Género fantástico ¿desgastado?
En su momento, la obra de Tolkien rompió con todos los esquemas y conceptos que hasta entonces se tenía de la fantasía, un género derivado del folklore popular y de los antiguos mitos que había degenerado en ñoños y edulcorados cuentos de hadas, destinados más a un público infantil que a uno más maduro, más adulto. Desde su nacimiento hasta nuestros días, la épica de Tolkien ha crecido en reconocimiento y popularidad (¡es innegable!) y es considerada la obra cumbre del género fantástico, y una de los mejores clásicos universales, creo yo.
Y como todo genio, innovador y rompedor, Tolkien ha tenido secuela y ha formado escuela; hoy, de seguidores de Tolkien los hay a patadas. Vas a una librería, levantas un libro de género fantástico y de debajo mismo te salen la tira y media de escritores (o pseudoescritores, porque hay cada birria también que déjalo ir...) que siguen el estilo de Tolkien. Unos con más gracia que otros, con más o menos arte (algunos con ninguno, la verdad). ¿No se está empezando a desgastar ya mucho el tema de los Elfos, de los Enanos, de los Hombres, etc? ¿No ha sido ya muy, pero que muy explotado? Sobretodo por sagas como Dragonlance y Reinos Olvidados (que en mi opinión, dejan bastante que desear, la mayoría de libros de tales series no pasan de la mediocridad, salvo alguna excepción).
¿Qué pensais vosotros? ¿No créeis que esta fuente ya empieza a estar un tanto agotada? ¿No sería hora de empezar a innovar, de buscar nuevas minas que explorar y explotar?... (a lo mejor habría que dar un respiro a los pobres Elfos, que deben tener ganas de descansar, ya sea en Valinor, en Qualinesti o vete tú a saber dónde... o los Enanos, que deben tener ya todos callos en las manos de tanto picar piedra y trabajar metal)
Hale, ahí dejo el tema de debate... ¡espero que participéis y no os quedéis a callados, porque de lo contrario arremeteré contra vosotros y os haré papillaaaaaa!! ... (esto último era broma...


Hale, hasta luego...
o ahorita mismo! (¿no decís vosotros así, amigos mejicanos? je je. Un saludito para todos)
#1 Respondiendo a: Hiniglin
Esto es lo que me pregunto yo: ¿está el género fantástico ya desgastado, tal y como lo conocemos?
En su momento, la obra de Tolkien rompió con todos los esquemas y conceptos que hasta entonces se tenía de la fantasía, un género derivado del folklore popular y de los antiguos mitos que había dege...
Creo que es imposible, adonde vas a innovar? Si quieres escribir algo de fantasia con magia,es inevitable aludir a seres tan fantasticos como los elfos,aunque solo sea de pasada....Vamos es mi opinion,yo creo que pasa como en la pintura,para mi ya esta todo dicho,se puede realizar algo mejor que lo ya hecho por Van Gogh,Velazquez,Dali o Picasso? Para mi no,pasa como con Tolkien,se puede superar o al menos igualar? Rotundamente No.
(Mensaje original de: argonath)
#1 Respondiendo a: Hiniglin
Esto es lo que me pregunto yo: ¿está el género fantástico ya desgastado, tal y como lo conocemos?
En su momento, la obra de Tolkien rompió con todos los esquemas y conceptos que hasta entonces se tenía de la fantasía, un género derivado del folklore popular y de los antiguos mitos que había dege...
simplemente apestan, pero de vez en cuanto aparecen un par que te dan una sorpresa.
Un ejemplo, aunque los mas puristas me critiquen, tenemos los libros de Harry Potter,
que aunque realizados para un publico infantil, a mi personalmente me divirtieron, y
la lectura no va de eso, sino de pasar un buen rato, y yo estoy deseando que salga ya
la quinta parte.
No os diré no lloréis; porque no todas las lágrimas son malas.
"Yo no soy Gandalf, sólo soy un Sub-creador trascendente en este pequeño mundo. Si algún personaje se me parece, éste...
#1 Respondiendo a: Hiniglin
Esto es lo que me pregunto yo: ¿está el género fantástico ya desgastado, tal y como lo conocemos?
En su momento, la obra de Tolkien rompió con todos los esquemas y conceptos que hasta entonces se tenía de la fantasía, un género derivado del folklore popular y de los antiguos mitos que había dege...
Hola a todos.....
Estoy de acuedo con lo que comentas, pero yo creo que en un nivel general el genero fantastico siempre ha sido infravalorado.
Solo hago historia la vez que ESDLA fue elegido el libro del siglo en gran bretaña. Escritores, criticos y profesores de literaturas se escandalizaron muchisimo. El biografo de Tolkien: Humprey Carpenter le ha dado por decir que ESDLA ni siquieras es literatura, sino algo parecido a lo que hace la gente cuando juega trenes electricos.
Despues hubo otras dos encuestas y nuevamente ESDLA volvio a ganar. La primera la realizo la casa Waterstone y canal 4 de Inglaterra y la otra fue el Daily Telegraph.
¿ Y porque tanto escandalo? facil, el mejor libro del siglo es LITERATURA FANTASTICA.
Yo no me voy a tanto, para mi no es el mejor del siglo, pero si puedo asegurar que la literatura fantastica la tienen infravalorada y en muchos casos solo se le toma como un genero menor (¿alguien conoce a un premio nobel de litetura que escriba sobre elfos, dragones y enanos?)
Y ademas no solo es la literatura, en otros campos es igual, solo vean el cine, a cada rato hay peliculas malisimas de Fantasia que solo estropean el genero. Y empresas como Disney solo hacen que el genero se infantilize.....
" Los canones del arte narrativo en cualquier medio no pueden ser del todo diferentes; y el fracaso de las malas peliculas consiste precisamente en la exageracion e intromision de material impropio, que son consecuencia de no percibir donde se encuentra el meollo del original."
J. R. R. Tolkien, en una carta a Forrest J. Ackerman, (1958)
Saludos.......
#3 Respondiendo a: Faramir
Yo creo que no, estoy de acuerdo de que gran parte de los nuevos libros que salen,
simplemente apestan, pero de vez en cuanto aparecen un par que te dan una sorpresa.
Un ejemplo, aunque los mas puristas me critiquen, tenemos los libros de Harry Potter,
que aunque realizados para un publico infant...
Yo pienso que se puede seguir escribiendo literatura fantástica sin recaer en las mismas fuentes de siempre, preservando aun la magia. Se que es imposible crear algo enteramente original, porque de algo hay que partir. Pero ¿acaso Tolkien es el único ser humano que ha sido y habrá sido capaz de conseguir algo así en su momento? ¿Habéis leído Homero, hablando de épica? Un poeta que posiblemente existió hace 3.000 años aproximadamente y que fue un genio todavía no superado, siquiera por Tolkien. También trabajó con el folklore de su tierra, pero le dio una nueva forma y creo una escuela imperecedera. ¿Ausiás March? poeta valenciano que superó a todos los trobadores de su momento, cuando se creía que el "dolce still nuovo" era lo no va más.
#1 Respondiendo a: Hiniglin
Esto es lo que me pregunto yo: ¿está el género fantástico ya desgastado, tal y como lo conocemos?
En su momento, la obra de Tolkien rompió con todos los esquemas y conceptos que hasta entonces se tenía de la fantasía, un género derivado del folklore popular y de los antiguos mitos que había dege...
yo creo que el cine fantastico nunca podra decaer ni desgastarse, porque esta clase de genero viene de la mente de cada uno, de sus pensamientos mas bellos, de los mas malvados o incluso de los mas retorcidos. Por ello, no creo que la imaginacion de cada uno no tiene limites, y la fantasia nunca los tendra,solo si uno se los pone. Depende de nosotros que se plasme en papel, y que la gente la conozca y admire cada historia fantastica que salga de nuestras mentes.El problema, es que ahora no pensamos por nosotros mismos, nos deleitamos con la belleza de otros como la obra de Tolkien y pensamos (aunque es cierto) que nada lo podra superar, pero nunca podemos dejar caer a un pozo sin fondo nuestra imaginacion..... Sin nos limitamos a obserbar e imitar la obra de Tolkien, solo estaremos imitando la belleza, pero nada comparado con lo autoctono de cada uno. No valen las versiones, ni los plagios, por que no inventar seres nuevos????Chao
(Mensaje original de: Eowyn de Eorl)
#1 Respondiendo a: Hiniglin
Esto es lo que me pregunto yo: ¿está el género fantástico ya desgastado, tal y como lo conocemos?
En su momento, la obra de Tolkien rompió con todos los esquemas y conceptos que hasta entonces se tenía de la fantasía, un género derivado del folklore popular y de los antiguos mitos que había dege...
ademas, el cine fantastico, es algo complicado, no triunfa a no ser algo mitico, porque el cine que triunfa ahora es el que nos dan mascado como un chicle, algo facil y con facilidad en el entendimiento, nada de aventuras que no sean guerras americanas, nada que no sean historias de amor como la Wynona Ryder y Richard Gear, o como se diga. En definitiva...cine comercial1
(Mensaje original de: Eowyn de Eorl)
#1 Respondiendo a: Hiniglin
Esto es lo que me pregunto yo: ¿está el género fantástico ya desgastado, tal y como lo conocemos?
En su momento, la obra de Tolkien rompió con todos los esquemas y conceptos que hasta entonces se tenía de la fantasía, un género derivado del folklore popular y de los antiguos mitos que había dege...
(Mensaje original de: Thauron)
#1 Respondiendo a: Hiniglin
Esto es lo que me pregunto yo: ¿está el género fantástico ya desgastado, tal y como lo conocemos?
En su momento, la obra de Tolkien rompió con todos los esquemas y conceptos que hasta entonces se tenía de la fantasía, un género derivado del folklore popular y de los antiguos mitos que había dege...
Vamos, que descubrieron que la gallina de los huevos de oro era explicar historias de elfos, enanos, hombres y demás variaciones curiosas y la han ido explotando sin mirar más allá, como se hace normalmente con casi todo.
Lo que no puedo hacer por ahora es comparar Esdla con ningún otro libro, sea de fantasía o de cualquier otro género narrativo, porque las sensaciones que despertó toda la épica de la Tierra Media son irremplazables e irrepetibles (bueno, por ahora; quién sabe...). Ahora bien, en otro nivel, también he disfrutado bastante con alguna otra narración "fantástica". Los Libros de Terramar son una pequeña joya, y no siguen la línea de Tolkien. También disfruté bastante con El Tapiz de Fionavar, aunque no tiene la magia que desprende Ursula K.Le Guin.
Seguro que hay más que ahora no se me ocurren, pero es cierto que no hay SUFICIENTES que sean originales en sus planteamientos. Esperemos que surjan nuevas ideas pronto...
(Mensaje original de: Berúthiel)
#1 Respondiendo a: Hiniglin
Esto es lo que me pregunto yo: ¿está el género fantástico ya desgastado, tal y como lo conocemos?
En su momento, la obra de Tolkien rompió con todos los esquemas y conceptos que hasta entonces se tenía de la fantasía, un género derivado del folklore popular y de los antiguos mitos que había dege...
solo quiero acotar algo muy pequeñito a lo que todos ya han dicho, a pesar de que es cierto que el género literario fantástico esta en la mira de muchos escritores, hay algunos que apesar de ser una especie de réplica de Tolkien, en cuanto a personajes y todo lo demás, como escritores tienen mucho mas que agregar, la literatura es un mundo abierto en el que se encuentra de todo, el hecho de que Tolkien sea el gran creador de la tierra media, no quita talento a aquellos escritores que se atreven a seguir su misma línea, siempre y cuando tengan algo bueno que agregar a ese mundo que muchos consideramos como perfecto. Entre estos hay un escritor muy bueno, del cual lamentablemente no recuerdo el nombre, pero por si alguien sabe algo de él, es quien escribre sobre los elfos oscuros que viven en subterraneos, no sé mucho de su historia, pero si he leido algunos de sus libros y son muy buenos, la verdad es que tiene una biblioteca bastante abultada, sus historias comienzan con "LA Morada" y le siguen aprox. 10 tomos mas, si alguien sabe algo mas seria bueno que informara.
(Mensaje original de: Galandriel)