Es una historia bien contada ?

Cerrado

Gayolas
Gayolas
Desde: 22/12/2002
¿ Os parece que tanto P.J como su equipo de guionistas han trasladado a la pantalla de una forma coherente los libros de Tolkien ?. No me refiero a cambios respecto al libro, si no a la coherencia de las películas, si se ha expuesto la historia de una forma clara, a su ritmo, profundidad de los personajes, interés de la historia ( no de los libros, de las películas ), etc...
Os pido, que lo valoreis de una forma general, bueno, os dejo poner algún ejemplo ( aquí quedaría bien un careto de orco sonriendo )

A ver que opinais......

Un abrazo

Gáyolas
Permalink |
Uptheirons
Uptheirons
Desde: 29/07/2001

#1 Respondiendo a: Gayolas

¿ Os parece que tanto P.J como su equipo de guionistas han trasladado a la pantalla de una forma coherente los libros de Tolkien ?. No me refiero a cambios respecto al libro, si no a la coherencia de las películas, si se ha expuesto la historia de una forma clara, a su ritmo, profundidad de los pers...

Tiene fallos, pero creo que no son demasiado importantes. En general LCDA me parece excelentemente contada salva la parte de Lorien, que te deja pensado mucho en el personaje de Galadriel. LDT es complicado. Problemente sea la mejor contada de las tres porque la historia se ha simplificado hasta tal punto que muy torpe habria que ser para no contarla bien (me parece la mas entendible para los no lectores). ERDR, por contra, es la peor contada, con muchas partes que no quedan aclaradas (nadie sabe a donde va Frodo, ni entiende las motivaciones de Aragorn - si es que tiene alguna - ). Sin embargo, queda enmascarado por el ritmo trepidante, que te deja muchas veces sin tiempo para pensar asimilar la escena anterior.

Saludos
Peor que matar a un hombre es cerrarle el camino
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
Permalink |
GilGalad
GilGalad
Desde: 15/02/2003

#1 Respondiendo a: Gayolas

¿ Os parece que tanto P.J como su equipo de guionistas han trasladado a la pantalla de una forma coherente los libros de Tolkien ?. No me refiero a cambios respecto al libro, si no a la coherencia de las películas, si se ha expuesto la historia de una forma clara, a su ritmo, profundidad de los pers...

Mi opinión: En General no.

Creo que hay demasiadas incoherencias entre las tres películas, y toda la culpa la tienen los cortes y recortes que ha sufrido para meter tanto material en la segunda y después más en la tercera. Todo eso le ha hecho perder el hilo en algunos puntos determinados del film.

Ahora, una cosa tengo clara. Todo se aclara bastante cuando vemos las Versiones Extendidas, en este caso LCDA y LDT, y cuando tengamos ERDR creo que mejorará el conjunto. Pero en cuanto a la película con el corte cinematográfico... creo que hay algun que otro fallo que no se debería haber cometido.

Ahora sí, como películas, las Extendidas quedan muy bien, las del corte cinematográfico no es que sean malas, pero hay varias incoherencias no permitidas.

Saludos
Tu corazón es libre, ten el valor de hacerle caso.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Gayolas

¿ Os parece que tanto P.J como su equipo de guionistas han trasladado a la pantalla de una forma coherente los libros de Tolkien ?. No me refiero a cambios respecto al libro, si no a la coherencia de las películas, si se ha expuesto la historia de una forma clara, a su ritmo, profundidad de los pers...

Sí, al menos sabemos de lo que...

Sí, al menos sabemos de lo que son capaces. Mira en LCDA....tres horas y media, y no tengo ninguna queja. Ni una pega, palabra de honor. Se mantiene la coherencia , y se nos da una imagen de la Tierra Media bastante buena.

Pero sintiendolo mucho, sus seguidoras o secuelas....brrr.....son buenas, pero hay partes que no parece que las haya dirigido el director de LCDA. Sé que son pocas, pero, ¿ si Sam midiese dos metros en LCDA, o si Gandalf fuese vestido de color Rojo en LCDA, alguien lo pasaría por alto?. ...son cosas que resultan penosas, porque consiguiendo "climax" del tamaño de Helm, tienen que cortarlo con Bárbol, consiguiendo el "climax" del Pelennor, tienen que traer muertos...(no quiero ser cansino con lo de los muertos, nunca abriría un post para haceros ver mi opinión sobre eso, pero ya que se pregunta...)

Bueno, de todos modos, Gayolas, tienes unos 4.000.000.000.000 posts atrasados opinando sobre las películas, y luego esa magnífica sección de opinión sobre las películas ...¿ por qué no miras allí?

Un saludo!

(Mensaje original de: Iker_Bolson)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: GilGalad

Mi opinión: En General no.

Creo que hay demasiadas incoherencias entre las tres películas, y toda la culpa la tienen los cortes y recortes que ha sufrido para meter tanto material en la segunda y después más en la tercera. Todo eso le ha hecho perder el hilo en algunos puntos determinados del film....

Pero algunas cosas se presuponen

Algunas cosas tenemos que presuponerlas, ¿no, GilGalad? ... por ejemplo, cuando Frodo le dice en LDT a Gollum que Gandalf le habló sobre su nombre, se supone que suponemos que lo hizo, no nos hace falta ver LCDA Extendida para darnos cuenta de que realmente lo hace. Viajan muchos días juntos, y opino que hablarían, conversarían, mucho.

Pero si me haces una pequeña lista de incoherencias estoy dispuesta a charlar :O....(es que, va en serio, no recuerdo ninguna grave).

Saludos

(Mensaje original de: Iker_Bolson)
Permalink |
Gayolas
Gayolas
Desde: 22/12/2002

#8 Respondiendo a: Anónimo

Sí, al menos sabemos de lo que...

Sí, al menos sabemos de lo que son capaces. Mira en LCDA....tres horas y media, y no tengo ninguna queja. Ni una pega, palabra de honor. Se mantiene la coherencia , y se nos da una imagen de la Tierra Media bastante buena.

Pero sintiendolo mucho, sus se...

Iker

Conozco la sección de opiniones y sé que en más de uno post se ha hablado de alguno de estos temas. No quiero que me digais si os ha gustado la película, si no si la historia está bien contada. Por otra parte, en la sección de opiniones cada uno valora la película libremente, es decir, uno pone más énfasis en citar sus momentos preferidos, otros en resaltar lo que no les ha gustado, otros en la adaptación.... Mi intención es que os centreis en la fuerza y la coherencia de la propia película, si la tiene o no y en que grado.
No se si habrá quedado claro...

Un abrazo

Gáyolas
Permalink |
GilGalad
GilGalad
Desde: 15/02/2003

#4 Respondiendo a: Anónimo

Pero algunas cosas se presuponen

Algunas cosas tenemos que presuponerlas, ¿no, GilGalad? ... por ejemplo, cuando Frodo le dice en LDT a Gollum que Gandalf le habló sobre su nombre, se supone que suponemos que lo hizo, no nos hace falta ver LCDA Extendida para darnos cuenta de que realmente lo hace...

Problema número uno: Lórien

La gente que no se ha leído el libro lo tiene mucho más fácil para ver esos errores. Y la gente que no ha visto la Extendida pues tres cuartos de lo mismo. Empecemos pues con Galadriel. ¿Como le haces entender a alguien de donde ha salido la cuerda o los objetos entregados en Lórien? ¿Cómo le haces entender a alguien que Galadriel no es mala? Pues si ves la película en su versión cinematográfica eso la gente no lo entiende. Y después te preguntan, y cuando le contestas algo con un poco más de coherencia entonces sí lo entienden.
Este es uno de los problemas. Cuando llegue a casa le echaré un vistazo a la película y si quieres te los iré enumerando, así estarás dispuesta a charlar, y yo estaré también más dispuesto.

Un saludo, desde las Oficinas Centrales de Valinor
Tu corazón es libre, ten el valor de hacerle caso.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#9 Respondiendo a: Gayolas

Iker

Conozco la sección de opiniones y sé que en más de uno post se ha hablado de alguno de estos temas. No quiero que me digais si os ha gustado la película, si no si la historia está bien contada. Por otra parte, en la sección de opiniones cada uno valora la película libremente, es decir, uno pon...

Por mí perfecto (st)

ST

(Mensaje original de: Iker_Bolson)
Permalink |
Gayolas
Gayolas
Desde: 22/12/2002

#10 Respondiendo a: Anónimo

Por mí perfecto (st)

ST

(Mensaje original de: Iker_Bolson)

Me refiero a las versiones ........

......extendidas, que son las que realmente valen. Si alguno no ha podido verlas, que se centre en las comerciales.
Permalink |
Moria1
Moria1
Desde: 14/09/2003

#1 Respondiendo a: Gayolas

¿ Os parece que tanto P.J como su equipo de guionistas han trasladado a la pantalla de una forma coherente los libros de Tolkien ?. No me refiero a cambios respecto al libro, si no a la coherencia de las películas, si se ha expuesto la historia de una forma clara, a su ritmo, profundidad de los pers...

Aiya¡¡¡

Es dificil contestar a esto si has leido los libros antes de ver las pelis. Pero si pienso q hay cosas q no estan bien explicadas y no se entienden sino has leido los libros, como por ejemplo la parte de Osgiliat y la historia de Faramir y Boromir, lo q le pasa a Arwen, etc. Así q supongo q la historia no está bien contada, o por lo menos hay partes q no están bien contadas y otras si.
Un saludo
"La vida no es justa, Bill. Contamos a nuestros hijos que lo es, pero es una maldad. No es una simple mentira, sino una mentira cruel. La vida ni es justa, ni lo ha sido, ni lo será."

William Goldman "La princesa prometida"
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: GilGalad

Problema número uno: Lórien

La gente que no se ha leído el libro lo tiene mucho más fácil para ver esos errores. Y la gente que no ha visto la Extendida pues tres cuartos de lo mismo. Empecemos pues con Galadriel. ¿Como le haces entender a alguien de donde ha salido la cuerda o los objetos entregad...

Debate Número uno: Lórien

Muy bien (desenfunda ).

A ver, un cosa que no has mencionado, pero que me olía, era lo de la suciedad de Lorian, me refiero a que ahí debería haberse metido la batalla de los orcos de moria contra los elfos de Lórien. Bueno, opino que eso daba realismo al viaje por el bosque, se manchaban, etc, y yo (personalmente) tampoco les veo tan sucios, cuando están ante Galadriel van bastante decentes, por lo que esa suciedad puede ser la del viaje por el bosque.

Por otra parte, Galadriel, GilGalad amigo mío, no es la única que tiene tales problemas...¿ y Faramir?...Galadriel (si me permites) es un "daño menor"

Por otra parte, lo de la cuerda, y demás, es como lo de el nombre de Smeagol, se puede presuponer que pasó....así como presuponemos que comen, etc.

Saludos

(Mensaje original de: Iker_Bolson)
Permalink |
_nenya_
_nenya_
Desde: 12/12/2003

#12 Respondiendo a: Moria1

Aiya¡¡¡

Es dificil contestar a esto si has leido los libros antes de ver las pelis. Pero si pienso q hay cosas q no estan bien explicadas y no se entienden sino has leido los libros, como por ejemplo la parte de Osgiliat y la historia de Faramir y Boromir, lo q le pasa a Arwen, etc. Así q supongo...

bueno...

depende de muchas cosas...
objetivamente las la primera es la que esta mejor contada,
L2T supuso un gran esfuerzo aunque lleve un ritmo rapido la gente que no se leyo el libro pudo seguirla medianamente bien...
pero ERDR es la mas aprasurada de las 3, la gente que no la entendio fue la que no se leyo los libros (y creo que si se engancharon a las peliculas para verlas les entrarian ganas de leerlos), pero visto objetivamente los que si nos los leimos sabemos que esta un poco apresurado todo
Que conste que me encanto la pelicula!!! esta genial, y las extendidas..... sin comentarios. habria que esperar a la extendida de ERDR
Uich gwennen na´wanath ah na dhín.
An uich gwennen na ringyrn ambar her.
Boe naid bain gwannathar,
Boe cuil ban firitha.

Boe naer gwannathach.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#13 Respondiendo a: _nenya_

bueno...

depende de muchas cosas...
objetivamente las la primera es la que esta mejor contada,
L2T supuso un gran esfuerzo aunque lleve un ritmo rapido la gente que no se leyo el libro pudo seguirla medianamente bien...
pero ERDR es la mas aprasurada de las 3, la gente que no la ente...

bueno...

Pero el sentido de la pelicula es que le entiendas a la historia, sin necesidad de que leas los libros o compres las V.E.. Bueno respecto a mi opinion, ahi va:

La LCDA me parecio que la contaron muy bien, pero ahi que tomar en cuenta que LCDA es el comienzo, y uno puede saltarse cosas y capitulos (tomar el ejemplo de Tom Bombadil) sin que afecte mayormente la historia.En LDT me parecio que fue la mas enredada de las 3, pues los cortes entre Helm y Barbol y Osgiliath se me hicieron muy malos...aunque eso no quiere decir que no me gusten las escenas
Y ERDR me parece que si esta muy cortada pero algunas cosas se pueden suponer, como bien dice Iker, no tienes que especificar todo. Como por ejemplo cuando Sam y Frodo se quitan las ropas orcas. (que porcierto esta escena se le hizo divertida a la gente...no se porque ) Aunque no se niega que haya cortes encoherentes en LDT y ERDR.

saludos.

(Mensaje original de: FrodaBolson)
Permalink |
GilGalad
GilGalad
Desde: 15/02/2003

#6 Respondiendo a: Anónimo

Debate Número uno: Lórien

Muy bien (desenfunda ).

A ver, un cosa que no has mencionado, pero que me olía, era lo de la suciedad de Lorian, me refiero a que ahí debería haberse metido la batalla de los orcos de moria contra los elfos de Lórien. Bueno, opino que eso daba realismo al viaje por...

Son demasiadas suposiciones

Es como lo de las fantasmadas en plena batalla, cuando Gimli salta y lo agarran de la barba... Y lo que me has recordado... lo de Faramir... No se, creo que para la mayoría de nosotros, los lectores, lo tenemos mucho más fácil, pero es que hay cosas que la gente nunca entenderá (me refiero a los no lectores).

En fin... saludos
Tu corazón es libre, ten el valor de hacerle caso.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Gayolas

¿ Os parece que tanto P.J como su equipo de guionistas han trasladado a la pantalla de una forma coherente los libros de Tolkien ?. No me refiero a cambios respecto al libro, si no a la coherencia de las películas, si se ha expuesto la historia de una forma clara, a su ritmo, profundidad de los pers...

Yo no me leí el libro

hasta después de ver LCDA, y la verdad que me enteré bien, obviamente se te escapan detalles y hay cosas que no sabes muy bien qué pintan, pero está bien contada y al final te transmite lo que ocurre y lo que representan los personajes, así como sus razas, por lo menos a alguien que casi no sabía lo que era un hobbit (qué cosas ). La verdad que el prólogo es magnífico para situarse, y me quedó muy claro cómo era la forma de vivir de los hobbits, y la comarca (preciosa), el orgullo de los hombres y los enanos, y el cariño por el arte y la naturaleza de los elfos.
Me acuerdo que una de las cosas que más me impresionaron fueron los paisajes y toda la estética de la película, Rivendel, Las Montañas Nubladas, las Minas de Moria, Lothlórien (imagináos a alguien descubriendo todo eso en sólo tres horas, qué impacto), las estatuas grandes (obviamente los Argonath, pero yo no sabía lo que eran ). Luego cuando lo lees en el libro descubres todo lo que dejas en el tintero y te das cuenta que la película se disfruta mucho más cuando los has leído.
Luego hay cosas flojillas, como por ejemplo Galadriel, que no la tragaba hasta que leí el libro (y después en la VE).

Las otras dos no sabría decirte (me leí el libro entre las pelis de LCDA y LDT), pero conozco gente que las ha visto y no se ha enterado de nada y otros que lo han pillado a la primera. Lo que a nadie le queda claro es a dónde va Frodo y sobre todo por qué.

En definitiva creo que están bien contadas, si no lo hubieran estado o no me hubiera enterado bien, no me hubiera quedado enganchada a la historia y a esos personajes no me hubiera animado a leerme una trilogía, el hobbit y el Silmarillion (el cual me estoy leyendo por primera vez en estemomento y lo estoy disfrutando muchísimo)

Un saludo a todos

(Mensaje original de: Lobelia Marujilla)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#15 Respondiendo a: Anónimo

Yo no me leí el libro

hasta después de ver LCDA, y la verdad que me enteré bien, obviamente se te escapan detalles y hay cosas que no sabes muy bien qué pintan, pero está bien contada y al final te transmite lo que ocurre y lo que representan los personajes, así como sus razas, por lo menos a algu...

Yo tampoco...

Bueno, cuando vi LCDA no me había leído el libro, y fui por ir a verla, no es que la peli me llamara la atención... así que como escéptica puedo deciros que sí, que en mi opinión LCDA está magistralmente contada... hasta tal punto que me enganchó cuando no tenía el menor interés en verla. Después me lei el libro y la vi un par de veces más, y claro, noté un poco lo que comentáis de que quizá la imagen que se da de Galadriel en la peli es un tanto... maléfica? Parece que no va a ayudar a la Comunidad, pero en el libro es muy diferente. Pero sin duda el prólogo es genial.
Respecto a LDT... quizá se hace un poco desconcertante tanto cambio entre Rohan, Bárbol, Saruman, Frodo y Sam... pero por lo demás más o menos mantiene el tipo, pero en mi opinión no tanto como la primera. Aunque me mató el cambio en mi Faramir, pobrecito él, que en el libro es un pedazo de pan...
Y ERDR... es la que más preguntas ha ocasionado entre mis amigos que no han leído el libro... ¿a dónde se van los elfos? ¿Arwen se hace mortal? ¿Frodo y Gandalf se van al cielo? ¿Es eso ese barco, el paso al cielo?¿Y en ese Valinor se hacen también inmortales? Pero claro, la mayoría de dudas se diluyen por lo que se ha comentado arriba, por el ritmo trepidante de la peli.
En mi opinión el hecho de contar la historia bien o mal ha ido de mejor a peor. No digo que las otras LDT y ERDR estén mal contadas, tan solo que LCDA estaba mejor. Y me reafirmo en mi opnión de que ERDR es la mejor peli que he visto en mucho tiempo.
Un saludito desde la Tierra de Mordor (el curro)

(Mensaje original de: Wampag)
Permalink |
liwen
liwen
Desde: 08/01/2004

#1 Respondiendo a: Gayolas

¿ Os parece que tanto P.J como su equipo de guionistas han trasladado a la pantalla de una forma coherente los libros de Tolkien ?. No me refiero a cambios respecto al libro, si no a la coherencia de las películas, si se ha expuesto la historia de una forma clara, a su ritmo, profundidad de los pers...

Es una historia bien contada.

En mi opinión, y con todos mis respetos a aquellos súper detractores de las peliculas, yo creo que es una historia muy lograda, que los efectos especiales son muy buenos, y la banda sonora... bueno, para los que ya me conocen, ADORO la banda sonora.
Eso sí, el libro le da cosa de 10 millones de pataditas a las pelis.

Saludos desde Eärtitte.
"veo venir una dama
sonriendo hacia mí
si esa dama es la muerte
quien tiene miedo a morir..."

(WarCry, el mejor grupo de este país)



Permalink |