l2tdvdext

Más información
Torres Blancas
Las Torres Blancas son tres altas torres situadas en las Emyn Beraid (Colinas de Torre), al oeste de la Comarca. La torre más occidental, llamada Elostirion, contenía una palantir que miraba siempre hacia el oeste, en dirección a Valinor. Los hobbits de la Comarca podían ver las torres brillando a lo lejos a la luz de la luna y decían que desde la cima de Elostirion era posible ver el mar. Fueron construidas en las Emyn Beraid por Gil-galad como un regalo para Elendil, posiblemente después de la fundación de Arnor en el año 3320 de la Segunda Edad. Sin... (sigue)
Torres de Abajo
Aldea de La Comarca, situada al pie de las Emyn Beraid, en la Frontera Oeste. Fundada por el Guardián Fastred de Encinaverde en el año 35 de la Cuarta Edad, fue desde entonces hogar de los Belinfantes de la Torre. La copia original del Libro Rojo de la Frontera Oeste, donde se recogían gran parte de los datos copilados por esta enciclopedia, se guardó en Torres de Abajo. De esta aldea partía el Gran Camino del Este (que evidentemente fue construido mucho antes, para enlazar con las Torres Blancas) que hasta llegar a Hobbiton recorría unos 230 kilómetros. (sigue)
El Hobbit: La Desolación de Smaug, versión extendida: Más de lo mismo.
Hace algunos meses vi la versión en cine de El Hobbit: La Desolación de Smaug. No voy a extenderme en mi crítica de entonces, pues ya fue bastante larga (podéis leerla aquí). Sólo voy a comentar acerca de la Edición Extendida de esta segunda entrega de "El Hobbit" que Peter Jackson nos ha presentado, y que ya hemos podido ver gracias a la amabilidad de nuestro amigo G. Todo lo que dije en mi crítica anterior se hace doblemente patente aquí: la terrible cabezonería de Peter Jackson de alargar innecesariamente todas y cada una de las escenas de sus películas;... (sigue)
Análisis de El Hobbit edición 75 aniversario
Conmemorando el 75 aniversario de El Hobbit, Minotauro publica una edición de lujo limitada a 3.500 ejemplares. Esta edición incluye una funda de piel grabada con los motivos de El Libro Rojo y el Mapa de Thrór. I.- “In a hole in the ground there lived a hobbit…” Probablemente fuera el verano de 1929 (según Michael, hijo del profesor) cuando Tolkien, corrigiendo unos exámenes de literatura inglesa, escribió esta frase en una hoja en blanco “En un agujero en el suelo vivía un hobbit…” Fue así como empezó a tomar forma un cuento que estaba destinado a sus hijos, pero... (sigue)