Los tumularios
Merry, al despertar del conjuro del Tumulario empieza a hablar como si fuera uno de los vencidos por los hombres de Carn Dum. ¿qué es Carn Dum? ¿es lo mismo que Angband? Creo que lo he sabido, pero ahora ha caído en el olvido y con la rápida hojeada que le eché a los anexos no he podido aclararlo. ¿alguien puede precisar la fecha de la batalla?
Además me llamó la atención la mirada pensativa que Tom le echa a una joya de colores azules, diciendo que pertenció a una bella señora. ¿se os ocurre alguna especulación sobre quién pudo ser esta señora?
Abrán fuego.
(Mensaje original de: Gordo)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Como esto está algo paradito vamos a echar leña al fuego. Ayer estuve releyendo el capítulo de las Quebradas de los Túmulos y me vinieron a la cabeza algunas dudas que seguro me podréis ayudar a resolver. Según tengo entendido los tumularios son gentes de Arthedain, que fueron derrotados por Angmar....
Carn Dûm aparece en el mapa de ESDLA, justo donde acaban por el norte las Montañas Nubladas. Aparte de en el mapa y en el capítulo que citas, no he encontrado ninguna otra referencia. Pero en la "Enciclopedia" de David Day dice que era la capital de Angmar (me imagino que era a lo que te referías al decir Angband), y en mi opinión está en lo cierto.
La Batalla de Fornost, en la que cayó el Reino de Angmar y el Rey Brujo fue derrotado, ocurrió en el año 1975 de la Tercera Edad
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#1 Respondiendo a: Anónimo
Como esto está algo paradito vamos a echar leña al fuego. Ayer estuve releyendo el capítulo de las Quebradas de los Túmulos y me vinieron a la cabeza algunas dudas que seguro me podréis ayudar a resolver. Según tengo entendido los tumularios son gentes de Arthedain, que fueron derrotados por Angmar....
No recuerdo donde lo leí, pero también se dice que algunos túmulos eran muchísimo más antiguos, ya que eran las tumbas de los primeros hombres antes de que cruzasen las montañas azules para pasar a Beleriand.
El rey Brujo, por otro lado, no esclavizó sus espíritus (que ya habrían ido a las estancias de Mandos), sino que llenó sus tumbas con espíritus malignos.
Por cierto, Carn Dûm creo que nunca fue conquistado puesto que no lo he leído en ningún sitio, y sin embargo se seguía teniendo como un sitio maligno.
Sobre eso de la joya de Tom, no recuerdo ahora que haya leído algo sobre ella.
(Mensaje original de: Meduseld)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Como esto está algo paradito vamos a echar leña al fuego. Ayer estuve releyendo el capítulo de las Quebradas de los Túmulos y me vinieron a la cabeza algunas dudas que seguro me podréis ayudar a resolver. Según tengo entendido los tumularios son gentes de Arthedain, que fueron derrotados por Angmar....
Ante todo, gracias a los dos por las contestaciones.
Aguilucho: correcto quería decir Angmar, fue un lapsus. Pero no creo que la batalla sea la de Fornost que cae demasiado al norte. Creo que yo te he inducido al error al hablar de Arthedain, porque al ver lo que nos dice Meduseld he caído en la cuenta de que la zona de las Quebradas del sur pertenecía al territorio de Cardolán.
Voy a mirar un poco mejor las cosas y haber si me aclaro. Gracias de nuevo. Si localizo la fecha intentaré inventarme una teoría sobre la joya. Me encanta inventarme teorías

(Mensaje original de: Gordo)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Como esto está algo paradito vamos a echar leña al fuego. Ayer estuve releyendo el capítulo de las Quebradas de los Túmulos y me vinieron a la cabeza algunas dudas que seguro me podréis ayudar a resolver. Según tengo entendido los tumularios son gentes de Arthedain, que fueron derrotados por Angmar....
Solo unas lineas "raspidas" sobre la caida de Arnor: Creo que sobre el 800 TE el reino se divide en tres: Arthedain, Cardolan y Rhudaur. Mas o menos sobre esta época Sauron toma forma en el bosque negro, y mientras se recupera, para chinchar a los dunadan envia a su lugarteniente, el Rey Brujo, que funda el reino de Angmar en el norte. Desde alli, y con la ayuda de los montañeses comienza las hostilidades contra Arnor. En el 1405 TE cae Rhudaur, que pasa a tener una dinastia montañesa y se alia con Angmar. Arthedain resiste como puede con la ayuda de los elfos de Rivendel y de los Puertos Grises, hasta que la conquista por parte del rey brujo de Amon Sul (La fortaleza que estaba en la cima de los vientos, y donde se guardaban dos palantir) supone el declive definitivo de Arthedain, que pierde su capital Fornost en el 1974 TE. Pero solo un año despues (1975 TE), los dunadan de Arthedain recuperan Fornost con la ayuda de Gondor y los elfos, iniciando desde ese momento una ofensiva que acabara con la derrota de Angmar.
Todo esto lo tengo reciente porque me he documentado para la partida de rol que estoy dirigiendo ahora mismo, y que esta ambientada en este contexto historico. (Por cierto, si alguien se anima, hay sitio para uno o dos mas)
Saludos a todos!!!!!
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
#5 Respondiendo a: Uptheirons
un poco de historia
Solo unas lineas "raspidas" sobre la caida de Arnor: Creo que sobre el 800 TE el reino se divide en tres: Arthedain, Cardolan y Rhudaur. Mas o menos sobre esta época Sauron toma forma en el bosque negro, y mientras se recupera, para chinchar a los dunadan envia a su lugartenient...
Básicamente de acuerdo con todo lo que dices. Sólo unas pequeñas notas sobre las fechas sacadas de los Apéndices (no he buscado en más sitios):
División de Arnor: 861 T.E.
Sauron toma forma en el Bosque Negro: 1100 T.E. (aprox.)
El Rey Brujo invade Arnor: 1409 T.E. (aquí habla de Arnor en general, no de cada uno de los tres reinos, puede que alguno cayese primero).
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"