REsurección, renacimiento,o que ?
¿Los elfos resucitan (se les da su mismo cuerpo de nuevo) o renacen (como nuevos niños y después recuperan la memoria)?
Creo que excepto Míriel ninguno consiguió que su cuerpo permaneciese incorrupto y por otra parte si todos los indultados de Mandos renaciesen en niños elfos, su población nunca crecería. Además Glorfindel y Finrod sí que resucitaron.
¿Así que como se unen ambos supuestos?¿Unos renacen y otros resucitan?
Porque no me acaba de convencer del todo la explicación de la FAQ de Glorfindel y agradecería algún datos mas o por lo menos una idea o comentario.Gracias.
#1 Respondiendo a: mindonear
Estoy releyendo el Anillo de Morgoth y or mas que le doy vueltas no consigo tener claro un concepto que en él se expone con (creo yo) bastante profundidad.
¿Los elfos resucitan (se les da su mismo cuerpo de nuevo) o renacen (como nuevos niños y después recuperan la memoria)?
Creo que exce...
Creo que lo que al final decidió Tolkien es que, si el espiritu del Elfo asi lo deseaba, y los Valar y Eru lo permitian, podia reconstruir su cuerpo primigenio.
Creo que lo de volver a nacer lo descartó Tolkien por los problemas que conllevaba.
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#2 Respondiendo a: Turambar
Resurrecion
Creo que lo que al final decidió Tolkien es que, si el espiritu del Elfo asi lo deseaba, y los Valar y Eru lo permitian, podia reconstruir su cuerpo primigenio.
Creo que lo de volver a nacer lo descartó Tolkien por los problemas que conllevaba.
Lo que se da en los Elfos es una "resurrección", mediante la cual vuelven a la vida (después de pasar por las estancias de Mandos) en su mismo cuerpo.
Sabemos que, por mucho que los fëar de los Elfos se aferraban a la vida podían morir. Pero también sabemos, por los textos de Tolkien, que pueden regresar, como es el caso de Glorfindel. Por lo tanto, pueden regresar a la vida una vez que han muerto en cuerpo (hröa), pues su espíritu (fëa) no desaparecerá hasta que Arda no desaparezca...
La primera idea que tuvo Tolkien se basa en que esta “reencarnación” sería realmente un “renacimiento” en el cuerpo de un niño elfo:
“Ahora bien, sostienen los Eldar que cada niño elfo recibe un nuevo fëa, distinto de los fëa de sus padres (excepto en que pertenece al mismo orden y a la misma naturaleza); y que este fëa, o bien no existía antes del nacimiento, o bien es el fëa de alguien renacido.”
(El Anillo de Morgoth, “El Quenta Silmarillion posterior: Leyes y costumbres de los Eldar”)
Sin embargo esta opción no acaba de ser del gusto de Tolkien, pues planteaba problemas respecto a la identidad del “renacido” y a sus relaciones familiares:
“Más adelante cuando los Elfos supieron del renacimiento a este argumento se añadió: «Si los fëar de los niños procedieran de los padres y fueran como los suyos, el renacimiento sería innatural e injusto, porque privaría a los segundos padres, sin su consentimiento de la mitad de parentesco, introduciendo en su familia un niño medio extraño».”
(El Anillo de Morgoth, “El Quenta Silmarillion posterior: Leyes y costumbres de los Eldar”)
De ahí que Tolkien optó finalmente por una “reencarnación”: después de un tiempo de espera de carácter purgativo en Mandos, los fëar de los Elfos pueden volver al mismo cuerpo que habían tenido, con la misma identidad y recuerdos:
“Los Valar, o Mandos como portavoz de sus mandatos y en muchos casos su ejecutor, recibieron el poder de convocar, con completa autoridad, a todos los fëar sin hogar de los Elfos a Mandos. Allí se les ofrecía la alternativa de seguir sin hogar o (si así lo deseaban) de ser realojados en la misma forma y cuerpo que tenían antes. No obstante, normalmente debían permanecer en Aman.”
(El Anillo de Morgoth, “Athrabeth Finrod ah Andreth”; pág. 388)
De todas formas, no debemos olvidar que, a pesar de la posibilidad de “reencarnación”, el poder regresar a la Tierra Media era algo realmente extraordinario, pues sólo se conoce el caso ya comentado de Glorfindel.
Un saludo, desde La casita de Illuin
#3 Respondiendo a: Elfa Árwena
Efectivamente
Lo que se da en los Elfos es una "resurrección", mediante la cual vuelven a la vida (después de pasar por las estancias de Mandos) en su mismo cuerpo.
Sabemos que, por mucho que los fëar de los Elfos se aferraban a la vida podían morir. Pero también sabemos, por los textos de Tolk...
Pero el caso de Glorfindel fue un error que hubo que justificar... Quiero decir que sin él... ¿habría reencarnación?
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Pero
Pero el caso de Glorfindel fue un error que hubo que justificar... Quiero decir que sin él... ¿habría reencarnación?
(Mensaje original de: Warren Keffer)
... porque si los Elfos no mueren (en fëar) definitivamente hasta que no muera Arda... y sin embargo, sus hröar pueden perder la vida... Piensa que existe el caso de Míriel, que si bien no va a la Tierra Media, sí se acaba reencarnando... Y si me apuras... a ver qué hacemos con Lúthien... que se deja morir y luego vuelve a la vida, aunque claro, es distinto, porque vuelve como mortal. Y ya si me apuras mucho, mucho, pero muchísimo... y sin ser un Elfo, tenemos el caso de Gandalf también


Un saludo, desde La casita de Illuin
#5 Respondiendo a: Elfa Árwena
Pues haberla, hayla XD
... porque si los Elfos no mueren (en fëar) definitivamente hasta que no muera Arda... y sin embargo, sus hröar pueden perder la vida... Piensa que existe el caso de Míriel, que si bien no va a la Tierra Media, sí se acaba reencarnando... Y si me apuras... a ver qué hacemos c...
... que Tolkien haya incluido casos de reencarnación habiendo sido un hombre tan católico. Debe ser por eso que no lo incluyó en los hombres, y para estos decidió un destino que nadie conoce, porque si los hombres se reencarnaran (ya sea en una ocasión) en la obra del Maestro, resultaría extraño pensar que fuera católico. De todos modos, los casos de reencarnación, son muy pocos, y muy excepcionales.
Saludos desde Isengard
(Mensaje original de: Orthanc)
#6 Respondiendo a: Anónimo
Me parece raro...
... que Tolkien haya incluido casos de reencarnación habiendo sido un hombre tan católico. Debe ser por eso que no lo incluyó en los hombres, y para estos decidió un destino que nadie conoce, porque si los hombres se reencarnaran (ya sea en una ocasión) en la obra del Maestro, res...
... ¿Y qué hacemos entonces con Beren? Era Hombre, murió y volvió a la vida, ¿no?
Un saludo, desde La casita de Illuin
#7 Respondiendo a: Elfa Árwena
Estooooo...
... ¿Y qué hacemos entonces con Beren? Era Hombre, murió y volvió a la vida, ¿no?
Un saludo, desde La casita de Illuin
...ahi te equivocas un poco, porque realmente aunque los hombres no renacen como los elfos en Arda o "el mundo normal" según he leido en el Anillo de Morgoth, la idea original de Eru era que los hombres viviesen más de lo que ahora viven y cuando muriesen (mas por elección propia que por "obligación2 o cansancio de la vida) se llevarían con ellos sus hroar y así por su mediación se subsanaría en parte la mácula de Arda e irían a parar a Arda Curada quesería como el cielo cristiano, y alli una vez finalizado el mundo viviríamos con los elfos en igualdad e incluso en superioridad (aunque este término no debe ser tomado al pie de la letra sino mas bien como la misma diferencia que existía en Belereiand entre los primeros nacidos y los segundos).
Como ves esta es una idea de lo mas cristiana con una especie de subida al cielo y casi de resurección.
#8 Respondiendo a: mindonear
pues...
...ahi te equivocas un poco, porque realmente aunque los hombres no renacen como los elfos en Arda o "el mundo normal" según he leido en el Anillo de Morgoth, la idea original de Eru era que los hombres viviesen más de lo que ahora viven y cuando muriesen (mas por elección propia que por...
Recuerda a Lázaro y compañía. Según la tradición católica resucitaron... No creo qeu el catolicismo esté en absoluto opuesto a esta idea.
(Mensaje original de: Lengua de Serpiente)
#9 Respondiendo a: Anónimo
¿Por qué?
Recuerda a Lázaro y compañía. Según la tradición católica resucitaron... No creo qeu el catolicismo esté en absoluto opuesto a esta idea.
(Mensaje original de: Lengua de Serpiente)
Es lo que quiero decir, no está en contradiccon con el catolicismo, sino todo lo contrario: Tolkien en general y en este caso en perticular está muy influido por el catolicismo y la idea de la resurección a un mundo mejor o por lo menos antes en el cielo, y de ahi la idea de que será el hombre el que remediará la mácula de Arda y que subirá a un estadio superior y además la historia de como el hombre cayó bajo la sombra tambien tiene ideas muy cristianas, como la caida de los ángeles.