Para Shrike (y los demás guerreros)

Cerrado

Shrike
Shrike
Desde: 29/07/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

Te contesto acá porque el mensaje ya se fue a la 2, y de paso se puede enganchar más gente jeje. El tema que se trata es quien ganaría en el caso hipotético de que hubiese una guerra entre Gondor y Rohan. Yo digo que Rohan, pero Shrike (y Tar-Palantir) dicen que Gondor.

Shrike:
Veo que esto es t...

Más datos

Buenas,

Esto está sacado de aquí: http://www.ste.es.org/cgeh/El_Imperio_Gondoriano.htm

Es de la Sociedad Tolkien Española, así que algo de credibilidad si que tiene

---------------------------------------------------------------------------------------

2.- El Ejército:


Del ejercito gondoriano tenemos muchos mas datos que de la diplomacia. Especialmente "El desastre de los Campos Gladios." de CI3, aunque este se refiere al inicio de la TE y debe ser tomado con prudencia al hablar de otras épocas. También tenemos el propio SdA, pero tampoco hay que asimilar el final de la TE con toda ella.

Otra importante fuente son los ASdA. En estos no se menciona la organización en detalle, pero si se describen sus principales campañas y batallas.

Otra fuente es, evidentemente, el estudio de los ejércitos y campañas históricos. Si vamos a comparar el ejercito Gondoriano con alguno histórico yo creo que la mejor comparación, no es, como habitualmente se hace con las legiones romanas, sino con el ejercito del ultimo periodo del Imperio Romano o incluso con el ejercito bizantino. Este es mucho mas similar a lo que conocemos del ejercito gondoriano tanto en organización como en equipamiento. Muchas de las conclusiones de este capitulo las he obtenido precisamente del estudio de los ejércitos bizantinos.

En esta sección falta una parte muy importante: La flota Gondoriana. Su importancia a lo largo de este periodo difícilmente puede ser sobrestimada, especialmente en lo referente a la estrategia meridional y realmente durante mucho tiempo fue tan importante o mas que el ejercito. Esta es la razón por la que no hablo de ella : tanto por el espacio que ocuparía en esta conferencia (ya muy sobrecargada), como por el tiempo que ocuparía su estudio, la flota merece un estudio propio.

Tampoco he hablado de las fortificaciones gondorianas, otro tema de gran importancia.


Organización


Según se nos describe en CI3 el ejercito Numenoreano esta formado casi totalmente por infantería pesada equipada con una fuerte armadura Alrededor de una décima parte de los soldados eran arqueros. No existía caballería Numeroneana (A pesar de tener muy buenos caballos en Numenor, estos no eran fácilmente trasladables en barco para las campañas en Ultramar) y la única caballería del ejercito era cab. ligera proporcionada por aliados o vasallos.

El ejercito Gondoriano durante el periodo imperial era el directo sucesor de este, aunque con importantes cambios en la organización.

El principal de estos era la introducción de la caballería. Esta se convirtió en una necesidad vital a raíz de las campañas en el Sur y sobre todo en el Este. La caballería empleada por los Gondorianos era caballería pesada, con una proporción de arqueros mayor que la de la de la infantería (Probablemente del 50% para arriba). Para la caballería ligera se seguiría confiando en los aliados.

El otro cambio principal es el relacionado con el aumento del ejercito y su inclusión en el de hombres de linaje no completamente numenoreano así como el declive de estos. Esto obligaría a cambios en las tácticas y el equipo.

En cuanto a la organización de las unidades podemos suponer una similar a la de los imperios históricos con ejércitos similares. (Hay que tener en cuenta que estas se suelen adoptar por ser las mas eficaces).

Los romanos organizaron a su infantería pesada en cohortes de 500 hombres en teoría. (Unos 400 reales). Esta organización fue mas tarde mantenida por los bizantinos.

En el siglo XVI los landsquenetes también se organizaban en compañías de 400-500 hombres.

Si además consideramos las tácticas gondorianas, podemos afirmar con bastante seguridad que los Gondorianos empleaban una unidad táctica de unos 400 lanceros y unos 50 arqueros, que podemos llamar (a falta de un nombre mejor) compañía.

Estas unidades se organizarían en una unidad (mas administrativa que táctica) mayor. Fijándonos de nuevo en los romanos o en los landsquenetes podemos suponer una legión o regimiento de diez compañías y formada por lo tanto por unos 4500 hombres.

La caballería se organizaría en unidades de menor tamaño. Unos 200 o 300 hombres por compañía y regimientos de 4 o 5 compañías.

Mas arriba de estas unidades, Gondor no tenia ya mas subdivisiones hasta llegar al nivel de ejercito. Este según se cita en CI3, se dividía en tres mandos o divisiones, la fuerza principal, al mando del comandante del ejercito, el ala derecha y el ala izquierda.

Gondor no mantenía una organización fija a este nivel. Los ejércitos se creaban según se necesitase para la campaña y podían oscilar en numero de uno a tres o incluso mas, según las necesidades. Que unidades dentro de cada ejercito formaban cada una de las alas también se decidía al inicio de la campaña o incluso al inicio de la propia batalla.

Además de estas unidades existían en el ejercito unidades de auxiliares (Sobre todo caballería de los hombres del Norte). Estos combatían con su propia organización y tácticas.

También existía una unidad de Guardia Real, denominada Custodia y cuyo tamaño y organización fuese probablemente el de una compañía de caballería (De 200 a 300 hombres).

En cuanto al reclutamiento, los soldados eran voluntarios, aunque quizás al final del Imperio se recurriera a la conscripción para poder cubrir bajas.

Y en cuanto al tamaño, si consideramos 5.000.000 h. y una proporción de soldados del 2% nos da un ejercito de 100.000 h.


Equipamiento


Al inicio de la TE el ejercito Numeroneano estaba equipado con armaduras pesadas, probablemente cotas de malla reforzadas con placas (Quizás incluso con coraza). (La cota de malla es la mejor armadura que puede ser llevada por infantería y la mayor talla de los numenoreanos permitiría reforzarla con placas) y el casco Karma realizado con placas metálicas. Como armas se empleaban la lanza, la espada y el famoso arco de acero numeroneano.

Los mayores cambios en este área fueron probablemente los referentes a la armadura. Es probable que esta se aligerase, tanto por el declive de los numeroneanos como por el hecho de que era innecesaria una armadura tan potente contra la mayor parte de los enemigos a los que se enfrento Gondor en esta época. Es probable también que la necesidad de un mayor numero de armaduras llevase a la sustitución de la cota de malla por una armadura de placas articulada similar a la lorica segmentata o por una cota de escamas, ambas de fabricación mas rápida y económica. El complicado casco Karma también fue sustituido por cascos metálicos mas fáciles de fabricar.

En lo referente al armamento ofensivo tanto la lanza como la espada probablemente no sufrirían cambios. Si lo haría el arco de acero. Este no tardo en desaparecer debido tanto a la dificultad de su fabricación como al fuerza necesaria para tensarse. Seria sustituido por versiones simplificadas del mismo, mas similares a arcos compuestos. Aun así, estos arcos seguirían estando entre los mejores de la TM y desde luego serian mucho mejores que los de los enemigos bárbaros de Gondor.

El equipo de la caballería era muy similar a la infantería. La armadura llevada por los jinetes era mas pesada que la de la infantería, aunque sin llegar a la coraza completa. El armamento ofensivo era igual que el de la infantería, aunque adaptado para el uso a caballo (Introducción de la lanza de caballería, etc...). En lo referente a los caballos, Gondor disponía de dos de las mejores áreas de ganadería equina de la TM : Dor-Rhunen y Calernadhon.


Tácticas


En "El desastre de los Campos Gladios" vienen detalladas dos tácticas Numeroneanas : El Thangail o muro de defensa formado por dos filas de soldados, si era necesario podía convertirse en un anillo. Y la Dirnaith, una formación en cuña que se empleaba para romper las líneas enemigas. Aquí me temo que Tolkien se equivoco. Ambas formaciones son inviables e inútiles.

Empezare con el Thangail : El problema de esta formación tal y como la describe Tolkien es su escasa profundidad. Un formación con solo dos filas de profundidad no puede detener una carga enemiga. Según el "Strategikon" del emperador Muricio una formación defensiva de este tipo debía tener entre 4 y 16 filas, normalmente 8. Esta es una de las razones de la derrota de Isildur en los Campos Gladios, con solo 200 hombres, no podía ejecutar una formación de este tipo, por lo tanto no pudo emplear la superior disciplina y entrenamiento de los numeroneanos y se vio obligado a confiar únicamente en su mayor habilidad y fuerza.

En cuanto al Dirnaith se interpreta habitualmente como una formación en forma triangular (Su nombre en Quenya es nernehta , punta de lanza humana). Consistiría en uno o dos hombres en la primera fila, dos o tres en la segunda y así sucesivamente. Pero es evidente que una formación como esta no puede cumplir la función para la que ha sido diseñada. Cuando el soldado en la primera fila entrase en contacto con el enemigo (Si es que llegaba). Tendría que enfrentarse tanto al enemigo en su enfrente como a los dos situados a su lado y no podría recibir apoyo de los compañeros a su espalda a no ser que estos rompiesen la formación y avanzasen para apoyarle, en cuyo caso uno puede preguntarse porque no estaban allí desde el principio. Citando al historiador alemán Hans Delbruck : "Ninguna formación táctica puede ser mas tonta que esta. Un grupo de hombres, no importa lo firmemente que se mantengan juntos, todavía es una suma de individuos que pueden, sin duda, generar un impulso hacia delante, pero no pueden, como una pieza afilada de hierro, concentrar ese impulso entero en un punto o filo cortante." La forma real de la Dirnaith era realmente una columna de ataque con una profundidad de 16 filas. Esta formación combina movilidad con el empuje necesario para poder romper las líneas enemigas y se podía emplear tanto para el ataque como para el movimiento de reservas. Es evidente que su nombre en quenya se refiere al uso de la formación para romper las líneas enemigas y no a su forma.

Si consideramos la unidad táctica de 400 hombres de la que hemos hablado antes, tenemos una formación defensiva de ocho filas con un frente de cincuenta hombres y una formación ofensiva de 16 filas y un frente de 25 hombres. En ambas formaciones los arqueros desplegarían en la parte trasera de la formación para dar fuego de apoyo.

Además de estas formaciones se empleaban otras como el orden abierto para escaramuzas o alguna versión del testudo para protegerse de los proyectiles enemigos.

La caballería combatía mediante una mezcla de escaramuzas y cargas . Empleando su superior movilidad y sus arcos, podía debilitar y desorganizar al enemigo antes de lanzar una carga. Las formaciones empleadas serian una formación en cuña para concentrar el fuego en un punto de la línea enemiga y una formación rectangular con cuatro filas de profundidad para el combate cuerpo a cuerpo. Mientras que parte de la caballería desplegaría a lo largo de la línea para apoyar a la infantería, la mayor parte desplegaría en los flancos.

A nivel estratégico el Imperio Gondoriano mantenía fuerzas relativamente débiles en las fronteras para detener incursiones mientras el grueso del ejercito estaba acantonado en el interior de Gondor, reduciendo de esta forma los gastos y facilitando la logística. También se conseguía así mas flexibilidad. En caso de una gran invasión o de una campaña de conquista se formaba uno o mas ejércitos del tamaño necesario y se enviaban allí. Naturalmente se disponía de un sistema avanzado de logística para poder mantener estos ejércitos en funcionamiento. Esto también daba a Gondor una gran ventaja sobre la mayor parte de sus enemigos.

A medida que el Imperio decaía y se fue feudalizando la defensa local y fronteriza fue convirtiéndose en responsabilidad de fuerzas locales y feudales, mientras que solo el cada vez mas pequeño ejercito central se mantenía bajo el mando de los Senescales. El descenso de población, la mayor necesidad de fuerzas locales y las continuas guerras redujeron este hasta que a finales de la TE desapareció.

And now his heart was healed and slain
with a new life and with new pain

v. 555-556 del Lay of Leithian
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#81 Respondiendo a: Anónimo

esa motivacion....

ya se me fue una respuesta al limbo....

Decia en ese mensaje que podeis ver arriba del todo....
Que no se que interes puee tener Rohan en los pastos de Anorien cuando les sobran pastos en Rohan. Porque por mas que te empeñes no tienen tantos caballos como para que les haga f...

Que pasa que tu...

...eres el general de Rohan (ereinion) y decides que quieren atacar, pues vaya valientes, no tienen narices para acercarse a Minas Tirith.
Eres un Istari renegado que encima es el que manda a las tropas de la Marca, esto me huele a gran traicion.
Por cierto hemos infestado los campos de Anorien, te lo digo por si quieren pastar tus caballos no les vaya a dar vomitos, jejeje.



(Mensaje original de: Elrond)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#73 Respondiendo a: lunadeagosto

Erenion, Erenion

has terminado por romper mi corazón... Yo pensaba que estábamos en el mismo bando y me has traicionado por unos cuantos caballos y unos cuantos kilómetros de hierba. Además siempre habia pensado que Rohan eran aliados, tan altos, tan rubios tan indómitos... y van a atacar Gondor? C...

Oh lo siento

Pero no me arrepiento lunadeagosto jeje.

Es que los Rohirrim sólo pueden ganar con la ayuda de un Istari estratega como yo (Juas! ) pero pregunta por Hiniglin el Rojo tal vez el si esté de parte de Gondor jaja.

Pero te recompensaré por mi mala acción... ¿te basta el Bosque de Firien?

No te preocupes que esto nunca pasará, a menos que alguno de alguno de los contertulios presentes se le ocurra escribir la continuación de ESDLA jeje. Oye! que buena idea me has dado

(Mensaje original de: Ereinion el Blanco)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#74 Respondiendo a: Anónimo

Oh lo siento

Pero no me arrepiento lunadeagosto jeje.

Es que los Rohirrim sólo pueden ganar con la ayuda de un Istari estratega como yo (Juas! ) pero pregunta por Hiniglin el Rojo tal vez el si esté de parte de Gondor jaja.

Pero te recompensaré por mi mala acción... ¿te basta el...

Oh lo siento

Pero no me arrepiento lunadeagosto jeje.

Es que los Rohirrim sólo pueden ganar con la ayuda de un Istari estratega como yo (Juas! ) pero pregunta por Hiniglin el Rojo tal vez el si esté de parte de Gondor jaja.

Pero te recompensaré por mi mala acción... ¿te basta el Bosque de Firien?

No te preocupes que esto nunca pasará, a menos que alguno de alguno de los contertulios presentes se le ocurra escribir la continuación de ESDLA jeje. Oye! que buena idea me has dado

(Mensaje original de: Ereinion el Blanco)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#84 Respondiendo a: Anónimo

Bueno, pero...

Los Rohirrim no tenían necesidad de cruzar esos Senderos. El de Baldor es un caso especial porque tenía un problema etílico jaja. Pero en este caso los que tienen necesidad de cruzarlos son los Gondoritas (ya que la finalidad sería tomar Edoras y terminar con la guerra, no?)....

Si un par de dias

Y asi se busca un poco mas de informacion, digo un poco porque ya esta casi todo dicho.
Shrike tienes razon pero solo tendrian una mera posibilidad de vencer y creo que con la desorganizacion del ejercito de la marca no lo lograria.

Bueno ya volveremos con el tema dentro de un par de dias ¿que tal el fin de semana?(Upss,bueno eso son unos cuantos mas de dos dias) a ver si asi ademas se mete un poco mas de gente a debatir, sobre todo a favor de Gondor asi barremos a Ereinion el blanquistari renegado.

Por mi parte es todo por hoy, a sido un placer y un honor debatir con vosotros , yo tambien me he entretenido.

Un saludo.

(Mensaje original de: Elrond)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#87 Respondiendo a: Beg Brandigamo

Posibilidad poco factible.

Me parece poco factible que los Gondorianos puedan atacar Rohan atravesando los Senderos de los Muertos, porque en cuanto los Rohirrim se percataran de su presencia, los tendrían acorralados y tendrían que volverse por donde habían llegado. No creo que los Senderos de los...

Buen punto Beg

Los Rohirrim los esperarian en la entrada y los irían matando uno a uno con sus flechas mientras fueran saliendo

Además está el factor desmoralizante debido al terror que causan esos Senderos en la tradición popular de Gondor.

(Mensaje original de: Ereinion el Blanco)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#89 Respondiendo a: Shrike

Más datos

Buenas,

Esto está sacado de aquí: http://www.ste.es.org/cgeh/El_Imperio_Gondoriano.htm

Es de la Sociedad Tolkien Española, así que algo de credibilidad si que tiene

---------------------------------------------------------------------------------------

2.- El Ejército:

Buena info

Aunque un poco largo asi que me lo leere mañana. Al menos parecen datos fiables.

Saludos dunlendino. Hasta la proxima.

(Mensaje original de: Elrond)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#90 Respondiendo a: Anónimo

Buena info

Aunque un poco largo asi que me lo leere mañana. Al menos parecen datos fiables.

Saludos dunlendino. Hasta la proxima.

(Mensaje original de: Elrond)

Buena data

Ya la conocía, de hecho la leí como hace dos años (si mal no recuerdo)

(Mensaje original de: Ereinion el Blanco)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#85 Respondiendo a: Anónimo

Si un par de dias

Y asi se busca un poco mas de informacion, digo un poco porque ya esta casi todo dicho.
Shrike tienes razon pero solo tendrian una mera posibilidad de vencer y creo que con la desorganizacion del ejercito de la marca no lo lograria.

Bueno ya volveremos con el tema dentro de un...

Jeje Elrond

Barrer a Ereinion en el campo de batalla te costará muchas bajas jeje además... ¿acaso estás haciendo un llamado a más gente? ¿no pueden 5 contra yo solo?

Un saludo amigo.

(Mensaje original de: Ereinion el Blanco)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#91 Respondiendo a: Anónimo

Buena data

Ya la conocía, de hecho la leí como hace dos años (si mal no recuerdo)

(Mensaje original de: Ereinion el Blanco)

Más datos

bueno.....vaya pedazo de ejercito.
El modulo de ICE apenas coloca 12.700 hombres en el ejercito de Rohan ..contra un suùesto de 100.000 Gondorianos lo pasarian muuuy mal.

(Mensaje original de: fiker durin)
Permalink |
Eowyn_T
Eowyn_T
Desde: 18/11/2001

#29 Respondiendo a: Shrike

¿Qué?


Eso de ya que se trata de estrategia, si Gondor pierde es que no sabría utilizar una buena estrategia para estar en ambos frentes.... Ejem... digamos que todo jefe militar que se precie (léase, que no sea un político) evitaría a toda costa una guerra en dos frentes... Ese...

Estooo...

....Claro que no sería una buena estrategia el luchar en ambos frentes ...para nadie.

Eso es lógico, pues no sería conveniente para Gondor tras la larga lucha sostenida contra Melkor, enredarse en una Guerra con Rohan....

De hecho no creo que así lo quisiese, trataría por todos los medios de buscar una salida pacifíca al asunto, utilizaría toda la diplomacia para evitar el conflicto con sus eternos aliados y quienes les han salvado en momentos dificilísimos...(la mejor victoria es vencer sin combatir, podría aplicarse, ¿no? )

Pero y a diferencia de los ejemplos que has citado, si ellos son los atacados, ya que el motivo de la guerra aquí discutida(y largamente por lo que veo), es el hecho de que Rohan quisiera anexar Anórien.... a Gondor no le quedaría más remedio que resolverlo a través de las Artes de la Diplomacia o definitivamente enfrentarse a Rohan y luchar en dos frentes....

Y quien sea el Jefe Militar de turno, como tal deberá buscar los medios para salir victorioso de la situación a la cual se enfrenta...y para eso si que tendrá que tener una buena Estrategia ...aunque parezca poco inteligente combatir en dos frentes.... si se ve arrastrado en un situación así, pues no le quedara nada más que resolverlo de la mejor forma...



Saludos y Addio

"Es extraño sentirse entre amigos cuando solo ves letras,pero ocurre"®
Turambar 30/01/02

O)xxxxxxxxxxxxxxxxxx((::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: >

http://ctforo.anillosdepoder.net/index.php

¡¡Lo suscribo!!

F.U....
Permalink |
Unkraut
Unkraut
Desde: 18/04/2002

#92 Respondiendo a: Anónimo

Más datos

bueno.....vaya pedazo de ejercito.
El modulo de ICE apenas coloca 12.700 hombres en el ejercito de Rohan ..contra un suùesto de 100.000 Gondorianos lo pasarian muuuy mal.

(Mensaje original de: fiker durin)

y con esto terminamos por HOY

Y zanjaremos diciendo, que gracias a Eru, los enanos son unos pacifistas, porque si no...............

Ea, ha sido un POST memorable (me lo he leido todo de todos), y espero que pase un tiempo hasta que se repita (tengo la vista cansada, solo eso :P ).
Nos vemos mas arriba, hasta mañana.
"¿Que que llevas en el bolsillo?, a mi que cojones me importa, dos Euros y un cortauñas, me imagino, yo que se, ¿¿Que tipo de adivinanza CHORRA es esa??"

_________________________________
Animal de compañia
(The Fellowship of the Roller)

Unkraut the Heads Gardener
b...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#93 Respondiendo a: Unkraut

y con esto terminamos por HOY

Y zanjaremos diciendo, que gracias a Eru, los enanos son unos pacifistas, porque si no...............

Ea, ha sido un POST memorable (me lo he leido todo de todos), y espero que pase un tiempo hasta que se repita (tengo la vista cansada, solo eso :P ).
Nos vemos...

Fue un placer

Como les dije a los chicos hoy (los demás contertulios) hacía tiempo que no la pasaba tan bien debatiendo, aunque en un par de ocasiones casi desenfundamos las espadas jeje Me quedaron un par de mensajes sin contestar pero ya se me agotó el cerebro por hoy

Hasta la proxima batalla!

(Mensaje original de: Ereinion el Blanco)
Permalink |
Unkraut
Unkraut
Desde: 18/04/2002

#94 Respondiendo a: Anónimo

Fue un placer

Como les dije a los chicos hoy (los demás contertulios) hacía tiempo que no la pasaba tan bien debatiendo, aunque en un par de ocasiones casi desenfundamos las espadas jeje Me quedaron un par de mensajes sin contestar pero ya se me agotó el cerebro por hoy

Hasta la proxi...

solo un recuento, .....

96 POSTs

Felicitarte Erinion, porque pocas veces he visto tanto y tan bueno.

Esta claro que nos gusta las tacticas de guerra, los Wargames, o Sun Zu (nunca me acuerdo del orden de la Z o la S :P ).
"¿Que que llevas en el bolsillo?, a mi que cojones me importa, dos Euros y un cortauñas, me imagino, yo que se, ¿¿Que tipo de adivinanza CHORRA es esa??"

_________________________________
Animal de compañia
(The Fellowship of the Roller)

Unkraut the Heads Gardener
b...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#30 Respondiendo a: Eowyn_T

Estooo...

....Claro que no sería una buena estrategia el luchar en ambos frentes ...para nadie.

Eso es lógico, pues no sería conveniente para Gondor tras la larga lucha sostenida contra Melkor, enredarse en una Guerra con Rohan....

De hecho no creo que así lo quisiese, trataría por todos los...

Pero noooo

Una salida diplomatica no es una victoria. Asi que no puedes aplicar esa maxima ahi.
Eso seria mas bien que los Gondorianos convencieran a los de Rohan que van a cabar perdiendo, y nos les conviene iniciar una guerra. Ya sabes. Solo hay que luchar cuando estas en igualdad de condiciones.

(Mensaje original de: fiker durin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#95 Respondiendo a: Unkraut

solo un recuento, .....

96 POSTs

Felicitarte Erinion, porque pocas veces he visto tanto y tan bueno.

Esta claro que nos gusta las tacticas de guerra, los Wargames, o Sun Zu (nunca me acuerdo del orden de la Z o la S :P ).

Gracias Unkraut

Y afila tu hacha de combate mi querido enano, porque habrá otras guerras y batallas proximamente

Era Sun Tzu, y su obra se llama “El Arte de la Guerra”

(Mensaje original de: Ereinion el Blanco)
Permalink |