¿ Que teneis que decir a esto ?
La verdad es que nunca hemos visto el lado personal de un orco.
D. De la asociación - Una sonrisa, un Orco - .
(Mensaje original de: Drustan)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Pratchett: ¿Tolkien? Lo único que él hacía [con respecto a las relaciones entre razas] era reflejar una característica humana muy definida: clasifícalos como orcos (o moros, o indios, o lo que sea) y los podrás matar más facilmente, porque no son humanos... Pero Tolkien realmente impresionó, en cont...
siempre e kerido saber la vida de un orco, sus sentimientos, ilusiones y deseos, o acaso no sangran cuando se hieren(demasiado amenudo)????me parece que nunca les direon una oportunidad a los pobres.

club orko de experimentos alcoholikos
(Mensaje original de: Enekoelf)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Pratchett: ¿Tolkien? Lo único que él hacía [con respecto a las relaciones entre razas] era reflejar una característica humana muy definida: clasifícalos como orcos (o moros, o indios, o lo que sea) y los podrás matar más facilmente, porque no son humanos... Pero Tolkien realmente impresionó, en cont...
Cuanta incomprensión!!
Si en relidad Saurón lo que quería era recuperar su anillo de compromiso. Que un tío le cortó el dedo por las buenas y salió corriendo!!; ¿Y el Balrog? que está tan ricamente en su casa y viene un vagabundo a empujarle por un puente??
Que cosas!.
Yo creo que el lado personal de un orco se ve muy bien cuando estos discuten sus motivos mientras tienen a Merry y Pippin.
Es fantasía y esa fantasía dice que los Orcos son creados a través de la perversión y la tortura de los Elfos. Yo creo que Tolkien nunca dijo nada parecido de los moros o los negros. Y en cualquier caso, si tenemos cabeza suficiente para no ver fantasmas... no lo fastidiemos.
No a la guerra.
#3 Respondiendo a: Ereagan
Si. Es una pena que los de la compañía maten Orcos sin pararse a preguntarles sobre sus verdaderas motivaciones. En especial a sabiendad de que si se sentaran a charlar con ellos, a comprenderles, seguramente los orcos les demostrarían que no hay porqué luchar. Que en realidad no desean clavar sus c...
No me refería a eso. No quiero decir que tuvieran los personajes de la Compañía que plantearse nada sentimental tras dar muerte a un orco. Simplemente quiero decir, que en la Trilogía tan solo se ven las cosas desde una perspectiva. El grado de maniqueismo en Tolkien asume lo supino elevado al cubo.
La verdad... un capítulo dedicado a como se vive en la "Torre Oscura" no se habría echado de menos.
D. A favor de una renovación literaria.
(Mensaje original de: Drustan)
#4 Respondiendo a: Anónimo
No, hombre, no.
No me refería a eso. No quiero decir que tuvieran los personajes de la Compañía que plantearse nada sentimental tras dar muerte a un orco. Simplemente quiero decir, que en la Trilogía tan solo se ven las cosas desde una perspectiva. El grado de maniqueismo en Tolkien asume lo supino...
Un episodio dedicado a como se vive en la torre oscura habría tenido un sentido más documentativo que coherente respecto a la obra. Es importante conocer al enemigo, pero de eso ya se encarga con personajes como Ugluk, Shagrat y otros orcos.
En cuanto al maniqueísmo baste decir que Tolkien habla como narrador omnisciente, y si bien es cierto que puede ser dogmático tiene el dogmatismo del que todo lo sabe. Porque por eso es narrador omnisciente. Por tanto si el habla de la personalidad malvada de los orcos el lector debe creer en ello, sin necesidad de una doble perspectiva, porque supuestamente ese tipo de narrativas no entiende de partidismos, solo de verdades absolutas.
Se que suena fatal decir eso. Pero es lo bueno que tiene la fantasía respecto a la realidad: Que si el que escribe dice que los Orcos son todos malos y llevan ropa interior de lana, pues ea!. ¡Será verdá!
No a la guerra.
#5 Respondiendo a: Ereagan
no hace falta
Un episodio dedicado a como se vive en la torre oscura habría tenido un sentido más documentativo que coherente respecto a la obra. Es importante conocer al enemigo, pero de eso ya se encarga con personajes como Ugluk, Shagrat y otros orcos.
En cuanto al maniqueísmo baste decir que...
En ruso solamente

Por cierto, Tolkien es partidista desde el momento en que es cronista indirecto recopilador de leyendas...quién contó la historia de la akallabeth?Pues los Fieles, por eso los del Rey quedan como malos ,-)
(Mensaje original de: Andur)
#6 Respondiendo a: Anónimo
Silmarillion Negro
En ruso solamentehay una versión de este libro desde el punto de vista de Melkor y sus llamadas "fuerzas del mal"...tengo unas ganas de leerlo traducido...
Por cierto, Tolkien es partidista desde el momento en que es cronista indirecto recopilador de leyendas...quién contó...
Es partidista en el señor de los anillos?.
No a la guerra.
#7 Respondiendo a: Ereagan
Silmarillion Negro
Es partidista en el señor de los anillos?.
No empecemos a desvariar.
Lo que esta claro es que Melkor es un cab.¨·@**/
Y el fue quien creo a los orcos corrompiendo a los elfos.
Son todo lo contrario a los principios humanos, representan los defectos de la humanidad a la maxima potencia. No tienen ningun concepto arraigado como el de la familia ni la amistad. No me jodas, que los Orcos no vienen en pateras a los puertos grises.
Y para quien no lo sepa todavia, los elfos no son perfectos. Ni mucho menos. Representan toda la belleza, perfeccion, pero tienen el gran defecto del Orgullo, y eso queda bien patente en la obra de Tolkien.
Los elfos Noldor son altivos por naturaleza y desprecian razas que no sean la suya. Hasta que no pasa el tiempo no se van dando cuenta.
Elrond no queria dar la mano de Arwen a Aragorn y los elfos de Lorien no querian dejar pasar a un enano. Y a mi Elrond me encanta y Lorien mas, pero el maestro Tolkien dejo bien claro que el racismo es un defecto a superar hasta por los maravillosos elfos. Como va a ser racista por otra parte matando orcos? Pues orque los orcos son malos por naturaleza igual que Melkor. A ver si nos queda claro de una vez.
(Mensaje original de: Raistlin Majere)