contrarreplica
en priemer lugar, uan aclaracion. yo no busco que Legolas fuera un elfo negro del ultimo desierto, ni que Pippin fuera interpretado por Webster. me gusta la obra de tolkien tal como es, lo que no me impide fijarme en sus puntos "negros". el racismo de tolkien se refleja en su condena total hacia colectivos por una especie de rancio dettrminismo geografico muy en boga ne g.b.por su pasado colonial; decirme q la casualidad fue la causante d que estos pueblos cayeran bajo la egida de sauron y qu algunos escaparon a la sombra y otros no es falaz: Tolkienh escribio lo que quiso porque era un novelista, un narrador, no un historiador aunque cumpal efectivamente como tal; no paso nada que el no quisiera, porque el creo ese mundo, asi que no me lo pinteis como algo real;es un mito moderno.Los numenoreanos negros eran raza superior, la que vio la luz de aman creo que era, y da igual su venta a sauron o si eran del pp. yo no hablo en terminos de blancos y negros sino de etnias,puelbos, cuidado, que no es lo msimo que razas. y la etnia favorita de de tolk era la anglosajona. pos claro, el era anglosajon, muy dados a dar vistos de su superioridad.pero es cierto lo que decis que discusiones de este tipo estan fuera de contexto por ser otro tiempo ( no tan lejano; ademas las sufragistas comenzaron a actuar recien entrdo el xx, por o que la emancipacion de la mujer ya iba algo avanzada);peor ello no me impide criticar actitudes que me paecen lo que son (a mi parecer).cierto que representa una mitologia basada en los mitos (redundancia) europeos, pero tomados del norte del norte en su mayoria. y que es una epopeya meramente medieval, de ahi el machismo ; por eso meparece demagogico negar que lo es; lo es y punto. como racista por su educacion y origen, lo que no me impide disfrutar su obra cada vez mas ; asi que espero que jackson no meta a edi murfi en las adaptaciones, pues le robaria su esencia ( ya me fastidia arwen con una espada).sigoahora.
(Mensaje original de: el mismisimo Fëanor)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola de nuevo. veo que esto ha creado controversia, como buscaba. la discusion enriquece, mas que perjudicar.
en priemer lugar, uan aclaracion. yo no busco que Legolas fuera un elfo negro del ultimo desierto, ni que Pippin fuera interpretado por Webster. me gusta la obra de tolkien tal como es, lo q...
me voy a sobar, hasta otra.
(Mensaje original de: el mismisimo Feanor)
#2 Respondiendo a: Anónimo
continuo as i porque se me borra el texto. amigo eleder, no creo que el intercambio de opiniones cree enemigos al menos por mi parte. tengo amigos de derechas y no nos hemos dado de leches aun, discutimos, nos mamamos y punto. asi que por mi parte nada. gwaihir, compadre cazurro, te has topado con u...
Bueno...si Tolkien hubiese vivido en la Nova York de hoy en día...¿no habría escrito la historia de los pueblos de un modo diferente...de un modo más mestizo? Creo que hasta habría hecho elfos negros y montaraces chinos y que habrían habido bastantes más mujeres en su obra...Esa es la Tierra Media que escribirán en el futuro; o eso es lo que espero...Para entonces eso de lo politicamente correcto no quedará postizo sino que estará totalmente asumido...
La verdad es que estoy deacuerdo con todos...no creo que Tolkien fuera racista-especialmente racista- pero si que me molesta ver el papel que tienen los dunledinos, los haradrim y los cetrinos...y el que todas las mujeres con cierto protagonismo sean guapas ...ya que se estaba inventando un mundo éste podría haber sido diferente...peroo..que se le va hacer; quizás de ese modo todavía estaríamos esperando a que se publicaran los libros...
(Mensaje original de: thirvia)
#3 Respondiendo a: Anónimo
deacuerdo con todos
Bueno...si Tolkien hubiese vivido en la Nova York de hoy en día...¿no habría escrito la historia de los pueblos de un modo diferente...de un modo más mestizo? Creo que hasta habría hecho elfos negros y montaraces chinos y que habrían habido bastantes más mujeres en su obra...Esa...
...venga hombre, no fastidies; si fuera así, apaga y vámonos.
Personalmente tengo la conciencia muy tranquila en ese aspecto, y además no creo que sea este el lugar ni el momento de defender mi creencia de que yo no soy racista.
Y sobre todo por una razón, por el principio de presunción de inocencia: yo SÉ que no lo soy, y si alguien opina lo contrario tendrá que ser él el que lo demuestre, no yo.
Respecto al lenguaje sigo opinando lo mismo, y tú mismo lo reconoces: es la intención de lo que digas lo que ofende, el caso es que no hay que tener esa intención, pero tampoco sacar las palabras de contexto.
Y bueno, después de ponernos tan serios... ¡¡encantado paisano!! Y por cierto, ¿es racismo decir que todos los bercianos estáis un poco pirados?

(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola de nuevo. veo que esto ha creado controversia, como buscaba. la discusion enriquece, mas que perjudicar.
en priemer lugar, uan aclaracion. yo no busco que Legolas fuera un elfo negro del ultimo desierto, ni que Pippin fuera interpretado por Webster. me gusta la obra de tolkien tal como es, lo q...
Hombre, he confirmado lo que temía.


Amigos mios tengan pacienca con un neofito en esto del foro pero un devoto tolkinista (¿tolkineano, tolkinense?)
Desde las montañas grises del sur del Valle del Anahuac, un abrazo a todos los seres de buena voluntad.
ekebrand@hotmail
#4 Respondiendo a: Gwaihir
¿Todos racistas?...
...venga hombre, no fastidies; si fuera así, apaga y vámonos.
Personalmente tengo la conciencia muy tranquila en ese aspecto, y además no creo que sea este el lugar ni el momento de defender mi creencia de que yo no soy racista.
Y sobre todo por una razón, por el principio de p...
A ver, foreros míos... vamos a poner mi granito de arena en la polémica esta (las polémicas siempre son buenas).
A ver... Tolkien concibe un mundo en plena Edad Media. En el Noroeste de la Tierra Media. Es lógico que el 90% de los habitantes de esas tierras sea blanco o con una tez digamos que pelín amarronada como mucho. Es natural que, desarrollándose la historia en ese tiempo y en ese lugar, el 90% de los personajes correspondan a esa descripción (¿si o no?). El no hablar de personajes de tez completamente negra no resulta extraño o malicioso. Bien, de momento supongo que de acuerdo... Alguno dice que todos los personajes de ESDLA son guapísimos, altísimos y son todos del PP... vamos a ver... se supone que ESDLA es un manuscrito que se conserva desde la Tercera Edad del mundo hasta nuestros días, donde un compilador la recoge y publica... digamos que se trata de un clásico. Acaso las leyendas artúricas dicen que el Rey fuera bajito, feo y con una berruga bien gorda en la cara? NO, la imagen que todos tenemos de los héroes es precisamente la de gente que sobresale por condiciones físicas e intelectuales especiales (sobre todo físicas en un mundo como la Edad Media). Y aunque no fuera así, los héroes tienden a ser idealizados con el tiempo. O no? Decidme el nombre de un héroe clásico que sea descrito como Barragán (el humorista).
Por otra parte, SI considero que las mujeres son mal tratadas en ESDLA de acuerdo con LA MORAL ACTUAL, pero volvemos a lo mismo... la época es la Edad Media, y seamos sinceeros... en aquella época una mujer servía para tres cosas: como reposo del guerrero, para procrear y para monja. PUNTO Y APARTE. Los hombres no les daban más usos, y las mujeres no fueron capaces hasta este siglo de rebelarse. Y considerar que en ESDLA debiera tratarse el asunto de modo distinto sería distorsionar mucho la realidad de aquellos días. Tolkien trata a la mujer en el libro mucho mejor de lo que vivían las mujeres en aquellos tiempos. Y en cuanto al Sufragio Universal de las mujeres... en Suiza creo que se lo dieron en los 70´s, la cosa no fue igual en todos los países.
Aunque nos cueste entenderlo, ya que Tolkien creó un mundo tan estructurado y tan milimétrico, NO ES EL MUNDO REAL TAL COMO LO CONOCEMOS, ni siquiera tenía porqué ser un calco de la Edad Media, sino una invención, ni tampoco pretende repartir moralinas a diestro y siniestro, ni decirnos como debemos comportarnos.
Es, simplemente un libro genial que crea adicción, y no creo que nadie (o casi nadie) lo haya adoptado como Guía Irrefutable para la Superioridad Aria, sino más bien hemos aprendido mucho sobre la lealtad, el buen hacer y la respondabilidad para con amigos y para con nuestro mundo.
Arrffff!! bueno, otro ladrillo, parece que cobro por palabras.... me haría millonario..
(Mensaje original de: Mithr@ndir)