Pasmados con los primeros trailers de la trilogía
Más información
Benedict Cumberbatch
Nombre completo: Benedict Timothy Carlton CumberbatchFecha de nacimiento: 19 de julio de 1976Lugar de nacimiento: Hammersmith, Londres, InglaterraProfesión: Actor de cine, televisión, teatro y voz Benedict Cumberbatch interpretó a dos personajes en la trilogía cinematográfica de "El Hobbit" dirigida por Peter Jackson:- Smaug: Cumberbatch dio vida al dragón Smaug utilizando técnicas de captura de movimiento y prestando su voz al personaje en "El Hobbit: La Desolación de Smaug" (2013) y "El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos" (2014). Su interpretación fue elogiada por la intensidad y profundidad que aportó al personaje. - El Nigromante (Sauron): Además, Cumberbatch interpretó al... (sigue)
Comparación entre el relato de Tolkien y la película La Guerra de los Rohirrim
Este análisis ha sido realizado antes del estreno de la película de La Guerra de los Rohirrim, donde evaluamos todo lo que sabemos a través de los trailers e imágenes que se han filtrado, y comparándolos con los textos de Tolkien (principalmente, los Apéndices de El Señor de los Anillos). Coincidencias: Petición de matrimonio y conflicto: En ambos relatos, el conflicto inicial surge de una petición de matrimonio denegada. En el texto original, Freca (un señor feudal de Rohan) pide la mano de la hija de Helm (noveno rey de Rohan) para su hijo Wulf, y en la película se... (sigue)
Voronwë
Voronwë es un Elfo Noldo, hijo de Aranwë y madre Teleri; perteneciente a la Casa de Fingolfin, nacido en Vinyamar en la Primera Edad del Sol. Su nombre es quenya y puede traducirse como “El Firme”, aunque se especula con que seria mas bien un epessë, un apodo honorífico, como se puede ver en “Mardil Voronwë”. Su sobrenombre Aranwion significa “Hijo de Aranwë”. Voronwë heredó de su madre (una Elfo Gris de las Falas que era pariente del propio Círdan cuyo nombre no se menciona en las Crónicas) el amor por el mar y los barcos. Voronwë fue el fruto... (sigue)
La batalla de los 5 ejércitos
Esperaba con mucha ilusión el final de la trilogía porque con El Señor de los Anillos disfruté como un niño del desenlace de la historia. En esta ocasión la épica no llega a tanto como hace ya una década con El Retorno del Rey, pero Peter Jackson nos vuelve a ofrecer un gran espectáculo visual y en muchos momentos emocionante. El gran problema que han tenido estas películas es la planificación, porque casi todos sabíamos que dos películas era lo ideal para contar todo lo importante, y al final todo eso se ha notado en el último momento. Se nota... (sigue)