Noticias


Según el diario La Voz de Galicia de ayer, 18 de septiembre, la Organización Internacional para el Libro Juvenil (IBBY) ha incluido en su Lista de Honor de este año a Moisés Rodríguez, traductor al Gallego de El Señor de los Anillos (O Señor dos Aneis, Ediciones Xerais).
En la entrevista publicada hay una única pregunta relacionada con su trabajo en la traducción de la obra de Tolkien, la siguiente:

-¿Tolkien es difícil de traducir?
-No, él tenía muchísima imaginación y eso obliga al traductor, como fue en mi caso, a aprender un montón de palabras, como especies arbóreas, animales, frutos, accidentes geográficos, etcétera, pero su estilo es bastante accesible. Tolkien, fuera del léxico, que es amplísimo y de hecho obligaba a continuas consultas en el diccionario o Internet para ver que tipo de piedra era esa o cómo se llamaba a ese pez, el estilo es bastante razonable de seguir.


Si queréis leer algo más de este traductor, podéis acudir a esta entrevista (en Gallego) del 19 de diciembre de 2001... ¿qué me recuerda a mí esa fecha?
tolkien2

     La Asociación Tolkien Argentina ha anunciado en su web oficial un evento que se ha tornado en algo muy especial, puesto que, en lugar de tratarse de unas jornadas a nivel nacional, este año contarán con la presencia y colaboración de distintas Sociedades Tolkien, lo que las convertirá en Jornadas Latinoamericanas.
     El evento tendrá lugar en el Centro Cultural General San Martin, ubicado en Sarmiento 1551 Capital Federal - Buenos Aires - Argentina los días 9 y 10 de Octubre, de 11 a 21 horas, se hará básicamente con la estructura de siempre, abierta al público. Los días 11 y 12, se realizarán actividades exclusivas para Socios y Miembros de las Sociedades Tolkien que nos acompañen; para mayor información consultar el cronograma de actividades.
tolkien

Hace unas semanas dimos el aviso, y por fin, tal y como podemos ver en la web Blades by Brown, que recibe stock de United Cutlery, se van a poner a la venta nuevas ediciones de las espadas del Señor de los Anillos. Podemos ver aquí el anuncio y una primera fotografía en vitrina de Dardo. Estas nuevas espadas estarán fabricadas en Toledo.

Sideshow Weta nos trae ya sus novedades semanalas gracias a su NewsLetter. La Maza de Sauron ya está disponible para reservar, a un precio de 75$. Con peana, pesa más de 4 kilos y mide 29 centímetros (la maza en sí, no la peana, que mide 38 centímetros). Por otra parte, Sideshow ha anunciado el fin de la producción de estatuas del nuevo Balrog. A pesar de ser una edición abierta, habrá un número "limitado" de estatuas, y sólo se admitirán reservas hasta esta semana.

Boca de Sauron de Games Workshop

     Nuestro amigo duendegris, de la web La Guerra del Anillo nos ha escrito para comentarnos que ya ha llegado la primera imagen de la figura de Boca de Sauron del juego de El Señor de los Anillos de Games Workshop. Por supuesto, al contar con la licencia de las películas de Peter Jackson, se supone que esta figura es una fiel reproducción del personaje que veremos en la Edición Extendida de El Retorno del Rey, por lo que se trata de material revelador. Tenéis el enlace a la misma imagen en la web oficial de Games Workshop aquí.
gamesworkshop

La nebulosa del Ojo de Sauron

     Nuestras amigas Lilit y Elanor_Marta nos envían una curiosidad que han encontrado en la web Infoastro.com: Parece ser que "se han capturado imágenes de una nebulosa conocida como la Nebulosa del Ojo de Gato, o algo así. Y se ve que la han rebautizado como el Ojo de Sauron, por su parecido con el Ojo de Sauron que se puede ver en las películas de Peter Jackson". Lo cierto es que la imagen de la nebulosa llama la atención, y uno no puede evitar sonreír ante este nombre tan Tolkiendili.

Yoga con temática Tolkien

     Y si hace un momento hablábamos de la relación entre el budismo y la obra de Tolkien, ¿qué os parece la siguiente noticia que hemos encontrado en la web eye.net?
     La clase de yoga "comienza con el sonido de la banda sonora de El Señor de los Anillos; los cuatro asistentes se sientan con las piernas cruzadas y los ojos cerrados, escuchando la historia de la Tierra Media, con siete minutos de meditación mientras de fondo se escuchan rugientes fuegos, espadas entrechocando y criaturas gruñendo". A medida que la clase va avanzando, se ven proyecciones de distintos elementos relacionados con la obra de Tolkien. Los asistentes a esta peculiar clase de Yoga viajan por La Comarca y ven la casa de Bilbo Bolsón proyectada en una pantalla, mientras que unos músicos (reales) tocan música de flauta en el propio estudio.
     Por supuesto, a lo largo de las distintas clases, se realizan los distintos ejercicios de Yoga, control de la respiración, meditación, etc. Pero desde luego, el "Tolkien Yoga" está llamando mucho la atención, sobre todo a los fans de la obra de Tolkien que ya han disfrutado de estas sesiones de 80 minutos, que tienen lugar en el llamado "The Creative Kingdom yoga studio", y que ha sido creado por Patricia Wong, que se declara una gran aficionada a la obra de Tolkien.

     No hace mucho, hablábamos en esta misma página (tanto en las noticias como en el foro) de la relación entre el Catolicismo y la obra de Tolkien. Pero hemos encontrado un editorial, cuyo autor es David Loy, en el que se nos plantea la visión de El Señor de los Anillos desde un prisma distinto: El Budismo.
     En efecto, en la web australiana OnlineOpinion.com, David Loy nos comenta que "El Señor de los Anillos resuena con planteamientos y perspectivas budistas. El Mal, por ejemplo, contiene muchos más matices de lo que se puede apreciar a simple vista. Sauron (N.del T.: Creo que más bien se refiere a Saruman) no es intrínsecamente malvado: él también fue corrompido en su ansia por conseguir el Anillo. Y el reiterativo acto de compasión es algo crucial para la trama.
     Más fundamentalmente, El Señor de los Anillos puede servir como fábula Budista, ya que todo trata de una búsqueda espiritual. Frodo deja su hogar no para matar un dragón o conseguir un cofre repleto de joyas, sino para deshacerse de algo. No renuncia al Anillo por propósitos egoístas, ni para ganar reconocimiento (
trad. "Enlightenment": "Iluminación"), pero a pesar de todo se ve transformado espiritualmente. Su misión es salvar el mundo, lo que lo convierte en un "Bodhisattva" (N. del T.: Bodhisattva significa literalmente un ser viviente (sattva) que aspira a la iluminación (bodhi) y lleva a cabo prácticas altruistas)."
     El resto del artículo (en inglés) lo podéis leer en este enlace. El debate ahora está abierto: ¿qué opináis vosotros?
tolkien2

    Hoy, día 15 de septiembre de 2004, se cumple el 27º aniversario de la publicación de la primera edición de El Silmarillion. Si bien este libro no fue publicado por el propio J.R.R. Tolkien (fue editado por su hijo Christopher Tolkien, poco más de cuatro años después de la muerte de Tolkien), contiene gran parte de los mitos y las leyendas de la Tierra Media, a las que se alude en El Señor de los Anillos.

    Tal y como ya hemos comentado en las noticias, este año sale a la venta (por el momento en inglés, aunque esperamos que pronto podamos encontrarlo también en castellano) una nueva edición de lujo de El Silmarillion ilustrado por Ted Nasmith, para la cual se ha preparado una serie de nuevas láminas.

    Para celebrar este aniversario de El Silmarillion, os ofrecemos este breve fragmento, en el cual se habla del momento en el que Beren y Lúthien se enamoraron:
En la víspera de la primavera, poco antes del alba, Lúthien bailó en una colina verde; y de pronto se puso a cantar. Era un canto vehemente que traspasaba el corazón como el canto de la alondra que se alza desde los portones de la noche y se vierte entre las estrellas agonizantes, cuando el sol asoma tras las murallas del mundo; y el canto de Lúthien aflojó las ataduras del invierno, y las aguas congeladas hablaron, y las flores brotaron desde la tierra fría por la que ella había pasado.
En ese momento el hechizo de silencio cesó de repente, y Beren la llamó, gritando Tinúviel; y los bosques devolvieron el eco del nombre. Entonces ella se detuvo maravillada y no huyó más, y Beren se le aproximó. Pero cuando Tinúviel lo miró, la mano del destino cayó sobre ella, y lo amó; no obstante, se deslizó de entre los brazos de Beren y desapareció en el momento en que rompía el día.
tolkien2

The One Ring informa de que otros actores se unen al grupo que acudirá a la Ring Con 2004, en Alemania. Se trata de Lawrence Makoare, Craig Parker (Haldir), John Noble (Denethor) y Billy Boyd (Peregrin Tuk). Podéis visitar la página oficial de la Ring Con para más información en el siguiente enlace.