Viaje a Valinor
Què pensais vosotros de este tema? Yo creo que el viaje a Valinor es una especie de muerte para el mundo de la Tierra Media. De hecho cuando Gandalf le explica a Pippin lo que es la muerte parece que le esté describiendo la llegada a las costas de Valinor.
Me gustaría saber vuestra opinión.
#1 Respondiendo a: Prímula_Brandigamo
Unos amigos, después de ver "El retorno del rey", me preguntaron: ¿Al final representa que Frodo se muere, no?
Què pensais vosotros de este tema? Yo creo que el viaje a Valinor es una especie de muerte para el mundo de la Tierra Media. De hecho cuando Gandalf le explica a Pippin lo que es la muert...
sino mira el caso de los elfos... van a valinor..., pero no van a ¨morirse¨ sino a descansar x toda la eternidad...
para mi el viaje a valinor significa, el cansancio de la tierra media, y la preservacion de las cosas de un mundo que va en vias de la destruccion x eso es q los elfos parten... al igual que gandalf, bilbo y frodo... van a descansar lo que queda del resto de sus vidas en un lugar lejos de los dolores de la tierra media
eso es lo q creo yo...
(Mensaje original de: Ardiendil)
#2 Respondiendo a: Anónimo
no creo que valinor sea exactamente ¨un lugar para ir amorir¨... muchas veces se lo confunde solamente xq alli se encuentran las estancias de mandos...
sino mira el caso de los elfos... van a valinor..., pero no van a ¨morirse¨ sino a descansar x toda la eternidad...
para mi el viaje a valino...
El mismo Tolkien así lo indica :
"La travesía de el Mar no es la Muerte."
(Carta nº 181)
"En cuanto a Frodo u otros mortales, sólo podían morar en Aman por un tiempo limitado. Los Valar no tenían el poder ni el derecho de conferirles inmortalidad."
(Carta nº 325)
"Frodo fue enviado o se le permitió cruzar el Mar para curarlo, si eso era posible, antes de morir. Tendría que irse finalmente: ningún mortal podía, o puede, morar por siempre en la tierra o dentro del Tiempo."
(Carta nº 246)
En este enlace de las FAQ's encontrarás información más ampliada al respecto

http://www.elfenomeno.com/tolkien/faq/ver_faq.php?id=26
Namárië!
(Mensaje original de: Elenionwen)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Frodo, finalmente morirá ... pero no porque el viaje a Valinor signifique "la muerte", sinó por su condición de mortal.
El mismo Tolkien así lo indica :
"La travesía de el Mar no es la Muerte."
(Carta nº 181)
"En cuanto a Frodo u otros mortales, sólo podían morar en Aman p...
Y todo viene por la falta de explicación de todo este tema en la peli.
Siempre que alguien me pregunta sobre erdr es para hacerme esta pregunta. Nadie sabe a donde va Frodo, si a morir o a vivir la vida padre con los elfos :p y claro, no es lo mismo, si te quedas pensando que es un final feliz que si piensas en uno triste.
Para mi es triste. Frodo tiene que partir de su amada Comarca, por ahí ya no ve lo que veía antes. Ya solo ve un vacio. Además, la herida no le permitirá estar sano nunca mas. Por eso parte a Valinor, para morir sin ese sufrimiento. Pero en ningún caso creo que viva mucho mas. Igual que Bilbo, que el pobre ya ni se tiene en pie :p
De hecho, diría (por fragmentos que ya se han puesto repetidamente en este foro, sobre el silmarillion) que no solo van a morir a Valinor, si no que lo harán en poco tiempo, ya en este sitio la vida no transcurre como lo hace en la Tierra Media.
Los elfos en realidad vuelven a su tierra, no a descansar, si no a seguir viviendo en la paz de su gente. No es como estas excepciones con los miembros de la compañía, que si van para morir.
saludos
Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres.
Pitagoras
No todos los hombres pueden ser grandes, pero pueden ser buenos.
Confucio
My dear Sam, you cannot always be torn in two. You will have to be one and whole, for many years....
#1 Respondiendo a: Prímula_Brandigamo
Unos amigos, después de ver "El retorno del rey", me preguntaron: ¿Al final representa que Frodo se muere, no?
Què pensais vosotros de este tema? Yo creo que el viaje a Valinor es una especie de muerte para el mundo de la Tierra Media. De hecho cuando Gandalf le explica a Pippin lo que es la muert...
Sí, a mí me chocó la descripción que le hace Gandalf a Pippin de la muerte en la peli, como tu dices, parece que describe Valinor, rasgo acentuado por la música, que es la melodía de Into the West. Y claro, si un mortal muere, no se sabe a dónde va, pero a Valinor no. ¿O quizá PJ quiso dar a entender que sí? ¿Qué pensais?
Lo que no dijo y pocos sabían, es que él tampoco quería pasar por allí, porque había...
#4 Respondiendo a: catwise
ultimamente hay dudas con esto
Y todo viene por la falta de explicación de todo este tema en la peli.
Siempre que alguien me pregunta sobre erdr es para hacerme esta pregunta. Nadie sabe a donde va Frodo, si a morir o a vivir la vida padre con los elfos :p y claro, no es lo mismo, si te quedas pe...
La partida de los Elfos era, por decirlo de alguna manera, "obligada" debido a que en la Tierra Media sus cuerpos se estaban desgastando

Namárië!
(Mensaje original de: Elenionwen)
#5 Respondiendo a: Anónimo
ultimamente hay dudas con esto
La partida de los Elfos era, por decirlo de alguna manera, "obligada" debido a que en la Tierra Media sus cuerpos se estaban desgastando![]()
Namárië!
(Mensaje original de: Elenionwen)
solo que a un ritmo no tan acelerado ni marcado por la macula de Melkor... ten en cuenta que los elfos no son inmortales, si mueren, solo que su vida dura lo mismo que durara Arda... (y lo de ser muertos en batalla o dejarse morir es solo 'apariencia' en este caso, pues siguen llendo a Aman a terminar de vivir sus vidas hasta que Arda se termine)
#8 Respondiendo a: Lindalawen
Descripción de Gandalf
Sí, a mí me chocó la descripción que le hace Gandalf a Pippin de la muerte en la peli, como tu dices, parece que describe Valinor, rasgo acentuado por la música, que es la melodía de Into the West. Y claro, si un mortal muere, no se sabe a dónde va, pero a Valinor no. ¿O quiz...
Porque lo que cuenta es la muerte, supuestamente. Pero lo que describe después, es la llegada a Valinor. No solo lo cuenta como Tolkien en el libro (en la parte en que Sam ve alejarse el barco), si no que nos lleva a pensar en ello por la banda sonora también, como tu has dicho.
No se si es que no pretendía hacer una descripción de la muerte, igual solo del abandono de la Tierra Media. Tal vez hablaba por si mismo, de su partida de ese mundo :p
A ver si en los comentarios de la extendida nos cuentan algo.
-----------------
Pippin: I didn't think it would end this way.
Gandalf: End? No, the journey doesn't end here. Death is just another path, one that we all must take. The grey rain-curtain of this world rolls back, and all change to silver glass. And then you see it.
Pippin: What? Gandalf? See what?
Gandalf: White shores. And beyond, the far green country under a swift sunrise.
Pippin: Nunca pensé en este final.
Gandalf: ¿Final? No, el viaje no concluye aquí. La muerte es solo otro sendero, que recorreremos todos. El velo gris de este mundo se levanta y todo se convierte en plateado cristal. Es entonces, cuando se ve...
Pippin: ¿Qué, Gandalf? ¿Qué se ve?
Gandalf: La blanca orilla. Y mas allá, la inmensa campiña verde, tendida ante un fugaz amanecer.
------------
saludos
Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres.
Pitagoras
No todos los hombres pueden ser grandes, pero pueden ser buenos.
Confucio
My dear Sam, you cannot always be torn in two. You will have to be one and whole, for many years....
#1 Respondiendo a: Prímula_Brandigamo
Unos amigos, después de ver "El retorno del rey", me preguntaron: ¿Al final representa que Frodo se muere, no?
Què pensais vosotros de este tema? Yo creo que el viaje a Valinor es una especie de muerte para el mundo de la Tierra Media. De hecho cuando Gandalf le explica a Pippin lo que es la muert...
Aiya!!!
Si que hay intríngulis con el tema últimamente

A Frodo por supuesto, al igual que a Bilbo se le concede esta especie de don, lo que no quiere decir que a partir de ese momento adopte la inmortalidad propia de las Tierras Imperecederas.
Tolkien en sus cartas lo dice (no puedo decir las palabras exactas xq no tengo en mi mano el libro

Bueno espero que os resuelva algo el lío. ESTE ES MI MENSAJE NUM 100 !!!!!. ME HA COSTADO!!!!




Namarië.



que en Arvenien se demoró,
y un bote hizo en Nimrethel
de madera de árboles caídos,
tejió las velas de hermosa plata,
y los faroles fueron de plata,
el mascarón de proa era un cisne,
y había luz en las banderas.[...]
La alada Elwing vino entonces a él,
y la llama s...
#1 Respondiendo a: Prímula_Brandigamo
Unos amigos, después de ver "El retorno del rey", me preguntaron: ¿Al final representa que Frodo se muere, no?
Què pensais vosotros de este tema? Yo creo que el viaje a Valinor es una especie de muerte para el mundo de la Tierra Media. De hecho cuando Gandalf le explica a Pippin lo que es la muert...
Cuando Frodo va a Valinor, permanecerá allí indefinidamente, como si fuera inmortal?
#14 Respondiendo a: Prímula_Brandigamo
Yo no me refería a una muerte tradicional, tal como la entendemos nosotros, si no a un abandono de la Tierra Media para nunca volver. ¿No es esa pérdida algo parecido a lo que nosotros entendemos por muerte?
Cuando Frodo va a Valinor, permanecerá allí indefinidamente, como si fuera inmortal?
podria verse como 'muerte' en cuanto a que dejas la Tierra (Media)... pero no es muerte en cuanto a que no dejas Arda...
eso pasa cuando mueres en realidad, y como hobbit, su destino es salir de Arda (a donde nadie sabe, solo Eru), asi que no te vuelves inmortal en Valinor
#9 Respondiendo a: catwise
a mi me tiene intrigada
Porque lo que cuenta es la muerte, supuestamente. Pero lo que describe después, es la llegada a Valinor. No solo lo cuenta como Tolkien en el libro (en la parte en que Sam ve alejarse el barco), si no que nos lleva a pensar en ello por la banda sonora también, como tu has di...
Eso tambien me tiene rayada a mi, sobre todo porque cada vez que lo pienso se me ocurre una interpretación diferente
Puede ser que como en la película no se deja muy claro todo el tema de la partida de los elfos, PJ no quisiera liar aun mas a los espectadores(no quisiera, que no significa que al final no lo haya hecho) que no hubieran leido el libro, y simplificar el asunto dando la descripción de Valinor como el lugar al que van todos cuando mueren. Aunque la verdad es que no estoy demasiado de acuerdo con eso..
Por otro lado, si las estancias de Mandos estan en Valinor(si no es así, perdon por el error) tambien puede interpretarse como el camino que recorrera el "alma" de todo aquel que muera y se dirija a dichas estancias; he leído por aquí que todos los mortales pasan por las salas de Mandos antes de dirigirse al lugar que tenga Eru reservado para ellos. No sé cómo llegan allí, pero la imagen del "alma" atravesando el mar y "sobrevolando" la campiña verde me parece bonita.
(Mensaje original de: Mamerië)
#10 Respondiendo a: Anónimo
algunos puntos de vista
Eso tambien me tiene rayada a mi, sobre todo porque cada vez que lo pienso se me ocurre una interpretación diferente
Puede ser que como en la película no se deja muy claro todo el tema de la partida de los elfos, PJ no quisiera liar aun mas a los espectadores(no quisiera, q...
A mi tampoco me gusto la descripcion de Gandalf en la pelicula, lo dice como si todos los que mueren , sean hombres, elfos , enanos o hobbits fueran a Valinor, lo cual no me gustó, en fin como dicen, PJ no dijo mucho acerca del tema en la pelicula, por eso a los que no han leido los libros les da lo mismo.
(Mensaje original de: Eralinor)
#10 Respondiendo a: Anónimo
algunos puntos de vista
Eso tambien me tiene rayada a mi, sobre todo porque cada vez que lo pienso se me ocurre una interpretación diferente
Puede ser que como en la película no se deja muy claro todo el tema de la partida de los elfos, PJ no quisiera liar aun mas a los espectadores(no quisiera, q...

No se si para ir a ese lugar hay que hacer ese recorrido, a ver si alguien nos saca de dudas. Pero podrias haber dado en el clavo de ser así

saludos
Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres.
Pitagoras
No todos los hombres pueden ser grandes, pero pueden ser buenos.
Confucio
My dear Sam, you cannot always be torn in two. You will have to be one and whole, for many years....
#6 Respondiendo a: Javis Felagund
en Valinor tambien
solo que a un ritmo no tan acelerado ni marcado por la macula de Melkor... ten en cuenta que los elfos no son inmortales, si mueren, solo que su vida dura lo mismo que durara Arda... (y lo de ser muertos en batalla o dejarse morir es solo 'apariencia' en este caso, pues siguen ll...
Sí, tienes razón



Namárië!
(Mensaje original de: Elenionwen)
#1 Respondiendo a: Prímula_Brandigamo
Unos amigos, después de ver "El retorno del rey", me preguntaron: ¿Al final representa que Frodo se muere, no?
Què pensais vosotros de este tema? Yo creo que el viaje a Valinor es una especie de muerte para el mundo de la Tierra Media. De hecho cuando Gandalf le explica a Pippin lo que es la muert...
En las Cartas de Tolkien, éste contesta a esa pregunta en alguna ocasión y la respuesta es que no es la muerte, otra cosa es si a Frodo se le curará la herida y aguantará los años que le queden de vida en Valinor o si se consumirá nada mas llegar, porque creo que no se sabe a que ritmo transcurre el tiempo exactamente.
arkar
(Mensaje original de: arkar)
#17 Respondiendo a: Anónimo
En las Cartas
En las Cartas de Tolkien, éste contesta a esa pregunta en alguna ocasión y la respuesta es que no es la muerte, otra cosa es si a Frodo se le curará la herida y aguantará los años que le queden de vida en Valinor o si se consumirá nada mas llegar, porque creo que no se sabe a que ritm...
...que Valinor en la Tercera Edad ya no forma parte de Arda.
(Mensaje original de: ravnos)
#15 Respondiendo a: Javis Felagund
nop...
podria verse como 'muerte' en cuanto a que dejas la Tierra (Media)... pero no es muerte en cuanto a que no dejas Arda...
eso pasa cuando mueres en realidad, y como hobbit, su destino es salir de Arda (a donde nadie sabe, solo Eru), asi que no te vuelves inmortal en Valinor
Vamos a ver en Valinor permanecerá hasta que le llegue la hora de morir y desde allí pasará a las estancias de Mandos, lo que pasa es que lo hará desde Valinor, no desde la Tierra Media. Y sí finalmente morirá.
Namarië.
que en Arvenien se demoró,
y un bote hizo en Nimrethel
de madera de árboles caídos,
tejió las velas de hermosa plata,
y los faroles fueron de plata,
el mascarón de proa era un cisne,
y había luz en las banderas.[...]
La alada Elwing vino entonces a él,
y la llama s...
#18 Respondiendo a: Anónimo
creo recordar...
...que Valinor en la Tercera Edad ya no forma parte de Arda.
(Mensaje original de: ravnos)
Creo que sí, pero los elfos y las personas que se considera tienen derecho a ello pueden llegar así como si el camino siguiese llegando allí a través del camino recto, porque existir sigue existiendo.
Arkar
(Mensaje original de: arkar)