Basado en...?

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Ya no puedo estar callado más tiempo... PLAGIO... ¡¡¡PLAGIO!!! es lo que es esta película, un plagio muy agradable de ver... pero un plagio al fin y al cabo. Como plagio son todas las adaptaciones al cine que se alimentan de la línea narrativa de la obra literaria.
Ya esta bién de escudarse en el vulgar eufemismo: " No hombre nooo, que esto está BASADO... (en lo que ese buen señor se curró con dos cojones ahí)", en cuanto aparecen discrepancias entre el resultado fílmico y la fuente literaria.
Si quieren hablar de obras basadas en el trabajo de Tolkien que inventen nuevas aventuras en la tierra media, usando la ambientación original... o un musical underground con los actores llamándose Gimli o Glóin. Es posible... se puede hacer una obra basada en el trabajo de otro, ahí está el ejemplo de Rosenkratz y Gildersten, que está basado en Hamlet... ¿véis que fácil?

(Mensaje original de: Triskel)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Ya no puedo estar callado más tiempo... PLAGIO... ¡¡¡PLAGIO!!! es lo que es esta película, un plagio muy agradable de ver... pero un plagio al fin y al cabo. Como plagio son todas las adaptaciones al cine que se alimentan de la línea narrativa de la obra literaria.
Ya esta bién de escudarse en el vu...

Espero no ser maleducado:

NO TIENES NI ZORRA IDEA DE LO QUE ES EL CINE.

P.D: Por si acaso... Tolkien ya sabia que iban a ADAPTAR su obra.

P.P.D: Joder, me jode tener que dar sermones más tipicos de los conservadores que mios, pero....lee las cartas. Ohhhh... dioxxx... jamas pense que diria esto... y menos cuando se supone que soy yo quien no lee nada....ohhhh....diox...que bajo he caido... en fin.... un saludo..... y que lo paseis bien. Namarië!!!!!!

(Mensaje original de: goñum)
Permalink |
Quercaim
Quercaim
Desde: 30/01/2002

#2 Respondiendo a: Anónimo

Espero no ser maleducado:

NO TIENES NI ZORRA IDEA DE LO QUE ES EL CINE.

P.D: Por si acaso... Tolkien ya sabia que iban a ADAPTAR su obra.

P.P.D: Joder, me jode tener que dar sermones más tipicos de los conservadores que mios, pero....lee las cartas. Ohhhh... dioxxx... jamas pense que diria esto.....

más razón que un santo..

la que tiene Goñum ,claro.
Por no comprometerme con mis géneros ...Casablanca,El Halcón Maltés,...¿te suenan? pues vaya, son plagios , según tú.Y la saga del Padrino...también es un plagio.Mi intención ha sido poner títulos en los que no hay discusión:son obras maestras. Así que Blade Runner también cuenta...amos anda.De plagios va el tema ¿no?
Vamos hombre, no digas burradas.
Tranquilízate, que a TU libro no le van a salir espumarajos, ni tú vas a dejar de ser especial cuando el "resto" sepa de que va ESdlA.
Si todo es lo mismo, amigo Goñum. Frikismo.
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
Permalink |
Ignacio
Ignacio
Desde: 27/09/2000

#3 Respondiendo a: Quercaim

más razón que un santo..

la que tiene Goñum ,claro.
Por no comprometerme con mis géneros ...Casablanca,El Halcón Maltés,...¿te suenan? pues vaya, son plagios , según tú.Y la saga del Padrino...también es un plagio.Mi intención ha sido poner títulos en los que no hay discusión:son obras maestras. As...

efectivamente

Bueno vamos a ver , tanto como plagio... no diría yo eso, PJ deja claro que la película ES El Señor de los anillos. Basado... tampoco (creo que esto lo he dicho antes en algún sitio), basarse en una obra literaria para un guión de cine es algo habitual (léase Blade Runner o Apocalyspe now, todavía mas sutil). La palabra es adaptación, PJ adapta la obra de Tolkien a la gran pantalla , y eso lo deja claro "J R R TOLKIEN´S THE LORD OF THE RING" (creo que no le cambiará el titulo), inclusive lo indica claramente al comienzo del famoso trailer. Cuando veamos el resultado veremos como le ha salido.
Por otro lado , lo de "ni zorra idea".... ,¡¡Uy lo que ha dicho! ! , eso simplemente es mala educación.


Un saludo
No todo el oro reluce
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Ignacio

efectivamente

Bueno vamos a ver , tanto como plagio... no diría yo eso, PJ deja claro que la película ES El Señor de los anillos. Basado... tampoco (creo que esto lo he dicho antes en algún sitio), basarse en una obra literaria para un guión de cine es algo habitual (léase Blade Runner o Apocalyspe...

Espero no ser maleducado: Si

Lo único que quiero es que se llame a las cosas por su nombre. Y sí todos los ejemplos que me das son puros plagios, en cuanto se contaminan la labor original del creador literario.
Por cierto, plagio no es en ninguna medida un término despectivo es sencillamente un término calificativo de las obras que no son originales. Shakespeare, Chaucer, incluso Cervantes son fantásticos plagiadores y sus obras no dejan de ser maestras.
Lo único que me molesta es que la gente no reconozca esto, y lo de adaptación, o estar basado en no dejan de ser meros eufemismos.
Y si no tengo ni zorra idea agradecería que me dieras algunas clases particulares.


(Mensaje original de: Triskel)
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#5 Respondiendo a: Anónimo

Espero no ser maleducado: Si

Lo único que quiero es que se llame a las cosas por su nombre. Y sí todos los ejemplos que me das son puros plagios, en cuanto se contaminan la labor original del creador literario.
Por cierto, plagio no es en ninguna medida un término despectivo es sencillamente un té...

Demagogia

Que viva la demagogia, sí señor. Vaya, volveremos a ponernos a vuestro nivel, así nos entendemos todos. ¿Así que "plagio" no es un término despectivo? ¿Y por qué lo usas como término despectivo? Y Tolkien, entonces, al basarse en algunos mitos de distintas culturas (aunque los readaptase y conjugase para crear su propio mundo) ¿no sería también en parte un plagiador?
Y permíteme otra pregunta, ¿debería cambiarse el título de "Oscar al mejor guión adaptado" por el de "Oscar al mejor guión plagiado"?
Y ésto va tanto para Gollum como para Triskel: relajaos, leñe. Que aquí todos sabemos meter el puñal (en mi caso, el hacha) para hacer daño, pero muy poquitos hay que sepan usarlo bien (y que conste que no me incluyo en este grupo que acabo de mencionar).
Como digo siempre en estas ocasiones: una sonora pedorreta para los dos (y mira que Gollum me cae bien, pero en essssta ocassssión, mi tesssoro): PRRRRRRR.
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Leandro

Demagogia

Que viva la demagogia, sí señor. Vaya, volveremos a ponernos a vuestro nivel, así nos entendemos todos. ¿Así que "plagio" no es un término despectivo? ¿Y por qué lo usas como término despectivo? Y Tolkien, entonces, al basarse en algunos mitos de distintas culturas (aunque los readaptase...

Demagogia, pero menos

Si señor Leandro... Buena sugerencia. Propongo que se erija el oscar al mejor guión plagiado.
Por cierto, no uso el término en tono despectivo. Lo juro, lo que pasa es que llevo muchos años años mosqueado con la industria del cine con respecto al tema de las adaptaciones.
A demás, aquí no estamos para darle jabón a P.J. Lo único que esperaba era expresar libremente mis sentimientos al respecto, sin intención de herir a nadie; ni siquiera de que nadie los comparta.
Ah, para terminar. Tolkien también puede ser considerado plagiador al recurrir reiteradamente en la mitología germánica y céltica, pero eso no empobrece su obra. Otro plagiador maravilloso es Erick Rucker Eddison, que hacía obsesivas referenciazs a los mitos griegos y germánicos, y no pasa nada... Como Tolkien decía Eddison era el creador de mundos fantásticos más verosímil que había encontrado.
Tal vez diga las cosas crudamente pero es así como las pienso; tal vez el celo que le pongo a mis estudios de literatura me hacen ser demasiado crítico... pero no puedo ponerme freno al respecto, necesito llegar al fondo y llamar a las cosas por su nombre, sin más.
Perdón por el discurso

(Mensaje original de: Triskel)
Permalink |
Quercaim
Quercaim
Desde: 30/01/2002

#7 Respondiendo a: Anónimo

Demagogia, pero menos

Si señor Leandro... Buena sugerencia. Propongo que se erija el oscar al mejor guión plagiado.
Por cierto, no uso el término en tono despectivo. Lo juro, lo que pasa es que llevo muchos años años mosqueado con la industria del cine con respecto al tema de las adaptaciones.
A d...

Demagogia de la baratita

Me ha encantado el mensaje de Leandro, y lo respaldo completamente, en especial la parte en la que se hace referencia a las influencias de Tolkien.
No creo que no tenga ni zorra el señor Triskel, qué va... pero lo que veo es que tiene un cacao mental algo serio, no se ofenda el "anudado" amigo (por lo de Triskel, obviamente).
Tienes que entender mejor lo que es un plagio. Matrix es un plagio. En absoluto es ua obra maestra, qué va, es mas bien entretenidilla tirando a aburrida. Y es un plagio porque no hace referencia alguna al título de donde se ha sacado el guión,(Neuromante, de William Gibson)y no sólo eso, si no que además se las da de original. Como las películas de Tarantino. Reservoir Dogs es un plagio en toda regla, ya que es la misma historia con los mismos personajes de City on Fire , de Ringo Lam, rodada siete años antes y en Hong Kong.
¿Va quedando clarito? Espero que sí.
Lo que hay que entender es la diferencia sabiamente marcada por ignacio entre adaptación y plagio.
ESdlA es una adaptación, como Casablanca ,como Blade Runner(no las pongo al mismo nivel...¿debería?..hmm esperemos que sí).
A efectos legales el plagio es una violación del copyright,y como tal es ilegal, y no tolerada por el dueño de dicho copyryght.La Trilogía, como Casablanca , están toleradas por sus creadores literarios, de forma que el plagio se convierte en adaptación.
Es cierto, no me parece bien lo que Goñum dice sobre tu idea de lo que es el cine. Es un alarde de presunción ,sobre todo si no te conoce, que creo es el caso.
Pero parece que desdeñas la labor de adaptar una novela a un guión cinematográfico, que la menosprecias.
Mira Triskel, a la hora de contar una historia, el cine no es igual que cualquier otro medio literario (novela,cómic...).El cine utiliza cierto tipo de recursos que apelan más a lo visual que al entendimiento. Es por eso que ESdlA queda en nueve horas...¿cuánto tiempo tardaste en leerlo?
Es por eso que de una misma historia se pueden sacar productos tan diferentes en el fondo como BLADE RUNNER en la pantalla y SUEÑAN LOS ANDROIDES CON OVEJAS ELÉCTRICAS en el papel.
No ver la labor que conlleva el adaptar un texto literario a imágenes y ambientes visuales es , sin ánimo de ofender, un poco ignorante.
Vamos , que lo de siempre: separad el libro de la película...porque sencillamente no son lo mismo...son dos formas diferentes de contar la misma historia, pero el proceso cuenta ,cuenta mucho.
El que hayamos los "guerristas" de este foro escrito tantas veces esta frase "contra" los felipistas nos lleva a una clara conclusión:
"Quiero meterme con la película pero no sé cómo, así que me invento cualquier tontería que me venga a la mente...no sé...barbas, armaduras de placas, propiedads intelectual..."
Frikismo.
Ah!, y no te escudes en el así soy yo... eso sí que es barato, amigo Triskel.
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#8 Respondiendo a: Quercaim

Demagogia de la baratita

Me ha encantado el mensaje de Leandro, y lo respaldo completamente, en especial la parte en la que se hace referencia a las influencias de Tolkien.
No creo que no tenga ni zorra el señor Triskel, qué va... pero lo que veo es que tiene un cacao mental algo serio, no se ofend...

Hablando como las personas si

Me gustaría dejar zanjado el tema por mi parte, sin el menor intento de polemizar. Me ha encantado tu respuesta coherente y argumentada. No intento meterme con la película. Tan sólo era un arrebato de ira contenida que necesitaba "desatar" de algún modo. Y esta ira iba dirigida a la industria del cine en general.
Por cierto, hay formas y formas de adaptar, eso no me lo negará nadie. Tan sólo quiero poner el ejemplo de La Princesa Prometida, adaptada a la pantalla por el propio autor brillantemente, por cierto.
Venga menos mosqueos!!!

(Mensaje original de: Triskel)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#9 Respondiendo a: Anónimo

Hablando como las personas si

Me gustaría dejar zanjado el tema por mi parte, sin el menor intento de polemizar. Me ha encantado tu respuesta coherente y argumentada. No intento meterme con la película. Tan sólo era un arrebato de ira contenida que necesitaba "desatar" de algún modo. Y esta ira iba...

Cuestión sobre Neuromante

Quercaim: Perdón por la intrusión en esta entretenida discusión, pero debo hacerte un comentario sobre tu afirmación de que el guión de Matrix esta extraído de la novela Neuromante. Yo he leído dicha novela y he visto la película, y no veo similitud entre ambas. Tal vez la única sea, que en Matrix y en Neuromante coexisten dos mundos paralelos, el real y el cibernético o virtual. No pretendo meterme contigo ni desmentir tus afirmaciones, tan solo pretendo que me expongas las ideas que te llevarón a tal conclusión, para así entender mejor tus afirmaciones. Gracias.

(Mensaje original de: "Paso de Nombres")
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#10 Respondiendo a: Anónimo

Cuestión sobre Neuromante

Quercaim: Perdón por la intrusión en esta entretenida discusión, pero debo hacerte un comentario sobre tu afirmación de que el guión de Matrix esta extraído de la novela Neuromante. Yo he leído dicha novela y he visto la película, y no veo similitud entre ambas. Tal vez la...

Cuestión sobre Neuromante

No estoy seguro al 100%, pero creo que la "adaptación" más o menos oficial del Neuromante es Johny Mnemonic, y que Matrix lo que hace es navegar en el maremagnum cyberpunk

(Mensaje original de: Triskel)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#10 Respondiendo a: Anónimo

Cuestión sobre Neuromante

Quercaim: Perdón por la intrusión en esta entretenida discusión, pero debo hacerte un comentario sobre tu afirmación de que el guión de Matrix esta extraído de la novela Neuromante. Yo he leído dicha novela y he visto la película, y no veo similitud entre ambas. Tal vez la...

Demagogia de la baratita

La verdad, respondiendo a tu pregunta de cuánto tardé en leerme ESDLA, no fueron más de nueve horas. Es que cuando cojo un libro lo devoro.

(Mensaje original de: Triskel)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#8 Respondiendo a: Quercaim

Demagogia de la baratita

Me ha encantado el mensaje de Leandro, y lo respaldo completamente, en especial la parte en la que se hace referencia a las influencias de Tolkien.
No creo que no tenga ni zorra el señor Triskel, qué va... pero lo que veo es que tiene un cacao mental algo serio, no se ofend...

Llega el momento de discutir

Bueeeeno, se nota k la espera se está haciendo larga... como tarden mucho en sacar el tráiler nos vamos a kdar sin temas sobados k discutir por enésima vez XD
Y ya k hablamos de plagios tengo una frase (k no sé donde he leído) k viene k ni pintada "Robar ideas a una persona es plagio. Robárselas a muchas es investigación". Como empecemos a considerar las cosas con esta estrechez de miras podemos ponernos radikales y afirmar k en realidad la cultura occidental desde la caída del Imperio Romano es simplemente la repetición y remodelación de la base grecorromana, es decir, no somos nada. Es una forma de verlo, como tb lo es considerar la literatura, el cine como artes muertos que sólo embellecen los ilustres y precedentes cadáveres.

Y ya que la habéis nombrado (¡q raro!, pensaba q nadie había oído hablar de ella ), os recomiendo la peli "Rosencratz y Guilderstein han muerto", realmente original y estimulante, se considere o no plagio de "Hamlet" jeje

PD: Ah! y quien tenga algo k decir sobre el tema "Tarantino plagiador" k no sean las acusaciones envidiosas de siempre se las verá conmigo XD

(Mensaje original de: keyser)
Permalink |
Quercaim
Quercaim
Desde: 30/01/2002

#11 Respondiendo a: Anónimo

Cuestión sobre Neuromante

No estoy seguro al 100%, pero creo que la "adaptación" más o menos oficial del Neuromante es Johny Mnemonic, y que Matrix lo que hace es navegar en el maremagnum cyberpunk

(Mensaje original de: Triskel)

Respondiendo a los dos

Con los fans de Matrix hemos topado... pues ,perdona, pero es que a mi Matrix me la comería por debajo del culo si no fuese por ese "excepto"... y es que yo me he leído la segunda y tercera parte ,en inglés claro,(los cómics en los que Matrix está basada) ,y continuamente recuerdan a Neuromante, sobre todo porque, en un intento de ganar una falsa profundidad, el matiz entre los dos mundos se radicaliza y toma más protagonismo.Espera y verás que las similitudes se van obviando.Por otra parte, el nivel de abstracción de Neuromante es enorme. Es una novela muy subjetiva, y los cómics de los que hablo (no consigo recordar el nombre...) relativizan esa subjetividad y la convierten en un pretexto para los tiros.
Matrix, en mi opinión no aporta nada nuevo. Sí sí, sí,ahora son todas las escenas de acción como en Matrix. ¿Cómo Matrix?Uy no, me temo que no. El efecto reflex no es nada nuevo (lo de la camarita girando...qué gonito) y no aporta absolutamente nada a la historia. Es, simplemente hacerla más whisssshhhhhouuuu, más videoclip. Las escenas de acción son completamente de Hong Kong. Y es que eso es Matrix: Escenas de acción trepidantes a lo Ringo Lam y John Woo, los del principio, los que todavía curraban en Hong Kong con una caja de zapatos. Películas como The Killer, A Better Tomorrow (amiga Keyser, de ahí salió Pulp Fiction...), Hard Boiled, Once a Thief, Full Contact (de ahí salieron las balas voladoras de Matrix...nada nuevo ,"paso de nombres"),City on Fire (idem, Keyser) han dejado su obvia impronta en el cine de acción americano, cine hecho por directores que mamaron las películas que acabo de nombrar. Algunos utilizan sus recursos (Wachowsky) ,otros roban sus tramas a navaja pero con diálogos resultones (Tarantino). En serio Keyser: busca City on Fire. A mí también me encantaba Tarantino. ¿Sabes la escena final de Reservoir? La de todo el mundo apunta a todo el mundo, sitiados por la policía en un almacén. Joder, es que es la misma puta escena. Es una verguenza. Y los trajecitos...se los sacó el tío de A Better Tomorrow...y de paso de la secuela (A Better Tomorrow II) roba dos historias para Pulp Fiction. Oscar a mejor guión original. Mierda. Búscalas, Keyser. Vélas. Y luego hablamos.
Johny Mnemonnic está basada en otro libro del mismo autor: Quemando Cromo.No lo he leído, pero creo que debe de estar bien...
Ta luegooo!!
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
Permalink |