Bichos Raros

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Hola.
He estado leyendo las declaraciones que se han hecho últimamente en el foro, y he comprobado que mucha de la gente que escribe tiene conciencia de ser lo que se ha venido llamando "Un bicho raro", y no sólo eso, sino que la mayoría lleva esa etiqueta con orgullo y satisfacción.

¿Pero, cómo se considera uno un Bicho Raro? ¿Es tal vez una elección, que quizás tomemos aún sin darnos cuenta, o es tal vez la única elección que le queda a un individuo, que, por un motivo u otro, no encaja en lo que la sociedad ha impuesto como "normal"?

¿Porqué gritar como locos en el Fútbol o en un concierto es normal y no lo es el estar en casa toda una tarde viendo películas o leyendo libros?

¿Además, porqué libros de Fantasía, como ESDLA, la Dragonlance, etc... o porqué películas como Terminator 2 (una de las favoritas de los foreros, por lo que he visto.), Blade Runner, Conan, etc... en vez de la última novela de Antonio Gala o una película más "terrenal" que hable de cosas de la vida diaria, denuncia social, etc...?

A veces se ha hablado de este tipo de libros o películas como "de evasión". Hablan de otros mundos, otros lugares que existen en la imaginación. ¿Porqué a los bichos raros nos atraen esos mundos imaginarios? ¿Qué nos ha hecho rehuir un poco de las rutinas del mundo cotidiano para escaparnos a la Tierra Media?

A veces me pregunto, aunque estoy muy orgulloso de ser un bicho raro, qué habría pasado si hubiese sido mejor en los deportes, si no me hubiesen comprado un ordenador a los 8 años, si no hubiese visto La Guerra de las Galaxias a los 7 o si mi profesor de lengua de 5º de E.G.B. no nos hubiese dicho que si nos leíamos ESDLA nos ponía sobresaliente en lengua (Esto es cierto, y, aunque no me leí el libro de aquella, sí hizo que me lo comprara). ¿Qué habría pasado si todo esto no hubiese ocurrido? ¿Llegaría igualmente a donde estoy ahora? ¿Me gustarían otras cosas?

Desde luego, todo esto forma parte del aprendizaje de un individuo, y es lógico que si cambias cosas de tu pasado ya no sería lo mismo. Pero eso es ya filosofía de párvulos.

Pero lo dicho, si alguien tiene ganar de comentar acerca de lo que podría considerarse ser un "bicho raro", o cual fue la primera vez que se sintió como uno, cómo llegó a serlo o si es algo bueno o malo, que dé su opinión.

¡Estos son los privilegios de los "Bichos Raros"!

(Mensaje original de: Greedo)
Permalink |
Xayide
Xayide
Desde: 15/08/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola.
He estado leyendo las declaraciones que se han hecho últimamente en el foro, y he comprobado que mucha de la gente que escribe tiene conciencia de ser lo que se ha venido llamando "Un bicho raro", y no sólo eso, sino que la mayoría lleva esa etiqueta con orgullo y satisfacción.

¿Pero, cómo se...

Lo q describes como bicho raros,la verdad es q yo no lo cosidero así,la verdad es q las personas afficionadas a los libros de fantasia,peliculas asi.al rol y todo eso,no son bichos raros simplemente son esos sus gustos y no son gustos ni raros ni especiales ni nada por el estilo, si no una aficion mas, ademas hay cada vez mas lectores de libros de fantasia y jugadores de rol etc...
Alea jacta est
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola.
He estado leyendo las declaraciones que se han hecho últimamente en el foro, y he comprobado que mucha de la gente que escribe tiene conciencia de ser lo que se ha venido llamando "Un bicho raro", y no sólo eso, sino que la mayoría lleva esa etiqueta con orgullo y satisfacción.

¿Pero, cómo se...

Bueno, la verdad es que es un tema muy interesante, me alegra que cambiemos de tercio de vez en cuando. Segun una reciente declaración del inclícito Mauro Entrialgo (dibujante de comics, guionista, diseñador grafico y ahora director de cine) un freak (o bicho raro, como ustedes deseen) es toda aquella persona que acumula en su cuarto una cantidad de películas, juegos de rol, comics o cualquier otro tipo de sub-cultura superior a su propio peso. La verdad, me parece acertadísima la definición, y me hace muchísima gracia. Desde luego, creo que el bueno de Mauro (que es el guionista y co-director de la recien estrenada "Gente pez". Id a verla) se refiere al clásico freak que descuida su aspecto e higiene personal antes que dejar de prestar atención a su colección de cartas coleccionables de Pokemon (por poner un ejemplo).
Yo creo que ser un freak no es demasiado sano. Yo por mi parte he hecho un cálculo; a lo largo de mi vida he jugado a muchísimos juegos de rol, he comprado una cantidad indecente de comics, y mi gusto por la literatura ha hecho que tenga que comprarme cada vez más estanterias. Sin emabargo, creo que ninguna de estas aficiones ha ocupado un volumen mayor que mi peso en ningún momento de mi vida. Las cosas hay que saber compensarlas, digo yo. No me parece mal que haya gente que le apetezca más quedarse todos los sábados por la tarde a jugar al rol, o viendo películas, pero a mi personalmente me gusta compaginar estas cosas con un partido de baloncesto, ir un fin de semana a una discoteca, estar una horita al dia en el gimnasio.... ya sabeis. Los extremos nunca son buenos, ni siquiera cuando son tan divertidos. Un saludo y espero no haberos dado mucho la brasa....

(Mensaje original de: cromlech)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

Bueno, la verdad es que es un tema muy interesante, me alegra que cambiemos de tercio de vez en cuando. Segun una reciente declaración del inclícito Mauro Entrialgo (dibujante de comics, guionista, diseñador grafico y ahora director de cine) un freak (o bicho raro, como ustedes deseen) es toda aquel...

Aclarar las cosas

Hola, quería hacer una aclaración sobre lo que dije antes, pues el comentario de Xayide me ha hecho pensar que quizas no me haya expresado bien.

Ante todo, decir que cuando me refiero a "bicho raro" no estoy llamando a nadie Freakie Patético ni nada por el estilo. Está claro que se puede compaginar perfectamente la afición a la fantasía y al SDLA con otras aficiones e inquietudes.

Escogí la expresión "bicho raro" porque se había mencionado antes en el foro, sin ninguna intención despectiva. Pero es cierto que a mi, mi afición a la fantasía y demás sí en ocasiones me ha dado la sensación de ser un poco "distinto", y es sobre esa sensación y ese "status" sobre lo que yo quería hablar y pedir vuestra opinión.

Pero creo que es un tema razonablemente interesante, y que puede permitor a algunos foreros contar alguna anécdota divertida o alguna opinión interesante.

Al final de cuentas, todos, individualmente, somos un poco "bicho raro" para los demás, y eso es lo que hace único a cada individuo.



(Mensaje original de: Greedo)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Anónimo

Aclarar las cosas

Hola, quería hacer una aclaración sobre lo que dije antes, pues el comentario de Xayide me ha hecho pensar que quizas no me haya expresado bien.

Ante todo, decir que cuando me refiero a "bicho raro" no estoy llamando a nadie Freakie Patético ni nada por el estilo. Está claro que...

Aclarar las cosas

La verdad es que cuando tenia 13 años y enseñaba a mis compañeros el libro que me acababa de leer (esdla)intentando causar admiracion y en vez de eso me miraban como si viniese de otro planeta, me sentia un poco como un bicho raro, y me decian "pero como te puedes leer un libro tan gordo?" y yo pensaba "pero si es divertidisimo!". Bueno si creo que mi afición a la lectura me ha hecho sentirme a veces como un bicho raro.




(Mensaje original de: Sauron)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola.
He estado leyendo las declaraciones que se han hecho últimamente en el foro, y he comprobado que mucha de la gente que escribe tiene conciencia de ser lo que se ha venido llamando "Un bicho raro", y no sólo eso, sino que la mayoría lleva esa etiqueta con orgullo y satisfacción.

¿Pero, cómo se...

En realidad la etiqueta de bicho raro nos gusta, nos complace, es divertido que la gente piense que eres extraño, sobre todo si es por algo como leer ESDLA, o por jugar a jurgos de rol, coleccionar cómics, o saber más del ordenador de tu vecino que él mismo.

Mi caso es muy parecido al de Greedo, en el instituto me llevaba todos los días un libro o dos a clase, y me los leía mientras el profesor explicaba. Mis amigos decían que estaba ido, que me volvería loco, que ya no sabía donde vivía. Pero yo estaba semidespierto en un mundo a caballo entre las ecuaciones y la cima de los vientos.

Ahora estoy estudiando ingeniería informática, y vivo en un colegio mayor, y entre unas 100 personas, he encontrado a dos más como yo. Gente rara, con la que puedes hablar de todo, porque una cosa buena que tenemos los bichos raros, es que aunque solemos ser muy fanáticos de lo nuestro, (como muchas veces se ha visto en este foro), con nosotros se puede hablar, comprendemos las adicciones de los demás. Tu no puedes hablar de ESDLA con nadie "normal" porque a las dos frases se duermen, pero si con un jugador de rol, o con un amante de los comics.

En realidad ser bicho raro es lo mejor que me ha pasado, disfruto a fondo de lo que me gusta, y soy respetuoso y abierto a las ideas de los demás. Ya les gustaría a los "normales" probar una chupadita de la pipa de Gandalf ^_^

un saludo

(Mensaje original de: Garion)
Permalink |
Elbereth
Elbereth
Desde: 30/06/2007

#4 Respondiendo a: Anónimo

Aclarar las cosas

Hola, quería hacer una aclaración sobre lo que dije antes, pues el comentario de Xayide me ha hecho pensar que quizas no me haya expresado bien.

Ante todo, decir que cuando me refiero a "bicho raro" no estoy llamando a nadie Freakie Patético ni nada por el estilo. Está claro que...

Buenisima la definición de Mauro Entrialgo (del que no conocia ni el nombre y al que ahora me gustaría conocer).

Porqué "bichos raros"? porque "freak"(palabra que también desconocía) (joer que lástima,cuanto desconozco).

No me considero una erudita en el ESDLA, ni una maniática (bueno el hecho de que mi hija se llame Galadriel, a lo mejor si es una manía), ni tengo la casa llena de libros relacionados con el tema, pero me encanta ser diferente,que seamos una minoria a los que nos guste Tolkien.

"Entonces Varda abandonó el consejo y desde las alturas de Taniquetil contempló la oscuridad de la Tierra Media bajo las estrellas innumerables, débiles y distantes, e inició entonces un gran trabajo, la mayor de las labores de los Valar desde que llegaran a Arda."
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Anónimo

En realidad la etiqueta de bicho raro nos gusta, nos complace, es divertido que la gente piense que eres extraño, sobre todo si es por algo como leer ESDLA, o por jugar a jurgos de rol, coleccionar cómics, o saber más del ordenador de tu vecino que él mismo.

Mi caso es muy parecido al de Greedo, en...

Somos mas de 60 millones

Bueno tampoco creo que seamos tan "bicho raro", ya que como sabreis esdla es el libro mas leido del siglo XX, y ha vendido más de 60 millones de ejemplares, además de la gente que se lo habrá leido de gorra y de otra mucha que no se lo ha leido pero sabe del tema... Somos muchos si señor! Aunque parece que huyen de mi pq yo no encuentro aninguno excepto mi hermano jeje

(Mensaje original de: Sauron)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#8 Respondiendo a: Anónimo

Somos mas de 60 millones

Bueno tampoco creo que seamos tan "bicho raro", ya que como sabreis esdla es el libro mas leido del siglo XX, y ha vendido más de 60 millones de ejemplares, además de la gente que se lo habrá leido de gorra y de otra mucha que no se lo ha leido pero sabe del tema... Somos m...

Somos mas de 60 millones

Eso mismo digo yo somos un montón de gente y además esto va en alza, yo conozco a un montón de gente de mi edad que se ha leido ESDLA, y cuando salga la peli... Os puedo asegurar que hoy día si te ven con ESDLA en las manos ya no piensan que eres un "bicho raro" y lo primero que piensan es; " Anda mira de ese libro van a sacar una peli, debes ser interesante"

(Mensaje original de: Nar Kemen)
Permalink |
Xayide
Xayide
Desde: 15/08/2001

#8 Respondiendo a: Anónimo

Somos mas de 60 millones

Bueno tampoco creo que seamos tan "bicho raro", ya que como sabreis esdla es el libro mas leido del siglo XX, y ha vendido más de 60 millones de ejemplares, además de la gente que se lo habrá leido de gorra y de otra mucha que no se lo ha leido pero sabe del tema... Somos m...

Si pues yo en la noche de san juan acabe tirada en la playa hablando de esdla y eramos mas de 2
Alea jacta est
Permalink |