye tanto anécdotas personales como una amplia muestra visual de su obra. Los hermanos Hildebrandt se hicieron conocidos por sus calendarios oficiales de El Señor de los Anillos, publicados entre... (sigue)
Beorn (Hermano de Eoh)
En las primeras versiones del legendarium de J.R.R. Tolkien, plasmadas en El libro de los cuentos perdidos 1 y 2, Beorn (tambien llamado Bernus, Hasen, Veran o Verain) era hijo de un hombre llamado Heden y hermano de Eoh, el padre de Eriol. El nombre Beorn, de origen inglés antiguo, significa "guerrero", aunque su significado original era "oso". Beorn se hizo tristemente célebre por el asesinato de su hermano Eoh, quien perdió la vida durante el asedio de Kortirion. Años después, Beorn fue asesinado por Hengest y Horsa, los nietos de Eoh, en un acto de venganza que buscaba saldar... (sigue)