preguntilla literaria sobre Asimov

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Holas a todoss

A ver, una preguntilla:¿alguien se ha leído "Los Otros Dioses", de Isaac Asimov? ¿qué tal le ha parecido? ¿que le parece su serie de "las Fundaciones"?

Nada más

Saludoss
Meduseld

(Mensaje original de: Meduseld)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Holas a todoss

A ver, una preguntilla:¿alguien se ha leído "Los Otros Dioses", de Isaac Asimov? ¿qué tal le ha parecido? ¿que le parece su serie de "las Fundaciones"?

Nada más

Saludoss
Meduseld

(Mensaje original de: Meduseld)

No he leido "Los otros dioses" pero si la saga entera de Fundación, y me quedo, de lejos, con la trilogía original ("Fundación", "Fundación e imperio" y "Segunda fundación") El resto de libros de la saga flojean, algunos no parecen nisiquiera escritos por el mismo autor, y van de mal en peor.

La trilogía original es magnífica, una obra cumbre de la historia de la ciencia-ficción, imitada hasta la saciedad y homenajeada por muchos autores de diversos medios (¿nadie ha notado el curioso parecido entre Coruscant de Star Wars y Trantor?) Lo cierto es que Asimov jugó en esta obra con el aspecto cíclico de la historia, de manera que adaptó a los términos de la ciencia-ficción la caida del Imperio Romano.

Un saludo

(Mensaje original de: Elladan)
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#1 Respondiendo a: Anónimo

Holas a todoss

A ver, una preguntilla:¿alguien se ha leído "Los Otros Dioses", de Isaac Asimov? ¿qué tal le ha parecido? ¿que le parece su serie de "las Fundaciones"?

Nada más

Saludoss
Meduseld

(Mensaje original de: Meduseld)

En casa de herrero...

Desde luego, ésto es tirar piedras contra nuestro propio tejado...

A ver, Medu: ¿de qué es este foro...? ¡¡Mu bien, de Tolkien!!

Y los demás, aplicaos el cuento. Venga, copiad cien veces:
Esto es un foro de Tolkien
Esto es un foro de Tolkien
Esto es un foro de Tolkien

En cuanto a los libros que comentas, Medu: No conozco el de "Los otros Dioses", pero la saga de las fundaciones es fantástica. Hombre, es preferible todo junto: robots, imperio y fundación (son veintitantos libros) y ya rematar con "El fin de la Eternidad". Yo estuve dos años seguidos leyéndolos todos, y mereció la pena.

Saludos.
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Leandro

En casa de herrero...

Desde luego, ésto es tirar piedras contra nuestro propio tejado...

A ver, Medu: ¿de qué es este foro...? ¡¡Mu bien, de Tolkien!!

Y los demás, aplicaos el cuento. Venga, copiad cien veces:
Esto es un foro de Tolkien
Esto es un foro de Tolkien
Esto es un foro de Tolkien

En c...

Los propios dioses

El libro se llama "los propios dioses" no "los otros dioses" y es muy bueno como todo lo de Asimov. En cuanto a la saga de la fundacion me parece que los libros finales son mucho mejor que la trilogia en si. La verdad es que me gustan casi tanto como esdla. Te aconsejo otros libros de Asimov como "Anochecer" o "Viaje alucinante".

(Mensaje original de: Sauron)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Anónimo

Los propios dioses

El libro se llama "los propios dioses" no "los otros dioses" y es muy bueno como todo lo de Asimov. En cuanto a la saga de la fundacion me parece que los libros finales son mucho mejor que la trilogia en si. La verdad es que me gustan casi tanto como esdla. Te aconsejo otros libr...

No seas tan severo, Leandro

Hombre, la verdad es que si acabáramos hablando de todo menos de tolkien sería una pena, pero por algún pequeño comentario que otro de vez en cuando tampoco creo que pase nada. ¡Es que no pasas ni una!

Creo que va todo relacionado: a los que nos gusta ESDLA nos gusta, en general, la épica. Toda. Eso incluye películas y otros libros. Creo que en el fondo no nos alejamos tanto del tema cuando comentamos lo maravillosas que son "Fundación" y demás (¡yo también las he leído y me apasionan, cómo no!), y si tuviéramos que buscar un foro concreto para cada una de estas cosas (que en el fondo, repito, no están muy alejadas) pues sería un rollo, y de hecho, no lo hacemos, y al final te tienes que guardar tus comentarios y tus entusiamos para tí (ya se habló hace unos días de "la soledad de un tolkeniano", y esto es aplicable a un "asimoviano"...).

Yo ahora, por ejemplo, acabo de terminar "El juego de Ender". Me ha entusiamado, y me gustaría comentarlo. Sólo eso: si lo habéis leido y si no os parece maravilloso. Pues bien: no voy a buscar un foro de Orson Scott Card, o de ciencia ficción sólo para esto, pero me habría encantado simplemente poner una nota -pequeñita- aquí. Apuesto a que muchos asiduos a este foro también han leido y aprecian esta obra.

Sólo eso. Si te parece descabellado esto, perdona. Y si no, podrías enviar mensajes de toque cuando la proporción de temas extra-tolkenianos fuera de ¿un 5%, pongamos? ¿Qué te parece la idea? ¿Trato?

En cualquier caso, esto es sólo una pequeña sugerencia para algo que ya es magnífico como es. ¡Enhorabuena!

(Mensaje original de: Bregalad)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Anónimo

No seas tan severo, Leandro

Hombre, la verdad es que si acabáramos hablando de todo menos de tolkien sería una pena, pero por algún pequeño comentario que otro de vez en cuando tampoco creo que pase nada. ¡Es que no pasas ni una!

Creo que va todo relacionado: a los que nos gusta ESDLA nos gusta, e...

¡Ay, Leandro, lo siento!

¡Ay, lo siento! He estado fuera unos días, y cuando me reincorporo primero leo la página primera, pongo mensajes y sólo luego voy atrás a ver qué me he perdido. Bien, pues me encuentro, claro conque la historia esta de la ciencia ficción ya ha salido, y... bueno, pues eso, que nadie dijo nada entonces y que entiendo que ésta vez fuera el momento del toque.

Que sí, que muy bien, que te apoyo (aunque esta vez sea yo la que ha metido la pata un poquito, jeje), y aprovecho también para:

(no quería, para no reavivar "tensiones", pero ya puestos...)

que apoyo también a Gwaihir en lo del lenguaje. Espero que no te vayas a cortar a partir de ahora en tus mensajes, Guay : a mí me gusta aprender, y por favor, para eso necesito que haya gente que sepa más que yo y que quieran compartirlo.

(Mensaje original de: Bregalad)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Anónimo

No seas tan severo, Leandro

Hombre, la verdad es que si acabáramos hablando de todo menos de tolkien sería una pena, pero por algún pequeño comentario que otro de vez en cuando tampoco creo que pase nada. ¡Es que no pasas ni una!

Creo que va todo relacionado: a los que nos gusta ESDLA nos gusta, e...

o


uy, que despistes que me dan, jejeje...
Es que hacía tiempo que no metía un mensaje en el foro y tenía el mono )

Saludazos Jefazo
Medu

pdta: ¡Es verdad!, ¡el título era Los propios Dioses! metí la pata en eso también o


(Mensaje original de: Meduseld)
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#1 Respondiendo a: Anónimo

Holas a todoss

A ver, una preguntilla:¿alguien se ha leído "Los Otros Dioses", de Isaac Asimov? ¿qué tal le ha parecido? ¿que le parece su serie de "las Fundaciones"?

Nada más

Saludoss
Meduseld

(Mensaje original de: Meduseld)

Extraordinaria

Pues sí, Medu, "Los propios dioses" es una de las mejores (por no decir la mejor) de todas las novelas de Asimov. Lo que está claro es que hay pocas novelas sobre "universos paralelos" tan originales, elaboradas y tiernas como ésta.

Y las "Fundaciones"... ¡ufff!, ¿qué puedo decir? Después de empezar de pequeño con Verne, fue la primera Ciencia Ficción auténtica que leí. Tiene sus altibajos, pero prefiero dejarme llevar por la pasión y rendirme totalmente ante esos libros. Además, y aunque amuchos no les gustó, me sigue asombrando como logró unir sus tres grandes series: las "Fundaciones", el "Ciclo de Trantor" y el "Ciclo de los Robots".
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#8 Respondiendo a: Gwaihir

Extraordinaria

Pues sí, Medu, "Los propios dioses" es una de las mejores (por no decir la mejor) de todas las novelas de Asimov. Lo que está claro es que hay pocas novelas sobre "universos paralelos" tan originales, elaboradas y tiernas como ésta.

Y las "Fundaciones"... ¡ufff!, ¿qué puedo deci...

Extraordinaria

Si, la verdad es que Asimov es extraordinario, si Tolkien creó un mundo el creo toda una galaxia, muy compleja y con 25 millones de mundos!

(Mensaje original de: Sauron)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#9 Respondiendo a: Anónimo

Extraordinaria

Si, la verdad es que Asimov es extraordinario, si Tolkien creó un mundo el creo toda una galaxia, muy compleja y con 25 millones de mundos!

(Mensaje original de: Sauron)

No estoy de acuerdo

Es fácil decir que Asimov creó una galaxia con 25 millones de mundos... Pero solo se describen unos pocos, y ni los más desarrollados, como Trantor, tienen la riqueza y profundidad histórica de la Tierra Media.

Yo creo que el punto de "Fundación" es otro: se trata sobre todo de la hábil descripción de política-ficción que hace Asimov, más que del desarrollo histórico del entorno. Sin embargo, los personajes de Asimov cuentan con una tara similar a la que tan comunmente se achaca a Tolkien: son menos importantes que el mundo en si, vamos, que Asimov se pasa a veces 30 páginas para explicar como funciona una nave o un mecanismo y a penas se ocupa por el lado humano de sus protagonistas.

Aunque intentó remedar este fallo en las últimas entregas de la Fundación, escritas a petición de su editor y que tienen un tufillo best-sellero y un estilo tan diferente a sus antiguos libros que yo siempre he dudado de que las escribiese el propio Asimov: de todos es sabido que, en la industria "literaria" americana, hay algunos escritores que no son personas, sino "marcas" bajo las cuales escriben numerosas personas.

Esto está demostrado en el caso de Stephen King para el que ejercieron de negros, entre otros, Richard Laymon y Dan Simmons. ¿Porqué no podría ocurrir lo mismo con Asimov? Un cambio de estilo tan espectacular, y el hecho de que en los 50 tardaba bastante en escribir novelas de 200 páginas y a partir de los 80 publicaba novelas de 500 sin pestañear al ritmo de una por año hacen sospechar a cualquiera...

Un saludo

(Mensaje original de: Elladan)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#10 Respondiendo a: Anónimo

No estoy de acuerdo

Es fácil decir que Asimov creó una galaxia con 25 millones de mundos... Pero solo se describen unos pocos, y ni los más desarrollados, como Trantor, tienen la riqueza y profundidad histórica de la Tierra Media.

Yo creo que el punto de "Fundación" es otro: se trata sobre todo de...

No estoy de acuerdo contigo Elladan

Puuuuf, pues a mi "Los limites de la Fundación" y "Fundación y Tierra" me parecen los dos mejores titulos de toda la serie, si te refieres a esos. Ahora "Preludio a la Fundacion" y "Hacia la Fundación" no me gustaron tanto. Te aconsejo que leas "Los propios dioses" y "Anochecer" sino los has leido. Son increibles! Ah, y tu acusación hacia Asimov no me gusta un pelo, pues para mi está CASI a la altura de Tolkien... he dicho casi!

(Mensaje original de: Sauron)
Permalink |