Orcos rastreador y soldado en Gorgoroth, de Alan Lee
Más información
Gorgoroth
Meseta que ocupa el noroeste de Mordor. De origen volcánico, en su centro se eleva el terrible cono del Monte del Destino, y a unas 40 millas al este, la ominosa Torre de Barad-Dûr, adosada a un saliente de las Ered Lithui. El terreno está formado por rescoldos de lava enfriada, rocas y ceniza, y cubierto de brumas y vapores ponzoñosos. El suelo torturado forma laberintos de piedra con múltiples hoyos y fisuras. No hay vegetación ni fuentes de agua. Al norte, Gorgoroth limita con las Montañas de Ceniza, al oeste con los Morgai y su cadena paralela, las Ephel... (sigue)
Orco
La palabra “Orco” podría derivarse del latín Orcus, uno de los nombres atribuidos al dios del Inframundo (Plutón o Hades), aunque también aparece en el inglés antiguo como orc, con el significado de “demonio”, tal y como se menciona en poemas épicos como Beowulf. J.R.R. Tolkien era consciente de estas asociaciones y utilizó el término deliberadamente, aunque con un significado particular dentro de su legendarium. El origen de los Orcos fue una cuestión que preocupó a Tolkien durante toda su vida, y nunca llegó a establecer una versión definitiva. En un momento de su obra se sugiere que los Orcos... (sigue)
Alan Lee
Este inglés nacido en Londres (1947), es considerado como uno de los más populares y prolíficos artistas del género fantástico del mundo. Estudia diseño y artes gráficas en su ciudad natal, en su estilo se aprecia un clásico romántico predominando obras en acuarelas. En los 70 se casa con la también ilustradora Marja Lee Kruÿt, con la que tiene a sus hijos Owen y Virginia, que siguen la misma profesión. Se especializa en la ilustración de libros de fantasía, y podemos disfrutar de sus trabajos en Hadas (Faeries) junto con Brian Froud en 1978, Lavondyss de Robert Holdstock, la colección... (sigue)