Preguntas para sudamericanos

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Tengo una curiosidad que preguntar a los foreros que escriben desde el otro lado del Atlántico. ¿Quién edita allí los libros de Tolkien? ¿Es también Minotauro, o tienen sus propias editoriales?

Tengo entendido que la primera edición en español de la obra de Tolkien se publicó en Argentina, pero El Hobbit se tradujo como "El Hobbito" ¿Todavía se sigue llamando así, o ya lo han corregido?

También aprovecho la ocasión para saludar a todos la gente de América...




(Mensaje original de: Liberty)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Tengo una curiosidad que preguntar a los foreros que escriben desde el otro lado del Atlántico. ¿Quién edita allí los libros de Tolkien? ¿Es también Minotauro, o tienen sus propias editoriales?

Tengo entendido que la primera edición en español de la obra de Tolkien se publicó en Argentina, pero E...

Respuestas para hispanos

Si, efectivamente aquí en Sudamérica (bueno, al menos en Argentina) quien edita los libros de Tolkien también es Minotauro (salvo un par de libros realcionados con su obra que los edita Timun-mas).

En cuanto a eso de “El Hobbito” (jejeje) no tenía ni idea, recién me entero (aunque suena muy gracioso el titulo ), evidentemente lo han corregido, aunque no conozco a nadie que tenga el libro con ese titulo (supongo que debe ser una pieza de colección a estas alturas ).

Y yo aprovecho la ocasión para saludar a los amigos de la Madre Patria

(Mensaje original de: Ereinion el Blanco)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Tengo una curiosidad que preguntar a los foreros que escriben desde el otro lado del Atlántico. ¿Quién edita allí los libros de Tolkien? ¿Es también Minotauro, o tienen sus propias editoriales?

Tengo entendido que la primera edición en español de la obra de Tolkien se publicó en Argentina, pero E...

Hola Liberty...

Bueno aqui en Chile existe la edición Minotauro, que es, hasta donde yo se, la más comercializada, en todo caso desconozco cual fue la primera edición lanzada por estos lados. Tal vez si hay algún trasandino por ahí, te pueda contestar esa pregunta.

Saludos desde Chile

Efelved


(Mensaje original de: Efelved)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Anónimo

Respuestas para hispanos

Si, efectivamente aquí en Sudamérica (bueno, al menos en Argentina) quien edita los libros de Tolkien también es Minotauro (salvo un par de libros realcionados con su obra que los edita Timun-mas).

En cuanto a eso de “El Hobbito” (jejeje) no tenía ni idea, recién me ente...

Lo pone en las Cartas...

Sí, en las Cartas de Tolkien hay una en la que habla de la versión en español de El Hobbit, en Argentina, y le hacía mucha gracia de que lo hubiesen traducido como "El Hobbito"...

Minotauro, aunque es una editorial con sede en España, procede de Argentina. Ellos hicieron la primera edición allí, pero no se si es esta de "El Hobbito". Luego, en los años 70, se vinieron a España, y a partir de entonces todo se ha editado desde aquí. No se si el dueño de Minotauro era un argentino que emigró a España, o un español que vivía en Argentina y luego regresó a España...



(Mensaje original de: Liberty)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Anónimo

Hola Liberty...

Bueno aqui en Chile existe la edición Minotauro, que es, hasta donde yo se, la más comercializada, en todo caso desconozco cual fue la primera edición lanzada por estos lados. Tal vez si hay algún trasandino por ahí, te pueda contestar esa pregunta.

Saludos desde Chile

Efelv...

Bueno, y tristemente

célebre es en Chile también la Editorial "Cuneta" o la enorme cantidad de libros pirateados de Tolkien que se venden en la calle, más precisamente, en las veredas...
He visto algunas ediciones distintas de el Silmarillion y de Los Cuentos inconclusos, pero no me he fijado de qué editorial son....
Saludos...

(Mensaje original de: Tintallë)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#8 Respondiendo a: Anónimo

Bueno, y tristemente

célebre es en Chile también la Editorial "Cuneta" o la enorme cantidad de libros pirateados de Tolkien que se venden en la calle, más precisamente, en las veredas...
He visto algunas ediciones distintas de el Silmarillion y de Los Cuentos inconclusos, pero no me he fijado de q...

Desde Venezuela

Aqui en el país la obra de Tolkien que se consigue es la editorial Minotauro. Además como dice un amigo chileno existe una gran cantidad de sujetos que venden copias pirateas de Tolkien en especial venden el hobbit y el señor de los anillos.


(Mensaje original de: altariel)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

Lo pone en las Cartas...

Sí, en las Cartas de Tolkien hay una en la que habla de la versión en español de El Hobbit, en Argentina, y le hacía mucha gracia de que lo hubiesen traducido como "El Hobbito"...

Minotauro, aunque es una editorial con sede en España, procede de Argentina. Ellos hicieron...

Respuestas

eso de " El Hobbito"... lo habia escuchado.. pero no, se lla ma El Hobbit nada mas
y lo edita Minotauro

(Mensaje original de: Findulias)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#9 Respondiendo a: Anónimo

Desde Venezuela

Aqui en el país la obra de Tolkien que se consigue es la editorial Minotauro. Además como dice un amigo chileno existe una gran cantidad de sujetos que venden copias pirateas de Tolkien en especial venden el hobbit y el señor de los anillos.


(Mensaje original de: altariel)

q lo piratean?

yo lo flipo..pero y tan barato es para q merezca la pena comprase un libro pirateado? pq donde se ponga un buen libro bien encuadernado...
aqui creo q eso d evender libros piratas no se hace..al menos yo nunca lo he visto..q cosas!

(Mensaje original de: cat)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

Lo pone en las Cartas...

Sí, en las Cartas de Tolkien hay una en la que habla de la versión en español de El Hobbit, en Argentina, y le hacía mucha gracia de que lo hubiesen traducido como "El Hobbito"...

Minotauro, aunque es una editorial con sede en España, procede de Argentina. Ellos hicieron...

Interesante jeje

Pues a mi también me hace mucha gracia, aunque supongo que lo tradujeron a “Hobbito” para indicar su género masculino (es decir que era un Hobbit varón y no una “Hobbita” ).

Lo que no sabía era que Minotauro era una editorial procedente de Argentina con razón dijiste que la primera edición en español de la obra de Tolkien se publicó aquí. Por lo que me dices ese libro “El Hobbito” debe ser un ejemplar bastante raro y viejo (de los 70 o por ahí). Hum... cuanto pagaría Gwaihir por uno de estos? jeje

(Mensaje original de: Ereinion el Blanco)
Permalink |
VaLyoMeT
VaLyoMeT
Desde: 22/09/2001

#10 Respondiendo a: Anónimo

q lo piratean?

yo lo flipo..pero y tan barato es para q merezca la pena comprase un libro pirateado? pq donde se ponga un buen libro bien encuadernado...
aqui creo q eso d evender libros piratas no se hace..al menos yo nunca lo he visto..q cosas!

(Mensaje original de: cat)

Uy no seras de ciencias...

Porque yo si he visto el libro de Fisica de Tipler pirateado por 2500 pelas, encuadernado bastante bien por cierto...cuando el original valia 7000 pesetas.

Hay gente pa to
Quoth the raven, "Nevermore."
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#11 Respondiendo a: VaLyoMeT

Uy no seras de ciencias...

Porque yo si he visto el libro de Fisica de Tipler pirateado por 2500 pelas, encuadernado bastante bien por cierto...cuando el original valia 7000 pesetas.

Hay gente pa to

q lo piratean?

Bueno aqui lo han hecho con Harry Potter y con el señor de los anillos aprovechando el boom que hay de ambos y que las empresas importadoras al principio tuvieron problemas para traerlos.
Se distinguen por que las caratulas son de un color diferente. Aunque no me arriesgaria y el precio que le rebajan es muy poco.

(Mensaje original de: altariel)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#11 Respondiendo a: VaLyoMeT

Uy no seras de ciencias...

Porque yo si he visto el libro de Fisica de Tipler pirateado por 2500 pelas, encuadernado bastante bien por cierto...cuando el original valia 7000 pesetas.

Hay gente pa to

me refiero a los de lectura..

no libros de texto..q esos si q se q se fotocopian y de todo..pero de lectura..pues para eso te vas a la biblio..no se..

(Mensaje original de: cat)
Permalink |
Eowyn_T
Eowyn_T
Desde: 18/11/2001

#17 Respondiendo a: Anónimo

q lo piratean?

Bueno aqui lo han hecho con Harry Potter y con el señor de los anillos aprovechando el boom que hay de ambos y que las empresas importadoras al principio tuvieron problemas para traerlos.
Se distinguen por que las caratulas son de un color diferente. Aunque no me arriesgaria y el p...

sí, lo piratean...

y aun precio que generalmente es la mitad del libro original. Si lo miras pasa por un original, aunque la calidad es inferior, claro está.

Saludos
"Es extraño sentirse entre amigos cuando solo ves letras,pero ocurre"®
Turambar 30/01/02

O)xxxxxxxxxxxxxxxxxx((::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: >

http://ctforo.anillosdepoder.net/index.php

¡¡Lo suscribo!!

F.U....
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#12 Respondiendo a: Anónimo

me refiero a los de lectura..

no libros de texto..q esos si q se q se fotocopian y de todo..pero de lectura..pues para eso te vas a la biblio..no se..

(Mensaje original de: cat)

es muy prospero

Claro como no tienen que pagar derechos de autor pues los impresores que lo hacen, ya que no son fotocopias deben sacarle bastante. Al igual que la industria de los discos piratas, la de los libros es igual pero aqui es en parte por la dificultad para conseguirlos y por otra por que los preciosa son prohibitivos.
De hecho aqui no se consiguen afiches y las figuras su venta esta restringida a dos o tres tiendas y en la capital


(Mensaje original de: altariel)
Permalink |
VaLyoMeT
VaLyoMeT
Desde: 22/09/2001

#13 Respondiendo a: Anónimo

es muy prospero

Claro como no tienen que pagar derechos de autor pues los impresores que lo hacen, ya que no son fotocopias deben sacarle bastante. Al igual que la industria de los discos piratas, la de los libros es igual pero aqui es en parte por la dificultad para conseguirlos y por otra por que...

Ya, si ya se lo que decias

Pero es que...como ves...cualquier cosa es susceptible de pirateo...si yo pirateo un libro, me lo compras mas barato...ganancia entera para mi. SObre todo si es un libro dificil de encontrar, o si el precio al que te lo vendo es mucho mas barato...la ley de mercado, que dicen...asi estan las cosas.
De todos modos a mi con los libros no me pasa como con la musica, prefiero tener el "original"...aunque si me lo puedo bajar en un archivo de texto, gratis...pues...mmm...adivina que elijo
Quoth the raven, "Nevermore."
Permalink |
Varda
Varda
Desde: 13/03/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

Tengo una curiosidad que preguntar a los foreros que escriben desde el otro lado del Atlántico. ¿Quién edita allí los libros de Tolkien? ¿Es también Minotauro, o tienen sus propias editoriales?

Tengo entendido que la primera edición en español de la obra de Tolkien se publicó en Argentina, pero E...

yo tengo minotauro(st)

"Con Manwë habita Varda,la Dama de las Estrellas, que conoce todas las regiones de Ëa. Demasiado grande es la belleza de Varda, pues la luz de Ilúvatar vive aun en su rostro. En la luz están el poder y la alegría de Varda."
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Tengo una curiosidad que preguntar a los foreros que escriben desde el otro lado del Atlántico. ¿Quién edita allí los libros de Tolkien? ¿Es también Minotauro, o tienen sus propias editoriales?

Tengo entendido que la primera edición en español de la obra de Tolkien se publicó en Argentina, pero E...

¿Cómo así? Nosotros dependemos de ustedes, los paises desarrolados para subsistir hasta en el campo del saber...Es lógico que por acá(Colombia) no sacamos editoriales con ESDLA, no porque no tengamos dinerillo, sino sencillamente porque todo se invierte en guerra, armas etc,etc,etc...Tampoco tenemos voluntad ni nada de eso.

Es minotauro, traducida por españoles, editada por españoles, pero leida no solo por españoles.

Tenna rato

(Mensaje original de: Vána)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#20 Respondiendo a: Anónimo

¿Cómo así? Nosotros dependemos de ustedes, los paises desarrolados para subsistir hasta en el campo del saber...Es lógico que por acá(Colombia) no sacamos editoriales con ESDLA, no porque no tengamos dinerillo, sino sencillamente porque todo se invierte en guerra, armas etc,etc,etc...Tampoco tenemos...

Sí, es una pena...

Sí, es triste tener que gastar el dinero en guerra y armas, sobre todo cuando llevan tantos años así, en Colombia...

Un abrazo de ánimo para los colombianos...



(Mensaje original de: Liberty)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#21 Respondiendo a: Anónimo

Sí, es una pena...

Sí, es triste tener que gastar el dinero en guerra y armas, sobre todo cuando llevan tantos años así, en Colombia...

Un abrazo de ánimo para los colombianos...



(Mensaje original de: Liberty)

Sí, es una pena...

Gracias amigo, pues siempre he visto que estás aquí, apoyándome(recordad que tenía otrio nick)

Pero te pido que me respondas un mensaje breve que puse abajo.

Tenna rato

(Mensaje original de: Vána)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#21 Respondiendo a: Anónimo

Sí, es una pena...

Sí, es triste tener que gastar el dinero en guerra y armas, sobre todo cuando llevan tantos años así, en Colombia...

Un abrazo de ánimo para los colombianos...



(Mensaje original de: Liberty)

Yo creo que no es solo por la guerra sino por la poca importancia que se le da en estos países a la lectura y solamente se trata de concentrar el desarrollo de la misma en lo serio y los clasicos dejando aparte a los amantes de la cienca ficción y la fantasia la cual ser observa como algo secundario.

(Mensaje original de: altariel)
Permalink |