¿son elfos?
(Mensaje original de: Bartock "el Sátiro")
#1 Respondiendo a: Anónimo
despues de mucho leer y releer El Señor de los Anillos, y tras no cansarme de ver los fotogramas de la película, que prometen mucho..., tengo una pequeña discrepancia a la hora de aceptar unos de los comentarios a cerca de la explicación que se da del comentario del fotograma 18, o sea , que los dos...
O por lo menos eso dicen en TheOneRing.net. Al parecer, contactaron con uno de los extras de esa escena y los seres que corren tras Aragorn son elfos. Es que parece ser que un puñado de ellos se van a luchar con Aragorn a Helm (en las pelis)...
(Mensaje original de: Elladan)
#2 Respondiendo a: Anónimo
creo que si lo son
O por lo menos eso dicen en TheOneRing.net. Al parecer, contactaron con uno de los extras de esa escena y los seres que corren tras Aragorn son elfos. Es que parece ser que un puñado de ellos se van a luchar con Aragorn a Helm (en las pelis)...
(Mensaje original de: Elladan)
Eso es lo que pienso yo, que pueden ser los hijos de elrond, o en su defecto algunos dunedain (pues si q se han lucido las armaduras, si se supone que son vagabundos) esperemos que corresponda a alguna escena de Helm, pa verla lo antes posible
(Mensaje original de: Eärendil)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Los hijos de Elrond
Eso es lo que pienso yo, que pueden ser los hijos de elrond, o en su defecto algunos dunedain (pues si q se han lucido las armaduras, si se supone que son vagabundos) esperemos que corresponda a alguna escena de Helm, pa verla lo antes posible
(Mensaje original de: Eärendil)
Yo creo que si son elfos. La teoría de que eran hombres de Rohan no me convencía demasiado por que el aspecto que ofrecen en otras fotos no concuerda, en mi opinión, con el que ofrecen en esta.
Respecto a si sustituyen a los dunedain pues no sé que decir, a lo mejor no sólo hay elfos sino que también hay dunedain
(Mensaje original de: Erkebrand)
#4 Respondiendo a: Anónimo
A mi también lo parece.
Yo creo que si son elfos. La teoría de que eran hombres de Rohan no me convencía demasiado por que el aspecto que ofrecen en otras fotos no concuerda, en mi opinión, con el que ofrecen en esta.
Respecto a si sustituyen a los dunedain pues no sé que decir, a lo mejor no sólo...
Como dijo Elladan, parece ser que otro de los cambios de la historia es que Arwen se hace con un grupo de guerreros elfos y van a luchar al Abismo de Helm.
Por lo tanto si, son elfos (las armaduras son bastante explicitas).
Salu2 foraneos.
(Mensaje original de: Sauri)
#1 Respondiendo a: Anónimo
despues de mucho leer y releer El Señor de los Anillos, y tras no cansarme de ver los fotogramas de la película, que prometen mucho..., tengo una pequeña discrepancia a la hora de aceptar unos de los comentarios a cerca de la explicación que se da del comentario del fotograma 18, o sea , que los dos...
Bueno, pues esta es una de esas diferencias que tendrá la película con respecto al libro. En el libro, se sabe que los elfos de Lorien libran su propia guerra contra las huestes de Sauron en los límites de Lothlorien, ¿no?
En las películas no sé si se ofrecerán escenas de estas batallas, o si ni siquiera se hablará del tema. Lo que sí se sabe a ciencia cierta es que a Lorien llegan noticias de la inminente batalla en Helm. Así que Arwen y Haldir reclutan un batallón de elfos y lo envían para echar una manita.
Sé que ésto es un cambio en cuanto a la historia original, pero (sinceramente) a mí no me parece tan grave. Es más, si lo pensáis un poco, veréis que había tres opciones (en las películas):
1.- Que los elfos de Lorien no participaran activamente en ninguna batalla, con lo que su papel de "buenos" se quedaría en "unos pasotas". Incluso si se habla de las batallas, pero no se ven (como en el libro) los elfos quedan un poco "pasivos", ¿no os parece?
2.- Ofrecer directamente batallas en Lorien, además de las propias de Helm y demás. Para mi gusto, ésto recargaría demasiado de batallas la trilogía, y personalmente prefiero que la historia se centre en otras cosas que destripar orcos (aunque el "Cuarenta y dos, maese Legolas" es imprescindible, jejeje).
3.- Hablar de batallas, pero hacer que los elfos envíen algunos efectivos a alguna otra que sí se vaya a ver (Helm y Pelennor), para que participen de forma más activa que si sólo se hablara de lo que han luchado.
Parece que en la película se han decantado por esta tercera opción. A mí, sinceramente, no me parece tan descabellado, siempre que los elfos se enteren de la inminente batalla de un modo lógico (no por ciencia infusa, sino, por ejemplo, por medio de un mensajero enviado por el propio Gandalf, o algo parecido).
Espero haberos aclarado las cosas. Perdón por el "ladrillo".
Saludos.
#6 Respondiendo a: Leandro
Elfos en Helm
Bueno, pues esta es una de esas diferencias que tendrá la película con respecto al libro. En el libro, se sabe que los elfos de Lorien libran su propia guerra contra las huestes de Sauron en los límites de Lothlorien, ¿no?
En las películas no sé si se ofrecerán escenas de estas batall...
Porque los elfos SON pasivos, Leandro. En la Tercera Edad, los elfos tienen plena consciencia de que la Tierra Media ya no les pertenece, y que sólo permanecerán en ella por un pequeño tiempo ya.
Sus grandes guerreros han muerto; sus batallas y su épica son cosa del pasado. La Última Alianza no tomó ese nombre por casualidad; fue (o se suponía que era) la última vez que guerreros élficos y humanos lucharon juntos, porque desde ese momento, el frente de batalla ya no era su lugar.
A pesar de todo, luchan, claro... en sus hogares, y para defenderlos; y recuperan por fin el Bosque que fue suyo. Pero ¿enviar escuadrones tácticos para reforzar ejércitos humanos?
Más aún: los únicos que apoyaron esas guerras fueron Elladan y Elrohir, al mando de la Compañía Gris; semielfos de Rivendel, que por sus nombres quedaba claro que tenían una grandísima relación con los Edain. Pero ¿Lórien? Si recordáis, Lórien era Dwimordene, el Bosque Secreto, causa de terror y de miedo para los rohirrim. A pesar de ello, en algunas circunstancias, Galadriel actúa a su favor... pero siempre de forma muy sutil, ayudándoles con un manto de niebla, por ejemplo. Enviar escuadrones a una batalla fuera de sus límites, para que luchen codo a codo con unos rohirrim que les tienen un temor reverencial... me parece como usar un hacha para cortar una tela; una forma, si se me permite, bastante basta de solucionar un problema... si es que era un problema.
Entiendo otros cambios; entendería, por ejemplo, que Arwen hubiera ido con sus hermanos acompañando a la Compañía Gris; entiendo también que un error no tira por tierra otros muchísimos aciertos (que hay que justificarse siempre, en estos temas XD), pero eso no me impide reconocer que, en mi opinión, ése es uno de los errores fundamentales de la adaptación.
------
"El corazón del hombre no está hecho de engaños,
y obtiene sabiduría del único que es Sabio,
y todavía lo invoca. Aunque ahora exiliado,
el hombre no se ha perdido ni del todo ha cambiado"
J. R. R. Tolkien
#7 Respondiendo a: Eleder
Elfos pasivos
Porque los elfos SON pasivos, Leandro. En la Tercera Edad, los elfos tienen plena consciencia de que la Tierra Media ya no les pertenece, y que sólo permanecerán en ella por un pequeño tiempo ya.
Sus grandes guerreros han muerto; sus batallas y su épica son cosa del pasado. La Últim...
Y ya metidos en esto: el otro día estuvimos revisando en #tierra_media el famoso asunto de los "elfos voladores"... y quedaron dos cosas en claro:
1) no parece que haya demasiadas dudas en la posible interpretación del técnico: "Hemos hecho muchos vuelos, para subir a los actores a los árboles, simulando que los elfos los elevaban desde el suelo con su magia"; y, en la entrevista original, "Then we´ve done a lot of flying, where we pull the actors up into trees, simulating the Elves grabbing them magically and lifting them off the ground".
Y 2) en todas las escenas de Lórien, los integrantes de la Comunidad suben a los _telain_ por medio de simples escalas de cuerda, y en alguno de los casos, muy trabajosamente.
Lo dicho: no quiero con esto denigrar el trabajo de nadie... pero no sería de recibo intentar ocultar los errores que se ven. En cualquier caso, supongo que éstos seguirán siendo minoría, en contraste con la perfección con la que estarán rodados otros asuntos

------
"El corazón del hombre no está hecho de engaños,
y obtiene sabiduría del único que es Sabio,
y todavía lo invoca. Aunque ahora exiliado,
el hombre no se ha perdido ni del todo ha cambiado"
J. R. R. Tolkien
#8 Respondiendo a: Eleder
Y elfos voladores!
Y ya metidos en esto: el otro día estuvimos revisando en #tierra_media el famoso asunto de los "elfos voladores"... y quedaron dos cosas en claro:
1) no parece que haya demasiadas dudas en la posible interpretación del técnico: "Hemos hecho muchos vuelos, para subir a los actore...
Amigo Eleder, ¿qué quieres que te diga? Del asunto de los "elfos voladores" todos sabéis que me enteré tarde, mal y nunca. Mi intención nunca ha sido ocultar información (me he dado por aludido, aunque tal vez no debía hacerlo), y si no, dime qué llevo haciendo año y medio (y tú lo sabes muy bien). Del segundo apartado que comentas, de hecho, no tengo ni idea de dónde ha salido ni quién lo ha dicho, ni el grado de credibilidad que debemos asociarle. Y tampoco percibo muy bien qué quieres decirme con el primero. En serio que no pretendo ocultar información ni nada por el estilo... Lamento dar esa impresión.
A lo que nunca he dado publicidad, y de eso no sólo lo afirmo, sino que me enorgullezco de ello, ha sido a los rumores infundados. No sé cuántas barbaridades habréis oído, pero a mi buzón de correo ha llegado de todo, desde hace mucho tiempo. Si publicase todo lo que se ha dicho y que después ha resultado ser falso, os aseguro que la confianza en las películas sería nula. Desde que Sam iba a ser una mujer hasta dragones en Pelennor, desde Arwen formando parte de la Compañía hasta Boromir resucitado, he oído de todo. Creéme, Eleder, que no considero oportuno publicar todo ésto. Si a veces "oculto" algo que luego resulta confirmarse, procuro publicarlo por mucho que me disguste la noticia.
Por lo demás, alabo tu labor de investigación. De hecho, me encantaría que nos redactases alguna noticia al respecto y nos la enviases. Te aseguro que la publicaría al minuto, y creo que sería mucho más conveniente para todos los que están interesados en el tema. ¿Te hace?
Un saludo.
#9 Respondiendo a: Leandro
¿Qué quieres que te diga?
Amigo Eleder, ¿qué quieres que te diga? Del asunto de los "elfos voladores" todos sabéis que me enteré tarde, mal y nunca. Mi intención nunca ha sido ocultar información (me he dado por aludido, aunque tal vez no debía hacerlo), y si no, dime qué llevo haciendo año y medio...
Debe ser que me explico tremendamente mal... pero en ningún momento he querido acusarte, ni a ti ni a nadie, de "ocultar información"!
Comparto totalmente tu visión sobre los rumores (de hecho, quizás alguien haya leído el cuento que escribió mi compañero Balsadera, de la UAN, sobre el maligno "Señor de los Rumores", que suscribo plenamente); y jamás se me ocurriría poner en duda tu actitud... por lo que lamento si he dado esa impresión.
Mi comentario pretendía ser general, y simplemente manifestar que no era necesario preocuparnos por admitir errores en las películas, si se asume desde una postura constructiva... pero no quise decir con ello que tú te hubieras negado nunca a ocultar ninguno de ellos!
En fin, que pido disculpas si mis errores de expresión me han hecho dar a entender algo que en absoluto estaba en mi intención.
------
"El corazón del hombre no está hecho de engaños,
y obtiene sabiduría del único que es Sabio,
y todavía lo invoca. Aunque ahora exiliado,
el hombre no se ha perdido ni del todo ha cambiado"
J. R. R. Tolkien