Somos demasiado exigentes...
La cuestión es la siguiente:
Yo creo que a todo el mundo que las ha visto, le han encantado películas como "Conan el bárbaro" y "Excalibur", no? Pues bien, en estas películas en vez de buscar las diferencias que tienen con los libros, tenemos que buscar las similitudes, ya que son menores. Cuando vemos "Conan el bárbaro" nos conformamos con encontrar tres escenas que esten sacadas de alguno de los libros, y hagan un homenaje a Howard. Algo parecido pasa con "Excalibur"...
En cambio con el "Señor de los Anillos" en vez de buscar las similitudes con los libros (que son muchisimas mas que las diferencias) nos fijamos no solo ya en diferencias (como podria ser el papel de Arwen, la muerte de Saruman,...) sino en pequeños detalles físicos. Yo creo que si en su día se hubiera llevado a cabo algunos de los proyectos malísimos para llevar al cine "El señor de los anillos", ahora estaríamos comparando la nueva trilogía con las viejas películas y diríamos: "que Arwen sale más que en el libro... bueno, en la anterior película no aparecía ni ella ni Gimli (es un ejemplo). Por eso creo que hay que fijarse más en las similitudes que en las diferencias.(Que conste que me incluyo y se que es difícil,que no es Conan ni Excalibur, si no "EL SEÑOR DE LOS ANILLOS" de J.R.R TOLKIEN!!!!!!!!!!!)
Por cierto: a alguien le importa que Conan fuera moreno y con ojos azules o que Percebal fuera rubio? Un saludo.

#1 Respondiendo a: maedhros
(...Y digo "somos" porque me incluyo.)
La cuestión es la siguiente:
Yo creo que a todo el mundo que las ha visto, le han encantado películas como "Conan el bárbaro" y "Excalibur", no? Pues bien, en estas películas en vez de buscar las diferencias que tienen con los libros, tenemos que buscar la...

Hola,
Veamos, en parte soy uno de esos ..... pero yo NO me quejo de que hagan cambios, en realidad estoy encantado porque se mantiene gran parte del libro, y han omitido partes "no especialmente importantes" como Tom o los Tumularios pero ..... es que los cambios incluidos, al menos de los que he visto y/u oído, me parecen patéticos, manidos y facilones: lo de que Gandalf se de un golpe en la cabeza al visitar a Bilbo, que Legolas y Gimli tengan desde el principio una relación "enemistósamente cómica", que sea Boromir el que está a punto de caer por el Abismo de Moria ...
También tengo algunos miedos que NO están fundados pero que me preocupa que puedan hacerse realidad: que las escenas de batallas sean cutres, en plan Power Rangers o así ... Que el romance entre Arwen y Aragorn sea demasiado empalagoso (una especie de Pearl Harbor épico, como dije en un mensaje anterior) ...
A mí me da igual si la barba de Gandalf es más o menos larga, que Boromir sea rubio, que Arwen sea quien ayude a Frodo o sea Glorfindel y demás cambios que parecen más relacionados con simplificar el número de personajes y nombres y dar protagonismo a un grupo más definido ...... así como dar más presencia a personajes femeninos.
Lo que me da miedo son las chorradas, las payasadas tipo Disney, las escenas típicas que se vean aquí (como cuando en los dibujos japoneses la niñita de turno intenta alcanzar a la carrera a alguien, o huir, y tropieza con la piedra de siempre .....). La escena de Pippin en Moria, tocando un esqueleto y armando mucho jaleo ..... joé, si es que pensando un poco nosotros habríamos hecho un cambio en esa escena más logrado y novedoso ......
En fin, espero ser un histérico y que las pelis me demuestren que no tenía de qué preocuparme, lo espero ..... pero no me fío.
Saludos,
Rurouni Kenshin
(Mensaje original de: ^Batusai^)
#2 Respondiendo a: Anónimo
A mí no me incluyas
![]()
Hola,
Veamos, en parte soy uno de esos ..... pero yo NO me quejo de que hagan cambios, en realidad estoy encantado porque se mantiene gran parte del libro, y han omitido partes "no especialmente importantes" como Tom o los Tumularios pero ..... es que los cambios incluidos,...
mira que estais pesados!
es una pelicula para la que han contado con numerosos estudiosos en el tema: a la hora de recrear ambientes, las diversas lenguas,.....
se ha depositado mucha ilusion y los cambios realizados han sido para hacer más amena y rápida la película, así como para poder dirigirla a un público + amplio (y no solo a los "piraos" de ESDLA)
no creo q vaya a fracasar y aunque quizas si que se puedan reprochar algunos detalles, esos no haran que la peli sea una mierda
asi que tranqui todo el mundo, q el 19 vais a flipar y vais a querer verla otra vez, casi seguro!!

un saludete
(Mensaje original de: Ulmo)
#1 Respondiendo a: maedhros
(...Y digo "somos" porque me incluyo.)
La cuestión es la siguiente:
Yo creo que a todo el mundo que las ha visto, le han encantado películas como "Conan el bárbaro" y "Excalibur", no? Pues bien, en estas películas en vez de buscar las diferencias que tienen con los libros, tenemos que buscar la...
No se... yo creo que bueno ante todo la pelicula es una adaptacion y por lo tanto va a tener cambios seguros... por ello debemos estar mas que satisfechos con que se vaya a llevar a cabo y que vaya a ser bastante fiel. Que si, q no niego que habra muuuchos detalles que la gente va a criticar y eso.. pero son pequeñeces, el simple hecho de llevar la obra al cine ya merece todo el apoyo que pueda darle la gente a la que le guste Tolkien, por muchos pequeños (o no tan pequeños) detalles que se vayan a cambiar u omitir. No niego que vaya a criticar a veces esos detalles.. pero simplemente para saber que en realidad las cosas no eran asi en el libro, no para ponerme en contra de lo que el director haya hecho o dejado de hacer.
Saludos a todos
(Mensaje original de: Curumo)
#4 Respondiendo a: Anónimo
En mi opinion...
No se... yo creo que bueno ante todo la pelicula es una adaptacion y por lo tanto va a tener cambios seguros... por ello debemos estar mas que satisfechos con que se vaya a llevar a cabo y que vaya a ser bastante fiel. Que si, q no niego que habra muuuchos detalles que la gente va...
Ademas no olvideis que Peter Jackson sigue avidamente la web para ver nuestras opiniones, y ne habra sido la 1ª vez que ha cambiado una parte del guion para complacernos por algun cambio previo que se planeo y no nos gusto.
(Mensaje original de: Raistlin Majere)
#5 Respondiendo a: Anónimo
En mi opinion...
Ademas no olvideis que Peter Jackson sigue avidamente la web para ver nuestras opiniones, y ne habra sido la 1ª vez que ha cambiado una parte del guion para complacernos por algun cambio previo que se planeo y no nos gusto.
(Mensaje original de: Raistlin Majere)
y que prácticamente todo el equipo (o al menos las más importantes)encargado de las pelis son grandes fans de Tolkien, y que se lo están currando bien.
Espero que esos detalles (como el de Pippin tirando el esqueleto, que me pare absurdo e infantil) estén bien resueltos y no cojeen o estropeen el conjunto.
Paciencia fenómenos!!
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#6 Respondiendo a: Anónimo
En mi opinion...
y que prácticamente todo el equipo (o al menos las más importantes)encargado de las pelis son grandes fans de Tolkien, y que se lo están currando bien.
Espero que esos detalles (como el de Pippin tirando el esqueleto, que me pare absurdo e infantil) estén bien resueltos y no co...
... cosa que no hace George Lucas con los fans de Star Wars (tb estoy entre ellos), y parece más interesado en contar los billetes que en complacer a los fans de la saga galáctica.
Ejemplo de ello es el título de Episodio 2, "El ataque de los clones" (suena más al de una película de serie B de los años 50 tipo Ed Wood, de verdad os lo digo), he visto una encuesta en una página, casi un 40% detestaba el titulo + un 30% que no le gustaba, simplemente.
En los 70 GL era un hombre tenaz que intentó llevar a cabo su epopeya galáctica por todos los medios, más para revolucionar el cine que para ganar pasta. Pero todo parece haber cambiado ahora. Sin embargo hay que reconocer la astucia y habilidad de GL que habiendo dirigido sólo 5 películas (como productor unas cuantas más, pero no muchas y no siempre éxitos)es hoy por hoy uno de los reyes Midas de La Meca del cine.
Por cierto, sabíais que GL en realidad lo que quería era adaptar Flash Gordon a la gran pantalla? pero como no le dejaron tuvo que currarse el solito su propia Space Opera...
Sin embargo veo ciertos similitudes entre PJ y GL, no sólo físicas (ambos bajos, rechonchos, con barba, muy informales vistiendo y de aspecto despistado) sino profesionales: GL se consagró como director dirigiendo una trilogía de películas épicas, y a PJ le va a suceder lo propio con ESDLA.
Pero esperemos que PJ no se rinda al negocio de Hollywood como le ha sucedido al bueno de George, y haga buenas pelis después de ESDLA.
(Mensaje original de: Osric Erion)
#7 Respondiendo a: Anónimo
GL y PJ
... cosa que no hace George Lucas con los fans de Star Wars (tb estoy entre ellos), y parece más interesado en contar los billetes que en complacer a los fans de la saga galáctica.
Ejemplo de ello es el título de Episodio 2, "El ataque de los clones" (suena más al de una película de serie B...
como genio del gore (no he visto ninguna de sus películas, hay que decirlo) y como el que está llevando ESDLA al cine. Eso si, después de esto su carrera se relanzará.
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#8 Respondiendo a: Anónimo
PJ ya está consagrado...
como genio del gore (no he visto ninguna de sus películas, hay que decirlo) y como el que está llevando ESDLA al cine. Eso si, después de esto su carrera se relanzará.
(Mensaje original de: Warren Keffer)
Para mi Braindead es con diferencia la mejor pelicula gore de la historia, cosa quiza no tan dificil de conseguir como en otros generos pero de todas formas ya es decir. ¿Sabeis que Braindead se estreno en los cines aqui en España? y eso que es una de las pelis mas sanguinolientas que hay, sino la que mas. Bueno, el caso es que PJ ha ido metiendose discretamente en Hollywood y sin duda esta peli sera su relanzamiento. Por cierto, que creo que el tiene pensados dos proyectos que le gustaria hacer, un remake de King Kong (ya que le encantaba) y otra peli de fantasia épica que segun el quiere tener mucho control sobre ella a la vez que mucho presupuesto por lo que primero quiere alcanzar el "status" necesario, y no se mas de ese proyecto.
(Mensaje original de: Deathlord)
#9 Respondiendo a: Anónimo
PJ ya está consagrado...
Para mi Braindead es con diferencia la mejor pelicula gore de la historia, cosa quiza no tan dificil de conseguir como en otros generos pero de todas formas ya es decir. ¿Sabeis que Braindead se estreno en los cines aqui en España? y eso que es una de las pelis mas sanguino...
Yo he visto Braindead y Mal Gusto, ambas divertidísimas y tb Agárrame esos Fantasmas, más comercial pero con algún puntazo gore que se sale.
Por contra no he visto todavía Criaturas Celestiales, la que se dice es su mejor obra, muy alejada de la sangre y el gore, de la que tb es guionista y supuso el salto a la fama de Kate Winslet (la de Titanic). Habra que verla...
(Mensaje original de: Osric Erion)
#1 Respondiendo a: maedhros
(...Y digo "somos" porque me incluyo.)
La cuestión es la siguiente:
Yo creo que a todo el mundo que las ha visto, le han encantado películas como "Conan el bárbaro" y "Excalibur", no? Pues bien, en estas películas en vez de buscar las diferencias que tienen con los libros, tenemos que buscar la...
Creo que nos podemos permitir el ser exigentes porqué es ahora el momento en que se ha podido llevar ESDLA al cine. Antes era un proyecto inalcanzable; como reflejar todos los personajes, seres, criaturas, paisajes, situaciones sin caer en el ridiculo o en la chapuza.
Afortunadamente para nosotros nos ha tocado vivir este momento, al margen de como resulte la pelicula (sea mas o menos fiel a la historia, refleje su espiritu o no lo haga), nosotros seremos los ultimos en tener nuestro Frodo, Aragorn, etc, particulares.
Me refiero a que no estaremos condicionados por los actores que dan vida a los personajes, no tendremos un rostro predeterminado para Gandalf. Hemos leido la historia pero no la hemos "visto" fisicamente, esta en nuestra imaginación, en la de cada uno.
El 19-D iremos al cine y cuando salgamos estaremos mas o menos de acuerdo, pero nadie podra cambiar a mi Gandalf particular porqué en cierto modo ya es parte de mi memoria personal.
Por eso digo que seremos los ultimos en tener una opinión bastante mas clara y objetiva sobre como debe ser la pelicula.
Tal vez dentro de 30 años harán una segunda versión de ESDLA con técnicas mas avanzadas (tridimensional, con participación virtual o que se yo) y entonces la referencia sera la pelicula de PJ pero no lo sera ya el Libro.. Y si no al tiempo.
(Mensaje original de: anduin)
#10 Respondiendo a: Anónimo
PJ ya está consagrado...
Yo he visto Braindead y Mal Gusto, ambas divertidísimas y tb Agárrame esos Fantasmas, más comercial pero con algún puntazo gore que se sale.
Por contra no he visto todavía Criaturas Celestiales, la que se dice es su mejor obra, muy alejada de la sangre y el gore, de la que...
Criaturas Celestiales es una pelicula maravillosa, parece mentira que algo tan cruel pueda ser tan bello. Agarrame esos Fantasmas no es tan buena como las otras, pero siempre he pensado que esa historia en manos de cualquier director al servicio de Hollywood hubiera resultado una tonteria descomunal pero PJ consiguio hacer una pelicula que estaba bastante bien.
Lo que no he podido ver de PJ son precisamente sus peliculas gore como Mal Gusto o Braindead (y mira que tengo ganas).
Pero sin duda lo mejor que ha hecho hasta la fecha es Forgotten Silver, un documental con el que le tomó el pelo a más de uno (yo incluida). Es una verdadera joya, esa si hay que verla.
jaja todavia me rio al recordar la cara que se me puso cuando me enteré de que todo era falso y que Colin McKenzie, ese hombre al que yo admiraba y cuya vida tanto me habia fascinado no habia existido nunca. Me senti la persona mas idiota del mundo.


(Mensaje original de: Sére)
#12 Respondiendo a: Anónimo
No somos demasiado exigentes...
Creo que nos podemos permitir el ser exigentes porqué es ahora el momento en que se ha podido llevar ESDLA al cine. Antes era un proyecto inalcanzable; como reflejar todos los personajes, seres, criaturas, paisajes, situaciones sin caer en el ridiculo o en la chapuza...
No estoy muy de acuerdo con que siempre tendremos nuestro ESDLA al margen de la peli: yo he visto pelis de libros que me entusiasman y después ya he sido incapaz de volver imaginar los personajes como antes de ver la peli. Cuando la han hecho bien y te ha gustado eso no es un problema, pero cuando no... Te destrozan el libro, luego no puedes volver a leerlo sin quitarte de encima las imágenes de los actores de la peli.
Aunque tengo que decir que en cuanto a los actores, parece que hay consenso en que están de p.m. (algunas discrepancias con Elrond...), y también con la ambientación y decorados y demás, así que el único problema parece que pueda ser... el espíritu, y eso, como tú dices, sí que no nos lo quita nadie!
(Mensaje original de: Bregalad)