Ropas orcas o hobbits
Es acerca del vestuario de la película.
Os acordáis que Frodo es capturado por los orcos después de lo de Ella-Laraña, llevado a una torreta, desnudado y torturado (al menos psicológicamente) ¿no?.
Bueno, pues yo he visto imagenes de Frodo y Sam yendo hacía El Monte del Destino con ropas hobbits. ¿no se suponía que Frodo tenía que llevar las ropas orcas que Sam le había conseguido de los cadáveres de los orcos?.
¿Como es eso entonces? ¿Alguien me puede responder?
(Mensaje original de: Iferna)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Y otra pregunta más:
Es acerca del vestuario de la película.
Os acordáis que Frodo es capturado por los orcos después de lo de Ella-Laraña, llevado a una torreta, desnudado y torturado (al menos psicológicamente) ¿no?.
Bueno, pues yo he visto imagenes de Frodo y Sam yendo hacía El Monte del Destino...
(Mensaje original de: Arnold Chuachenager)
#2 Respondiendo a: Anónimo
Si hombre, ¿y aparecer Frodo en pelotas en la película para explicar el cambio de atuendo? ¡por favor, un poco de seriedad, que se estrenará en Navidad! XDXD
(Mensaje original de: Arnold Chuachenager)
Se despide el isterico.
P.D:Si estoy en un error con respecto a lo de si algun crio se lo ha leido,hacedmelo saber y asi corregire mi falta(quien sabe),un saludo,habitantes del foro.
(Mensaje original de: Celso)
#3 Respondiendo a: Anónimo
¡¡¡¡Ya estoy arto de oir esa mierda de que se estrenara en navidad!!!,joder,si seguis diciendo eso me dara algo.Con el rollo de la navidad no han conseguido otra cosa que desalentarme.¿Que vamos a ver entonces,otro remedo infantil como el episodio 1,o esque la pelicula va destinada a los crios?.¡¡¡P...
Y no digo que tenga que salir en cueros (ya me gustaría a mi, ¡que no, que es coña!...a medias), lo podrían tapar un poco con algún trapo de los que se supone que que están esparcidos por el suelo de la celda (lo ponía en el libro) y utilizar cámaras que no buscaran tómate.
Si no, que se supoone que pasa, ¿que Sam encuentra la ropa de Frodo en el suelo?
(Mensaje original de: Iferna)
#4 Respondiendo a: Anónimo
¿Qué consideras como crio? Yo soy muy jovencita...
Y no digo que tenga que salir en cueros (ya me gustaría a mi, ¡que no, que es coña!...a medias), lo podrían tapar un poco con algún trapo de los que se supone que que están esparcidos por el suelo de la celda (lo ponía en el libro) y utilizar cámara...
Sigo diciendo que solo es mi opinion,y como anegdota decir que,durante tres años he estado iniciando a mis primos pequeños en la obra de Tolkien(con poco exito,eso si)animandoles a que la leyeran,tiempo al tiempo,jejeje.
Un saludo del isterico Celso,habitantes del foro.
(Mensaje original de: Celso)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Pido disculpas por lo de los crios,pero sigo considerando que se utiliza demasiado la excusa de la navidad y lo de la sangre y el gore.¿A que te refieres con jovencita?,yo lo lei por primera vez a los diecisiete,y ahora tengo veinte,y realmente no conozco a nadie menor de trece años que conozca la o...
Estoy de acuerdo contigo: no es un libro para niños, es demasiado complicado y profundo, y como dijo una vez Gandalf de Frodo, "hay más en el de lo que se ve a simple vista".
(Mensaje original de: Iferna)
#6 Respondiendo a: Anónimo
Jovencita entre comillas: tengo 16, pero soy peor que una cria de 6.
Estoy de acuerdo contigo: no es un libro para niños, es demasiado complicado y profundo, y como dijo una vez Gandalf de Frodo, "hay más en el de lo que se ve a simple vista".
(Mensaje original de: Iferna)
Bueno, yo creo que los niños son más despiertos de lo que parecen; yo lei ESDLA con 12 años, tardé 2 semanas en leerlo entero, y otros compañeros mios de la misma edad se lo leyeron al mismo tiempo, y comentábamos la historia; vale que no me enteré mucho de las historias de la Segunda Edad, pero si me quedó bastante claro el conflicto, y quienes eran Elendil e Isildur...
Además, creo que los hobbits están diseñados para ser perfectamente entendidos por niños; al fin y al cabo, los hobbits son ingenuotes y sencillos, pero poseen una capacidad de aguante increible, como los niños. Muchos de los personajes te tocan más cuando eres niño: la historia de Smeagol/Gollum me emocionó hasta las lágrimas, sentía por ese personaje una terrible compasión: Gollum era un ser corrompido y desesperanzado, pero en el fondo todavía guardaba un niño dentro, que salía de vez en cuando; y yo me preguntaba ¿realmente la codicia puede convertir a un niño en eso? La vida me demostró que si. Gollum. Gollum. Mi tessssoro, pero no me refiero a mi misssmo, claro que no...
Bueno, sin coña, hay otro dato: seamos realistas, pero los niños de mediados de siglo tenían mayor capacidad de lectura y escritura que nosotros. Basta con leer algún libro para niños de la época o leer algo escrito por niños (por ejemplo, "el diario de Ana Frank", que es el verdadero diario de una niña de 12 años que cuenta de forma estremecedora la vida de una familia alemana judía, la suya, durante la persecución hitleriana)
Con esto no quiero decir que cualquier tiempo pasado fuera mejor, pero lo cierto es que los crios de hoy en día se acostumbran demasiado a que todo sea fácil y no requiera esfuerzo. ESDLA requiere esfuerzo, y claro, es mejor ver las de Disney...
(Mensaje original de: Elladan)
#7 Respondiendo a: Anónimo
ESDLA y los niños
Bueno, yo creo que los niños son más despiertos de lo que parecen; yo lei ESDLA con 12 años, tardé 2 semanas en leerlo entero, y otros compañeros mios de la misma edad se lo leyeron al mismo tiempo, y comentábamos la historia; vale que no me enteré mucho de las historias de la Seg...
¡Sí! ¡Otro a quién le encanta Gollum!
¿Sabes que junto con Frodo y Sam, él es otro de mis personajes preferidos?
Todavía recuerdo cuando leí la parte en que Gandalf le cuenta a Frodo la verdadera historia de Sméagol: es una de las partes que más me gustan, no sé exactamente porque, pero siempre que me lo vuelvo a leer me imagino a un Sméagol sonriendo, mientras apreta los dedos contra el cuello de Déagol y le llama dulcemente "querido". Creo que tiene algo especial, es una escena llena de traición y morbosa, pero hay es realmente cuando te das cuanta del poder del Anillo: Smágol es solo un juguete del Anillo, es demasiado debil, y sientes un escalofrio porque te preguntas que habrias hecho tú si hubieses tenido el Anillo a tu alcance, ¿Habrias sido capaz de matar?
Por eso es uno de mis personajes preferidos, yo no lo veo como un gran villano, sino como una gran víctima, y me despierta una gran pena, porque te das cuenta que podría haber tenido una vida feliz, y en cambio se convierte en una criatura desgraciada.
(Mensaje original de: Iferna)
#6 Respondiendo a: Anónimo
Jovencita entre comillas: tengo 16, pero soy peor que una cria de 6.
Estoy de acuerdo contigo: no es un libro para niños, es demasiado complicado y profundo, y como dijo una vez Gandalf de Frodo, "hay más en el de lo que se ve a simple vista".
(Mensaje original de: Iferna)
Querido Celso, yo me lei "La comunidad del Anillo" con 11 años, el verano d 1994 si no recuerdo mal. Ahora tengo 17, y conozco a mucha gente q se lo leyo mas joven. Uilos por ejemplo se leyo el libro con 9 años.
Siento q yo con 11 años tuviera mas capacidad lectora q tu con 17, pero la vida es injusta.
(Mensaje original de: Frandalf)
#11 Respondiendo a: Anónimo
Edades
Querido Celso, yo me lei "La comunidad del Anillo" con 11 años, el verano d 1994 si no recuerdo mal. Ahora tengo 17, y conozco a mucha gente q se lo leyo mas joven. Uilos por ejemplo se leyo el libro con 9 años.
Siento q yo con 11 años tuviera mas capacidad lectora q tu con 17, pero la vida...
Lo dicho,tocado y undido,pero ahora se que no es imposible leero,auque seas muy joven.
P.D:¿Realmente lo entendiste todo?,jo,sois unos prodigios(en serio),salu2,habitantes del foro.
(Mensaje original de: Celso)
#7 Respondiendo a: Anónimo
ESDLA y los niños
Bueno, yo creo que los niños son más despiertos de lo que parecen; yo lei ESDLA con 12 años, tardé 2 semanas en leerlo entero, y otros compañeros mios de la misma edad se lo leyeron al mismo tiempo, y comentábamos la historia; vale que no me enteré mucho de las historias de la Seg...
Por cierto, como supriman la escena de las ropas orcas, me cargo a alguien. Quitarían del medio una de las frases más humorísticas del libro. Sí, hombre sí; esa de Sam a Frodo, cuando le encuentra: "No pensará usted en pasearse en cueros por la Tierra Tenebrosa, señor Frodo"... Simplemente, una frase cojonuda.
Desde Cirith Ungol
(Mensaje original de: Snaga)
#12 Respondiendo a: Anónimo
Tocado
Lo dicho,tocado y undido,pero ahora se que no es imposible leero,auque seas muy joven.
P.D:¿Realmente lo entendiste todo?,jo,sois unos prodigios(en serio),salu2,habitantes del foro.
(Mensaje original de: Celso)
Creo que Frandalf se ha pasao un poquito con lo que te ha dicho... hay quienes tienen capacidad de comprensión para entender muchas cosas desde pequeños, pero su vanidad les pierde.
Y la capacidad de lectura es como el cuerpo, si la ejercitas se fortalece. No te sientas tocado; en mi caso, yo solo quería dejar claro que subestimamos un poco a los crios, saben y entienden muchas cosas más de las que parecen; yo mismo me sorprendo cuando descubro cosas sobre el mundo que me rodea, y resulta que no hago sino recordar ideas que tenía de niño. Pero, desde luego, aquí no es cuestión de batir records, creo yo, solo de comentar nuestros casos e impresiones...
Pero, como dice Gandalf, "ni los más sabios conocen el final de todos los caminos". Para mi que el Frandalf no ha hecho caso de su primo el Peregrino Gris, y ha pecado de cierta prepotencia...
Un saludo
(Mensaje original de: Elladan)
#9 Respondiendo a: Anónimo
Pues yo me lo leí a los 13 años, ahora tengo también 16,y he de admitir que lo hubiese captado todo mucho mejor si me lo hubiese leído ahora. Como dices es un libro muy profundo, y en ocasiones, duro.
Por cierto, como supriman la escena de las ropas orcas, me cargo a alguien. Quitarían del medio un...
¡Aún sigo tronchandome con ella!
(Mensaje original de: Iferna)