Adelantando el futuro?
Me explico, en el capítulo de "La pira de Denethor" se dice q Pippin se emocionó cuando escuchó sonar los cuernos de los rohirrim en la lejanía. Y q en los largos años de su vida no dejó de soltar alguna lagrimita cuando oía el sonido de un cuerno. Q puede deducir un lector exhaustivo q lee por vez primera SDLA.
Pues todas estas cosas:
1. Aunque la TM fuera arrasada (cosa q se supone q no sabemos cuando leemos por primera vez "La pira de Denethor"), Pippin sobrevivió y tuvo una laaaaaaarga vida (ya sé q sólo hay 4 tolkiendili en el mundo a los q verdaderamente le importa lo q le pudiera pasar a Pippin, pero ahí está).
2. Algo de vida debió quedar sobre Arda para q Pippin pudiera vivir laaaaaaaargos años (cosa q antes de leer las condiciones de Boca de Sauron para la paz y el concepto de mal de Sauron en El Anillo de Morgoth, el lector pimpollo ignora).
3. Ocurriera lo q ocurriera en el mundo, Pippin conservó el oído hasta muy mayor.
4. Fuera sometido a los tormentos q fuera sometido por los hipotéticos dominadores del mundo, Pippin conservó la suficiente memoria y lucidez como para recordar la cabalgata de los rohirrim y emocionarse.
5. Muy probablemente, como era de esperar al principio del libro, Sauron cae, todos son felices y comen perdices, y Pippin lleva una larga y tranquila vida retirado en su tierra, en la q de tanto en tanto, con el sonido de un cuerno, recuerda la aventurilla q vivió de joven.
Bueno, notese q el sentido de este mensaje es relativamente humorístico y q no se me debe tomar en serio. Eso sí, la cita es auténtica. La tenéis justo en el primer párrafo de "La Pira de Denethor", si queréis mirarlo. Y me podréis decir si Tolkien no está adelantando acontecimientos futuros, aunque se trate de una historia de esas q todos sabemos q suelen terminar bien.
Un saludo!
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Vaaaaaaaale, todos sabemos q las grandes historias siempre terminan bien (excepto Hamlet, Crimen y Castigo, la Chanson de Roland, la historia del Rey Arturo, y unos cuantos cientos más :P), pero tampoco era plan de q Tolkien adelantara acontecimientos y nos revelara, de pasada, algunos acontecimient...

Muy gracioso tus comentarios de Pippin

(Mensaje original de: Zuru)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Vaaaaaaaale, todos sabemos q las grandes historias siempre terminan bien (excepto Hamlet, Crimen y Castigo, la Chanson de Roland, la historia del Rey Arturo, y unos cuantos cientos más :P), pero tampoco era plan de q Tolkien adelantara acontecimientos y nos revelara, de pasada, algunos acontecimient...
Creo que no entra en la mente de nadie que ningun dictador quiera el total aniquilamiento de la vida, sobre todo porque eso le dejaria sin esclavos a los cuales someter.

todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#3 Respondiendo a: Turambar
Mmmmmm
Creo que no entra en la mente de nadie que ningun dictador quiera el total aniquilamiento de la vida, sobre todo porque eso le dejaria sin esclavos a los cuales someter.![]()
En el foro de fenomenos ya he desvelado tu oscuro pasado :P
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#1 Respondiendo a: Anónimo
Vaaaaaaaale, todos sabemos q las grandes historias siempre terminan bien (excepto Hamlet, Crimen y Castigo, la Chanson de Roland, la historia del Rey Arturo, y unos cuantos cientos más :P), pero tampoco era plan de q Tolkien adelantara acontecimientos y nos revelara, de pasada, algunos acontecimient...
Vaya, es cierto, pero lo que me ha hecho más gracia ha sido esto...
3. Ocurriera lo q ocurriera en el mundo, Pippin conservó el oído hasta muy mayor.
En serio, es una buena apreciación, pero yo por ejemplo, leyendo en aquel momento el libro no recuerdo que me parase en ese detalle, en plena batalla no estaba muy atento en esos comentarios, pero parece ser que nadie le da importancia hasta que no se lo relee, ¿no crees?
Muy bueno y un saludo

#1 Respondiendo a: Anónimo
Vaaaaaaaale, todos sabemos q las grandes historias siempre terminan bien (excepto Hamlet, Crimen y Castigo, la Chanson de Roland, la historia del Rey Arturo, y unos cuantos cientos más :P), pero tampoco era plan de q Tolkien adelantara acontecimientos y nos revelara, de pasada, algunos acontecimient...
Como bien dice Turambar, Sauron no iba a eliminar la vida de la tierra, necesitaría esclavos... no es imposible que Pippin sobreviviese.
Así que aquí va otra interpretación

No podía hacer otra cosa más que llorar sobre aquel breve momento de alegría... ¿cómo pudo pensar que truinfarían?
De lo escrito por Tolkien, puedes perfectamente deducir una historia como ésta. Estás interpretando esas palabras de determinada forma porque sabes como acaba

Eso sí, conservaba el oído (¿otro efecto de la bebida ent?)

(Mensaje original de: Miruvor)
#4 Respondiendo a: Turambar
Se me olvidaba
En el foro de fenomenos ya he desvelado tu oscuro pasado :P
El inocente pimpollo q todavía ignora q se han llegado a elaborar los profundos pensamientos de El Anillo de Morgoth en torno a la Teoría del Mal de Sauron podría llegar a pensar q ese malvado del q con tanto pavor hablan todos, desde Gandalf hasta el último hobbit lo q desea es cargarse toda la Tierra Media, cuando menos a todos los pueblos libres.
PD: En lo q a tener pueblos sometidos, creo q Sauron sabía q ninguna raza le iba a dar lo q le daban orcos, trolls y Nazgûl, con esa "suavidad" con la q aceptaban la dominación ("Síiiiiiiii, sométeme, más, más, máaaaaaaaaas!")

(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Eso es discutible
El inocente pimpollo q todavía ignora q se han llegado a elaborar los profundos pensamientos de El Anillo de Morgoth en torno a la Teoría del Mal de Sauron podría llegar a pensar q ese malvado del q con tanto pavor hablan todos, desde Gandalf hasta el último hobbit lo q desea es c...
El placer de Sauron era dominar a los que se resistian. Verles doblar la rodilla a los que antes eran altivos y le despreciaban.
eberias ponerte en el papel de un malo para saber que dominar a los orcos solo es un instrumento no un fin :O

todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#10 Respondiendo a: Anónimo
Otra versión
Como bien dice Turambar, Sauron no iba a eliminar la vida de la tierra, necesitaría esclavos... no es imposible que Pippin sobreviviese.
Así que aquí va otra interpretaciónEl viejo esclavo Pippin, resistente más allá de toda esperanza (quizás la bebida ent), todavía en sus viej...
Por fin, después de devanarnos los sesos durante tanto y tanto tiempo, hemos llegado a una conclusión esencial. Y Tolkien lo dejó claro en "La pira de Denethor". Pero nosotros no lo habíamos sabido ver:
Pasara lo q pasara, cayera Sauron o dominara la TM, retornara el rey o Narsil fuera rota otra vez, muriera Frodo en su misión o deseara convertirse en un nuevo señor de los anillos, lo único q no iba a cambiar, lo único q ocurriría de fijo, pasara lo q pasara, es q, amigos, Pippin conservaría el oído hasta q fuera viejo.
Q más da, amigos, q Frodo triunfe o fracase, se gane o pierda la guerra, q más da, pq Pippin podrá llegar a viejo gozando de un sentido del oído envidiable. Vamos, q ni Whisper-XL ni nada XDDD
Un saludo!
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#11 Respondiendo a: Anónimo
Eso es lo más importante de SDLA
Por fin, después de devanarnos los sesos durante tanto y tanto tiempo, hemos llegado a una conclusión esencial. Y Tolkien lo dejó claro en "La pira de Denethor". Pero nosotros no lo habíamos sabido ver:
Pasara lo q pasara, cayera Sauron o dominara la TM, retornar...

Y por eso Tolkien lo destaca de forma tan clamorosa.

Debía tener cariño a Pippin, y pensar que a sus lectores les ocurría lo mismo. Si estaban preocupados por este personaje, se irían directamente al final, a ver si seguía allí, y no les importaría Aragorn, Gandalf, Frodo, Sauron, el anillo... minucias. Por eso, mucho antes de acabar, y para que sus lectores sigan leyendo atentamente, nos adelanta dos cosas: Pippin vivirá mucho tiempo y conservará un magnífico sentido del oído

Creo que algo tan excepcional debería ser tema de una FAQ...
(Mensaje original de: Miruvor)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Vaaaaaaaale, todos sabemos q las grandes historias siempre terminan bien (excepto Hamlet, Crimen y Castigo, la Chanson de Roland, la historia del Rey Arturo, y unos cuantos cientos más :P), pero tampoco era plan de q Tolkien adelantara acontecimientos y nos revelara, de pasada, algunos acontecimient...
Sabiendo que Tolkien enlazaba la Tierra Media con nuestro mundo actual, y en el prologo se hace evidente con referencias a que hoy no se puede ver a los hobbits, es logico pensar que Sauron seria derrotado.
La cuestion es que muchos libros y peliculas las vemos sabiendo como van a terminar (las peliculas de ESDLA mismamente) pero lo que nos atrapa es la aventura en si y lo que ocurre con sus personajes.

todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#12 Respondiendo a: Anónimo
Indudablemente
![]()
Y por eso Tolkien lo destaca de forma tan clamorosa.![]()
Debía tener cariño a Pippin, y pensar que a sus lectores les ocurría lo mismo. Si estaban preocupados por este personaje, se irían directamente al final, a ver si seguía allí, y no les importaría Aragorn, Gandalf, Frodo, S...
Si existe alguna cita en torno al proverbial sentido del oído de Pippin como eje del universo de Arda, no te preocupes q alguien escribirá la FAQ. Precisamente en Los Pueblos de la Tierra Media he encontrado una interesante referencia a....
Vaaaaaaaaale, ya paro. Q estoy hoy más "graciosillo" de la cuenta :P
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#16 Respondiendo a: Turambar
Otra teoria
Sabiendo que Tolkien enlazaba la Tierra Media con nuestro mundo actual, y en el prologo se hace evidente con referencias a que hoy no se puede ver a los hobbits, es logico pensar que Sauron seria derrotado.
La cuestion es que muchos libros y peliculas las vemos sabiendo como van a te...
Desde luego q SDLA engancha de por sí, por sus personajes y el devenir de los hechos, y no importa q en una frase "inadecuada" o "intencionada" se nos desvele el bienaventurado futuro de Pippin, para q tengamos interés en ver como continúa la historia.
Lo q yo apuntaba, en tono humorístico, es q hay novelas en las q el autor introduce flashes del futuro, o referencias al futuro de la historia (perdonad, pero ahora sólo me viene a la cabeza El Capitán Alatriste, en este sentido), pero en SDLA no se da esta circunstancia, por lo q parece, al menos a mí me lo parece, q esta referencia de la emoción del Pippin anciano al escuchar los cuernos no está muy en la línea de "ir siguiendo el transcurso del relato, punto por punto, sin adelantarse". De hecho, en este sentido, en L2T, todas las referencias q en la parte de Frodo y Sam se hace a sus compañeros del otro grupo no nos descubren nada nuevo pq ya lo hemos leído en la primera parte del libro (recuerdo una cita en la q se dice q la luna q veían Frodo y Sam era la misma q veían los otros desde otro lugar).
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#17 Respondiendo a: Anónimo
No es eso exactamente
Desde luego q SDLA engancha de por sí, por sus personajes y el devenir de los hechos, y no importa q en una frase "inadecuada" o "intencionada" se nos desvele el bienaventurado futuro de Pippin, para q tengamos interés en ver como continúa la historia.
Lo q yo apuntaba, en to...
jajajjajaja muy bueno, muy bueno, la verdad es que como dice Gilgalad, cuando se esta leyendo el libro uno se mete tanto en la batalla que no se le presta atencion al pqueño flash del futuro que introdujo Tolkien, pero vamos q para mi eso fue un pequeño lapsus y que para nada lo hizo intencionadamente, porque...¿os imaginais a Tolkien pensando el el buen oido de Pippin después de sus laaaaaargos años de vida? XDDDDDDDDDDDDD
(Mensaje original de: Altariel_)
#18 Respondiendo a: Anónimo
el oido de pippin!!!!!
jajajjajaja muy bueno, muy bueno, la verdad es que como dice Gilgalad, cuando se esta leyendo el libro uno se mete tanto en la batalla que no se le presta atencion al pqueño flash del futuro que introdujo Tolkien, pero vamos q para mi eso fue un pequeño lapsus y que para nada...
Aiya!
Exactamente y definitivamente sí, Altariel. Tolkien era minucioso en extremo en la composición de su narrativa, y nunca algo tan elaborado pudo haber caído en la casualidad del azar o del descuido. El salto hacia delante que supone el recuerdo en el futuro y el estado de salud del oido de Pippin, nos acerca a lo cotidiano, a lo comprensible dentro de un contexto histórico que nos es ajeno y que en la primera lectura dificilmente entendemos. Todo este pasaje, de similar factura al que cita Gilgalad en un mensaje más arriba sobre el tabaco aúnque de distinta trascendencia, nos aferra a la realidad y nos advierte que no pasa nada, que todo continúa, que todo es posible y que el mañana nos espera a todos.
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.
#19 Respondiendo a: Earnur
Exactamente ..., XD.
Aiya!
Exactamente y definitivamente sí, Altariel. Tolkien era minucioso en extremo en la composición de su narrativa, y nunca algo tan elaborado pudo haber caído en la casualidad del azar o del descuido. El salto hacia delante que supone el recuerdo en el futuro y el estado...
Ahí está la minuciosidad, ya que no podemos preveer, en el supuesto caso que nos demos cuenta, lo que le depara el futuro, eso sí, sabemos que el oído lo tendrá bien XD. Lo que no sabemos es si estará a las ordenes de Sauron, o estará feliz en su casa fumando en pipa. Sí señor, minucioso hasta la saciedad, en fin, inigualable.
Un saludo desde Valinor...

#20 Respondiendo a: GilGalad
Exactamente ..., XD.
Ahí está la minuciosidad, ya que no podemos preveer, en el supuesto caso que nos demos cuenta, lo que le depara el futuro, eso sí, sabemos que el oído lo tendrá bien XD. Lo que no sabemos es si estará a las ordenes de Sauron, o estará feliz en su casa fumando en pipa. Sí señor,...
... no nos dice qué mañana

Pippin podría tanto ser un Thain de la Comarca como un infeliz esclavo de Sauron....
Aunque es indudablemente algo voluntario en Tolkien... Obsesivo que era con su obra, algo así no se le escapaba inconscientemente. Pero es tanto una ventana a la esperanza como a la desesperación.
(Mensaje original de: Miruvor)
#7 Respondiendo a: GilGalad
¡Cielos! XD
Vaya, es cierto, pero lo que me ha hecho más gracia ha sido esto...
3. Ocurriera lo q ocurriera en el mundo, Pippin conservó el oído hasta muy mayor.
En serio, es una buena apreciación, pero yo por ejemplo, leyendo en aquel momento el libro no recuerdo que me parase en es...
Creo que tienes razon , pasa como con algunas pelis que asta que no las vuelbes a ver no te das cuenta de detalles y pistas que ya te habian dado y no te havias ni enterado . Un claro ejemplo es el sexto sentido
(Mensaje original de: Veneno del corazon)
#11 Respondiendo a: Anónimo
Eso es lo más importante de SDLA
Por fin, después de devanarnos los sesos durante tanto y tanto tiempo, hemos llegado a una conclusión esencial. Y Tolkien lo dejó claro en "La pira de Denethor". Pero nosotros no lo habíamos sabido ver:
Pasara lo q pasara, cayera Sauron o dominara la TM, retornar...
Jajajaja muy buena tu version Miruvor , y ademas muy acertada. Aunque algo triste , me a gustado.
(Mensaje original de: Veneno del corazon)
#21 Respondiendo a: Anónimo
Pero...
... no nos dice qué mañana![]()
Pippin podría tanto ser un Thain de la Comarca como un infeliz esclavo de Sauron....
Aunque es indudablemente algo voluntario en Tolkien... Obsesivo que era con su obra, algo así no se le escapaba inconscientemente. Pero es tanto una ventana a la esperan...
Aiya!
Es completamente obvio y por eso he puesto especial cuidado en hablar "del mañana" sin ninguna referencia a la "esperanza". Desde el comienzo El Señor de los Anillos nos mantiene aferrados al sentido de lo cotidiano, de lo habitual; y lo consigue mediante una elaboradísima aproximación a una sociedad contemporaneamente accesible. La existencia de los Hobbits nos enraíza y durante toda la narración nos recuerda esa realidad que el día a día nos camufla y nos envuelve. Casí la practica totalidad de las apariciones de los cuatro Hobbits, miembros de La Compañía, nos evoca aun en la solemnidad la alegría de la campiña y la comunión con la naturaleza. Algo a lo que al parecer debería aspirar el género humano.
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.
PD: hoy 25 de julio de 2003, celebras tu vigésimo cumpleaños. Felicidades Gilgalad, Rey Supremo de los Noldor, XD.