Los Jinetes unos pardillos
"Los nazgul no tienen gran poder físico contra los intrépidos"
Eso da que pensar: Aragorn se encara contra los Nazgul (con fuego), y, aunque estos no opongan mucha resistencia, ya es todo un logro. Pero aún así Gandalf se las ve moradas en la Cima, y han de llamar a Glorfindel porque pocos
son capaces de enfrentarse a todos los Jinetes juntos... ¿porque les tienen miedo? ¿Entonces cómo Gandalf arma tanto jaleo en la Cima y teme tanto (no de miedo, sino porque es muy poderoso) al Rey Brujo (bueno, a este le aumentan el rancho para estas más fuerte en Pelennor


A mi sigue pareciéndome que los Jinetes en sí son fuertes......o al menos bastante fuertes, incluso para quien domine el miedo. Pero ahora estoy un poco liado..
Saludos.
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#1 Respondiendo a: Anónimo
En el foro de cine han mencionado algo de una carta de Tolkien:
"Los nazgul no tienen gran poder físico contra los intrépidos"
Eso da que pensar: Aragorn se encara contra los Nazgul (con fuego), y, aunque estos no opongan mucha resistencia, ya es todo un logro. Pero aún así Gandalf se las ve m...
yo creo que es una manera que tuvo de espresarse Tolkien. no es que tengan más o menos poder contra unos que contra otros, pero cuando alguien es llevado por el miedo parece ser más fuerte y más poderoso aunque no lo sea. además Gandalf era solo uno, y por mucho poder que tenga, ellos son más.
no se si me explico

namarie
(Mensaje original de: Boudicca)
#1 Respondiendo a: Anónimo
En el foro de cine han mencionado algo de una carta de Tolkien:
"Los nazgul no tienen gran poder físico contra los intrépidos"
Eso da que pensar: Aragorn se encara contra los Nazgul (con fuego), y, aunque estos no opongan mucha resistencia, ya es todo un logro. Pero aún así Gandalf se las ve m...
¿sabes cuantas citas hay de los nazgul?
Como dice esa misma carta, la 210, "el peligro con que amenazan es casi por entero consecuencia del miedo irracional que inspiran (como los fantasmas). No tienen gran poder físico contra los intrépidos; pero lo que tienen y el miedo que inspiran se acrecientan enormemente en la oscuridad"
Realmente los nazgul no "atacan" sino de noche, cuando ese miedo que provocan se hace mayor y ellos mismos "ven" mejor este mundo (ya que pertenecen al mundo de las sombras).
"Pero tenían desventajas en tanto no empezara la guerra abierta (para la cual Sauron no estaba todavía preparado). Todos, excepto el Rey Brujo, eran capaces de perderse a la luz del día si iban solos; y a todos excepto una vez más el Rey Brujo, tenían miedo del agua"
Gandalf no les teme del todo, aun así no les considera rivales fáciles, menos cuando se enfrenta a todos y de noche. Y el Rey Brujo en concreto fue eso, brujo

"Corrí hacia la Cima de los Vientos y llegué allí antes de la caída del sol en mi segunda jornada desde Bree y ellos ya estaban allí. Se retiraron en seguida, pues sintieron la llegada de mi cólera y no se atrevían a enfrentaría mientras el sol estuviese en el cielo. Pero durante la noche cerraron el cerco y me sitiaron en la cima de la montaña, en el antiguo anillo de Amon Sûl. Fue difícil para mí en verdad. Una luz y una llama semejantes no se habían visto en la Cima de los Vientos desde las hogueras de guerra de otras épocas.
Al amanecer escapé de prisa hacia el norte. No podía hacer otra cosa. Era imposible encontrarte en el desierto, Frodo, y hubiese sido una locura intentarlo con los Nueve pisándome los talones. De modo que tenía que confiar en Aragorn. Yo esperaba desviar a algunos de ellos y llegar a Rivendel antes que tú y enviar ayuda. Cuatro Jinetes vinieron detrás de mí, pero se volvieron al cabo de un rato y me pareció que iban hacia el vado. Esto ayudó un poco, pues eran sólo cinco, no nueve, cuando atacaron tu campamento"
Gandalf intenta desviar a los nazgul de Frodo, y como no puede, confía en Aragorn. Aragorn erá intrépido, desde luego, y después de que Frodo fuera herido, no se fueron sin más, Aragorn los ahuyentó. Claro está que con los Nueve no hubiera podido:
"Además, como arma principal manejaban el terror. Este era en verdad mayor cuando estaban desnudos, invisibles; y era mayor también cuando se encontraban juntos"
Los nazgul no son fuertes en un sentido físico, su fuerza es psicológica: provocan miedo y pueden doblegar voluntades... aparte, tienen sus miedos: al agua, al fuego, al nombre de Elbereth.... de hecho, si fueran fuertes físicamente, una crecida del río no los hubiera "desarmado" tan fácilmente. Pero sí eran poderosos, aún más el Rey Brujo: los enemigos huían a su paso. a Boromir y Faramir les costó defender el puente de Osgiliath cuando aparecieron los nazgul.
Gandalf tampoco teme al Rey Brujo "aumentado", de hecho, es el unico que le planta cara en las puertas de Minas Tirith... y todavía de "noche". Cuando llegan los rohirrim el cielo comienza a clarear...
saludos
(Mensaje original de: merwen)
#1 Respondiendo a: Anónimo
En el foro de cine han mencionado algo de una carta de Tolkien:
"Los nazgul no tienen gran poder físico contra los intrépidos"
Eso da que pensar: Aragorn se encara contra los Nazgul (con fuego), y, aunque estos no opongan mucha resistencia, ya es todo un logro. Pero aún así Gandalf se las ve m...
Warren por favor, un poco más de familiaridad... XDXDXD
Bueno, el tema es interesante... Pienso que, probablemente, la espectacular escena que narra Gandalf y que es vista de muy lejos por Trancos y los hobbits podría explicarse por el siguiente motivo: los Espectros fueron a" saco" a por Gandalf, a troche y moche, cling cling (parodiando a Perez Reverte

En cambio, a Frodo quería robarle el Único, el resto no les interesaba para nada, y ya se sabe que los Nazgul contra los intrépidos...

Saludos!
*********
"I mele i Lindalë, melë i Cuilë"... "Quien ama la Música, ama la Vida"...
#3 Respondiendo a: Anónimo
ufff
¿sabes cuantas citas hay de los nazgul?
Como dice esa misma carta, la 210, "el peligro con que amenazan es casi por entero consecuencia del miedo irracional que inspiran (como los fantasmas). No tienen gran poder físico contra los intrépidos; pero lo que tienen y el miedo que inspiran se ac...

Has resumido muy bien la mayoría de los aspectos de los Nazgûl, Merwen, bajo mi punto de vista... Pienso que el terror "psicológico", el saber que estás ante algo ni vivo ni muerto, y que es además un siervo de Sauron, y el silencio con que se acercan.... Creo que es es su auténtica fortaleza, y dice mucho de Tolkien, además... (también es recomendable el documental de Tolkien de la versión extendida de LCDA, disco 3, donce hablan de los Nazgül y su vinculación con el lenguaje y el aspecto filológico de Tolkien...)
Ese pasaje de Gandalf... ¿no es impresionante?

Una última pregunta... No recuerdo lo de Boromir y Faramir en el puente de Osgiliath... ¿Podrías refrescarme la memoria, en ese sentido...? (si abuso puedes decirlo

Saludos!

*********
"I mele i Lindalë, melë i Cuilë"... "Quien ama la Música, ama la Vida"...
#4 Respondiendo a: Aulë
Gran exposición
![]()
Has resumido muy bien la mayoría de los aspectos de los Nazgûl, Merwen, bajo mi punto de vista... Pienso que el terror "psicológico", el saber que estás ante algo ni vivo ni muerto, y que es además un siervo de Sauron, y el silencio con que se acercan.... Creo que es es su autén...

Parte de ello viene cuando Borormir habla en el Concilio:
Había allí un poder que no habíamos sentido antes. Algunos dijeron que se lo podía ver, como un gran jinete negro, una sombra oscura bajo la luna. Cada vez que aparecía, una especie de locura se apoderaba de nuestros enemigos, pero los más audaces de nosotros sentían miedo, de modo que los caballos y los hombres cedían y escapaban. De nuestras fuerzas orientales sólo una parte regresó, destruyendo el único puente que quedaba aún entre las ruinas de Osgiliath.
Yo estaba en la compañía que defendió el puente, hasta que lo derrumbamos detrás de nosotros. Sólo cuatro nos salvamos, nadando: mi hermano y yo, y otros dos. Pero continuamos la lucha, defendiendo toda la costa occidental del Anduin, y quienes buscan refugio detrás de nosotros nos alaban cada vez que alguien nos nombra"
El resto lo puedes encontrar en los Cuentos Inconclusos, La Busqueda del Anillo, la parte en la que Sauron decide atacar a Gondor para capturara a Gollum y forzar el paso del puente de Osgiliath, probando así la fuerza de Gondor y permitiendo el paso de los nazgul. Como dice, entre otras cosas:
"Sin desdeñar el valor de Gondor, que, a decir verdad, Sauron encontró mayor de lo esperado, resulta claro que Boromir y Faramir lograron rechazar al enemigo y destruir el puente sólo porque el ataque había tenido éxito en lo que más importaba"
El terror de los nazgul es el terror que se tiene a un fantasma, a lo desconocido, a algo que no puede morir o no sabes como matar... ellos mismos te metían el miedo, era su poder.
Los pasajes de Gandalf son muy impresionantes, Aüle

Gracias por tus elogios que no merezco

un saludo
(Mensaje original de: merwen)
#5 Respondiendo a: Anónimo
no abusas en absoluto
![]()
Parte de ello viene cuando Borormir habla en el Concilio:
Había allí un poder que no habíamos sentido antes. Algunos dijeron que se lo podía ver, como un gran jinete negro, una sombra oscura bajo la luna. Cada vez que aparecía, una especie de locura se apoderaba de nuestr...

Caray, no recordaba yo esos hechos... en verdad Boromir y Faramir tenían arrestos en cantidades sarumannianas (es decir, "industriales"...

Gracias por perder el tiempo en respnderme.

Saludos!
*********
"I mele i Lindalë, melë i Cuilë"... "Quien ama la Música, ama la Vida"...
#7 Respondiendo a: Aulë
¿"Han mencionado"? XD
Warren por favor, un poco más de familiaridad... XDXDXD
Bueno, el tema es interesante... Pienso que, probablemente, la espectacular escena que narra Gandalf y que es vista de muy lejos por Trancos y los hobbits podría explicarse por el siguiente motivo: los Espectros fueron...
"Y aquí, en Rivendel, viven algunos de los principales enemigos de Mordor: los Sabios Elfos, Señores del Eldar, de más allá de los mares lejanos. Ellos no temen a los Espectros del Anillo, pues quienes han vivido en el Reino Bienaventurado viven a la vez en ambos mundos y tienen grandes poderes contra lo Visible y lo Invisible."
(La Comunidad del Anillo; cap. "Muchos encuentros")
"Pues aún los Sabios temen enfrentarse a los Nueve, cuando andan juntos y al mando de ese jefe feroz, que antes fue gran rey y mago y que ahora alimenta un miedo mortal."
(La Comunidad del Anillo; cap. "El Concilio de Elrond")
¿En qué quedamos, temen o no temen los Sabios a los Nazgûl?
(en ambos casos es Gandalf quien lo dice).
¡Que la Oscuridad os ilumine!
Imagina nada de posesiones
me pregunto si puedes
ninguna necesidad de avaricia o ansias
una hermandad del hombre
imagina a toda la gente
compartiendo todo el mundo ...
Puedes decir que soy un soñador
pero no soy el único
espero que algún día te nos unas
y el mundo vivirá como un...
#1 Respondiendo a: Anónimo
En el foro de cine han mencionado algo de una carta de Tolkien:
"Los nazgul no tienen gran poder físico contra los intrépidos"
Eso da que pensar: Aragorn se encara contra los Nazgul (con fuego), y, aunque estos no opongan mucha resistencia, ya es todo un logro. Pero aún así Gandalf se las ve m...
Entiendo que no son grandes guerreros, y que su gran fuerza está en el miedo que puedan provocar, pero para alguien que no les tema no son rival uno a uno, por eso Aragorn pudo con ellos ¡y de noche!, pero si hubieran estado todos juntos... Y el Rey Brujo, es brujo...
El Rey Brujo, en Minas Tirith, tiene sus poderes acrecentados, pero Gandalf también. Aún así, al leer el pasaje se me quedó el corazón en un puño por saber qué hubiera pasado. ¡El Rey Brujo estaba muy seguro de sí mismo! (¿O sería una bravuconada?)
#8 Respondiendo a: Lugburzz
¿Contradicción?
"Y aquí, en Rivendel, viven algunos de los principales enemigos de Mordor: los Sabios Elfos, Señores del Eldar, de más allá de los mares lejanos. Ellos no temen a los Espectros del Anillo, pues quienes han vivido en el Reino Bienaventurado viven a la vez en ambos mu...
Aiyä!
No hay contradicción, lugburzz. Si te fijas bien en las citas la palabra que se repite y que provoca la duda es "temen".
Sin embargo la construcción negativa de la primera frase, señala una ausencia total de miedo a la presencia de los Espectros por parte de los Sabios Elfos, y lo razona en base a su capacidad de percibir el mundo de las sombras y a sus poderes. Los Señores de los Eldar carecían de ese sentimiento de terror que los Nazgûl producían a los demás seres vivientes, pero eso no significaba que aceptaran confiadamente enfrentarse a ellos.
Esa es la causa del comentario de Gandalf en el Concilio de Elrond que incluyes en la segunda cita. En ese instante, el Mago comenta su encuentro con Radagast cerca de Bree, cuando ya ha tenido noticias de la reaparición de la Sombra Negra en el Sur. Lo que hace Gandalf al conjugar el tiempo del verbo temer, es enfacitar sobre los riesgos y peligros que entrañaría un combate con los Nueve, más aún si los dirige el Rey Brujo; y su referencia a los Sabios establece la pauta con la que estos acometerían una lucha abierta con ellos.
En cualquier caso, es evidente que a pesar de la prudencia, los Sabios de los Elfos - Señores de los Eldar - no dudarían en acosar y perseguir a los Nazgûl en caso de necesidad, tal y como lo demostró Glorfindel en el Vado del Bruinen:
"-Creí ver una figura blanca que brillaba y no empalidecía como las otras. ¿Era entonces Glorfindel?
-Sí, lo viste un momento tal como es en el otro lado, uno de los poderosos Primeros Nacidos. Es el Señor Elfo de una casa de príncipes."
Muchos Encuentros, La Comunidad del Anillo.
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.
#9 Respondiendo a: Earnur
No hay contradicción.
Aiyä!
No hay contradicción, lugburzz. Si te fijas bien en las citas la palabra que se repite y que provoca la duda es "temen".
Sin embargo la construcción negativa de la primera frase, señala una ausencia total de miedo a la presencia de los Espectros por parte d...
Comprendo tu razonamiento y sin duda es la mejor explicación, pero "temer" y "temer enfrentarse" son para mí lo mismo. Sería bueno que alguien que tuviera ESDLA en inglés dijera si se usa la misma palabra para "temer" y "temer enfrentarse", no sea que en inglés tenga matices diferentes o sea incluso un error de traducción.
¡Que la Oscuridad os ilumine!
Imagina nada de posesiones
me pregunto si puedes
ninguna necesidad de avaricia o ansias
una hermandad del hombre
imagina a toda la gente
compartiendo todo el mundo ...
Puedes decir que soy un soñador
pero no soy el único
espero que algún día te nos unas
y el mundo vivirá como un...
#10 Respondiendo a: Lugburzz
Mmmm
Comprendo tu razonamiento y sin duda es la mejor explicación, pero "temer" y "temer enfrentarse" son para mí lo mismo. Sería bueno que alguien que tuviera ESDLA en inglés dijera si se usa la misma palabra para "temer" y "temer enfrentarse", no sea que en inglés tenga matices diferentes o sea i...

" And here in Rivendell there live still some of his chief foes: the Elven-wise, lords of the Eldar from beyond the furthest seas. They do not fear the Ringwraiths, for those who have dwelt in the Blessed Realm live at once in both worlds, and against both the Seen and the Unseen they have great power."
"For even the Wise might fear to withstand the Nine, when they are gathered together under their fell chieftain. A great king and sorcerer he was of old, and now he wields a deadly fear"
Earnur ha explicado bien, a mi parecer. Los Sabios son sabios y prudentes y aunque sean capaces de resistir ese temor, no infravaloran el poder de los nazgul, por otra parte los más poderosos de los sirvientes de Sauron. Sólo los enfrentan por necesidad, como Glorfindel (aunque para éste, unos espectros después de enfentar a un balrog...)
Los Sabios son prudentes, y además, en la segunda se recalca en el enfrentamiento con los nueve a la vez, y con el Rey Brujo a la cabeza... es cuando son más poderosos.
saludos
(Mensaje original de: merwen)
#12 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
"Los nazgul no tienen gran poder físico contra los intrépidos"
Entiendo que no son grandes guerreros, y que su gran fuerza está en el miedo que puedan provocar, pero para alguien que no les tema no son rival uno a uno, por eso Aragorn pudo con ellos ¡y de noche!, pero si hubieran estado todo...
Era eso, sólo miedo. Fïjate en Éowyn, se rió de él en toda su cara y ¿cuánto le duró? Si te enfrentabas sin miedo, podías vencerle. Ése era el misterio.
-Michael Ende-
-Debes recordá, Mapashito, que con el leru me trae un pakete sheste, do borsa de yellow, amarillo en inglé [...]
-¿Donde esta er chesteeeeee? Mapashi...