Antoni "Tolkien" Gaudí
Bueno, hablaban de la conmemoracion de Gaudi, mago de la arquitectura donde los haya, q se celebra estos dias. Iba a pasar de largo, pq aunque Gaudi me encanta, no tenia demasiado interés en la entrevista. Lo q me hizo pararme en seco fue un texto q habia resaltado. En él decia este hombre q encontraba gran similitud entre la obra de Gaudi y la de Tolkien.
Cielos! No esperaba encontrarme una referencia al maestro en tal lugar. Resulta q la obra de Gaudi destila, como apuntaba este arquitecto, un gran amor por la naturaleza, una enorme imaginacion y un profundo sentido religioso.
....vaya. Los q esteis dando arte, o q hayais estudiado a Gaudi en algun momento de vuestra vida, podréis dar fe de q es cierto. Yo no lo habia pensado... pero es cierto. Gaudi era un hombre supercatólico, le encantaba copiar estructuras de la naturaleza y era sobre todo un creador y un artista.
Q decir de Tolkien. Lo mismo: religiosidad, naturaleza, imaginación.
Q os parece?
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Leyendo un suplemento de un periodico, encontré una entrevista con un arquitecto español. Me he acordado de su nombre toda la mañana, para poder ponerlo aqui, pero ahora lo he olvidado... :P, asi q contentaos con saber q es español.
Bueno, hablaban de la conmemoracion de Gaudi, mago de la arquitect...
... que para hacer los decorados de Rivendell en la película se basaron en Gaudí... Repasa las imágenes de Rivendell, verás como se parecen un montón.
Un saludo...
- ¿Y por qué está muriendo entonces...?
-Porque los humanos están perdiendo sus esperanzas y olvidando a sus sueños. Así es como la Nada se vuelve más fuerte.
- ¿Qué es la Nada?
-Es el vacío que queda, la desolación que destruye este mun...
#1 Respondiendo a: Anónimo
Leyendo un suplemento de un periodico, encontré una entrevista con un arquitecto español. Me he acordado de su nombre toda la mañana, para poder ponerlo aqui, pero ahora lo he olvidado... :P, asi q contentaos con saber q es español.
Bueno, hablaban de la conmemoracion de Gaudi, mago de la arquitect...
.......que tambien hay indicios de que Gaudi era Mason y te veo venir...jejeje (en este caso con mas razon).
Parecidos .... los justos. Si bien las formas de Gauidi pueden ser organicas, sus estructuras son mucho mas "racionales y empiricas". Y en cuanto al tema religioso....comparten ideales con muchos de los de sus generaciones.
Sin embargo ambos ocupan un secundario lugar en sus diversas artes. Quiza no muy bien comprendidos, o fuera de lugar en el hecho historico.
(Mensaje original de: fiker durin)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Cuidado Erenion....
.......que tambien hay indicios de que Gaudi era Mason y te veo venir...jejeje (en este caso con mas razon).
Parecidos .... los justos. Si bien las formas de Gauidi pueden ser organicas, sus estructuras son mucho mas "racionales y empiricas". Y en cuanto al tema religioso......
Lo de Tolkien no lo expuse simplemente porque no tengo todas las pruebas


(Mensaje original de: Ereinion Gil~galad)
#4 Respondiendo a: Anónimo
No me interesa Guadi :P jeje
Lo de Tolkien no lo expuse simplemente porque no tengo todas las pruebastal vez en algun futuro... jeje
![]()
(Mensaje original de: Ereinion Gil~galad)
En estos momentos no tengo los datos a la mano pero me parece que Tolkien no era muy religioso, ya que al parecer tuvo problemas en su juventud para casarse con su esposa ya que ambos eran de religiones diferentes lo cual en esta epoca no es tan problematica pero en ese momento y en Inglateraa si lo era, de hecho por eso no existen la religiosidad en su obra.
#5 Respondiendo a: olórin
religiosidad de Tolkien
En estos momentos no tengo los datos a la mano pero me parece que Tolkien no era muy religioso, ya que al parecer tuvo problemas en su juventud para casarse con su esposa ya que ambos eran de religiones diferentes lo cual en esta epoca no es tan problematica pero en ese mom...
Tolkien era MUY religioso, quizá demasiado para los cánones actuales. Era católico, apostólico y romano; y sí, tuvo problemas para casarse con Edith, pero esos problemas desaparecieron cuando ella cumplió la mayoría de edad y se convirtió al catolicismo, aunque nunca se lo tomó tan en serio como Tolkien.
Y su obra contiene mucha religiosidad, pero es una religiosidad implícita, Tolkien no habla de ella directamente. En sus Cartas, y en libros como Tolkien, hombre y mito y Tolkien, señor de la Tierra Media de Joseph Pearce, o El camino a la Tierra Media de T.A. Shippey, se explica a la perfección esa religiosidad.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#6 Respondiendo a: Gwaihir
Gran error, amigo olorin
Tolkien era MUY religioso, quizá demasiado para los cánones actuales. Era católico, apostólico y romano; y sí, tuvo problemas para casarse con Edith, pero esos problemas desaparecieron cuando ella cumplió la mayoría de edad y se convirtió al catolicismo, aunque nunca se lo...
Unicamente rehuye cualquier asociacion o comparacion de su obra con la doctrina catolica, aunque esta se transmita en parte ya que forma parte de el mismo, y como escritor, es complicado (o no habitual) escribir algo contrario a las creencias mas profundas que se tienen.
Quizas justamente fue asi por respeto a su religion el no mezclar una creacion propia con La Creacion.
Un tema interesante.
#1 Respondiendo a: Anónimo
Leyendo un suplemento de un periodico, encontré una entrevista con un arquitecto español. Me he acordado de su nombre toda la mañana, para poder ponerlo aqui, pero ahora lo he olvidado... :P, asi q contentaos con saber q es español.
Bueno, hablaban de la conmemoracion de Gaudi, mago de la arquitect...
...me quede con ganas de escribir mas antes.
Retomemos los puntos de Naturaleza, Religion e Imaginacion.
Bien, en cuanto a la relacion que pueda haber entre la Obra de Tolkien y Gaudi, y con la condicion de no ser experto en ninguna de las dos materias.... al pertenecer a ambitos diferentes, no se muy bien que relacion podrian tener. Si bien las formas de Gauidi se basan en similes de la naturaleza, no es mas que una cuestion de puro ornamento, y por tanto debemos de huir de la naturaleza si queremos compararlos. Sin embargo si nos basamos en la relacion de Gaudi con la arquitectura medieval podemos acercarnos mas. Muchas de sus obras son tan medievales que merecerian mas el titulo de goticcas que de Neogoticas. Evidentemente el mundo de Tolkien es Medieval desde que los elfos nacen...hasta que Sauron desaparce, y su estudio de las lenguas Anglosajonas debio acercar a Tolkien a esta epoca concreta de la Historia. Puedo imaginarme varios edificios de Gaudi como castillos de la Tierra Media y viceversa. Isengard sin duda seria el rascacielos que Gaudi no tuvo la oprtunidad de realizar...jejeje. Respecto a Rivendell de la pelicula prefiero pensar que lo sacaron de otro autor....
Religion.....y con la Iglesia hemos topado. Vale que ambos eran muy religiosos...pero a quien van a canonizar....jejeje. Yo no lo veo mas que como pura coincidencia propia de los tiempos que corrian a principios del SXX. En mi opinion la religiosidad de Gaudi solo se traduce en la cantidad de estatuas de santos que colocaba en sus obras. Cualquiera podra encontrar relaciones numericas (Erenion por ejemplo) que tengan que ver con cuestiones religiosas pero me atrevo a decir que son herencias del medievo.(o era Mason vete tu a Saber).
Por ultimo imaginacion.........Por supuesto. Ambos son grandes artistas, sino no estariamos aqui hablando de ellos....Pero es evidente que aunque grandes artistas todavian han de encontrar su sitio en la historia de sus distintas artes. Gauidi ya esta siendo reconocido como el primero de los expresionistas, y no como el ultimo de los neogoticos. ¿Algun dia sera Tolkien el primero de una gran serie de artistas o seguira siendo el último en crear un gran Mito?
Joder...me quedao agusto
(Mensaje original de: fiker durin)
#8 Respondiendo a: Anónimo
Mas...mucho mas.
...me quede con ganas de escribir mas antes.
Retomemos los puntos de Naturaleza, Religion e Imaginacion.
Bien, en cuanto a la relacion que pueda haber entre la Obra de Tolkien y Gaudi, y con la condicion de no ser experto en ninguna de las dos materias.... al pertenecer a ambitos...

(Mensaje original de: Ereinion Gil~galad)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Leyendo un suplemento de un periodico, encontré una entrevista con un arquitecto español. Me he acordado de su nombre toda la mañana, para poder ponerlo aqui, pero ahora lo he olvidado... :P, asi q contentaos con saber q es español.
Bueno, hablaban de la conmemoracion de Gaudi, mago de la arquitect...
(Mensaje original de: fiker durin)
#11 Respondiendo a: Anónimo
¿Donde leiste eso? s/t
(Mensaje original de: fiker durin)
Es q en la biblioteca de la facultad tienen un monton de periodicos o revistas y de vez en cuando me da por darle un repaso a un buen numero de ellas, desde el Time americano hasta la Muy interesante. No lo recuerdo ahora mismo y lo siento de veras

No obstante, tampoco le des muchas vueltas. Era una entrevista de una pagina y sobre Tolkien no decia mas q las dos cosas q puse antes. Q Gaudi a él le parecía como Tolkien, muy interesado por la religion y la naturaleza. Nada mas.
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#12 Respondiendo a: Anónimo
Lo siento amigo...
Es q en la biblioteca de la facultad tienen un monton de periodicos o revistas y de vez en cuando me da por darle un repaso a un buen numero de ellas, desde el Time americano hasta la Muy interesante. No lo recuerdo ahora mismo y lo siento de veras![]()
No obstante, tampoco le de...
Lo que es capaz de hacer la gente para que lean sus articulos. Venga...todos a aprovecharse del "fenomeno" Tolkien. jejeje

(Mensaje original de: fiker durin)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Leyendo un suplemento de un periodico, encontré una entrevista con un arquitecto español. Me he acordado de su nombre toda la mañana, para poder ponerlo aqui, pero ahora lo he olvidado... :P, asi q contentaos con saber q es español.
Bueno, hablaban de la conmemoracion de Gaudi, mago de la arquitect...
La verdad es que todas esas caracteristicas son de la corriente modernista en general.
La imaginación es más que presente en cualquier obra modernista (la verdad es que supongo que en cualquier tipo de arte). En cuanto a los otros dos factores estan más que presentes en las obras de cualquier arquitecto del modernismo (aunque por lo que yo he visto la religión no es tan importante como remarcas).
Y finalmente creo que te olvidas de uno de los factores que más marca el modernismo que son las tradiciones culturales y a la Edad media. Esto si que esta sobradamente remarcado en las diversas obras.
Aunque volviendo a Tolkien es posible que se sintiese identificado con esta corriente artistica. Al fin y al cabo no hay que olvidar que el modernismo no esta presente unicamente en la arquitectura sino que lo podemos encontrar en cualquier expresión artistica como la musica, escultura,..., y naturalmente tambien en la literatura.
Saludos
(Mensaje original de: Yavanna)