Noticias
El Concilio de Elrond es uno de los momentos clave en El Señor de los Anillos, y su importancia va mucho más allá de lo que suele recordarse. Por eso, en Elfenomeno hemos preparado una nueva FAQ dedicada en exclusiva a este acontecimiento crucial de la Tercera Edad, donde se reúnen los representantes de los pueblos libres para tomar una decisión que cambiará el destino de toda la Tierra Media.
En esta nueva entrada encontrarás explicaciones claras, citas directas de los textos de Tolkien, y un repaso completo a los personajes, hechos y revelaciones que tuvieron lugar en la casa de Elrond en Rivendel. Además, hemos incluido una sección final con algunas curiosidades que seguro encontraréis más que interesantes.
Puedes leer esta FAQ completa ya aquí: ¿Qué fue el Concilio de Elrond y qué se decidió en él?
¡Tenemos excelentes noticias para la comunidad de ElFenómeno! Hemos logrado recuperar todo el contenido del antiguo foro y unirlo con el nuevo, preservando más de 25 años de debates, historias y discusiones entrañables.
Más de 50.000 hilos y 467.000 mensajes se han trasladado, lo que nos acerca cada vez más a la increíble cifra del medio millón.
¿Qué implica esta integración? Todo el contenido que compartisteis en el foro antiguo está ahora disponible en la plataforma actual. Lamentablemente, muchos mensajes no podían conservar su autoría al pertenecer a un antiguo sistema de registro, así que aparecerán como "Anónimo", pero sí hemos puesto cómo se identificaba el autor original del mensaje al final del mismo. También hemos limpiado y moderado el contenido, pero si encontráis algo inadecuado, por favor reportadlo a la moderación.
¡Podrás navegar por un cuarto de siglo de conversaciones y participar en ellas con la comodidad de la nueva interfaz! Gracias a todos los que habéis colaborado en esta tarea de migración y moderación. Vuestra pasión y apoyo han hecho posible que el legado de ElFenómeno siga vivo en nuestro foro actualizado.
¡Os invitamos a revisitar antiguos hilos y a seguir contribuyendo con vuestros conocimientos, teorías y debates! ¡Bienvenidos a un foro unificado y lleno de historia! Navegad y disfrutad, pues la comunidad la hacéis vosotros con cada mensaje.
John Howe, uno de los grandes ilustradores de la obra de J.R.R. Tolkien, ha participado estos días en el Salón del Comic de Barcelona, y ha concedido una entrevista al diario La Razón donde repasa su trayectoria, su conexión con la Tierra Media y su visión sobre el legado del autor de El Señor de los Anillos. Aunque su nombre puede no resultar tan conocido fuera del ámbito tolkieniano, sus ilustraciones han dado forma visual a la Tierra Media durante casi cuatro décadas, siendo una referencia directa para las adaptaciones cinematográficas de Peter Jackson, tanto en El Señor de los Anillos como en El Hobbit.
El artista canadiense, afincado en Francia desde 1976, confiesa que acude a este tipo de eventos con entusiasmo pero con moderación: “Lo paso bien, pero reconozco que no haría más que un par por año”, declara.
Ilustrar el universo de Tolkien no es tarea sencilla. Howe lo define como “un reto que entraña muchos retos”. Explica que se enfrenta a los textos con gran respeto, pero que el verdadero trabajo comienza cuando uno es capaz de “leer entre líneas”. Es en esos huecos no escritos donde el ilustrador encuentra la posibilidad de añadir algo propio: “Puedo incorporar lo que Tolkien no escribe, lo que queda sugerido. Y ahí es donde puedo expresarme”.
El proceso creativo es, para él, una conversación con el texto. Aunque reconoce la fuerza del material original, defiende con claridad la necesidad de incorporar su propio estilo: “Si no, no tendría sentido mi trabajo. Cuando algo te toca por dentro, cuando el texto te provoca, el resultado puede ser emocionante”.
Preguntado por lo que la obra de Tolkien le ha aportado a nivel personal y profesional, Howe no duda: “Una comprensión profunda de la cultura común y de las muchas facetas que tiene su obra”. Considera que Tolkien ha sabido conectar con temas tradicionales y ofrecer al lector “un asiento en primera fila” ante un universo profundamente simbólico y evocador.
En cuanto a las adaptaciones recientes del universo de Tolkien, ya sean películas, precuelas o series como Los Anillos de Poder, Howe adopta una postura abierta y positiva: “Vivimos en el siglo de Tolkien. Cada nueva revisión es una oportunidad para acercar su obra a nuevas generaciones”. Reconoce que muchas personas descubren los libros a través de estas adaptaciones, y considera que ese efecto de retroalimentación es positivo: “Celebro estos trabajos porque reconectan a Tolkien con nuevos públicos”.
A la pregunta de por dónde empezar a leer a Tolkien, Howe responde con claridad: recomienda que los lectores más jóvenes comiencen con El Hobbit, mientras que El Señor de los Anillos es más adecuado para lectores adultos. Sin embargo, confiesa que sus libros favoritos son aquellos que exploran la obra de Tolkien desde la reflexión y el análisis.
Sobre la faceta artística de Tolkien, Howe se muestra respetuoso aunque sincero: “No puedo decir que su obra haya sido influyente para mí, pero revela una creatividad genuina. Hay autores que prefieren que los lectores imaginen sin imágenes, pero Tolkien también necesitaba dibujar”. Un comentario revelador sobre el impulso creativo del propio Profesor, que encontró en el dibujo una vía más para explorar su mundo interior.
En un apunte final, se le pregunta si le interesaría ilustrar obras como Don Quijote de la Mancha. Howe reconoce que siente “una gran fascinación” por la labor de Segrelles en ese campo, pero admite que le impondría demasiado respeto enfrentarse a una obra tan monumental desde fuera de su entorno natural. “Es una pregunta muy española”, bromea.
John Howe, uno de los principales responsables de la imaginería visual del universo de Tolkien, sigue hoy tan vinculado como siempre a la Tierra Media. Sus palabras reflejan una profunda admiración por el autor de El Silmarillion, y su trabajo sigue siendo clave para entender cómo se ha plasmado el mundo de El Señor de los Anillos en nuestra cultura visual.
Puedes leer la entrevista completa en La Razón – Entrevista a John Howe
¡Tenemos nueva FAQ en Elfenomeno, y esta vez profundiza en un tema que ya ha protagonizado algunos debates: el dinero y el comercio en la Tierra Media! A lo largo de los libros de J.R.R. Tolkien encontramos pistas de cómo Enanos, Hombres, Hobbits e incluso orcos se las arreglaban para comprar, vender, o pagar servicios y recompensas.
Esta FAQ, que podrás leer completa en nuestra web, está escrita con el rigor y la pasión propias de Elfenomeno. Revisamos pasajes de El Hobbit, El Anillo de Morgoth, El Silmarillion y El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo, para rescatar todos esos detalles que Tolkien dejó salpicados en las obras.
Puedes acceder a esta FAQ aquí: ¿Se usaba dinero en la Tierra Media? ¿Existían monedas o alguna forma de economía?
Las películas de El Señor de los Anillos dirigidas por Peter Jackson marcaron a toda una generación. Pero incluso entre quienes las amamos, hay escenas que nos hubiera gustado ver de otra forma... o que simplemente echamos de menos. Esta semana te preguntamos:
¿Qué escena o tratamiento en las películas te hubiera gustado que fuera diferente?
Las opciones son:
- El Saneamiento de La Comarca
- Aragorn aceptando su destino y la forja de Andúril desde Rivendel
- Gandalf enfrentando al Rey Brujo en la Batalla de los Campos del Pelennor
- La sabiduría de Faramir y su trato con Frodo y Sam
- El ejército de Gondor en Pelennor y la ausencia de los muertos en dicha batalla
- Los elfos que nunca estuvieron en Helm
- Otra
¿Qué habrías cambiado tú? ¿Qué escena crees que merecía más fidelidad al texto o un enfoque distinto? ¡Vota ya en Elfenomeno.com y cuéntanos tu opinión en los comentarios!
¡Vota en nuestra web y comenta tu respuesta en el foro de elfenomeno o en nuestras redes sociales!
En Elfenomeno.com acabamos de publicar una nueva entrada en nuestra nueva sección de Preguntas Frecuentes dedicada a uno de los fenómenos más inquietantes que aparecen en El Señor de los Anillos: el "Hálito Negro".
Este misterioso estado de inconsciencia y desesperanza, causado por la cercanía de los Nazgûl, ha dejado una fuerte impresión en muchos lectores de la obra de J.R.R. Tolkien. En esta FAQ, profundizamos en qué consiste realmente el Hálito Negro, cómo afecta a sus víctimas, a quiénes alcanzó durante la Guerra del Anillo y qué remedios pudieron hacerle frente. Todo ello, con citas exactas de los libros, como es habitual en nuestras FAQ, y referencias a los momentos clave en los que aparece esta sombra oscura en la narrativa de la Tercera Edad.
Se trata de una de las formas más sutiles pero poderosas en las que Tolkien representa el miedo y la pérdida de voluntad. La lectura de esta FAQ puede arrojar nueva luz sobre algunos de los pasajes más intensos de El Retorno del Rey, y permite comprender mejor el impacto de los Espectros del Anillo más allá de la mera amenaza física.
Puedes leer la nueva FAQ aquí: ¿Qué es el Hálito Negro?
Amazon MGM Studios ha iniciado una nueva etapa tras el anuncio de la salida de su presidenta, Jennifer Salke. La noticia se ha comunicado oficialmente a través de un correo interno enviado por Mike Hopkins, responsable de Prime Video y Amazon MGM Studios, y ha tenido un impacto inmediato en la industria del entretenimiento. En Elfenomeno, sin embargo, la pregunta inevitable es: ¿cómo puede afectar esto al futuro de El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder?
Un cambio en la cúpula
Salke, que se unió a Amazon en 2018, ha estado al frente de algunas de las producciones más ambiciosas de la plataforma, incluyendo Los Anillos de Poder, considerada durante su lanzamiento como la serie más cara de la historia. La adquisición de MGM en 2021 fue otro de sus grandes logros, y consolidó su poder dentro del estudio. Ahora, en lugar de nombrar un reemplazo directo, Amazon dividirá sus responsabilidades entre Courtenay Valenti (cine) y Vernon Sanders (televisión), quienes reportarán directamente a Hopkins.
¿Y qué pasa con la serie de Los Anillos de Poder?
La salida de Salke se produce en un momento delicado para Los Anillos de Poder. Aunque la tercera temporada fue confirmada oficialmente en febrero de 2025, aún no hay fecha de estreno ni noticias sobre el inicio del rodaje, que estaba previsto para esta primavera. La producción sigue en fase de desarrollo, y según las fuentes consultadas, el cambio de liderazgo no debería afectar a corto plazo los planes ya establecidos.
Sin embargo, es imposible ignorar que Los Anillos de Poder fue un proyecto personal de Salke. Fue ella quien defendió su ambiciosa escala, quien apostó por el equipo creativo de Payne y McKay, y quien navegó las aguas turbulentas tras la tibia recepción de la primera temporada. En una entrevista previa, Salke defendió el enfoque de la serie y aseguró que los responsables tenían libertad creativa plena para desarrollar las cinco temporadas planeadas.
Con su salida, algunas decisiones futuras podrían reevaluarse. Aunque no hay indicios oficiales de cancelaciones o reestructuraciones, la incertidumbre persiste: ¿seguirán Valenti y Sanders apostando por esta visión de la Tierra Media? ¿O habrá cambios de rumbo?
Un futuro en el aire… pero con continuidad asegurada
Salke no se desvincula del todo de Amazon: fundará su propia productora, que mantendrá un acuerdo preferencial con Amazon MGM para cine y televisión. Esto significa que podría seguir colaborando, incluso de forma indirecta, en proyectos relacionados con la franquicia.
Por ahora, la serie continúa adelante con la tercera temporada oficialmente en marcha. Pero en un mundo tan cambiante como el del streaming, la huella de Salke podría ser tan efímera como las hojas de Lothlórien en otoño.
La Comunidad de LEGO sigue ampliando la Tierra Media ladrillo a ladrillo: la compañía ha desvelado oficialmente el set 10354 El Señor de los Anillos: La Comarca, poniendo a la venta uno de los rincones más emblemáticos para todos los seguidores de J. R. R. Tolkien. El set, formado por 2.017 piezas, saldrá con un precio aproximado de 269,99 € (en teoría) y estará disponible desde el 2 de abril (para miembros de LEGO Insiders) y el 5 de abril para el resto de fans. Quien lo adquiera antes del 8 de abril se llevará además el obsequio 40761 El Señor de los Anillos: Sméagol y Déagol (hasta fin de existencias).
En esta ocasión, LEGO recrea la fiesta de cumpleaños de Bilbo Bolsón en La Comarca, con un fragmento de Bolsón Cerrado y partes características de la zona. Trae un total de nueve minifiguras, entre ellas Frodo Bolsón, Bilbo Bolsón, el Granjero y la Sra. Ganapié, Samsagaz Gamyi, Meriadoc Brandigamo, Peregrin Tuk, Rosita Coto y Gandalf el Gris. El único diseño repetido es el del Istar, pues los demás personajes se presentan con nuevo diseño; especialmente reseñables los debuts del señor y la señora Ganapié y Rosita Coto.
El diseño del set combina pequeñas secciones de La Comarca con el agujero-hobbit de Bilbo, para recrear la escena de la gran fiesta: cohetes en miniatura, la larga mesa con comida, la carpa y el famoso truco para “desaparecer” con el Anillo. El espíritu tolkieniano se nota también en los detalles del paisaje, ideal para quienes sueñan con sentir la hierba de Bolsón Cerrado bajo los pies.
Por si fuera poco, la presentación de este set se ha visto acompañada de un simpático corto protagonizado por Sean Astin (el actor que dio vida a Samsagaz Gamyi en la trilogía original), quien se declara encantado de revivir la magia de La Comarca con estas piezas de LEGO.
Recordemos que este nuevo set es el tercero de la gama LEGO Icons ambientada en la Tierra Media, tras 10316 El Señor de los Anillos: Rivendel (cómpralo en Amazon) y 10333 El Señor de los Anillos: Barad-dûr (cómpralo en Amazon), ambos ya disponibles. Próximamente añadiremos aquí un enlace para poder comprar en amazon.es los sets de Rivendel y Barad-dûr. ¡Y atentos, porque en cuanto haya posibilidad de reservar el set de La Comarca, lo anunciaremos también!
La Comarca de LEGO llegará a las tiendas en abril, con vistas a revolucionar las vitrinas de aficionados y coleccionistas. Un imprescindible para completar la Tierra Media y rendir homenaje al universo de Tolkien, desde Bilbo hasta Gandalf, pasando por nuestros queridos hobbits y el legendario cumpleaños en Bolsón Cerrado.
Puedes visitar nuestra galería de Lego de El Señor de los Anillos para ver en más detalle todos estos sets de Lego.
ACTUALIZADO: Hemos incluido el vídeo presentación de este set de Lego con su invitado de lujo: Sean Astin, el mismísimo Sam Gamyi. Disfrútalo aquí mismo, subtitulado en Español en exclusiva para elfenomeno.com
El pasado Día Internacional de leer a Tolkien ha sido testigo de una noticia que ha ilusionado a muchos entusiastas de la Tierra Media y los juegos de simulación: Weta Workshop lanzó un nuevo vídeo de Tales of The Shire, el esperado juego de vida hobbit que llegará el 29 de julio de 2025 a PS5 y otras plataformas. Acompañando al vídeo, también se ha publicado una jugosa entrevista con Stephen Lambert, director creativo del proyecto, donde desgrana detalles de lo más prometedores.
Tales of The Shire es un simulador de vida ambientado en la apacible vida de los hobbits. Durante la entrevista, Lambert desveló algunos de los pilares fundamentales: la cocina, la jardinería, la pesca y las actividades tranquilas en torno a la comunidad. Los jugadores podrán cultivar ingredientes, ajustar las recetas al gusto de los invitados y compartir grandes banquetes, recordando el espíritu festivo de la Comarca. Además, habrá paseos en barca por las aguas circundantes, pequeños claros secretos que descubrir y muchos momentos pensados para disfrutar sin prisas, al modo hobbit.
Otro elemento destacado será la posibilidad de decorar con libertad la casa, sin las típicas cuadrículas de los juegos de simulación. El estudio ha querido conservar la esencia orgánica y redondeada de los agujeros hobbit, siguiendo el rastro que dejó J. R. R. Tolkien en El Hobbit y El Señor de los Anillos. El equipo se inspiró en los textos y en las referencias a la vida cotidiana de los medianos, profundizando en los detalles de la Tierra Media justo después de los acontecimientos de El hobbit y antes de los de El Señor de los Anillos.
Más allá de la jugabilidad, lo que los desarrolladores de Weta Workshop buscan es transmitir la sensación de paz propia de la Comarca, creando un refugio para quienes quieran vivir un rato alejado de grandes batallas y tensiones. De hecho, Lambert reconoció que el juego surgió de un deseo de calma y relajación en un momento complicado, y que la obra de Tolkien encajaba a la perfección con esa idea de comunidad, hospitalidad y hogar.
Mientras las expectativas crecen, los fans de la Tierra Media esperan descubrir si Tales of The Shire logrará traer de vuelta la magia cotidiana de la Comarca y el ambiente hogareño que tanto se admira en El Señor de los Anillos y El Hobbit. Por el momento, podéis disfrutar de un vistazo al juego en este vídeo.
A lo largo de sus escritos, Tolkien dejó entrever la existencia de muchas criaturas fascinantes… pero no todas llegaron a ser descritas con detalle. Esta semana en Elfenomeno.com queremos saber qué seres misteriosos te intrigan más:
- ¿Las Ent-mujeres?
- ¿Las Grandes Águilas?
- ¿Los Balrogs?
- ¿Los Dragones?
- ¿Criaturas marinas?
- ¿Los Trolls?
- ¿Los Gigantes?
- ¿Las criaturas de las profundidades de Moria?
- ¿O alguna otra que siempre quisiste conocer mejor?
Participa ya en la encuesta en nuestra web y cuéntanos en los comentarios por qué elegiste esa opción. ¡La Tierra Media sigue guardando muchos secretos!