La muerte de los elfos
Gracias
(Mensaje original de: Draugluin)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Tengo varias preguntas sobre la vida de despues de la muerte en el Señor de los Anillos. Un elfo no puede morir, escepto por la guerra y de pena, en estos casos, que pasaria con él? ¿Volveria a Valinor? ¿Y que sucede con los hombres, enanos, hobits,...? ¿A donde van?
Gracias
(Mensaje original de...
Por lo que tengo entendido, cuando mueres, vas a las Estancias de Mandos... todos los seres creados por Iluvatar..... la duda que me queda es qué pasa con los Orcos y criaturas creadas por seres malignos...
Namis...
Sobre el hambre del régimen levantan los imperios económicos la bandera negra de la piratería internacional, enarbolada por los Caínes y traidores, y el águila de los infiernos desgarra y aplasta vientres de mujeres de miel y niños a...
#1 Respondiendo a: Anónimo
Tengo varias preguntas sobre la vida de despues de la muerte en el Señor de los Anillos. Un elfo no puede morir, escepto por la guerra y de pena, en estos casos, que pasaria con él? ¿Volveria a Valinor? ¿Y que sucede con los hombres, enanos, hobits,...? ¿A donde van?
Gracias
(Mensaje original de...
Preguntas mucho. A ver, por partes y en plan resumen:
Muerte de los Elfos: Cuando mueren van a Valinor, que es donde vivían con los Valar. (Antes vivían con ellos porque los Valar fueron a buscarlos allá por cuando aparecieron los Elfos por primera vez sobre la TM para que se fueran a vivir con ellos. Pero luego llegó Fëanor y discutió por culpa de los Silmariles con los Valar y algunos regresaron a la TM. )
Muerte de los Hombres: Cuando mueren van a las Estancias de Mandos, un Valar, y más adelante tendrán un destino... indefinido.
Muerte de los Enanos y Hobbbits: No se sabe. Se sabe que al final de los tiempos resucitarán los siete enanos de los que descienden. Pero realmente no se sabe qué hay después de su muerte.
-Michael Ende-
-Debes recordá, Mapashito, que con el leru me trae un pakete sheste, do borsa de yellow, amarillo en inglé [...]
-¿Donde esta er chesteeeeee? Mapashi...
#6 Respondiendo a: Delawen
Fú...
Preguntas mucho. A ver, por partes y en plan resumen:
Muerte de los Elfos: Cuando mueren van a Valinor, que es donde vivían con los Valar. (Antes vivían con ellos porque los Valar fueron a buscarlos allá por cuando aparecieron los Elfos por primera vez sobre la TM para que se fueran a vivi...
En donde dice que los elfos regresan a Valinor cuando mueren???, acaso no recuerdas la historia de Beren y Luthien??? lamentablemente no tengo el silmarillión acá para aclarar este asunto...
Namis...
Sobre el hambre del régimen levantan los imperios económicos la bandera negra de la piratería internacional, enarbolada por los Caínes y traidores, y el águila de los infiernos desgarra y aplasta vientres de mujeres de miel y niños a...
#7 Respondiendo a: reyko
Fú...
En donde dice que los elfos regresan a Valinor cuando mueren???, acaso no recuerdas la historia de Beren y Luthien??? lamentablemente no tengo el silmarillión acá para aclarar este asunto...
Namis...
Pero entonces, si volvieran (los elfos) a Valinor, no seria propiamente morir, seria volver a casa, no?
(Mensaje original de: Draugluin)
#7 Respondiendo a: reyko
Fú...
En donde dice que los elfos regresan a Valinor cuando mueren???, acaso no recuerdas la historia de Beren y Luthien??? lamentablemente no tengo el silmarillión acá para aclarar este asunto...
Namis...
Los hobbits son parte de los hombres, son una subespecie dentro de los humanos. Los enanos vienen a Mandos pero a un lugar especial (no conmigo), y luego ayudarán a Aulë a rehacer Arda.
Saludos desde Mandos.
#8 Respondiendo a: Anónimo
No se...
Pero entonces, si volvieran (los elfos) a Valinor, no seria propiamente morir, seria volver a casa, no?
(Mensaje original de: Draugluin)
Ahora me pones en duda. Pero creo que sí que iban a Valinor. Aunque si morían tenían que pasar una temporadita también con Mandos. Pero al final volvían a Valinor. Esto me pasa por hacer resúmenes de cosas tan largas.
-Michael Ende-
-Debes recordá, Mapashito, que con el leru me trae un pakete sheste, do borsa de yellow, amarillo en inglé [...]
-¿Donde esta er chesteeeeee? Mapashi...
#1 Respondiendo a: Anónimo
Tengo varias preguntas sobre la vida de despues de la muerte en el Señor de los Anillos. Un elfo no puede morir, escepto por la guerra y de pena, en estos casos, que pasaria con él? ¿Volveria a Valinor? ¿Y que sucede con los hombres, enanos, hobits,...? ¿A donde van?
Gracias
(Mensaje original de...
El caso de los hombres es más difícil, parece que también pasan por las estancias de Mandos, pero separados y de forma fugaz... Su destino no se conoce, no están ligados a Varda como los elfos.
En cuanto a los hobbits, son hombres, y por tanto compartirían su destino.

(Mensaje original de: Miruvor)
#2 Respondiendo a: reyko
Estancias de Mandos...
Por lo que tengo entendido, cuando mueres, vas a las Estancias de Mandos... todos los seres creados por Iluvatar..... la duda que me queda es qué pasa con los Orcos y criaturas creadas por seres malignos...
Namis...
...los Eldar iban a las Estancias de Mandos, donde después de restaurar su fëar y curarse de las heridas de Arda volvían a reencarnarse entre sus seres queridos para continuar con sus vidas.
Los hombres tenían un destino bien distinto , su espíritu o fëar no estaba atado a Arda , por tanto después de su muerte no iban a Mandos..El destino de los hombres es desconocido, incluso por los mismos Valar, y solo esta en la mente de Ilúvatar, pero se sabe que esta fuera de Arda.
Enanos y Hobbits tampoco se reencarnarían, al menos no creo recordar nada que lo indique , y se dice en algún escrito ...creo que en concreto en Los Pueblos de la Tierra Media...que los hobbits se parecían mas a los hombres que a ninguna otra criatura de la TM...pero a ciencia cierta no os podría indicar que siguen el mismo destino de los hombres o que pasa con ellos después de la muerte.
Los orcos son un difícil dilema, aparte de saber que son amarillentos...ja ja ja!! no sabemos con certeza de que criaturas proceden, aun así eran de corta vida, por lo que a mi criterio no seguirían el destino de los Eldar, pero aun en el caso de que pudieran hacerlo , lo mas probable es que sus espíritus corrompidos se negaran a someterse a juicio y no fueran a Mandos...y se convirtieran en espíritus malignos que vagan sin cuerpo....hay otras teorías que sugieren que los orcos son alguna raza de animal , pero sin verdadero fëa...esta teoría no me gusta por dos motivos, primero porque yo creo que todas las criaturas vivas tienen espíritu...no en vano hablaban los elfos con los árboles, los pájaros ,los caballos y otros muchos animales..Segundo porque la manifestación del espíritu puede darse en distintas formas y no necesariamente han de entenderse mutuamente...me explico yo puedo hablar español, pero si me encuentro con un sueco no le entenderé ...quiere decir eso que el sueco no sepa hablar...no , solo quiere decir que yo no se interpretar lo que dice...de la misma forma creo que no sabemos interpretar las manifestaciones de otros espíritus …hay otra teoría que dice que los orcos serian una mezcla de razas…pero en ese caso que destino primaria?....preguntas sin respuesta…..acertijos en la oscuridad…………………
Un saludo!
(Mensaje original de: Raima)
#8 Respondiendo a: Anónimo
No se...
Pero entonces, si volvieran (los elfos) a Valinor, no seria propiamente morir, seria volver a casa, no?
(Mensaje original de: Draugluin)
...su espiritu estaba ligado a la vida de Arda....lo correcto seria decir que eran largamente longevos, tanto su fëar , como su hröar...si por la macula de Arda , o sea por el mal de Morgoth su fëar se separa innaturalmente de su hröar , el fëar de los eldar va a las Estancias de Mandos donde se recupera y espera renacer de nuevo, para continuar la vida que estaba viviendo.
Los elfos que van a Valinor o las Tierras de Aman no mueren , precisamente todo lo contrario en las Tierras Libres del mal la vida de los Eldar era mas plena...y no confundamos ir a Mandos a las estancias del Juicio, con ir a Valinor.... ambos estan en Aman , pero es en Mandos donde reposan los fëar de los que han muerto fisicamente en la TM y Valinor es la ciudad del Reino Bendecido donde viven Eldar y Maiar y Valar
Un saludo desde Valmar!!
(Mensaje original de: Raima)
#9 Respondiendo a: Anónimo
Los elfos no morian!!
...su espiritu estaba ligado a la vida de Arda....lo correcto seria decir que eran largamente longevos, tanto su fëar , como su hröar...si por la macula de Arda , o sea por el mal de Morgoth su fëar se separa innaturalmente de su hröar , el fëar de los eldar va a las Estancias...
.....me refiero a volver a la Tierra Media. Por ejemplo, al insurrecto de Fëanor no se le permitiría ni en sueños volver


Vamos, que los Elfos pueden pulular siempre que quieran por la Tierra Media. Inmortales de pura cepa eh.
Nos vemos.
(Mensaje original de: Geralt de Rivia)
#12 Respondiendo a: Delawen
Creía que sí... :S
Ahora me pones en duda. Pero creo que sí que iban a Valinor. Aunque si morían tenían que pasar una temporadita también con Mandos. Pero al final volvían a Valinor. Esto me pasa por hacer resúmenes de cosas tan largas.
Eso de que vuelven a Valinor lo dicen en el Silmarillion, porque si no, yo no lo sabría jejeje (no me he leido la Historia de la Tierra Media).
En cuanto a Beren y Lúthien, no se pueden comparar con el resto de los casos, porque son muy especiales. Debido a sus hazañas, los Valar permitieron que Lúthien eligiera su destino: morir como un elfo (es decir, volver a las estancias de Mandos, curarse, y luego retornar a Valinor) o regresar a la Tierra Media junto a Beren como una mortal.
Al final, su destino se desconoce, ya que no se sabe que pasa con los mortales cuando mueren, sólo se sabe que van a las estancias de Mandos por separado (es decir, que Beren y Lúthien posiblemente no se volvieron a ver jamás después de su muerte).
Saludos
#1 Respondiendo a: Anónimo
Tengo varias preguntas sobre la vida de despues de la muerte en el Señor de los Anillos. Un elfo no puede morir, escepto por la guerra y de pena, en estos casos, que pasaria con él? ¿Volveria a Valinor? ¿Y que sucede con los hombres, enanos, hobits,...? ¿A donde van?
Gracias
(Mensaje original de...
En vez de abrir un nuevo post, voy a poner mi duda en este thread.
Veréis, resulta que no entiendo bien el don que Eru dio a los hombres. Resulta que de alguna manera, el estar desligados de Arda es algo bueno para ellos, pero Melkor quiso estropearlo e hizo llegar a oidos de los hombres su versión del tema, de manera que les hizo creer que la muerte es mala y que lo deseable era tener una vida inmortal como la de los elfos. De esta manera, hizo que muchos hombres se pusieran en contra de los Valar y desearan la vida eterna, patatín y patatán.
Muy bien.
Pero resulta que a los enanos se les otorgó una vida bastante mayor que a los hombres. Entonces aquí surge mi duda: ¿es que Eru quiso castigar a la creación de Aulë haciendo que tardaran más tiempo en desligarse de Arda? Es decir, ya que la mortalidad temprana de los hombres es un don, la vida más larga de los enanos debe de suponer un castigo, ¿no? No sé si me seguís...
En fin, que al igual que los mortales de la TM, no entiendo este don que Eru les dio.
Saludo
#10 Respondiendo a: Anónimo
Y pueden volver si quieren ¿no?
.....me refiero a volver a la Tierra Media. Por ejemplo, al insurrecto de Fëanor no se le permitiría ni en sueños volver, aunque se lo permitieron al ****** de Glorfindel
(es que no le trago, lo siento jeje)
Vamos, que los Elfos pueden pulular siempre que q...
...volver a reencarnarse a todos,pues se supone que la muerte es algo innatural y que no deberia ocurrir........ cuando han pasado un tiempo curandose de las heridas de Arda y reflexionando sobre sus actos pasados, se les permitira volver para continuar con su vida, en el caso de Fëanor ocurre lo mismo, le tienen que dar una oportunidad para que deshaga el mal que hizo en el pasado , asi que yo creo que Erú al final permitira su reencarnacion....
Un saludo!
(Mensaje original de: Raima)
#16 Respondiendo a: _Ithilien_
más dudas
En vez de abrir un nuevo post, voy a poner mi duda en este thread.
Veréis, resulta que no entiendo bien el don que Eru dio a los hombres. Resulta que de alguna manera, el estar desligados de Arda es algo bueno para ellos, pero Melkor quiso estropearlo e hizo llegar a oidos de los h...
...en principio vivir mas tiempo en Arda no debe considerarse un castigo..para los elfos no lo era..pero para los hombres si porque se supone que no encontrarian su destino final en Arda , sino fuera de ella...
No se si te has leido la conversacion de Finrod y Andreth...en ella se dice que hay muchos de los sabios entre los hombres que creian que en un principio el hombre no estaba destinado a morir y que su destino seria ser inmortal de cuerpo y de alma y no solo durante el tiempo que durase Arda, si no de forma permanente y que el cambio de estado se debio a un "pecado " que cometieron los hombres al llegar a Arda...tambien se dice que los hombres cuando mueren tienen la oportunidad de remediar su falta ante Eru y de tener una segunda oportunidad.
Por otra parte yo no creo que el destino de los enanos sea el mismo que el de los hombres , como han dicho por ahi, los enanos eran creaciones de Aule con la materia de Arda y se supone que estaban ligados a Arda...por tanto no creo que su destino sea igual...respecto a los Hobbits tambien tengo mis dudas....
(Mensaje original de: Raima)
#3 Respondiendo a: Anónimo
No todos...
...los Eldar iban a las Estancias de Mandos, donde después de restaurar su fëar y curarse de las heridas de Arda volvían a reencarnarse entre sus seres queridos para continuar con sus vidas.
Los hombres tenían un destino bien distinto , su espíritu o fëar no estaba atado a Arda , por t...
tengo entendido que los elfos cuando mueren van a las estancias de mandos que abrira sus puertas en nu futuro( no se si como reencarnacion o como ellos mismos)
Los orcos son corrupcion de los elfos por parte de morgoth, y supongo que la muerte de estos seres no es mas que la liberacion del verdadero espiritu y su traslado a las estancias de mandos.
Pero como surge un nuevo orco sin la corrupcion de un elfo, es un nacimiento basado en la sexualidad, y quien dota de alma a este nuevo ser?
#17 Respondiendo a: Anónimo
Te seguimos...
...en principio vivir mas tiempo en Arda no debe considerarse un castigo..para los elfos no lo era..pero para los hombres si porque se supone que no encontrarian su destino final en Arda , sino fuera de ella...
No se si te has leido la conversacion de Finrod y Andreth...en ella se d...
-Si al valar que creó a los enanos se le perdonó, puesto que solo Eru puede crear con su llama, ¿porque a Morgoth no se le perdonó?
-Los orcos en la TM se estinguieron, pero k pasó con los enanos, ¿fueron a Valinor, para dejar paso a la hegemonia de los hombres?
(Mensaje original de: draugluin)
#18 Respondiendo a: Anónimo
Otras preguntas
-Si al valar que creó a los enanos se le perdonó, puesto que solo Eru puede crear con su llama, ¿porque a Morgoth no se le perdonó?
-Los orcos en la TM se estinguieron, pero k pasó con los enanos, ¿fueron a Valinor, para dejar paso a la hegemonia de los hombres?
(Mensaje original...
>-Si al valar que creó a los enanos se le perdonó, puesto que solo Eru puede >crear con su llama, ¿porque a Morgoth no se le perdonó?
Bueno, la obra de Aulë surgio del amor por los hijos de Eru,que aún no habían llegado a Arda. Como tardaban mucho en llegar, creó su propia raza.
En cambio, todas las obras de Melkor nacen del odio y envidia hacia el Único y hacia el resto de los Valar y Maiar.
Vamos, yo creo que es por eso por lo que a Morgoth no se le perdonó al final. Se le dieron oportunidades, pero el jamás se arrepintió y continuó haciendo más mal. Además, Morgoth más que crear (si es que te refieres a que creara a los Orcos) lo que hizo fue destrozar (destrozó Arda tras su finalización, mató a los árboles de Yavanna y derramó la primera sangre en el Reino Bendecido, la de Finwë).
>-Los orcos en la TM se estinguieron, pero k pasó con los enanos, ¿fueron a >Valinor, para dejar paso a la hegemonia de los hombres?
No lo creo. A mi me parece que cuando dicen que se dejará paso a la hegemonía de los hombres, es una manera de decir que se dejará paso a la hegemonía de los mortales. Supongo que dicen hombres (si te refieres a la frase que dice Galadriel en ERDR) y no otras razas porque los hombres son lo más próximo a los elfos que existe, y los elfos tuvieron la hegemonía de la T-M durante varias edades.
¿Qué opináis?
Saludos
#19 Respondiendo a: _Ithilien_
Otras preguntas
>-Si al valar que creó a los enanos se le perdonó, puesto que solo Eru puede >crear con su llama, ¿porque a Morgoth no se le perdonó?
Bueno, la obra de Aulë surgio del amor por los hijos de Eru,que aún no habían llegado a Arda. Como tardaban mucho en llegar, creó su propia r...
..Aulë, pidió perdón por haber sido impaciente, pero Melkor nunca pidió perdón de corazón...de hecho utilizo la estrategia de hacer pensar a sus hermanos los Valar que había cambiado, para que estos le liberaran de su castigo...una vez libre...volvió a atentar contra ellos y contra los Primeros Nacidos...mintió, enfrento a unos con otros, robo los silmarils y mato a Finwë, llevo a Ungoliant a la colina de Ezellohar y esta marchito a los dos árboles de Valinor, Laurelin y Telperion y después de cruzar el Helcaraxë reconstruyó su antiguo reino en Angband . Además se supone que Melkor no creó a los orcos, solo que los pervirtió….hay una FAQ al respecto que te lo explica detalladamente, el enlace seria http://www.elfenomeno.com/tolkien/faq/ver_faq.php?id=5
Por cierto, los enanos no desaparecen de la Tierra Media, pero después de las grandes perdidas de efectivos que habían sufrido en Moria y en el resto de guerras contra los orcos, eran un pueblo bastante reducido...hay que tener en cuenta que muchos de ellos no se casaban, por tanto no tendrían mucha descendencia, así que lo correcto seria decir que disminuyeron, por eso la raza de los hombres paso a ser la preponderante en la Tierra Media.
Un saludo.

(Mensaje original de: Raima)
#4 Respondiendo a: Mhael
No todos...
tengo entendido que los elfos cuando mueren van a las estancias de mandos que abrira sus puertas en nu futuro( no se si como reencarnacion o como ellos mismos)
Los orcos son corrupcion de los elfos por parte de morgoth, y supongo que la muerte de estos seres no es mas que la liberacion...
...si un orco es un ser corrompido...es decir si su fëar esta corrompido, ¿la muerte física le libera de la corrupción al fëar?...en mi opinión no de motu propio...es decir...la muerte no le libra de esa corrupción...necesitaría renovar su fëar , y para ello tendría que aceptar por si mismo ir a someterse al juicio de Mandos...pero la pregunta seria ¿aceptaría un ser corrupto , que ha renegado de Erú someterse al Juicio de los Valar?...y si no va a Mandos..¿Como podría recuperarse de esa corrupción?...el mismo JRRT, indica que Melkor no tendría poder para corromper a un pueblo entero indefinidamente…así que es de suponer que de alguna forma podrían volver a su estatus inicial, antes de ser corrompidos por Morgoth …cuando y de que forma escapa a mi entendimiento..la respuesta a esa pregunta me temo que solo la conoce el mismo Erú
Un saludin!!

(Mensaje original de: Raima)