Noticias
En Elfenomeno seguimos rastreando las adaptaciones más desconocidas de la obra de J.R.R. Tolkien, y hoy os traemos una auténtica rareza: The Hobbit (1967), el primer intento de llevar a la gran pantalla una historia de la Tierra Media. Realizado en Checoslovaquia y dirigido por Gene Deitch, este cortometraje animado de apenas 12 minutos no solo es la primera película basada en una obra de Tolkien, sino también la única estrenada en cines mientras el autor aún estaba vivo.
Lo más increíble, sin embargo, no es la película —un collage de ilustraciones recortadas, con nombres cambiados y una princesa que se casa con Bilbo— sino la historia detrás de su creación. Una producción exprés hecha para cumplir con los términos de un contrato, animada a toda prisa en Praga, proyectada una sola vez en un cine de Nueva York… y olvidada durante más de cuarenta años.
En nuestro nuevo reportaje te contamos toda la historia, desde los bocetos originales del legendario Jirí Trnka hasta las cartas desesperadas de Deitch a su productor. Un episodio desconocido y fascinante de la historia del cine tolkiendili.
Puedes leer el reportaje completo aquí.
Las muertes en el universo de Tolkien están llenas de dramatismo y simbolismo, marcando momentos decisivos en la historia de la Tierra Media. En nuestra nueva encuesta, te invitamos a elegir cuál consideras la muerte más épica: ¿la noble caída de Boromir, la imponente derrota de Sauron, el heroico sacrificio de Fingolfin, la inolvidable lucha de Gandalf contra el Balrog, o quizá el enfrentamiento legendario de Ecthelion contra Gothmog? Participa y haz oír tu voz en Elfenomeno.
Vota en la Fenoencuesta de la semana: ¿Qué muerte es la más épica de la historia de la Tierra Media?
Hace unos días se han filtrado unas declaraciones a Deadline en las que podemos encontrar lo más parecido a una noticia relacionada con el universo Tolkien en el cine, y más concretamente acerca de la próxima película de La Caza de Gollum, de la que ya anunciamos que, seguramente, no se estrene hasta finales del año 2027:
Acabamos de recibir una actualización de Philippa Boyens sobre (The Hunt for) Gollum, y creo que el guión estará terminado en Mayo.
Esto desmiente la última noticia que habíamos publicado, en la que se especulaba sobre si el equipo de la película iba a iniciar ya el rodaje, pues se les había visto en el set de Hobbiton. Obviamente, siendo Andy Serkis el único actor (además de director) confirmado de la película, y con el guión aún sin terminar, esto sólo significa que aún estamos en una fase temprana de la preproducción. Es de esperar que, una vez terminado el guión, dé comienzo el "casting" y ahí ya empecemos a saber algo más, pero por el momento... esto es todo sobre la película.
Entre las muchas preguntas que los fans de la obra de J.R.R. Tolkien se han hecho a lo largo de los años, hay una que sigue generando debates acalorados en foros y redes sociales: ¿de qué color era el pelo de Legolas? ¿Era rubio, como lo muestran las adaptaciones cinematográficas? ¿O acaso tenía el cabello oscuro, como algunos indicios parecen sugerir?
En Elfenomeno.com hemos publicado una nueva FAQ para arrojar luz —o al menos tantas luces como Tolkien nos permite— sobre este asunto. En ella exploramos todas las referencias escritas por el propio autor, desde El Señor de los Anillos hasta El Silmarillion, pasando por los Cuentos inconclusos y las Cartas de J.R.R. Tolkien.
Si alguna vez te has preguntado por qué hay tantos debates sobre el pelo de un personaje tan popular y conocido, descubrirás que, como suele ocurrir con la obra de Tolkien, no es un simple detalle estético: es una cuestión de linaje, identidad, y fidelidad a las distintas fases del legendarium.
Lee ahora la FAQ completa aquí: ¿De qué color era el pelo de Legolas?
El lado oscuro y terrorífico de la Tierra Media también tiene su encanto. En nuestra fenoencuesta de la semana queremos saber cuál es la criatura que te produce más inquietud. ¿Te hiela los pensamientos recordar a la temible Ungoliant y sus arañas, los brutales orcos, los imponentes balrogs o los majestuosos pero mortales dragones? Sumérgete en este debate y descubre cuál es el monstruo favorito de nuestra comunidad de fans.
Participa aquí de la Fenoencuesta de la semana: ¿Qué criaturas consideras las más terroríficas del legendarium de Tolkien?
El legendarium de J.R.R. Tolkien podría convertirse en una experiencia inmersiva en el futuro parque temático que Universal está planeando construir en Bedfordshire, al norte de Londres. Así lo ha confirmado recientemente la BBC, citando a una fuente cercana al proyecto que afirma que marcas como James Bond, Paddington y El Señor de los Anillos están en la lista de franquicias confirmadas para el parque.
Aunque Universal aún no ha hecho pública la lista definitiva de atracciones, sí ha compartido una imagen conceptual donde puede apreciarse un castillo que bien podría pertenecer a la Tierra Media. Según la fuente consultada por la BBC, los contratos ya están firmados y solo se están puliendo detalles menores. “A estas alturas, solo cambiarían cosas como el tono de pintura de un castillo de El Señor de los Anillos”, señalan.
El nuevo parque se construirá en Kempston Hardwick, Bedfordshire, si el proyecto obtiene la aprobación urbanística en 2025. De acuerdo con los planes iniciales, abriría sus puertas en 2031, ofreciendo atracciones exclusivas que no estarán presentes en otros parques de Universal en el mundo. Esto incluiría zonas temáticas inspiradas en Regreso al Futuro, Jurassic Park, los Minions y, por supuesto, el universo de Tolkien.
Las atracciones estarán principalmente ubicadas en interiores, con algunas excepciones como montañas rusas al aire libre. Uno de los grandes atractivos será un espectáculo de acrobacias ambientado en el mundo de James Bond, en la línea del “Bourne Stuntacular” de Florida.
La noticia llega en un contexto en el que el interés por la obra de Tolkien no ha disminuido, y se refuerza con la reciente expansión del universo cinematográfico de la Tierra Media. Escenas de la serie de Amazon Los Anillos de Poder se filmaron muy cerca del futuro parque, en Bovingdon Airfield Studios (Hertfordshire), lo que añade aún más simbolismo a la elección de incluir una zona dedicada al legendarium tolkieniano.
Eso sí, no habrá atracciones de Harry Potter en el parque, debido a los derechos exclusivos que Warner Bros mantiene con el estudio de Leavesden, situado a tan solo 40 minutos del nuevo parque.
Universal prevé que el parque atraiga hasta 8,5 millones de visitantes al año, lo que implicará importantes mejoras en las infraestructuras de transporte, incluido un nuevo apeadero en Wixams y posibles ampliaciones de la línea ferroviaria East West Rail.
A falta de confirmación oficial de Universal, los rumores sobre cómo se representará la Tierra Media siguen abiertos. ¿Veremos una réplica de Minas Tirith? ¿Se podrá recorrer Bolsón Cerrado o enfrentarse a la Sombra en Mordor? Lo cierto es que, si los contratos ya están firmados, la imaginación de Tolkien podría cobrar vida de una forma inédita en suelo británico.
Estaremos muy atentos a nuevas actualizaciones, porque si algo sabemos los aficionados es que no hay viaje más inesperado… que el que empieza con una noticia así.
Middle-earth Extended Edition, el mod más completo y ambicioso jamás creado para el videojuego El Señor de los Anillos: La Batalla por la Tierra Media II, ha alcanzado por fin su versión 1.0 tras trece años de desarrollo. Esta impresionante modificación, elaborada por un equipo de fans liderado por Rohirim91, transforma por completo el clásico juego de estrategia en tiempo real de Electronic Arts, elevándolo a un nuevo nivel de fidelidad con las películas de Peter Jackson.
Desde su primera versión en 2012, el mod ha incorporado o mejorado mapas icónicos como Moria, Lothlórien, el Bosque Negro o Rivendel, incluido mejoras y actualizaciones para los Elfos o los Hombres del Sur entre otros, y una profunda revisión de todas las mecánicas del juego original. La versión 1.0 introduce una IA más inteligente, un equilibrio más cuidado entre facciones, misiones de campaña más coherentes y numerosos ajustes visuales y jugables para reflejar mejor la Tierra Media adaptada al cine por Peter Jackson.
Aunque el mod requiere tener la versión 1.6 del juego original —difícil de conseguir hoy en día por la ausencia de distribución digital— la comunidad de fans está impulsando una campaña para que GOG lo recupere oficialmente. Mientras tanto, los jugadores pueden seguir descargando el mod desde su página oficial en ModDB, donde además podrán dejar sugerencias para futuras versiones.
¡Hace 6 meses relanzamos Elfenomeno.com y no hemos parado desde entonces!
Gracias a vuestra compañía, ilusión y apoyo constante, hemos logrado muchísimo en muy poco tiempo:
- 130 noticias publicadas
- 76 reportajes (incluyendo nuestras Crónicas de la Tierra Media y nuevas FAQ)
- 526 fichas de la Fenopaedia entre nuevas y actualizadas
- 1473 imágenes nuevas y 23 vídeos
- 20 encuestas (¡una nueva cada semana!)
- Migramos el foro antiguo: más de 50.000 conversaciones y casi medio millón de mensajes
Y además…
- ¡Tenemos nuevos árboles genealógicos y un mapa interactivo de la Tierra Media!
- Modo nocturno, navegación mejorada en móviles, y la posibilidad de que publiques tus opiniones sobre películas y series
- Estamos más presentes que nunca: Facebook, Instagram, Threads, Bluesky, Pinterest… y nuestros nuevos canales de TikTok y YouTube, ¡con vídeos incluidos de las #Trollkienadas!
Todo esto lo hacemos porque amamos la obra de JRR Tolkien, y porque nos hace felices compartir este viaje con vosotros. Gracias por estos 25 años y seis meses. Lo mejor está por llegar.
Hola a todos.
Algunos de vosotros habéis notado que nuestros árboles genealógicos de la Fenopaedia de Elfenomeno.com no funcionaban desde hacía algunos días. Esto se ha debido a que la librería gráfica que utilizábamos ha pasado a ser de pago... así que nos hemos lanzado a actualizarlos. Y hoy ya por fin podemos anunciar que hemos rehecho toda la funcionalidad. De nuevo, todas las fichas de personajes de la Fenopaedia disponen de su botón "Árbol Genealógico", que os mostrará automáticamente todos los parientes directos (incluidos abuelos y nietos) del personaje que estéis viendo.
Así por ejemplo, podéis ver aquí el Árbol Genealógico de Elrond. Además, hemos incluido dos variantes de cada árbol (a las que podéis acceder con el enlace inferior: con imágenes (que extraemos de nuestras galerías) o sin imágenes, sólo con los nombres. ¡Podéis escoger la que más os guste!
De todos modos, si encontráis cualquier problema en alguno de los árboles, os rogamos nos lo sigáis comunicando para que podamos mejorarlos con el tiempo. Muchísimas gracias a tod@s por seguir ahí. ¡A navegar por elfenomeno!
La sabiduría en la Tierra Media ha sido motivo de debate entre los fans durante generaciones. Hoy en Elfenomeno lanzamos una nueva encuesta en la que te invitamos a elegir al personaje (¡excluyendo a los Valar!) que consideras más sabio dentro del legendarium de Tolkien. ¿Será Gandalf con su infinita experiencia, Galadriel con su enigmática visión, Elrond, Fëanor, Círdan o incluso el misterioso Tom Bombadil? Visita nuestra sección de encuestas, vota y comparte tus argumentos con la comunidad. ¡Queremos conocer tu opinión!
Vota aquí la Fenoencuesta de la semana: ¿Que personaje (no Vala) crees que es el más sabio?