Ciclo de debate El Silmarillion: De Túrin Turambar, por la STE
STE

Más información
Túrin Turambar
La historia de Túrin Turambar es una de las más tristes que narra El Silmarillion. Adan de la Casa de Hador, Túrin era hijo de Húrin y Morwen, nació en el año 464 de la Primera Edad en Dor-lómin y moriría en el 499 en Cabed-en-Aras. Túrin tuvo dos hermanas, Lalaith, que falleció a los tres años a causa de una peste traída por un viento maligno desde Angband, y Nienor. También conocido como Turambar (Quenya, “Amo del Destino”), Neithan (Sindarin, “El Ofendido” “El que fue despojado”), Gorthol (Sindarin, “Yelmo Terrible”), Agarwaen (Sindarin, “Manchado de Sangre”), Mormegil (Sindarin, “La Espada... (sigue)
Númenor
Al término de la Primera Edad del Sol, los restos de la raza humana de los Edain que quedaron después de la Guerra de las Joyas, donde se habían aliado con los Elfos contra Morgoth, recibieron como recompensa a su valor un país propio. Es la historia de la derrota de los Eldar (los Elfos) y los Edain (Hombres) por Morgoth y sus ejércitos. Pero el resultado de la batalla cambió cuando Eärendil fue a Valinor, implorando ayuda a los Valar. En la subsiguiente Guerra de la Cólera, Morgoth fue derrotado, capturado, y expulsado del mundo al Vacío Intemporal. Sin... (sigue)
smial
Vivienda excavada en el suelo utilizada por los Hobbits, el smial se compone de uno o varios túneles y habitaciones excavadas bajo tierra. El nombre deriva de la palabra smygel del Inglés Antiguo cuyo significado sería el de "refugio, madriguera." También se llamaban agujeros Hobbit. Los túneles de un smial tenían por lo general forma de tubo redondo con puertas y ventanas redondas. Los smiales más sencillos tenían paredes y suelos de tierra, mientras que los más sofisticados tenían paredes paneladas y suelos de baldosas. Algunos smiales eran de escasas dimensiones, mientras que otros tenían varias ramificaciones y salomes. Casa... (sigue)
El Silmarillion
El Silmarillion fue publicado en castellano por primera vez el 18 de marzo de 1984 por la editorial Minotauro. (Título original: The Silmarillion. Editado por Christopher Tolkien y publicado por George Allen and Unwin, Londres, 1977.) El Silmarillion es el cuerpo central de los textos narrativos de J.R.R. Tolkien, una obra que no pudo publicar en vida porque creció unto con él. Tolkien comenzó a escribirlo mucho antes que El Hobbit, obra concebida como historia independiente, pero que fue parte de lo que él llamaba un "tema que copia y se ramifica", y del que emergió El Señor de los... (sigue)