Sdla en el cole
Desde hace tiempo se me plantea una duda, y espero que alguien pueda ilustrarme.En alguna ocasión he visto menciones al Sdla en producciones televisivas norteamericanas (Friends,etc..)y a veces dan a entender que es un libro de lectura obligada o al menos recomendada en los institutos (yo tambien lo creo, aunque no por razones educativas ;D)
Dado el genio literario del Profesor y la calidad de su prosa (sobre todo en inglés),no me parece fuera de lugar aunque sí me llama la atención. Lo dicho: si algún fenómeno conoce el sistema educativo yanqui espero que pueda aclararme la duda.
(Mensaje original de: Grima)
#2 Respondiendo a: Anónimo
Ni de chorra...
Te dire que soy estudiante, y esto me pasó hace poco tiempo...
Haciéndonos un sondeo acerca de nuestros temas de lectura en unos de las primeras clases de Lengua y Literatura , cada uno respondia lo suyo , hasta que me tocó a mi:
-Ahora mismo me estoy leyendo El Señor de los Anill...
Querido amigo Smeagol, en mis antiguos tiempos de instituto cuando contaba yo con 14 (creo) años en el primer bimestre de primer curso en la asignatura de castellano teniamos que hacer un trabajo sobre un libro a elegir entre El Jarama (que algún dia me leeré) y el Hobbit. No se porqué elegí el Hobbit pero me enganché tanto que me lo acabé en 2 dias, acto seguido me compré ESDLA y me lo acabé en 2 semanas (y lo hubiera leido mas rapido de no ser porqué estabamos de exámenes) y despues siguieron otros muchos y todo gracias a esa profesora de castellano (A la que paradojicamente no le gustaban este tipo de libros).
P.D. Aquella evaluación suspendí 5 asignaturas de 6 pero me lo pasé de muerte con ESDLA.
(Mensaje original de: Bittrerkas)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Saludos fenomenos!!
Desde hace tiempo se me plantea una duda, y espero que alguien pueda ilustrarme.En alguna ocasión he visto menciones al Sdla en producciones televisivas norteamericanas (Friends,etc..)y a veces dan a entender que es un libro de lectura obligada o al menos recomendada en los insti...
Te dire que soy estudiante, y esto me pasó hace poco tiempo...
Haciéndonos un sondeo acerca de nuestros temas de lectura en unos de las primeras clases de Lengua y Literatura , cada uno respondia lo suyo , hasta que me tocó a mi:
-Ahora mismo me estoy leyendo El Señor de los Anillos...
Se oyó un resoplido general por toda la clase...
-Buf , menudo tocho de libro- decían unos , mientras que los otras creían haber descubierto ya al empollón de la clase. Fuí prejuzgado por el libro que me estaba leyendo ( la mayoría estaban muy orgullosos de leer como mucho, la Super Pop , o algo tal que asín) , y mas aún cuando se descubrió que el extraño símbolo que tenía dibujado en la parte de detras de mi carpeta es el símbolo de Tolkien ( ya sabeis , esas J R R T entrecruzadas). Incluso la ¨entendida¨ de la profesora me dijo con retintín:
-No, si estas en la edad de leer esos libros...
Asi que , amigo Grima , te diré que ESDLA no está ni por asomo tan reconocido como debría , y que sea lectura obligatoria , al menos en este pais , me parece poco menos que imposible.
Un Saludo
Smeagol
(Mensaje original de: Smeagol)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Sorpresa...
Querido amigo Smeagol, en mis antiguos tiempos de instituto cuando contaba yo con 14 (creo) años en el primer bimestre de primer curso en la asignatura de castellano teniamos que hacer un trabajo sobre un libro a elegir entre El Jarama (que algún dia me leeré) y el Hobbit. No se porq...
Hace un 3 o 4 de años, cuando m leí por priemra vez el Señor m paso + o - lo mismo k a ti Smeagol: los compañeros "k como se me ocurria leerm ese libro tan gordo y to eso" y la profesora "K no m leyera eso k no era ni literatura ni na y k eso no m podia dar nada bueno" Pero yo, aunk apesadumbrado, seguí lellendo pero no lo termine. Debido a k me gustaba muchisimo y eso. Por suerte al año siguiente el profesor de Religion era aun + tolkiadicto k muchos de los k pasan por esta pagina y m animo a terminar de leerlo y m aconsejo otros como el de los cuentos perdidos y así.
Poco a poco vi k no era un bicho raro si no k había muchisima gente a la k le gustaba Tolkien y todo su mundo. Pero a pesar de esto no creo k nunca se lea el libro del señor komo lectura obligada en un instituto
Elen-dûr
o
#4 Respondiendo a: elfo oscuro
Ni de chorra...
Hace un 3 o 4 de años, cuando m leí por priemra vez el Señor m paso + o - lo mismo k a ti Smeagol: los compañeros "k como se me ocurria leerm ese libro tan gordo y to eso" y la profesora "K no m leyera eso k no era ni literatura ni na y k eso no m podia dar nada bueno" Pero yo, aunk...
Querido Smeagol,creo que no me expliqué bien en el mensaje: me refería al sistema educativo estadounidense o bien el inglés,que son los que podrían recomendar a Tolkien con más razón,ya que este escribía en inglés y si no me equivoco incluso fué catedatico de Lingüistica o algo así.
(Mensaje original de: Grima)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Ni de chorra...
Querido Smeagol,creo que no me expliqué bien en el mensaje: me refería al sistema educativo estadounidense o bien el inglés,que son los que podrían recomendar a Tolkien con más razón,ya que este escribía en inglés y si no me equivoco incluso fué catedatico de Lingüistica o algo así....
En mi caso, cuando yo estudiaba (parece que han pasado siglos de eso....) mi profesor de Literatura era fanatico de Tolkien, pero era un colegio del opus y como no, ni de coña podiamos "perder" el tiempo con literatura fantastica, mientras que teniamos que leernos la obra de Machado de cabo a rabo (y no es que no me guste, pero empacha)....
De nuevo nos encontramos con la doble moral, los prejuicios y todo eso....
Mi profesor me confeso en tertulias entre varios alumnos que lo que el realmente le gustaria es hablar de Tolkien, de todos los temas que da su obra, de otro tipo de literatura, como Salinger con su guardian (libro que he leido casi tantas veces como ESDA), pero si alguien conoce el opus sabrá de lo que hablo....
P.D. Yo tambien he visto en TV de vez en cuando cómo nuestro libro era lectura obligada para los alumnos, pero que la ficcion imite la realidad es otro cantar
(Mensaje original de: Espectro)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Saludos fenomenos!!
Desde hace tiempo se me plantea una duda, y espero que alguien pueda ilustrarme.En alguna ocasión he visto menciones al Sdla en producciones televisivas norteamericanas (Friends,etc..)y a veces dan a entender que es un libro de lectura obligada o al menos recomendada en los insti...
Bueno, partiendo de ke a mi personalmete los profesores ke he tenido d Literaturan sólo me mandaban leer los libros d Calderón, Quevedo, Cervantes... y poco más (bueno, por supuesto "El Quijote", ¿kien carajo fue el listo ke dijo ke tenía ke ser d lectura obligada...) Me sorprendí el día en ke mi profe d prácticas (en akellos maravillosos años d F.P) me vio leyendo "El Hobbit" y con un brillo en sus ojos y una enorme sonrisa me comentó orgulloso (je, ni ke lo hubiera escrito el) el pedaso libro ke mestaba leyendo. Lo trist fue ke al rato vino un pringao d mi clase y me contó el final del libro...pero lo más penoso fue ke un profesor d fotografía fuera el ke se alegrara d ke leyera este tipo d libros y me animara a leer la continuación, mientras ke el d lenguaje dijera ke esos libros fantasiosos no servían nada más ke para perder el tiempo.
Es una pena ke no manden estos libros en los colegios, ya ke la fantasía ayuda a ke seas más abierto d mente, y ke siga desarroyándose tu imaginación y así no convertirt en esos profesores d lenguaje tan cultos e intelectuales, ke se saben d memoria "El Quijote", pero ke no tienen ni zorra d ké libros escribió Tolkien.
(Mensaje original de: YanDroS)