Rolemaster

Tipo de juego: Rol

Editorial o propietaria: I.C.E.

Rolemaster

Rolemaster es un juego de rol de fantasía publicado por primera vez por Iron Crown Enterprises (I.C.E.) a finales de los años 70. Concebido como un sistema de reglas detallado y altamente personalizable, Rolemaster se caracteriza por su enfoque simulacionista, el uso de tablas para resolver acciones y su sistema de tiradas abiertas, que permite resultados extremadamente altos o bajos.

Fue también la base sobre la que se construyó MERP (Middle-earth Role Playing), el juego de rol ambientado en la Tierra Media de J.R.R. Tolkien, por lo que ambos comparten muchas mecánicas y estructura, aunque Rolemaster es considerablemente más complejo.

Como se juega: 
Rolemaster utiliza dados porcentuales (1D100) y un sistema de tiradas abiertas: si el jugador saca 96 o más, vuelve a tirar y suma; si saca 05 o menos, vuelve a tirar y resta. Todas las acciones se resuelven consultando tablas específicas, ya sea para ataques, maniobras, resistencia, conjuros o críticos.

Uno de los aspectos más característicos de Rolemaster es su uso de tablas de críticos altamente detalladas y específicas por tipo de daño (cortante, perforante, aplastante, fuego, etc.), lo que da lugar a resultados narrativos y, a menudo, letales o espectaculares. Este sistema aumentaba la imprevisibilidad y la intensidad de los combates, pero requería una gran familiaridad con las reglas.

La creación de personajes en Rolemaster es uno de sus procesos más completos. Combina profesión, raza, cultura y un conjunto amplio de habilidades. Los personajes disponen de puntos para invertir en habilidades, que están agrupadas en categorías (armas, subterfugio, magia, percepción, etc.). Cada habilidad tenía un coste en puntos que variaba según la profesión.

Las profesiones son muy numerosas y especializadas: magos, clérigos, exploradores, guerreros, bardos, mentalistas... cada una con acceso a diferentes tipos de listas de hechizos y estilos de juego. Además, Rolemaster permite una personalización profunda, lo que lleva a personajes muy variados, aunque también a una creación más lenta y compleja.

Rolemaster presenta un sistema de magia basado en listas de conjuros. Cada lista contiene una serie de hechizos ordenados por nivel. Los usuarios de magia deben aprender listas enteras, y solo pueden lanzar aquellos conjuros cuyo nivel no supere el suyo propio.

Existen diferentes "reinos" de magia: Esencia, Canalización y Mentalismo, cada uno con sus particularidades y restricciones. Los lanzadores usan puntos de poder y deben superar tiradas para ejecutar los hechizos, que también pueden fallar, salir mal o generar efectos críticos.

Rolemaster fue diseñado para jugadores experimentados y grupos que disfrutan de la complejidad y la personalización. Su nivel de detalle y su dependencia de tablas lo convirtieron en uno de los juegos más completos de su época, pero también uno de los más exigentes en cuanto a tiempo y organización.

La opinión sobre Rolemaster ha estado dividida: para algunos es un sistema brillante y profundo; para otros, excesivamente farragoso. Aun así, su influencia es innegable, y ha dejado huella en el desarrollo de muchos juegos posteriores.

Rolemaster sirvió como base para MERP, el juego de rol de la Tierra Media, también publicado por I.C.E. MERP simplificó el sistema de Rolemaster para adaptarlo a un entorno más narrativo y cercano al público general, pero mantuvo sus principales mecánicas, como las tiradas de 1-100, el sistema de críticos y el uso de tablas.

Gracias a esta relación, Rolemaster está vinculado de forma indirecta con el mundo de Tolkien, y su impacto se dejó sentir en los numerosos suplementos y aventuras publicadas bajo la licencia de la Tierra Media.


Galería de Imágenes de Rolemaster