Comic ESDLA
http://homer.span.ch/~spaw2462/herrderringe/comic/band1/index.htm
(Mensaje original de: King Mob)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hace muchos años, Luis Bermejo adaptó ESDLA al cómic. Aquí teneis una muestra de su trabajo:
http://homer.span.ch/~spaw2462/herrderringe/comic/band1/index.htm
(Mensaje original de: King Mob)
Como amante del comic la verdad es que me parece que tiene buena pinta. Tiene un estilo alejado de las actuales tendencias manga y comic usa. Supongo que puede deberse al tiempo que tiene el comic porque me recuerda mas al comic usa de hace unos años.
Desmienteme si me equivoco pero creo que está basado en la película de Batski porque las caras de Frodo y Bilbo me parecen las mismas que aparecen en dicha película de animación.
Por lo demás me parece que está bien. ¿El autor es europeo?
Por cierto creo que acabo de ver un error porque en la página en la que Gandalf arroja el anillo al fuego se ve la inscripción en dos líneas cuando creo que es solo una la que debería aparecer... supongo que sería para que se viese toda la frase.
También hay un comic de El Hobbit que no debería ser dificil de conseguir porque la editorial aquí es Norma.
Namárië.
#2 Respondiendo a: Damn
Ummm, tiene buena pinta.
Como amante del comic la verdad es que me parece que tiene buena pinta. Tiene un estilo alejado de las actuales tendencias manga y comic usa. Supongo que puede deberse al tiempo que tiene el comic porque me recuerda mas al comic usa de hace unos años.
Desmienteme si me equ...

Pues sí, tal y como se editó hace más de 20 años.
Lo cierto es que como pieza de colección es una joya, pero como comic deja mucho que desear, y no es desde luego una buena muestra del trabajo de Luis Bermejo (español, para más señas). El problema radica precisamente en el estilo, que como dice Damn recuerda al de USA de los '70 y '80... pero al de los comics "de andar por casa", no a la maestría de Corben, Kaluta, Wrighston, etc.
Es una lástima que no esté hecho según la corriente europea, o incluso sudamericana. Si lo hubiesen pillado los Humanoides Asociados (los de Metal Hurlant), o Alberto Breccia, o Hugo Pratt, o... habría sido un hito en la historia del comic.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#3 Respondiendo a: Gwaihir
Yo lo tengo
![]()
Pues sí, tal y como se editó hace más de 20 años.
Lo cierto es que como pieza de colección es una joya, pero como comic deja mucho que desear, y no es desde luego una buena muestra del trabajo de Luis Bermejo (español, para más señas). El problema radica precisamente en el estil...
Es español. Los setenta. Esa decada desconocida por el lector actual medio.
Influyó a gente como Neal Adams, al que todo quisque le besa el culo.Lo digo porque te recuerda al cómic americano de hace unos años, cuando el cómic americano de hace unos años debería recordarte al cómic español de la transición.
Durante décadas, los autores españoles (del calibre de Carlos Giménez, Josep Mª Beá,Luis García,Adolfo Usero, Alfonso Font,José González, Jose Ortiz...) nutrieron la industria anglo-sajona. Sólo tienes que comprar un Creepy para comprobarlo.
Trabajaban para agencias como Ediciones Ilustradas, llevada por el gigante editor Josep Toutain,en los sesenta (léete "Los Profesionales" de C. Giménez, para más información), haciendo páginas y páginas, esclavizados, casi ,por los editores ingleses y americanos. En los setenta, con la muerte de Franco, muchos autores de esta generación explotaron creativamente hablando, influyendo a medio mundo, desde Joe Kubert hasta Moebius.
El cómic español fue la vanguardia del cómic durante finales de los setenta y principios de los ochenta.
Ahora es Fanhunter.
Esto sí que apesta.
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
#4 Respondiendo a: Quercaim
Luis Bermejo, Damn.
Es español. Los setenta. Esa decada desconocida por el lector actual medio.
Influyó a gente como Neal Adams, al que todo quisque le besa el culo.Lo digo porque te recuerda al cómic americano de hace unos años, cuando el cómic americano de hace unos años debería recordarte al có...
Tío... me encantas cuando escribes cosas así

Y eso que te has dejado a uno de los maestro indiscutibles: Hernandez Palacios... su Cid y su Guerra Civil es de lo mejor que se ha publicado en todo el mundo (y no es ninguna exageración).
En el mundo del comic siempre hemos sido una potencia mundial de primer orden (aunque por desgracia mucgas veces en la sombra). Pero no quiero ser chauvinista, y me declaro un apasionado seguidor del "comic latino" en general: español, frances, argentino, italiano...
¿Los yankies?... pues sí, tienen cosas buenas, muy buenas realmente, pero son unos vendidos y han ido siempre a remolque de lo que se hace en Europa (aunque Harold R. Foster dio una lección a todo el mundo de como hacer comic histórico de rigor con su Príncipe Valiente).
¿Los japoneses?... lectura rápida... pensamiento rápido... olvido rápido...

(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#5 Respondiendo a: Gwaihir
Éste es mi Quercaim
Tío... me encantas cuando escribes cosas así)))) ¡¡¡Eso sí que era COMIC!!!
Y eso que te has dejado a uno de los maestro indiscutibles: Hernandez Palacios... su Cid y su Guerra Civil es de lo mejor que se ha publicado en todo el mundo (y no es ninguna exageración).
En...
El mejor para mi es Stan "The Man" Lee, indiscutiblemente

(Mensaje original de: Kurt Wagner)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hace muchos años, Luis Bermejo adaptó ESDLA al cómic. Aquí teneis una muestra de su trabajo:
http://homer.span.ch/~spaw2462/herrderringe/comic/band1/index.htm
(Mensaje original de: King Mob)
Uan ring tu faindem
Uan ring tu brindemol, an in de darcnes baindem"
Tomado de las oscuras lenguas de Colombia.
#7 Respondiendo a: Anónimo
¿Y que me dices de...
Jean Giraud, Milo Manara, Robert Crumb, Will Eisner, Milton Caniff, Fco. Ibañez...
(Mensaje original de: Enoch Arden)
Jean Giraud (=Moebius) se encuentra entre mis dos o tres dibujantes favoritos... estoy tan enganchado de su Garaje Hermético como de ESdlA.
Y Milo Manara... je, je, je... digamos que Milo Manara me gusta por más cosas que por su calidad dibujando (y que nadie me interprete mal, hablo de los álbumes de Manara, no del propio Manara)

(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#8 Respondiendo a: Gwaihir
¿Y que me dices de...
Jean Giraud (=Moebius) se encuentra entre mis dos o tres dibujantes favoritos... estoy tan enganchado de su Garaje Hermético como de ESdlA.
Y Milo Manara... je, je, je... digamos que Milo Manara me gusta por más cosas que por su calidad dibujando (y que nadie me inte...
Ya sabia yo que tambien conocerias a Milo Manara.




(Mensaje original de: Enoch Arden)
#7 Respondiendo a: Anónimo
¿Y que me dices de...
Jean Giraud, Milo Manara, Robert Crumb, Will Eisner, Milton Caniff, Fco. Ibañez...
(Mensaje original de: Enoch Arden)
Dios sabe que no soy el máximo experto en manga, pero... ¿has leído Nausicaa? ¿y Dragon Head? es que de lectura, pensamiento u olvido rápido, nada de nada. Sobre todo el segundo...
(Mensaje original de: King Mob)