¿Qué hay con las arañas grandes?

" Algo emergía de la grieta... algo enorme, negro y voluminoso. Vi un resplandor amarillento. Lo miré fascinado, aun cuando los demonios de blanco pelaje avanzaban hacia mí. La cosa salió por completo de la grieta. La vi recortada en las sombras del muro, una masa escuálida de tinieblas en cuyo seno centelleaban dos ojos amarillentos. Lanzando aullidos diabólicos, los velludos demonios se lanzaron al ataque. En el mismo instante,
la criatura desconocida avanzó hacia el claro de luna. Se desplazó con una agilidad y rapidez sorprendentes. Entonces pude verla claramente... era una araña gigantesca, mayor que un buey. Con la celeridad característica de su especie, se lanzó en medio de los monstruos de cabeza de perro antes de
que el primero pudiera sentir la mordedura de mi espada. Su víctima lanzó un horrible grito. Los otros, volviéndose, se dispersaron y huyeron aullando en todas direcciones. La criatura se revolvió y se abalanzó contra ellos con una velocidad y una ferocidad terrible. Las enormes mandíbulas de la araña les destrozaron el cráneo, las mandíbulas chorreantes de veneno les apresaron, la masa gigantesca les destrozó el cuerpo. En un instante, la sala se había transformado en una carnicería donde no había más que muertos y agonizantes. Acurrucada en medio de sus víctimas, la monstruosa criatura negra y peluda fijó en mí unos ojos terriblemente inteligentes."
¿A quien les recuerda? De todas formas no creo que el académico Tólkien leyera esta clase de literatura de masas, pero ¿tienen tanto sex-appeal las arañas que parecen ser la peor pesadilla de los autores de fantasía?

Qué creen ¿será esta la madre de Shelob?
La hierba
(Mensaje original de: Athelas la blanca)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Me veo en la penosa necesidad de revelarles que Tolkien no fue original al menos en uno de sus personajes
El pasaje a continuación es de Almuric, una novela de Robert E. Howard, uno de los padres de la fantasía épica, de 1939:
" Algo emergía de la grieta... algo enorme, negro y voluminoso. V...
... y le gustaba (espero que alguien confirme esto, porque no podría asegurarlo).
Y respecto a la originalidad, bueno. Yo la originalidad la busco en cómo me cuentan las cosas, no en qué me cuentan. A estas alturas de la humanidad, es un poco tarde para buscar novedades absolutas.
La diferencia del cómo se aprecia en el texto que has transcrito y la descripción de Tolkien. La de éste último me resultó asfixiante; la que pones tú, .... sin más..., en mi opinión.
Un saludo
-¡Cielos! -exclamó Pippin-. ¿Durante el desayuno?
#2 Respondiendo a: tar calion II
pues creo recordar que sí lo leyó..
... y le gustaba (espero que alguien confirme esto, porque no podría asegurarlo).
Y respecto a la originalidad, bueno. Yo la originalidad la busco en cómo me cuentan las cosas, no en qué me cuentan. A estas alturas de la humanidad, es un poco tarde para buscar...
Interesante, nunca me hubiera imaginado a Tolkien leyendo las aventuras de Howard. Claro, le he aplicado el mismo prejuicio del que nos quejamos los fans de SDLA al pensar que un estudioso de su categoría tendría lecturas más "intelectuales". Mea culpa

En cuanto a la originalidad, lo dije medio en broma, y además estoy plenamente de acuerdo contigo. Solo me pareció muy curioso que hubiera otra araña gigante devoradora en una épica fantástica de esa época (porque después de Tolkien no dudo de que hayan cientos, como la de Harry Potter)
Saludos
(Mensaje original de: Athelas la blanca)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Me veo en la penosa necesidad de revelarles que Tolkien no fue original al menos en uno de sus personajes
El pasaje a continuación es de Almuric, una novela de Robert E. Howard, uno de los padres de la fantasía épica, de 1939:
" Algo emergía de la grieta... algo enorme, negro y voluminoso. V...
No tengo ningún dato que lo confirme, pero estoy seguro de que autores de fantasía contemporáneos a Howard o incluso anteriores presentaron en sus relatos a crituras similares(de hecho creo que Burroughs lo hizo en alguno de sus relatos sobre John Carter de Marte) y bastante convencido de que haya cuentos o leyendas en las mitologías de los distintos pueblos de la Humanidad en que aparezcan.
Moviéndonos a otro formato, en la clásica película de aventuras "El ladrón de Bagdad" (1924), Douglas Fairbanks lucha contra una araña gigante y en el aún más clásico King Kong (1933) la escena en que nuestro querido gorila arroja a los marineros a un precipicio sin fondo, tenía ciertamente un fondo en la versión originalmente grabada, un pozo lleno de arañas gigantes que saltaban sobre los marinos para devorarlos vivos. Esta escena resultó tan terrorífica y traumática para los espectadores de las previews que los productores decidieron cortar la escena, que se perdió para siempre. Ambas películas son anteriores a la publicación de El Señor de los Anillos y de El Hobbit.
Todo ello parece indicar que el tema de una araña de suficiente tamaño como para encarar una persona es una de esas fobias comunes al subsconciente de todo ser humano. Borges observó una vez que la mayor parte de las civilizaciones tenían en su acervo cultural la figura del dragón y concluyó que tal criatura era "un monstruo necesario"; quizás lo misma ocurra con la arañas gigantes.
Por tanto, no creo que Tolkien consiguiese la inspiración para Shelob, Ungoliant, las arañas del valle del Terror o las de El Bosque Negro en alguna obra prójima. De todos modos, el Profesor nunca buscó la originalidad. Su meta siempre fue otorgar a la cultura anglosajona de una mitología de la que consideraba carecía, o que al menos palidecía en contraste con la riqueza de otras civilizaciones europeas. Para ello se sirvió de muchas fuentes, especialmente de la mitología nórdica que conocía muy bien. Su originalidad, o mejor dicho, su gran aportación fue dotar a esa amalgama de una personalidad propia, tan fascinante y poderosa que se convirtió en sí misma en una mitología de la que ha bebido gran parte de la Fantasía moderna.
(Mensaje original de: Dennaigl)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Mmmmm...
Interesante, nunca me hubiera imaginado a Tolkien leyendo las aventuras de Howard. Claro, le he aplicado el mismo prejuicio del que nos quejamos los fans de SDLA al pensar que un estudioso de su categoría tendría lecturas más "intelectuales". Mea culpa, esas ideas son difíciles de sac...
... ; el nombre lo recordaba vagamente (vaguísimamente, teniendo en cuenta que no se parecen en nada

Un saludo, y perdón por el lapsus.
-¡Cielos! -exclamó Pippin-. ¿Durante el desayuno?
#6 Respondiendo a: Anónimo
Robert E. Howard habló de arañas gigantes en otras ocasiones, como en los relatos de Conan "La Torre del Elefante", aquí con un tamaño similar a un cerdo, mientras que en otro cuyo título no recuerdo dejaba entreveer que una ciudad del reino de Zamora adoraba como deidad a una araña gigante segurame...
que quizas aparecieran arañas en las mitologías nórdicas ,pero no sé mucho del tema (por no decir nada), así que esperemos que algún conocedor lo aclare.
Saludos
pd: He leido alguito de Burroughs

(Mensaje original de: Athelas la blanca)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Me veo en la penosa necesidad de revelarles que Tolkien no fue original al menos en uno de sus personajes
El pasaje a continuación es de Almuric, una novela de Robert E. Howard, uno de los padres de la fantasía épica, de 1939:
" Algo emergía de la grieta... algo enorme, negro y voluminoso. V...
Creo recordar (si no me falla la "Neurona Unica XD) que a tolkien le pico de pequeño una araña venenosa. Tal vez esto no venga a cuento, pero tal vez sea uno de los condicionantes de la aparicion de Ella, o de su picadura a frodo
(Mensaje original de: arathar)
#9 Respondiendo a: Anónimo
Creo recordar...
Creo recordar (si no me falla la "Neurona Unica XD) que a tolkien le pico de pequeño una araña venenosa. Tal vez esto no venga a cuento, pero tal vez sea uno de los condicionantes de la aparicion de Ella, o de su picadura a frodo
(Mensaje original de: arathar)
La introducción de semejante pedazo de araña no creo que sea una falta de originalidad sino más bien de uno de los miedos de la sociedad más comunes por que ¿quien sería capaz de enfrentarse a una cosa con 8 patas que encima es más garnde que uno mismo y venenosa?
Es una forma de demostrar el gran valor de quien es capaz de enfrentarse a ella en la obra. Al menos es eto lo que yo creo, que Tolkien se valió de ese HORRIBLE se para enfatizar la obra.
Namárië
(Mensaje original de: Gayalhawiel)
#7 Respondiendo a: Anónimo
También lo había pensado...
que quizas aparecieran arañas en las mitologías nórdicas ,pero no sé mucho del tema (por no decir nada), así que esperemos que algún conocedor lo aclare.
Saludos
pd: He leido alguito de Burroughs, pero no recuerdo ninguna araña, aunque entre tantos bichejos raros...
recuerdo haber leído algún relato de Tarzán en el que también salía algún arácnido gigante, aunque hace tanto tiempo que puedo confundirlo con alguna película o tebeo. De lo que estoy seguro es que el personaje era Tarzán.
El repelús que provocan los artrópodos (y más los gigantes) no es de extrañar, pues por su estructura, comportamiento...son totalmente alejados a los mamíferos, casi alienígenas. Es un miedo casi atávico.
¿Soy yo el culpable, entonces? ¿o el hombre gordo? ¿o mi padre por elegir mi carrera?
¿Quién es el responsable?
¿Quién crea el mundo?
Quizás el mundo no es c...
#4 Respondiendo a: tar calion II
perdón:el autor era E.R. Eddison...
... ; el nombre lo recordaba vagamente (vaguísimamente, teniendo en cuenta que no se parecen en nada).
Un saludo, y perdón por el lapsus.
e incluso manifesto en alguna ocasion que le gustaba la obra del creador de Conan...
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
#10 Respondiendo a: Anónimo
Las arñas y el miedo
La introducción de semejante pedazo de araña no creo que sea una falta de originalidad sino más bien de uno de los miedos de la sociedad más comunes por que ¿quien sería capaz de enfrentarse a una cosa con 8 patas que encima es más garnde que uno mismo y venenosa?
Es una forma...
Aiyä!
Athelas, solo queda responder a tu última pregunta: la madre de Ella-Laraña fue Ungoliant, no la araña de Howard; aunque me temo que ya lo sabías, XD. Únicamente quería aprovechar el mensaje para decirte que pronto leerás algo sobre Arañas.
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.