Javier Negrete habló sobre Tolkien
El caso es que estaba yo mirando unos periódicos viejos (exactamente El País del 5 de mayo), cuando, en la seccion de Cultura, vi: "Tolkien es el Homero de la fantasía", afirma Javier Negrete, autor de "La espada de fuego".
Básicamente, es una entrevista a Javier Negrete sobre un libro que le ha publicado Minotauro, en la que hace algunas referencias a Tolkien -como la del titular. La más relevante está encabezada como: La misoginia de Tolkien, donde afirma que Tolkien era misógino, y en cambio en su novela [en la de Negrete] hay personajes femeninos con papel relevante.
Se que este tema ha sido ya largamente discutido, pero parece que los partidarios de eso no recuerdan a Lúthien, Galadriel, Melian y tantas otras. Es cierto que aparecen más personajes masculinos que femeninos (aunque los femeninos siempre tienen relevancia), pero no tenemos que olvidar que Tolkien no es un escritor contemporáneo, sino que nació en 1892, y la educación social no era la misma de ahora, las mujeres tenían otro papel social -cosa que afortunadamente ha cambiado.
Por otro lado está la ambientación "medieval" (no es exactamente eso ni mucho menos) de la obra fantástica de Tolkien, donde la civilización tenía una forma de pensar muy muy distinta a la que ahora usan para juzgar la obra de Tolkien.
Bueno, creo que queda claro que estoy en contra de lo de "la misoginia de Tolkien", :P pero es que cada vez que lo oigo, me hierve la sangre..
En fin, solo era avisar del artículo (ya digo que con un poco de retraso..), y de lo que en él se decía. Si a alguien le interesa, que me lo diga, y en cuanto tenga un rato libre lo transcribo y se lo envío. Eso sí, un poco de paciencia que no tengo mucho tiempo ocioso ahora mismo..
Salud!
And many other of the ancient stars she gathered together and set as signs in the heavens of Arda: Wilwarin, Telumendil, Soronúmë and Anarríma; and Menelmacar with his shining belt, that forebode...
#1 Respondiendo a: Menelmacar
Ésto es un poco atrasado, pero no recuerdo que se haya comentado.. -si es así, pido disculpas :S..
El caso es que estaba yo mirando unos periódicos viejos (exactamente El País del 5 de mayo), cuando, en la seccion de Cultura, vi: "Tolkien es el Homero de la fantasía", afirma Javier Negrete, au...

Es muy triste que tengan que recurrir a los tópicos de siempre para criticar a Tolkien.. Claro, no son capaces de hacerlo de otra forma :P
No se dan cuenta de que la forma de escribir no tienen por qué representar la forma de pensar del autor. En ESDLA en muchos casos sí (el cristianismo), pero parecen olvidar, como dices, la educación recibida y el mundo representado.
Mirad a Robert A. Heinlein: de una novela a otra podía pasar de ser fascista a hippie... Volvía loco a los críticos, que ya no sabían qué usar para meterse con él ¿Por qué siempre hay que buscar razones políticas o sociales para atacar a un autor excelente? ¿Molesta que haya buenos escritores?
Es muy triste

(Mensaje original de: Warren Keffer)
#1 Respondiendo a: Menelmacar
Ésto es un poco atrasado, pero no recuerdo que se haya comentado.. -si es así, pido disculpas :S..
El caso es que estaba yo mirando unos periódicos viejos (exactamente El País del 5 de mayo), cuando, en la seccion de Cultura, vi: "Tolkien es el Homero de la fantasía", afirma Javier Negrete, au...
Este tema empieza a ser tan tópico, casi, como esa manía que tienen algunos de verle tintes racistas o incluso nazis al viejo profe.
Hay dos momentos muy importantes en la obra del viejo profe. Uno es la recuperación de un silmaril a manos de Beren y Lúthien (elfa ella). Otro es la muerte a manos de una doncella guerrera, Eowyn de Rohan, del principal capitán de Sauron, el Rey Brujo. Tolkien sería un misógino muy raro, entonces. No he visto hasta ahora a ningún misógino que ponga a dos doncellas como protagonistas de escenas cargadas de un heroísmo y un peligro tales, que nos costaría imaginar a muchos de los más valientes hombres en ellas. Pero en fin... cosas veredes, amigo Sancho.
Namárië
~ ~ ~
"¡Feliz o pobo dos hobbits por vivir preto da beira do mar!" (Haldir a Merri en Lothlórien. JRR Tolkien. O Señor dos Aneis. A Irmandade do Anel, capítulo 6)
#3 Respondiendo a: elentir
La supuesta "misoginia" de Tolkien
Este tema empieza a ser tan tópico, casi, como esa manía que tienen algunos de verle tintes racistas o incluso nazis al viejo profe.
Hay dos momentos muy importantes en la obra del viejo profe. Uno es la recuperación de un silmaril a manos de Beren y Lúthien (e...
La gente no sabe.. Yo creo que la razón principal de que haya pocos personajes femeninos principales, se debe a que es una obra épica de influencia medieval, ¿Alguien se imagina a Doña Jimena luchando contra el león para salvar al Cid?Quien hace esos comentarios es por envidia, por ignorancia (de eso hay mucho en este país) o por prepotencia. (en ocasiones pueden darse las tres a la vez.
(Mensaje original de: incanus)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Idiotez
La gente no sabe.. Yo creo que la razón principal de que haya pocos personajes femeninos principales, se debe a que es una obra épica de influencia medieval, ¿Alguien se imagina a Doña Jimena luchando contra el león para salvar al Cid?Quien hace esos comentarios es por envidia, por ignoranc...
Sinceramente, lo primero y ante todo, el respeto. Tú puedes pensar que no hay 'misoginia' y quizás yo también, pero posiblemente Javier Negrete no, y también se merece nuestros respetos, ya que no es más que una opinión, así que creo que la palabra idiotez, en este caso, es excesiva.
También creo -y estoy bastante seguro- que la obra de Tolkien no es de influencias Medievales, si no nórdicas. Aunque claro, se han dicho muchas cosas, pero sigo pensando que su origen es nórdico, y no como todo el mundo dice, medieval. Quizás haya un paralelismo, pero creo que no es lo mismo que una influencia.
#1 Respondiendo a: Menelmacar
Ésto es un poco atrasado, pero no recuerdo que se haya comentado.. -si es así, pido disculpas :S..
El caso es que estaba yo mirando unos periódicos viejos (exactamente El País del 5 de mayo), cuando, en la seccion de Cultura, vi: "Tolkien es el Homero de la fantasía", afirma Javier Negrete, au...
Para quien no lo sepa, Alfonso XII reinó en España durante parte de la Restauración. El chiste es malo, pero no hace falta que lo explique, ¿no?
En fin, yo... yo ya no sé qué decir... Con vuestro perdón, señores foreros, y hablando claro y mal, esto ya es tocar los cojones. A ver... Lúthien, Arwen, Galadriel, Éowyn, Melian, sí, y también la señora Haleth, y Nienor, y su madre Morwen, y la animosa Aredhel, y las dos o tres reinas de Númenor de carácter fuertemente independiente de cuyos nombres "no quiero acordarme", y Varda, el ser al que más teme Morgoth, y Nienna, la señora de la compasión, y Yavanna, que cubre con su manto verde de vida un planeta que de otro modo sería un desierto, y Arien... ¿Sigo? No hace falta, ¿No?
En fin, y en la novela de este señor sí que aparecen mujeres con papeles importantes. Qué bien. ¿Aparece alguna mujer en El Nombre de la Rosa como protagonista? No. Sólo una prostituta a la que queman en la hoguera acusada por los "Perros de Dios" de brujería. Ah, claro, entonces es una novela misógina, patética, desechable. Porque la calidad de una novela, todos lo sabemos, se mide por la importancia que ésta de a las mujeres, por las alabanzas que haga a la democracia, por los manifiestos de paz y concordia, en fin, por ser políticamente correcta. Sí señor, un escritor no puede ser bueno si no es políticamente correcto.
Pero bueno, ¿Qué queremos leer? ¿Una novela o un folleto de leyes de buena conducta, de qué bonito es el mundo, de qué buenos somos todos los hombres y mujeres de la Tierra? Sí, yo también leí hace tiempo en internet la página de alguna lumbreras que ponía verde la obra de Tolkien: nazi, machista, misógina, homófoba, racista, un folleto de apología de la guerra... Eso sí, todo con un lenguaje muy educado. Me pregunto si la gente que opina con tanta ligereza lo hace por envidia, o porque Tolkien no les cae bien como persona, o porque no tienen otra cosa que hacer... o porque tristemente injuriar y escandalizr es un método rápido de saltar a la plataforma de los cinco minutitos de fama. Y si lo haces con palabras bonitas y cultas además quedas como catedrático, oye. No importa que tu lenguaje culto carezca totalmete de sabiduría. No importa que sea veneno.
En fin... Sí, claro, Tolkien es machista y misógino. Y El Grito es un cuadro de fríos tonos pastel que representa la felicidad primaveral en Disneylandia.
(Mensaje original de: Daeránen)
#5 Respondiendo a: GilGalad
Si y no. Lo primero: el respeto
Sinceramente, lo primero y ante todo, el respeto. Tú puedes pensar que no hay 'misoginia' y quizás yo también, pero posiblemente Javier Negrete no, y también se merece nuestros respetos, ya que no es más que una opinión, así que creo que la palabra idiotez, en este c...
En fin, en cuanto a la opinión del Sr. negrete sobre la misoginia en la obra de Tolkien me parece muy respetable aunque no la comparta, pero bueno, no siempre hay que condiderar las críticas como algo completamente negativo y respetar las opiniones de los demás siempre que no sena dichas de una manera ofensiva.
En cuanto a lo de las influencias medievales de ESDLA yo siempre digo que a mí no me parece un mundo parecido al medieval, y que de hecho el propio Tolkien dijo que su narración se inspiraba mucho más en el mundo antiguo, de hecho las sociedades, reinos, etc, que observamos en ESDLA se parecen más a la antigüedad que a una organización de la europa medieval que poco tiene que ver con ello.
Saludos
(Mensaje original de: Fbaggins)
#8 Respondiendo a: Anónimo
Alfonso XII habla del Pentium III
Para quien no lo sepa, Alfonso XII reinó en España durante parte de la Restauración. El chiste es malo, pero no hace falta que lo explique, ¿no?
En fin, yo... yo ya no sé qué decir... Con vuestro perdón, señores foreros, y hablando claro y mal, esto ya es tocar lo...
Creo que uno de los problemas de la obra de Tolkien (o en general de otras obras también criticadas) es que no siguen los recetarios sobre la fabricación de best-sellers


Creo que lo que más rabia les da, es que un libro se convierta en best-seller simplemente por su calidad, y sin cumplir ninguna de estas recetas ...



Haciendo caso de la sabiduría popular, yo prefiero pensar:
Ladran, luego cabalgamos
Saludos hastiados desde alta mar

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#1 Respondiendo a: Menelmacar
Ésto es un poco atrasado, pero no recuerdo que se haya comentado.. -si es así, pido disculpas :S..
El caso es que estaba yo mirando unos periódicos viejos (exactamente El País del 5 de mayo), cuando, en la seccion de Cultura, vi: "Tolkien es el Homero de la fantasía", afirma Javier Negrete, au...
... es que ya estoy curado de espanto. Cosas peores se han dicho sobre Tolkien, cosas que me han hecho dudar entre si reír o llorar. Desde que El Señor de los Anillos es infantil, el tema de la misoginia, el racismo, la simpleza. Desde luego hay otras críticas(de los más eminentes críticos, todo debe decirse) que colocan la novela entre las grandes de la historia y ponen a Tolkien en un pedestal. Supongo que las cosas que con razón tanto nos molestan vienen de una mala comprensión de la obra, de prejuicios o de preidealización, y sobre todo, poco o ningún respeto.
En El camino a la Tierra Media, de T.A. Shippey (libro que tengo lleno de subrayados, marcas y señales, y que recomiendo encarecidamente a todo el mundo


Sí, tienen su derecho a opinar y a criticar, pero se agradecería que tuvieran un poco más de cuidado y no hicieran tales comentarios para dar una idea preconcebida a la gente.
Un saludo
PD: Daeránen, me ha encantado tu post

El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, En casa de Tom Bombadil.
Alkarion,...
#9 Respondiendo a: Idril_Itarille
Como escribir un best-seller
Creo que uno de los problemas de la obra de Tolkien (o en general de otras obras también criticadas) es que no siguen los recetarios sobre la fabricación de best-sellersExisten recetarios que inidican cosas como cuántas escenas de sexo han de aparecer y en qué capit...
No tienes más que leer este mesanje de Daeránen tan bueno que nos ha dado

Digo idiotez, porque a parte de estar claro que no es misógino (que yo sepa se escribe así), está claro que es una táctica (ridícula) usada para intentar despresitgiar a un autor que le cae gordo o que no entiende. Y eso, es ignorancia, idiotez....
A ver, en qué momento demuestra Tolkien que odia a las mujeres.... Otra cosa es que se piense que es algo machista y racista, pues lo parece, dado como funciona la sociedad que ha creado. Coñe, pero si la sociedad actual es igual de machista y racista... ¿Por qué en vez de criticar a un excelente autor no critican a tal superempresa o a tal sociedad por ser machista o incluso misógina?
Saludetes.
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#10 Respondiendo a: Anónimo
Idiotez sí, Gil Galad
No tienes más que leer este mesanje de Daeránen tan bueno que nos ha dado![]()
Digo idiotez, porque a parte de estar claro que no es misógino (que yo sepa se escribe así), está claro que es una táctica (ridícula) usada para intentar despresitgiar a un autor que le cae gordo o...

Me refiero a que, si lees mi mensaje, yo no he dicho que no me lo parezca, pero que hay que tener respeto por esa pobre gente que no sabe lo que hacer para vender y llamar la atención...no se si me explico, pero yo creo que perfectamente.
Este tal Jorge Negrete, se merece mis respetos, pero otra cosa es, que yo esté de acuerdo (que no lo estoy)

Respecto al tema Medieval creo que ya ha quedado claro, al menos por mi parte y la del Sr. Fbaggins

Un gran saludo a ti y a tod@s
#6 Respondiendo a: Anónimo
Respecto al "medievalismo"
En fin, en cuanto a la opinión del Sr. negrete sobre la misoginia en la obra de Tolkien me parece muy respetable aunque no la comparta, pero bueno, no siempre hay que condiderar las críticas como algo completamente negativo y respetar las opiniones de los demás siempre qu...
Creo que la estructura de los Reinos en el Exilio eran, sin lugar a dudas, feudales. Sin ir más lejos, en Gondor el poder del rey era bastante cuestionable, mientras que príncipes como el de Lond Ernil o Erech, poseían una autonomía y un ejército similar si no superior al del propio rey. Nos encontramos una marca defensiva, la de los jinetes, una economía a todas luces tardomedieval, con ligeros tintes renacentistas y unas leyes de caballería más propias de los ciclos artúricos. Eso por no entrar en asuntos como el vasallaje o la propiedad privada de la tierra.
El mismo Tolkien reconoce haberse basado en mitologías escandinavas, que no nórdicas, griega y latina, indoeuropeas, así como con algunas pinceladas hebreas (con amplia influencia cristiana). Desde luego el mundo que inventa es premedieval (sobre todo la etapa mitológica (primera y segunda edad) aunque la evolución hacia estructuras más contemporáneas es algo fuera de toda duda.
De todas formas creo que mucha gente confunde machismo con misogínia y se deja llevar por la forma de ser de un escritor a la hora de criticar su obra. En el caso de que Tolkien hubiera sido un misógino irremisible, algo que quien haya conocido la relación con su mujer no podrá más que rechazar de pleno, no tendría ninguna relevancia a la hora de evaluar su obra.
Me importa bien poco como era Tolkien, lo realmente maravilloso es cómo escribía.
(Mensaje original de: Lengua de Serpiente)