Valar y Maiar (suplemento de ICE)

Más información
Debate de los Valar
El Debate de los Valar tuvo lugar en Valmar, motivado por la petición de Finwë de disolver su matrimonio con Míriel tras su fallecimiento y su negativa a regresar. En este concilio, varios Valar ofrecieron sus perspectivas sobre la situación, que finalmente llevaría a la proclamación de la Ley de Finwë y Míriel. El debate, aunque mencionado en varios textos, se presenta en su totalidad en el capitulo Leyes y Costumbres de los Eldar, publicado en El Anillo de Morgoth. Manwë inició el debate recordando que estaban tratando con Arda Inmaculada y que, en este contexto, la Justicia no equivalía... (sigue)
Prohibición de los Valar
Para agradecer la ayuda prestada en la Guerra de la Cólera, los Valar dieron a los Edain su propia isla, conocida como Númenor, situada en el Belegaer, al Oeste de Endor. Allí los Edain, ahora llamados Dúnedain, crecieron en gloria y felicidad, y tenían largas vidas. Pero una orden habían impuesto los Valar a los Numenóreanos, que fue conocido como la Prohibición de los Valar, por la cual “les estaba vedado navegar hacia el oeste perdiendo de vista sus propias costas, o intentar poner pie en las Tierras Imperecederas”; Esta orden también fue llamada la Prohibición de los Señores de... (sigue)
Valarindi
En los primeros escritos de Tolkien, se desarrolló en un principio la capacidad de tener “hijos” por parte de los Valar; a estos “hijos” se les denominaba con el término de Valarindi. Textualmente: “También están aquellos a quienes llamamos los Valarindi, que son los Hijos de los Valar, engendrados por su amor después de que entraran en Eä. Son los hijos mayores d el Mundo; y aunque cobraron existencia en Eä, son de la raza de los Ainur, que eran antes del mundo, y tienen poder y dignidad sólo inferiores a los de los Valar.” El Anillo de Morgoth, "Los... (sigue)
Valarin
También llamado: valian, y (en quenya) valya o Lambë Valarinwa. Los Valar crearon su propio idioma, indudablemente el más antiguo de todas las lenguas de Arda. Pero los Valar no necesitaban un lenguaje hablado; eran espíritus angelicales y podían comunicarse mediante la telepatía fácilmente; entonces, ¿Por qué crearon un lenguaje hablado? La respuesta la encontramos en el Ainulindalë, allí se dice: “los Valar tomaron para si mismos forma y color” cuando entraron en Eä al comienzo del Tiempo, llegando a ser encarnaciones de si mismos; y Pengolodh, el sabio de Gondolin observó: “La creación de una lambë [lengua] es el... (sigue)