Musical Chapters from The Lord of the Rings
Título original: Musical Chapters from The Lord of the Rings (Capítulos Musicales de El Señor de los Anillos)
Tipo: Obra musical
Autor: Paul Corfield Godfrey
Fecha de publicación: 5 de septiembre de 2025 (lanzamiento previsto)
Productora: Volante Opera Productions / Prima Facie Records
Duración: Más de 17 horas de música en 15 CDs
Los Capítulos Musicales de El Señor de los Anillos (Musical Chapters from The Lord of the Rings) es un ciclo operístico compuesto por Paul Corfield Godfrey, basado directamente en el texto de El Señor de los Anillos de JRR Tolkien. La obra se articula en treinta capítulos diseñados para ser interpretados en seis veladas, y se complementa con diversos apéndices. La adaptación respeta de manera casi íntegra las palabras originales de Tolkien, realizando sólo las modificaciones imprescindibles para su puesta en música.
La grabación, finalizada en 2025, ha contado con la participación de 35 cantantes profesionales, en su mayoría procedentes de la Welsh National Opera. Entre los intérpretes se incluyen nombres destacados del anterior ciclo dedicado a El Silmarillion, así como nuevas incorporaciones para encarnar a personajes esenciales como Tom Bombadil, Samsagaz Gamyi, Éowyn o Thëoden.
Entre los pasajes representados destacan episodios fundamentales del legendarium tolkieniano, tales como la estancia en casa de Tom Bombadil, los Tumularios, la historia de amor entre Éowyn y Faramir, la coronación y boda de Aragorn y, muy especialmente, el saneamiento de La Comarca tras la Guerra del Anillo.
Características de la edición:
Formato físico: 15 CDs en un Deluxe Digibook, con libreto de 64 páginas que contiene el texto completo adaptado y notas del compositor.
Formato digital: Disponible para precompra una semana antes del lanzamiento. Distribución en plataformas digitales limitada.
Contenido adicional: Un disco adicional con versiones extendidas de poemas narrativos y portada ilustrada por Ted Nasmith, en continuidad con la estética de las grabaciones de El Silmarillion.
Este proyecto representa un hito en la historia de las adaptaciones musicales de Tolkien, ya que se trata de una de las escasas ocasiones en que el legado del autor ha autorizado el uso directo de sus palabras en un tratamiento musical de gran envergadura. La obra se presenta como complemento natural del ciclo anterior dedicado a El Silmarillion, también compuesto por Paul Corfield Godfrey, reforzando así la voluntad del compositor de abarcar en su totalidad el universo literario de Tolkien en formato operístico.