Las águilas rescatando a los enanos y Bilbo, de Alan Lee
Alan Lee

Más información
Palantír
Las palantíri (plural de palantír, del quenya palan = 'lejos' y tir = 'ver, vigilar') son piedras videntes creadas por Fëanor en Valinor. Estas esferas de superficie lisa y cristalina permitían ver acontecimientos y lugares lejanos y comunicarse entre ellas a grandes distancias. Cuando no eran usadas, parecían esferas negras y opacas. No se podían rayar y eran consideradas prácticamente irrompibles, aunque se decía que un calor extremo podría dañarlas. De las piedras originales, al menos siete fueron llevadas posteriormente a Númenor. Una de las piedras, conocida como la Piedra Maestra, nunca llegó a la Tierra Media y permaneció en... (sigue)
Camino de los Enanos (Beleriand)
El Camino de los Enanos (Beleriand) es el tramo occidental del Gran Camino del Este, de una longitud no definida; también llamado Dwarf-Road en V.O. Este tramo iría desde algún lugar indefinido de Beleriand Oriental hasta los reinos enanos de Nogrod y Belegost en el extremo occidental de las Ered Luin; este tramo quedaría destruido tras el Hundimiento de Beleriand. Este camino fue originalmente trazado por los Enanos durante la Primera Edad antes de la primera salida del Sol, probablemente durante la última Edad de las Estrellas; las partes más occidentales del camino fueron construidas para facilitar el paso de... (sigue)
Camino de los Enanos (Rhovanion)
El Camino de los Enanos (Rhovanion) es el tramo oriental del Gran Camino del Este, de unos 450 kilómetros aproximadamente; también llamado Camino de la Floresta, Camino Viejo del Bosque, Men-i-Naugrim y Dwarf-Road en V.O. Atraviesa el Bosque Negro de oeste a este. Nace como una senda desde el tramo oriental del Paso Alto de Rivendel, en las Montañas Nubladas (desde donde también salia un desvío al sur para conectar con Khazad-Dûm), por lo que constituye el tramo oriental del Gran Camino del Este de Eriador. Inicialmente, corre en paralelo a un arroyo que desemboca en el Anduin unas millas... (sigue)
Águilas del Meneltarma
Las Águilas del Meneltarma son criaturas majestuosas que aparecen en los escritos de Tolkien sobre la isla de Númenor. Estas águilas eran consideradas sagradas, ya que vivían cerca de la cumbre del Meneltarma, la montaña sagrada de Númenor, que se elevaba en el centro de la isla. El Meneltarma era el lugar de culto a Eru Ilúvatar, y las águilas se asociaban con este lugar santo, actuando como sus guardianas y mensajeras. Se creía que las Águilas del Meneltarma eran enviadas por Manwë, el Señor de los Vientos y líder de los Valar, para observar a los pueblos de Númenor... (sigue)