que son los Balrogs?
Balrog
PD: nunca había encontrado una página tan buena como esta.
(Mensaje original de: Balrog)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Los Balrogs son unas de las criaturas de Tolkien que más me fascinan, por eso lo ocupo de nick, pero lago que nunca he sabido con exactitud es que son. ¿Son maias renegados como Sauron, o espíritus de menor rango, u otra cosa?
Balrog
PD: nunca había encont...
(Mensaje original de: Jurpy)
#2 Respondiendo a: Anónimo
Los Balrogs son maias menores muy poderosos. Son demonios elevados a la potencia y con muchos poderes adicionales. Si en un juego de rol luchas contra uno, reza y muere.
(Mensaje original de: Jurpy)
Dicho esto;los balrogs eran espiritus Maiar q se unieron a Melkor despues de la "musica";son muy poderosos y en contra de muchas ilustraciones,no poseen alas y tienen poderes magicos
(Mensaje original de: Ecthelion)
#3 Respondiendo a: Anónimo
En primer lugar queria aclarar eso de los maias menores;es decir,no hay maias menores,hay Ainur menores o Maias y Ainur mayores o Valar.
Dicho esto;los balrogs eran espiritus Maiar q se unieron a Melkor despues de la "musica";son muy poderosos y en contra de muchas ilustraciones,no poseen alas y...
Bueno, bueno... otra vez el viejo debate, uno de los que (como se dice en muchos sitios) más tinta ha hecho correr.
Echtelion, creo que te precipitas al afirmar de forma tan contundente que los Balrogs no tienen alas. Yo creo que sí tienen, pero eso, sólo lo creo.
Y todo porque Tolkien parece que quiso "gastarnos una broma", introducir otro misterio más. El debate parte de dos párrafos casi seguidos de ESdlA:
"...y la sombra que lo envolvía se abrió a los lados como dos vastas alas"
y más adelante:
"...y de pronto se enderezó hasta alcanzar una gran estatura, extendiendo las alas de muro a muro"
¿Qué razones hay por tanto para afirmar sin género de duda si tienen alas o no?
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#4 Respondiendo a: Gwaihir
¿Seguro que no tienen alas?
Bueno, bueno... otra vez el viejo debate, uno de los que (como se dice en muchos sitios) más tinta ha hecho correr.
Echtelion, creo que te precipitas al afirmar de forma tan contundente que los Balrogs no tienen alas. Yo creo que sí tienen, pero eso, sólo lo creo.
Y todo...
No crees q si hubieran tenido alas no hubiese caido con Gandalf en Kazad-dum?entonces hubiese volado y asunto arreglado.
En cuanto a los parrafos de ESDLA puede q se trate de comparaciones,sobre todo la primera ..."como dos vastas alas" si hubiese tenido alas de verdad no hubiese puesto ese "como" ahi,no crees?
De todas formas tengo un articulo en la q hace un par de alusiones mas a las cartas,para confirmarlo.Cuando pueda te lo mando un emilio y me das tu opinion.
De todas formas y,como tu dices,solo lo creo,xq no puedo estar seguro al 100 x 100.
(Mensaje original de: Ecthelion)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Seguro.
No crees q si hubieran tenido alas no hubiese caido con Gandalf en Kazad-dum?entonces hubiese volado y asunto arreglado.
En cuanto a los parrafos de ESDLA puede q se trate de comparaciones,sobre todo la primera ..."como dos vastas alas" si hubiese tenido alas de verdad no hubiese puesto e...
Lo de que hubiera volado en vez de caer con Gandalf, puede haber sido porque simplemente pensó que, si caía con él, iba a poder luchar mejor en las profundidades, ya que seguramente se dio cuenta del poder de Galdalf. (Es una idea que se me ocurrió)
(Mensaje original de: Balrog)
#6 Respondiendo a: Anónimo
Yo creo que si tienes alas
Lo de que hubiera volado en vez de caer con Gandalf, puede haber sido porque simplemente pensó que, si caía con él, iba a poder luchar mejor en las profundidades, ya que seguramente se dio cuenta del poder de Galdalf. (Es una idea que se me ocurrió)
(Mensaje original de:...
Bueno, aquí se está hablando de si tenían alas, no de si volaban. Una gallina tiene alas y...

Precisamente en ese "como" está la polémica: en el primer párrafo está claro que las alas pueden ser sólamente una alegoría; pero en el segundo habla de "las alas" ("sus alas" en la versión original), como si estas existiesen realmente.
Te agradecería lo del artículo, sobre todo porque antes de escribir el mensaje anterior estuve buscando en las "Cartas" y no encontré nada significativo (puede que se me pasase por alto).
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#7 Respondiendo a: Gwaihir
Seguro.
Bueno, aquí se está hablando de si tenían alas, no de si volaban. Una gallina tiene alas y...)
Precisamente en ese "como" está la polémica: en el primer párrafo está claro que las alas pueden ser sólamente una alegoría; pero en el segundo habla de "las alas" ("sus alas" en la versión or...
Pienso sobre lo que escriben Gwaihir y Ecthelion, y sonrío al recordar una polémica que ya tuve en otra ocasión.
La verdad es que la interpretación de los párrafos de "El Puente de Khazad-Dûm" en los que aparece el Balrog de Moria, puede ser variada.
Se puede interpretar exactamente como en el texto, el primer párrafo alegórico y el segundo literal.
Tambien se puede interpretar el segundo, literal, como alegórico, asumiendo que las alas son la sombra en sí.
El Balrog se eleva; puede ser que se irguiese completamente y dejase ver su tamaño y mostrado su altura, enorme respecto a Gandalf (No olvidemos que un Balrog mide tres metros y Gandalf era todavía "El Gris")...o bien que se elevase fisicamente a consecuencia de tener alas, que por otra parte, no son extremidades que garantizen el vuelo (gallinas, kiwis). Es posible entonces, que al igual que las gallinas, pudiese planear, sin conseguir un vuelo real, pero sí lo suficiente como para elevarse unos metros. ¿Cómo? ¿Un ser de ese tamaño planeando como una gallina? Hablando de tamaño, y dando por sentado que tuviese alas y pudiese volar, ¿Por qué cae por el abismo y no se salva volando? Pues es facil de deducir. Semejante mole sería muy dificil de mover de repente. Tal vez necesitase, como los albatros, un poco de "pista" para despegar, y que fuese incapaz de hacerlo sin impulso previo. Al ceder el puente no pudo remontar el vuelo y cayó por el hueco...
je-je-je...Polémicas a parte, es curioso como nosotros, que nos acercamos a la obra de Tolkien porque es pura fantasía, evocadora de mundos oníricos y utópicos, descargadora de la puta realidad que nos rodea, nos empeñemos en buscarle explicación "científica" a algo que no la puede tener jamás.
A este paso vamos a terminar formulando preguntas tipo
¿El tamaño de los pies de los hobbits no será fruto de una elefantiasis congénita? o ¿Sufren los orcos "mixomatosis orquina"? ¿O es que fuman marihuana por arrobas?
Un saludo amigos
#9 Respondiendo a: Aldo
personalmente creo que...
Pienso sobre lo que escriben Gwaihir y Ecthelion, y sonrío al recordar una polémica que ya tuve en otra ocasión.
La verdad es que la interpretación de los párrafos de "El Puente de Khazad-Dûm" en los que aparece el Balrog de Moria, puede ser variada.
Se puede interpretar...
...me he reido mucho leyendo tu ultimo parrafo.La verdad es q tienes toda la razon,pero esto nos lo ha inculcado,subsconscientemente, "El Maestro",xq en el momento q el escribe las Cartas y en otros ensayos acerca de multitud de cuestiones referentes a distintos tema q escapan de cualquier obra comun;x ej,xq nos planteamos q fue de frodo en Valinor?se volvio inmortal(x supuesto q no)?murio Gandalf reamente?son preguntas q tienen cabida xq Tolkien creo un universo,incluso una filosofia o explicacion de la vida.
(Mensaje original de: Ecthelion)
#7 Respondiendo a: Gwaihir
Seguro.
Bueno, aquí se está hablando de si tenían alas, no de si volaban. Una gallina tiene alas y...)
Precisamente en ese "como" está la polémica: en el primer párrafo está claro que las alas pueden ser sólamente una alegoría; pero en el segundo habla de "las alas" ("sus alas" en la versión or...
La verdad es q tienes razon,puede q tuvieran alas y no volaran,pero estoy casi seguro de q el articulo del q t hable antes,dice q no tenian alas,aunque no estoy totalmente seguro,a ver si arreglo el office y lo consulto y te lo mando,habla tb sobre el caso de Glorfindel,los Nazgul,Enanos,Orcos...esta bastante bien
(Mensaje original de: Ecthelion)