La película de Bashki
He podido leer en uno de los temas del Foro que en la famosa cena se proyectaron escenas de la película de aimación de ESDLA ,de Ralph Bashki. La verdad es que he conocido a poca gente que llevase al maestro tan en la sangre como yo(excepto a vosotros,claro)pero todos estaban de acuerdo en que dicho largometraje era un insulto, estaba mal hecho y blablabla. Primero me gustaría saber vuestra opinión sobre esta película.
Segundo, quiero romper una lanza a su favor.
En realidad ,es historia viva de la animación independiente occidental.
Es lógico, y seguro que todos así lo creéis,que Disney reclamara al SDLA para una de sus pastelosas películas.
Pero Tolkien (Dios sabe que por eso he llegado a amarlo sexualmente) dejó claro a su hijo Cristopher (tema aparte) que ,de ningún modo, se le diesen a la compañía del ratón con guantes los derechos de ninguna de sus obras (ooooh siii). Cuando me enteré de este punto no pude reprimir una risa malévola que elaría al mismísimo Melkor.
Pues bien. Los derechos los consiguió Ralph Bashki, que no hizo otra cosa que revolucionar la animación que había hasta entonces y esas cosas. El caso es que a Disney no le gustó nada que una compañía independiente se le pusiese chula con un tema que tanto dinero le habría dado (y nisiquiera tenían que escribir las latras de las canciones ,hay que joderse)
así que saboteó la producción llevándose a animadores, a productores, a proveedores y tal.
¿Que habría pasado si la hubiese hecho Disney? Omito los detalles puntuales y escabrosos y os conmino a una reflexión comparativa:
El Jorobado de Notre Damme de Victor Hugo (Novela Gótica pura, hambientes,personajes,todo góticamente opresivo)
El Jorobado de Notre Damme del Happy Meal.
Creo que con eso está todo dicho.
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
#1 Respondiendo a: Quercaim
Aiya!
He podido leer en uno de los temas del Foro que en la famosa cena se proyectaron escenas de la película de aimación de ESDLA ,de Ralph Bashki. La verdad es que he conocido a poca gente que llevase al maestro tan en la sangre como yo(excepto a vosotros,claro)pero todos estaban de acuerdo en que...
Rompo otra lanza por Disney, que está haciendo una película sin canciones (parece que van aprendiendo) y ,atención, ¡diseñada por Mike Mignola! .Así se empieza, hombre, así se empieza.Ahora que, esto es una tregua...fuera de este mensaje odio,no ,ODIO a Disney.
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
#2 Respondiendo a: Quercaim
Otra lanza rota
Rompo otra lanza por Disney, que está haciendo una película sin canciones (parece que van aprendiendo) y ,atención, ¡diseñada por Mike Mignola! .Así se empieza, hombre, así se empieza.Ahora que, esto es una tregua...fuera de este mensaje odio,no ,ODIO a Disney.
Creo que no has captado aun el espiritu del siglo pasado. En él, toda historia debia estar acompañada por un par de canciones empalagosas ( y en ellas se incluye la susodicha.... si no que se lo digan a Bilbo ), y estoy seguro que todo buen amante de la comedia fantastica como somos todos nosotros, deberiamos adorar las fantasticas producciones de disney y rezar por que hagan un West Side Story de la obra de tito Tolkien.
Amén.
Pd: Profecia nº1 : Un loco genetico unirá los ADNs de Tolkien y de Walt Disney para crear el engendro mas abominable jamas creado. Seguro que Hobbits en barriles de cerveza viendo a Gandalfs rositas.
(Mensaje original de: Dr. Drustan)
#1 Respondiendo a: Quercaim
Aiya!
He podido leer en uno de los temas del Foro que en la famosa cena se proyectaron escenas de la película de aimación de ESDLA ,de Ralph Bashki. La verdad es que he conocido a poca gente que llevase al maestro tan en la sangre como yo(excepto a vosotros,claro)pero todos estaban de acuerdo en que...
Mira Quercaim (vaya, parece que últimamente mi destino es contestar a tus mensajes), también yo soy un auténtico fanático de Tolkien (se me nota, ¿no?), pero nunca se me ha ocurrido criticar ni considerar un insulto la película de Bakshi, y eso te lo pueden confirmar otros miembros del foro.
La razón de mi actitud es clara: es de bien nacidos ser agradecido. Yo descubrí ESDLA gracias a la película, hace ya 22 años. Algo así no se paga con dinero.
Pero no sólo me mueve la nostalgia. Aparte de los recortes del guión (¿no los va a tener la de PJ?) y de quedarse sin dinero para hacer la segunda parte (que no vuelva a suceder, por favor), hay que reconocer que las técnicas utilizadas por Bakshi fueron revolucionarias.
¿Disney?... puaaaj, cada historia clásica que toca la arruina. Nunca le podré perdonar lo que hizo con "Alicia en el País de las Maravillas".
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#1 Respondiendo a: Quercaim
Aiya!
He podido leer en uno de los temas del Foro que en la famosa cena se proyectaron escenas de la película de aimación de ESDLA ,de Ralph Bashki. La verdad es que he conocido a poca gente que llevase al maestro tan en la sangre como yo(excepto a vosotros,claro)pero todos estaban de acuerdo en que...
pues no se si será por la edad. pero yo creo que la película de dibujos animados, a parte de ser lo mejor que en animación se había hecho hasta entonces, intentó un guión fiel dentro de las limitaciones. Por eso quizás en mi opinión era algo pesada para quienes no conocían el libro. No obstante, la caracterización de muchos personajes nunca me agradó. Al fin y al cabo, yo ya tenía mi propia idea.
(Mensaje original de: Beregond)
#4 Respondiendo a: Gwaihir
Tema recurrente este de la película de Bakshi, pero bueno, adelante.
Mira Quercaim (vaya, parece que últimamente mi destino es contestar a tus mensajes), también yo soy un auténtico fanático de Tolkien (se me nota, ¿no?), pero nunca se me ha ocurrido criticar ni considerar un insulto la película de...
Parece que nuestro amigo Quercaim quiere resucitar los temas más manidos de la historia del foro. Por mi parte, preferiría tomarme un descanso de ellos, para no agotarlos, pero vamos a decir un par de cosillas a pesar de todo.
La película de Bakshi es, estéticamente, una pasada. Fue totalmente revolucionaria, y utilizó una imaginería para realizarla realmente envidiable. Ya hubieran querido otros miles de productores tener a Bakshi para hacer una película de animación (incluyendo a la Disney).
Por otro lado, también estoy de acuerdo en que gran parte de las historias de Disney son una patata pastelosa, pero... (y aquí volvemos a los enfrentamientos, amigo Gwaihir) si la película de Bakshi tiene un fallo (y es el peor fallo) es, precisamente, el guión.
La peli de Bakshi no tiene guión. Se construyó a base de arrancar páginas del libro original, hasta que lo que quedaba podía entrar en la cinta de dos horas. Pero no hay conexión entre gran parte de las escenas, muchos diálogos quedan totalmente fuera de lugar y los personajes están huérfanos de tratamiento e historia. Gandalf no es Gandalf, Aragorn no es Aragorn y desde luego que Sam ni se parece a Sam (y no estoy hablando de su aspecto físico, sino del desarrollo de cada personaje). Al único que salvo de la criba es a Frodo, y no demasiado, la verdad. Para conservar el espíritu de los personajes no basta con pronunciar sus frases, supongo que todos estaremos de acuerdo.
Por otra parte, Disney siempre ha ido un paso por delante en técnicas de animación. El que lo niegue, es porque les tiene manía (muy comprensible, por sus guiones sobre todo). Las dos "Fantasías" (la antigua y la nueva) son dos obras maestras, de cine y de arte, y con una capacidad de narrar historias (sin diálogo de ningún tipo) que ya quisieran muchos.
En definitiva: no quiero a Disney al guión, pero tampoco a Bakshi. En la animación, cualquiera de los dos lo haría genial (Bakshi ya lo demostró, y de hecho, casi me quedo con él).
Saludos.
#5 Respondiendo a: Leandro
La historia del foro
Parece que nuestro amigo Quercaim quiere resucitar los temas más manidos de la historia del foro. Por mi parte, preferiría tomarme un descanso de ellos, para no agotarlos, pero vamos a decir un par de cosillas a pesar de todo.
La película de Bakshi es, estéticamente, una pasada...
Hola!
Bueno, Leandro, de acuerdo en todo, menos en lo de que disney es la pionera en tecnicas de animacion. Tu ya sabes k soy fan acerrimo de La Princesa Sonotone(como tu dices,

Pero bueno, todo esto, hablando de la animacion pura y dura, sin ordenador. Si entramos en creaciones por ordenador, la palma se la lleva sin duda la disney(no hay mas k ver Tarzan, por ejemplo). Pero por otro lado, tambien se dice por ahi, que nadie se ayuda mejor del ordenador k los estudios Ghibli. Por ejemplo, adaptaron una tecnica de morphing extraño para crear los gusanitos esos asquerosos del Tatarigami de Mononoke (te acuerdas?).
Bueno, eso es lo que se dijo por ahi. Luego esta la cuestion de gustos... Decias que los que no considerasemos a Disney como los pioneros en animacion, era porque no nos gustaba... Pues a mi, la verdad, ni me gusta ni me disgusta... simplemente, considero sus peliculas para un publico en el que no me incluyo, los niños.
Venga, atizame, lo estas deseando...
Un saludo!
#6 Respondiendo a: Esparta
Disney...
Hola!
Bueno, Leandro, de acuerdo en todo, menos en lo de que disney es la pionera en tecnicas de animacion. Tu ya sabes k soy fan acerrimo de La Princesa Sonotone(como tu dices,). Pues bien, antes de que se estrenara en españa, yo ya estaba buscando informacion como un loco por inter...
Cría cuervos, que te sacarán los ojos. Pero Esparta, po dio, ¿cómo me haces ésto?
Fale, reconozco (y con conocimiento de causa) que han surgido grandes animadores desde el lejano oriente. El propio Miyazaki es un muy buen ejemplo. También te puedo decir que otros grandes dibujantes japos terminaron en la Disney, y que algunos de la Disney seguían otras directrices y se largaron al país del Sol Naciente, así que no podemos adjudicarles el mérito a ninguno de ellos.
Pero la cantidad de innovaciones que la Disney ha ido creando con el paso de los años es tan grande como la lista de patentes de Thomas Alva Edison, colega. En cada película, por mala y bodrio que sea, tienen algo nuevo. En ocasiones simplemente copian o mejoran algo que ya existía (y que muy bien puede provenir de la animación japonesa, no lo niego), pero ya te digo que son muchísimas las innovaciones que han creado, y mucho antes de que la animación por ordenador tomara el papel protagonista que tiene en la actualidad.
Y como ejemplo: el clásico "Fantasía" (una de mis películas favoritas), como ya he dicho.
Ah, y eso de que los estudios Ghibli son los que mejor se ayudan del ordenata... ¿hablas en serio? ¿Y los de la ILM con qué juegan, con un tocadiscos de vinilo? Ahí no puedo estar de acuerdo, socio. Esos sí que utilizan los ordenatas mejor que la Disney, la Weta, la Ghibli y cualquier otra.
Espero tu respuesta, mi joven discípulo (jejeje).
Un abrazo.
#7 Respondiendo a: Leandro
Desde luego...
Cría cuervos, que te sacarán los ojos. Pero Esparta, po dio, ¿cómo me haces ésto?
Fale, reconozco (y con conocimiento de causa) que han surgido grandes animadores desde el lejano oriente. El propio Miyazaki es un muy buen ejemplo. También te puedo decir que otros grandes dibujantes j...
Oye, de discipulo nada... padawan, un respeto XDDD
Vale... me has convencido

Respecto a lo de ILM, yo me referia solo al apartado de animacion. Solo animacion. Ghibli no hace peliculas "reales". O por lo menos hasta el momento.
T escribiria un poco mas, pero los racanos de mi universidad, no tienen la calefaccion puesta, y tengo las manos congeladas, asi k no puedo escribir del todo bien. Si me contestais, ya os respondere en casa, calentito.
Saludos.
Pd: a ver cuando nos tomamos esas cañas...
#19 Respondiendo a: Anónimo
pues no se si será por la edad. pero yo creo que la película de dibujos animados, a parte de ser lo mejor que en animación se había hecho hasta entonces, intentó un guión fiel dentro de las limitaciones. Por eso quizás en mi opinión era algo pesada para quienes no conocían el libro. No obstante,...
Chao!
(Mensaje original de: Eldaron, embajador de Eldamar)
#1 Respondiendo a: Quercaim
Aiya!
He podido leer en uno de los temas del Foro que en la famosa cena se proyectaron escenas de la película de aimación de ESDLA ,de Ralph Bashki. La verdad es que he conocido a poca gente que llevase al maestro tan en la sangre como yo(excepto a vosotros,claro)pero todos estaban de acuerdo en que...
A aportado fotogramas
secuencias
errores (y es que de los errores se aprende, lo dicho)
(Mensaje original de: Gollum)
#21 Respondiendo a: Anónimo
Sigo pensando que de los errores se aprende, y que la de Bashki a aportado mucho. Sin la misma, quizá la película de PJ tendría otros "tintes".
A aportado fotogramas
secuencias
errores (y es que de los errores se aprende, lo dicho)
(Mensaje original de: Gollum)
Mis objetivos eran:primero, justificar los fallos técnicos y de guión de dicha película (los unos propiciados por la maldita Disney,los otros por la Tolkien Enterprises ,que celosamente obligaba a que no se produjese ningún cambio que llevase a equívocos)
segundo :cagarme cien veces en Disney. Sí, es que me encanta hacerlo, que cojones. Odio Disney, con sus películas asquerosamente americanas, que hasta encierran significados políticos manipuladores(ehem...).
Quería arrojar una luz sobre el tema de los derechos que hasta el mismo Tolkien le restringió a esos fascistas.
Todo lo hago por Errol Flynn, y por todos los que se vieron afectados por la caza de brujas propiciada en parte por Walt Disney, uno de los mayores denunciadores de Holliwood.
Viva Ghibli!!! (se me ha pirado un cacho ,¿que no?)
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
#7 Respondiendo a: Leandro
Desde luego...
Cría cuervos, que te sacarán los ojos. Pero Esparta, po dio, ¿cómo me haces ésto?
Fale, reconozco (y con conocimiento de causa) que han surgido grandes animadores desde el lejano oriente. El propio Miyazaki es un muy buen ejemplo. También te puedo decir que otros grandes dibujantes j...
Pues que queréis que os diga, tal vez soy un poco infantil (no lo niego) pero me gusto Tarzan

Las películas de Disney son lo que son, películas para crios (me incluyo dentro de esta denominación si queréis) que no pretenden entender los grandes misterios de la vida y que solo pretenden disfrutar con una historia o aventura durante 90 ,imutos (a menudo esos minutos se repiten incesantemente el el video de casa...)
Por supuesto si Disney hiciese ESDLA sería un desastre para la historia, para los que hemos leido y disfrutado la TM, se convertiría en una fabula sin contenido, pero sería seguramente una película bonita para los crios.
Que no nos gusten sus películas no quiere decir que sean malas, no confundamos.
Un saludo
#9 Respondiendo a: Bilbo Bolsón
A vueltas con Disney...
Pues que queréis que os diga, tal vez soy un poco infantil (no lo niego) pero me gusto Tarzan![]()
Las películas de Disney son lo que son, películas para crios (me incluyo dentro de esta denominación si queréis) que no pretenden entender los grandes misterios de la vida y qu...
Hombre, yo, personalmente, no critico un producto simplemente porque sea para críos por sistema. Simplemente eso sería negar la condición humana. En nuestro yo, creo que siempre anidará un pensamiento infantil, y que nuestra mente necesitará obligatoriamente en determinados momentos. Sin embargo, yo critico a Disney precisamente porque van dirigidos hacia un público extremadamente débil. Detesto el ansia ejemplarizante, la moralina barata que destilan muchos de los productos Disney, las tesis reaccionarias y hasta vergonzantes que nos pretenden suministrar. Por ejemplo, en muchas ocasiones han pretendido que aceptemos cosas por que sí, porque lo dice un ser superior, o palabrería barata que no comulga con el ejemplo (léase la Bella y la Bestia, el Jorobado y demás), o peligrosas tesis racistas o al menos de diferenciación de clases (lo del ciclo de la vida es peligrosísimo tal y como lo cuenta). ¿Exagero?, quizás, pero los métodos más evidentes de alienación personal empiezan por ahí: por adoctrinar a la infancia en las tesis más salvajes. Todo ello en un producto bellamente decorado, y envuelto en una hermosa y llamativa caja de regalo. Es la perfecta herramienta.
Y luego nos preguntamos por qué ocurren las cosas. Fijémonos en la letra pequeña, por favor.
En fin, esta es una opinión más de un neurótico, jajaja.
Tombo
#6 Respondiendo a: Esparta
Disney...
Hola!
Bueno, Leandro, de acuerdo en todo, menos en lo de que disney es la pionera en tecnicas de animacion. Tu ya sabes k soy fan acerrimo de La Princesa Sonotone(como tu dices,). Pues bien, antes de que se estrenara en españa, yo ya estaba buscando informacion como un loco por inter...
Nunca he dicho, querido Leandro, que me guste el guión de la película de Bakshi. Lo único que puedo decir es que, aparte de tecnicamente, la película me gusta por motivos "ni razonables ni razonados".
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#10 Respondiendo a: Tombo
A vueltas con Disney...
Hombre, yo, personalmente, no critico un producto simplemente porque sea para críos por sistema. Simplemente eso sería negar la condición humana. En nuestro yo, creo que siempre anidará un pensamiento infantil, y que nuestra mente necesitará obligatoriamente en determinados...
... porque a su estilo puramente americano de moral y honor por encima del respeto a los demás seres, hay que incluir su típica hipocresía... y os lo explico.
En muchas (si no en todas) las películas de la Disney, se incluyen imágenes subliminales con el objetivo de enganchar al público adulto de forma que éste no se de cuenta. p.e.:
- En La Sirenita, cuando al final está a punto de casarse la "mala" con el capullo del príncipe, hay una escena muy muy breve en la que el cura que oficia la ceremonia dice la frase "queridos hermanos". Pues bien, si os fijais, mientras dice esta frase es claramente perceptible cómo el cura experimenta una descarada erección sólo perceptible si miras a su entrepierna.
-En El Rey León, hay una escena en la que Simba (ya adolescente) está en la savana por la noche hablando con Timón(creo), y justo antes de comenzar a alucinar viendo a su padre en el cielo, deja caer su cuerpo en una ladera, lo que hace que se levante una nubecilla de polvo y hierba en la que se puede distinguir la palabra SEX.
- En Hércules, hay una escena en la que está Hércules con Phil en un salón enorme (ya Hércules es un héroe), y entran tres fans gritando histéricas abalanzándose sobre él. Si os fijais bien en lo que dicen las tres, oireis cómo la segunda de ellas dice claramente "me lo quiero follar".
- ...y de Pocahontas,... no comment.
(Mensaje original de: Yerai)
#11 Respondiendo a: Anónimo
Y si eso fuera todo...
... porque a su estilo puramente americano de moral y honor por encima del respeto a los demás seres, hay que incluir su típica hipocresía... y os lo explico.
En muchas (si no en todas) las películas de la Disney, se incluyen imágenes subliminales con el objetivo de engancha...
No me gustaría que una peli de animación de ESDLA caiga en manos de esta peña... ¿os imaginais lá de morralla que nos meterían? Me niego.
Un saludo a todos.
(Mensaje original de: Yerai)
#12 Respondiendo a: Anónimo
Concluyendo...
No me gustaría que una peli de animación de ESDLA caiga en manos de esta peña... ¿os imaginais lá de morralla que nos meterían? Me niego.
Un saludo a todos.
(Mensaje original de: Yerai)
¿Somos conscientes de que hablamos de pelis que ven críos de cuatro años?
Se critica Disney y no me parece mal. Esoy de acuerdo en que sus pelis están cargadas de moralina y dulce aplatanamiento. Sin embargo, creo que a pesar de todo son un buen inicio en la fantasía. Cuando tenía tres años mis padres me llevaron por primera vez al cine, a ver ET. Pues me tuvieron que sacar del cine tras la primera escena en la que aparecía el bichillo. La siguiente peli fue Blancanieves. Y a partir de ahí me las he visto casi todas.
Estoy de acuerdo en que destroza historias buenas, pero eso lo sabemos porque hemos leído las historias. Yo descubrí un libro estupendo, "El príncipe y el mendigo" gracias al corto de Disney. ¿Que es en demasía moralizante?No me parece malo. ¿Cómo se adquieren valores? ¿Viendo Akira? Una vez que tienes tus referencias puedes criticar, pero estamos hablando de críos bastante pequeños. Ellos todavía no tienen totalmente discriminada toda la gama de grises y necesitan que sea blanco o negro. ¿Que hay cosas mejorables? Por supuesto. No soporto las americanadas y éstas lo son. Pero no se me ocurre ninguna alternativa, excepto Heidi o Marco, y estamos en las mismas.
De acuerdo en que es mejor leer el Hobbit que ver 101 dálmatas, pero ¿con cuatro o cinco años?
Perdón por todo el rollo, no pretendía que fuera tan largo.
Un besote,
#13 Respondiendo a: Arwen
Hay algo que no entiendo
¿Somos conscientes de que hablamos de pelis que ven críos de cuatro años?
Se critica Disney y no me parece mal. Esoy de acuerdo en que sus pelis están cargadas de moralina y dulce aplatanamiento. Sin embargo, creo que a pesar de todo son un buen inicio en la fantasía. Cuan...
Precisamente, porque son críos de cuatro años, y pienso que es peligroso. Puede no ser tan evidente, pero luego el aplatanamiento como tú dices aparece por doquier, y nos preguntamos, ¿por qué la gente es así?. Pues por ahí se empieza. El que apenas hayan productos aceptables para la infancia (que los hay) no quiere decir que tengamos que aceptar lo que nos ofrece la Disney sin más. Yo creo que hay que exigir calidad y menos manipulación.
Pero, en fin, todo no acaba en los 4 años. Hay muchos críos de de 6, 7, 8 años que siguen con esmero estas películas, porque a los 4 ya se les ha acostumbrado. Ahí ya son más peligrosos. Tampoco es que quien va a ver esas pelis va a salir hecho un fascista de tomo y lomo. No es eso, pero genera un caldo de cultivo. ¿Por qué la sociedad de consumo es cómo es?, ¿por qué los americanos piensan de esa manera?. Educación, eso es lo fundamental. Y Disney no es más que eso: educación.
Quizás me equivoque, y sea un exagerado, pero yo me fijo en la poderosa y peligrosa herramienta de manipulación que es la Disney. ¿Quién sabe si en un futuro el malo de turno es un árabe fundamentalista?, ¿o un argentino, europeo, o lo que los medios fácticos exijan?
#14 Respondiendo a: Tombo
Concluyendo...
Precisamente, porque son críos de cuatro años, y pienso que es peligroso. Puede no ser tan evidente, pero luego el aplatanamiento como tú dices aparece por doquier, y nos preguntamos, ¿por qué la gente es así?. Pues por ahí se empieza. El que apenas hayan productos aceptables para la...
...y claro todo esto es lo más opuesto a la idea de Tolkien. Es inviable el matrimonio entre LOTR y la Disney, sería deshonrar y traicionar todo lo que significa.