cosas que no os gustaron del libro

Cerrado

Orco
Orco
Desde: 03/02/2002
En el foro de peliculas hay una ardiente guerra contra las dos torres. Todo en criticable por supuesto y por eso os animo a debatir las cosas que no os gustaron del libro.
- aunque los elfos abandonen la tierra media no pueden ayudar a las demas fuerzas a luchar contra sauron, esto dicho por muchos criticos.
luego sigo...
Permalink |
éothéod
éothéod
Desde: 25/03/2003

#1 Respondiendo a: Orco

En el foro de peliculas hay una ardiente guerra contra las dos torres. Todo en criticable por supuesto y por eso os animo a debatir las cosas que no os gustaron del libro.
- aunque los elfos abandonen la tierra media no pueden ayudar a las demas fuerzas a luchar contra sauron, esto dicho por mucho...

lo k no me gusto del libro fue que frodo sea tan melancolico y en el hobbit que los elfos sean tan despreocupados y que esten todo el rato de fiesta.
¡de pie,de pie,jinetes de theoden!
un momento cruel se avecina:¡fuego
y matanza!
trepidaran las lanzas,volaran en añicos los
escudos,
¡un dia de la espada,un dia rojo,antes que
llegue el alba!
¡galopad ahora,galopad, a gondor!
soy fundador de:R.E.M.Q.G.(rohan es mejor que gondor)
miembro d...
Permalink |
Alkarion
Alkarion
Desde: 06/01/2003

#1 Respondiendo a: Orco

En el foro de peliculas hay una ardiente guerra contra las dos torres. Todo en criticable por supuesto y por eso os animo a debatir las cosas que no os gustaron del libro.
- aunque los elfos abandonen la tierra media no pueden ayudar a las demas fuerzas a luchar contra sauron, esto dicho por mucho...

Estoo...

... los Elfos y los Enanos también participaron en la guerra, pero en su guerra. Mordor atacó Lothlórien, el Bosque Negro y Erebor. Si no has leído los apéndices, se habla de ésto y es muy interesante

La narrativa de ESdlA se centra en el viaje de los cuatro Hobbits y en el del resto de la Comunidad. Si no pasaron por Erebor o el Bosque Negro y sí por Rohan y Gondor, no es culpa de nadie

Un saludo
"Tom Bombadil apareció trotando en una esquina de la casa, moviendo los brazos como para apartar la lluvia, y en realidad cuando saltó al umbral parecía perfectamente seco, excepto las botas"

El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, En casa de Tom Bombadil.

Alkarion,...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#1 Respondiendo a: Orco

En el foro de peliculas hay una ardiente guerra contra las dos torres. Todo en criticable por supuesto y por eso os animo a debatir las cosas que no os gustaron del libro.
- aunque los elfos abandonen la tierra media no pueden ayudar a las demas fuerzas a luchar contra sauron, esto dicho por mucho...

A mí no me gustó...

El hobbit lo tengo como un cuento de niños bonito, pero que no se le puede tener tan en serio. De todas formas lo leí después de ESDLA, y la comparación es absurda.
Con ESDLA, la primera vez que lo leí me "perdí" y tuve que volver a empezar siguiendo el plano. Pero algo no me gustó: me pareció interminable y aburrida la batalla del abismo de Helm y su descripción. Lo demás me entusiasmó, y según lo leía me parecía increible de verdad que alguien hubiera podido tener imaginación para escribir semejante cosa, y aunque nunca había leído una epopeya, si había estudiado sus características en el colegio, y pensé que una epopeya tenía que ser precisamente eso.
La segunda vez que lo leí, lógicamente no me perdí, y me sorprendió que la batalla no era tan larga como la recordaba, y cada vez que lo he leído, me ha ido pareciendo más corta.
Ahora, no me disgusta nada del libro. Bueno, quizás sí... que se acaba.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Orco

En el foro de peliculas hay una ardiente guerra contra las dos torres. Todo en criticable por supuesto y por eso os animo a debatir las cosas que no os gustaron del libro.
- aunque los elfos abandonen la tierra media no pueden ayudar a las demas fuerzas a luchar contra sauron, esto dicho por mucho...

Aquí estoy
No voy a entrar a juzgar la calidad literaria del libro, me parece un tema demasiado subjetivo.
Pero sí puedo criticar algún aspecto concreto... Por ejemplo, el uso demasiado frecuente que hace Tolkien del "deus ex machina", de algo que nadie espera y que de repente salva una situación insalvable. El mejor ejemplo son las águilas, muy especialmente al final, cuando salvan a Frodo y a Sam. En toda lógica, los dos personajes deberían morir tras llevar a cabo su misión, pero Tolkien se saca un as de la manga y los salva. Cosa que agradezco mucho ya que la muerte de Frodo y Sam daría a la obra un tono realista que no me gusta (como no me gustaría que Tolkien hiciese de Aragorn un ser lleno de dudas ). Pero no deja de ser un recurso narrativo pobre...

Veamos, Orco, todo es criticable, todo tiene defectos. Y siempre se pueden discutir, siempre que sea desde una óptica razonable. Lo que no tiene sentido, al menos para mí, es poner a nadie por encima del bien y del mal

Y espero que no queden dudas de mi amor por Tolkien

(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |
Orco
Orco
Desde: 03/02/2002

#5 Respondiendo a: Anónimo

Aquí estoy
No voy a entrar a juzgar la calidad literaria del libro, me parece un tema demasiado subjetivo.
Pero sí puedo criticar algún aspecto concreto... Por ejemplo, el uso demasiado frecuente que hace Tolkien del "deus ex machina", de algo que nadie espera y que de repente salva una situa...

No entiendo muy bien lo que quieres decir con esto: Lo que no tiene sentido, al menos para mí, es poner a nadie por encima del bien y del mal. Aclaramelo por favor.
Y si lo peor es lo del "deus ex machina" en algunas escenas en eso estoy de acuerdo. El problema que veia era que las peliculas eran muy criticadas (en exceso) en algunas ocasiones, y solo me llamaba la atención ver si erais capaz de ver algo malo en el libro como en las peliculas. Por supuesto que el libro es mucho mejor que las peliculas pero tambien creo que las peliculas aunque se rebajen en algunas ocasiones, no estan mal.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Orco

No entiendo muy bien lo que quieres decir con esto: Lo que no tiene sentido, al menos para mí, es poner a nadie por encima del bien y del mal. Aclaramelo por favor.
Y si lo peor es lo del "deus ex machina" en algunas escenas en eso estoy de acuerdo. El problema que veia era que las peliculas eran m...

Holas a todos.

Yo canviaria un poco el habismo de helm...lo encuentro corto. Me parece que esta guerra es muy corta y no explica mucho.
Creo que es lo unico que no me gusta del libro, nada más....de lo que recuerdo.

(Mensaje original de: Archerelf)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Orco

En el foro de peliculas hay una ardiente guerra contra las dos torres. Todo en criticable por supuesto y por eso os animo a debatir las cosas que no os gustaron del libro.
- aunque los elfos abandonen la tierra media no pueden ayudar a las demas fuerzas a luchar contra sauron, esto dicho por mucho...

Los elfos están un poco "a su aire"... Quiero decir, que no se preocupan mucho de lo que está sucediendo,o por lo menos no aparentan estar preocupados.

(Mensaje original de: Marwem)
Permalink |
LapekeñaVarda
LapekeñaVarda
Desde: 17/12/2002

#11 Respondiendo a: Anónimo

Los elfos están un poco "a su aire"... Quiero decir, que no se preocupan mucho de lo que está sucediendo,o por lo menos no aparentan estar preocupados.

(Mensaje original de: Marwem)

estan cansados

Los elfos están cansados de los problemas de la TM, llevan 3 edades enfrentandose a lo mismo, primero Morgoth y luego Sauorn, aunque no hay punto de comparación entre uno y otro, Melkor es mucho más poderoso. Saben que su tiempo en la TM se está acabando, y además sufren ataques en sus tierras tanto en el Bosque Negro como en Lórien. que los hombres se encarguen de solucionar sus problemas , pues son ellos los que van a permanecer en la TM, igual que ahora, los mayores apenas se preocupan por el estado en que van a dejarnos la Tierra, solo unos pocos se preocupan. Los elfos igual, solo unos se preocupan por lo que les pueda pasar a los hombres, además, como ya he dicho antes los elfos sufren atauqes en sus tierras, además su número a disminuido considerablemente, muchos han partido ya a Valinor.
Namárië
-¡Salid!-gritó en la lengua más antigua de Osten Ard.
Su armadura, azul, amarilla y plateada, estaba tan bruñida que centelleaba.
-Atravesad la Puerta de los Vientos!
Otros jinetes y sus monturas se abrieron paso entre las dos grandes piedras verticales hasta que el valle se llenó de la niebla de...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Anónimo

Holas a todos.

Yo canviaria un poco el habismo de helm...lo encuentro corto. Me parece que esta guerra es muy corta y no explica mucho.
Creo que es lo unico que no me gusta del libro, nada más....de lo que recuerdo.

(Mensaje original de: Archerelf)

Te lo aclaro

Cuando digo que nadie está por encima del bien y del mal quiero decir que nadie es intocable, que de todo se puede discutir y hablar, y que otras personas tendrán puntos de vista distintos de los nuestros, por mucho que a veces nos parezca increíble.

Por ejemplo, quedándonos con Tolkien, muchos amigos míos consideran que no es una gran obra. He conseguido que mi hermana lo empezase varias veces, y siempre lo deja, le aburre... A mí me parece increíble, pero lo acepto, igual que a ella le parece increíble que me pueda leer el libro al menos una vez al año, pero lo acepta.

Y claro que Tolkien tiene cosas criticables, y, como decía kano92, de cuando en cuando se organizan buenas polémicas por aquí en torno a temas polémicos en la obra. Aunque claro, aquí todos partimos de que nos gusta el libro...

Y en cuanto al problema con meterse con PJ, bueno, el origen es el libro, y por tanto, él es el que pone el punto de partida. Además, aunque las películas me gustan, para mí no hay color. No me veo dentro de 20 años viéndolas cada poco tiempo, y seguro que aún le seguiré echando mano al libro

(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |
Orco
Orco
Desde: 03/02/2002

#8 Respondiendo a: Anónimo

Te lo aclaro

Cuando digo que nadie está por encima del bien y del mal quiero decir que nadie es intocable, que de todo se puede discutir y hablar, y que otras personas tendrán puntos de vista distintos de los nuestros, por mucho que a veces nos parezca increíble.

Por ejemplo, quedándonos con...

Te lo aclaro

vale ahora si lo capto. En cuanto a lo demas, pues si parece que el libro lo leeremos mas, aunque yo lo leo cada 2 o 3 años. Y de manera rapida a lo mejor tambien veremos las peliculas. no se si creará adicción como star wars o matrix eso esta por ver, pero en fin esto es lo que hay. ¿Que opinas de algo que dicen los criticos sobre el poder que ejerce el anillo en los hombres? . Dicen que segun lo expuesto en el capitulo 2 de LCDA, todos los hombres deben sucumbir al poder del anillo (eso es lo que dicen los criticos que estan en contra, claro). Y a Aragorn y Faramir esto no les ocurre. Es decir que segun ellos Tolkien engaña al lector con estos dos personajes. ¿Que opinais?. No sera que PJ ha leido las criticas malas y a seguido al pie y la letra lo que ellos han dicho. El libro Tolkien autor del siglo veinte habla sobre esto y esta bastante intersante.
Permalink |
Alkarion
Alkarion
Desde: 06/01/2003

#9 Respondiendo a: Orco

Te lo aclaro

vale ahora si lo capto. En cuanto a lo demas, pues si parece que el libro lo leeremos mas, aunque yo lo leo cada 2 o 3 años. Y de manera rapida a lo mejor tambien veremos las peliculas. no se si creará adicción como star wars o matrix eso esta por ver, pero en fin esto es lo que hay....

Pues...

... Faramir y Aragorn son casos aparte. Son personas nobles, abnegadas, sabias y para nada ambiciosas ni orgullosas, verdaderos guías y líderes. "Sus hombres morirían por él" se dice de Faramir. Por ello saben que el Anillo no les conviene, pero si se lo hubieran puesto o lo hubieran recogido por emergencia, estoy convencido de que habrían sucumbido.

Otro hombre bueno, Boromir, peca de que veía en el Anillo una salvación para Gondor y le acabó consumiendo la mente.

Un saludo
"Tom Bombadil apareció trotando en una esquina de la casa, moviendo los brazos como para apartar la lluvia, y en realidad cuando saltó al umbral parecía perfectamente seco, excepto las botas"

El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, En casa de Tom Bombadil.

Alkarion,...
Permalink |
Earnur
Earnur
Desde: 01/03/2003

#12 Respondiendo a: LapekeñaVarda

estan cansados

Los elfos están cansados de los problemas de la TM, llevan 3 edades enfrentandose a lo mismo, primero Morgoth y luego Sauorn, aunque no hay punto de comparación entre uno y otro, Melkor es mucho más poderoso. Saben que su tiempo en la TM se está acabando, y además sufren ataques en s...

Miruvor, eres ...

Aiya!

Miruvor, eres una virtuosa en el arte de "enfriar" una discusión. La verdad es qué, por un momento, pensé que las cosas en el Foro de las Películas se "desmadraban", pero el lance de derecha te ha salido bordado, y bién creo que vale la "faena". No obstante, siguiendo el símil taurino, considero que en "la suerte final" se te ha atravesado la "estocada" con la referencia realizada al "deus ex machina" como recurso. El ejemplo de Las Águilas viene al caso, XD.

Desde los primeros escritos, Las Grandes Águilas alcanzan importantes momentos de protagonismo en la resolución de cualquiera de la histórias. Son, sín duda, el vínculo permanente entre los Valar y los Hijos de Ilúvatar, siendo "de facto" los ojos y oidos de Manwë en la Tierra Media: "Y las águilas llevaban nuevas de gran parte de lo que acontecía entonces a los tristes oídos de Manwë." "Del Retorno de los Noldor. El Silmarillion".

No comparto en este caso tú opinión porque creo que para Tolkien, su aparición, la de Las Águilas claro, en el desenlace de cada relato, trasciende hacía algo "teológicamente" más elevado, por supuesto dentro del contexto de su propia concepción, XD. En esta situación, al respecto de Númenor y de la importancia que se encuentra en las palabras "las Águilas de los Señores del Oeste", durante la elaboración del texto de "El Camino Perdido" el própio Tolkien escribió: "Retroceder hasta Númenor y poner esto al final", añadiendo la idea de que en cada historia un hombre pronunciara las palabras sobre las Águilas del Señor del Oeste, pero que sólo al final se descubriera su significado. Esto, obviamente, hace queno se puede calificar como "recurso", y mucho menos como "pobre", la aparición de Las Águilas ante el Morannon, pués procede de una muy meditada perspicacia anterior, en cuanto a la intervención "deus ex machine" en el desenlace de la acción, XD.

Namarië.

PD: Miruvor, lo de la felicitación es completamente en serio, ¡enhorabuena!, XD.
Nic-bric, bric-nic, ...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Orco

En el foro de peliculas hay una ardiente guerra contra las dos torres. Todo en criticable por supuesto y por eso os animo a debatir las cosas que no os gustaron del libro.
- aunque los elfos abandonen la tierra media no pueden ayudar a las demas fuerzas a luchar contra sauron, esto dicho por mucho...

esto es lo que menos me gusto:

en el silma las aguilas salvan a diversos elfos en 2 ocasiones, en el hobbit otras 2, y en esdla 2 veces más, tal vez es un poco excesivo, y lo mismo pasa en forma de ejercito de rohan.
En el silma muere hasta el apuntador, tal vez la muerte de algun personaje importante en esdla no hubiera empañado la obra y le habria dado una dosis mas de realismo ( que no diga que no lo tiene ).

un saludo

(Mensaje original de: peloris guardian)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#13 Respondiendo a: Earnur

Miruvor, eres ...

Aiya!

Miruvor, eres una virtuosa en el arte de "enfriar" una discusión. La verdad es qué, por un momento, pensé que las cosas en el Foro de las Películas se "desmadraban", pero el lance de derecha te ha salido bordado, y bién creo que vale la "faena". No obstante, siguiendo el...

Llevas razón pero...

Llevas razón en la importancia y el significado de las aguilas. Y es cierto que después de mucho leer a Tolkien, adquieren otra perspectiva.

Pero, leyendo ESDLA, al menos la primera vez, no me convenció. Tolkien usa las aguilas dos veces: para llevar a Gandalf a Lorien y para sacar a Frodo y Sam de Mordor. Es cierto que las dos situaciones son extremas y que la intervención de las águilas es muy simbólica, pero también es cierto que es un cierto abuso del recurso, y, para mí, y puestos a encontrar fallos en la obra, una de las dos intervenciones sobra un poco.

Me parece además que Tolkien era casi de mi opinión . En la carta 210 dice:
"Las aguilas son una "máquina" peligrosa. Las he usado escasamente, y es el límite absoluto de su credibilidad o de su utilidad."
Yo diría que era bastante consciente de que estaba paseando sobre una línea muy fina con las aguilas, sobre todo sin que el lector supiese todo lo que sabemos ahora...

De todas formas, me parecía más seguo polemizar un poco sobre un tema de este tipo que meterme por ejemplo a un análisis de la calidad literaria de Tolkien

P.D. Gracias por la felicitación, pero, ya sabes, más sabe el diablo por viejo que por diablo, alguna ventaja dan los años



(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Orco

En el foro de peliculas hay una ardiente guerra contra las dos torres. Todo en criticable por supuesto y por eso os animo a debatir las cosas que no os gustaron del libro.
- aunque los elfos abandonen la tierra media no pueden ayudar a las demas fuerzas a luchar contra sauron, esto dicho por mucho...

Puesss

Allá voy:

ESDLA tarda mucho en arrancar, y cuando lo hace, nos encontramos con Tom Bombadil, que añade muchas páginas de poco interés e importancia...
Las no muertes... No muere ninguno de los protas principales... Será que se encariñó mucho con sus personajes :P Como decís, alguno debería haber muerto.
Por lo demás, no me quejo, pero os hago un resumen de las críticas negativas que he ido escuchando a lo largo de mi vida

-Lo de las Águilas.
-Las dos torres a muchas personas le parece un libro muy desaprovechado, opinan que no ocurre nada de interés.
-El Saneamiento, cosa que me soprende mucho, no gusta a todo el mundo.
-El principio es muy denso (lo que comentaba de que tarda en ponerse en marcha)
-Arwen, ya sea porque no pinta nada o porque está metida con calzador :P
-Tom Bombadil, que cae de pena a mucha gente
- Tolkien no maneja bien las escenas de acción: se extiende mucho en otras cosas, en detalles, en vez de centrarse en lo que importa. Por ejemplo, en media pelea del Rey Brujo se pone a escribir sobre la espada de Merry. Con esto no estoy de acuerdo: para mi todos esos detalles hacen que sea un mundo tan realista, que tenga tantas lecturas posibles....
- Que es un libro demasiado corto: se acaba muy pronto.
- Machismo, racismo, etc....

Y más... SI me acuerdo de algo interesante lo pondré



(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Orco
Orco
Desde: 03/02/2002

#20 Respondiendo a: Anónimo

Puesss

Allá voy:

ESDLA tarda mucho en arrancar, y cuando lo hace, nos encontramos con Tom Bombadil, que añade muchas páginas de poco interés e importancia...
Las no muertes... No muere ninguno de los protas principales... Será que se encariñó mucho con sus personajes :P Como decís, alguno de...

Puesss

Caray, buenos argumentos y ya veo que no solo criticas las pelis. Aun asi el libro en su vertiente fantasia heroica es unico.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#21 Respondiendo a: Orco

Puesss

Caray, buenos argumentos y ya veo que no solo criticas las pelis. Aun asi el libro en su vertiente fantasia heroica es unico.

Je

Todo es criticable, y criticar algo no es sinómino de odiar o no aceptar. A mi las pelis me encantan Y el libro no veas XDDDD Hasta la obra más perfecta es criticable negativamente... Hasta a Babylon 5 se le pueden sacar cosas malas

Si es que tengo una famaaaa :P

(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Earnur
Earnur
Desde: 01/03/2003

#15 Respondiendo a: Anónimo

esto es lo que menos me gusto:

en el silma las aguilas salvan a diversos elfos en 2 ocasiones, en el hobbit otras 2, y en esdla 2 veces más, tal vez es un poco excesivo, y lo mismo pasa en forma de ejercito de rohan.
En el silma muere hasta el apuntador, tal vez la muerte de algun personaje impo...

Si es por personajes, ...

Aiya!

Si es por personajes importantes muertos, que te parece la muerte del Rey Théoden, y la de su hijo Théodred. También está la de Denethor, claro que no es tan explendida, y la de su hijo Boromir. Pero si hechas de menos alguna más, está la muerte de Halbarad, pero caramba, sólo era el Dúnadan que condujo a la compañía de Montaraces que se unió a Aragorn en Rohan y el portador de su estandarte.

Bueno, tal vez son muertes "menores", pero también están las muertes de Hayala, el Ent que ardió hasta morir en Isengard, y por supuesto las de Dáin Pié de Hierro, Rey del Pueblo de Durin, y la del Rey Brand de Valle; si bién para enterarnos de estas últimas habremos de leer antes Los Apendices.

Seguro que hay algunas más, pero tienes razón, Bueno, esto último no es del todo cierto, XD.

Namarië.

Nic-bric, bric-nic, ...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#16 Respondiendo a: Earnur

Si es por personajes, ...

Aiya!

Si es por personajes importantes muertos, que te parece la muerte del Rey Théoden, y la de su hijo Théodred. También está la de Denethor, claro que no es tan explendida, y la de su hijo Boromir. Pero si hechas de menos alguna más, está la muerte de Halbarad, pero...

Hombre

Morir muere mucha gente. Nos referimos a los protagonistas... y mira que están cerca de la muerte veces... Da la sensación de que Tolkien no quería matarlos
De todas formas, si con la caída de Gandalf y el susto de Frodo con Ella nos ponemos a llorar, imagina si muere Aragorn, o Pippin. Tiramos el libro por la ventana, seguro :P


(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |