Nuevo ensayo en El Rincón De...
Y ahora es nuestra compañera Elfa Árwena la que nos envía un nuevo ensayo para actualizar la sección de El Rincón de... Elfenomeno, titulado: Armas con nombre propio en la obra de Tolkien. En este ensayo se nos ofrece no sólo una recopilación de sus nombres (y su significado), sino también lo más significativo de su historia y de los hechos en los que intervinieron. Podéis leer este ensayo aquí.Noticia introducida por Leandro
(Mensaje original de: Noticias Elfenomeno.com)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Y ahora es nuestra compañera Elfa Árwena la que nos envía un nuevo ensayo para actualizar la sección de El Rincón de... Elfenomeno, titulado: Armas con nombre propio en la obra de Tolkien. En este ensayo se nos ofrece no sólo una re...
...de la espada de Fëanor nada se sabe??
Saludos.
_______
Chechenia es una palabra que nos tendría que hacer más daño y nos tendría que mobilizar.
#2 Respondiendo a: meleth nîn peredhil
¿¿y...
...de la espada de Fëanor nada se sabe??
Saludos.
Supongo que si no está ahi, es que no se sabe nada de ella o_o Yo no recuerdo que se la nombrara al menos en el Silma ...
Será que no todo el mundo nombraba sus armas :P
#1 Respondiendo a: Anónimo
Y ahora es nuestra compañera Elfa Árwena la que nos envía un nuevo ensayo para actualizar la sección de El Rincón de... Elfenomeno, titulado: Armas con nombre propio en la obra de Tolkien. En este ensayo se nos ofrece no sólo una re...

.... para refrescar la memoria sobre algunas y conocer nuevos datos sobre otras. Enhorabuena a la autora (no todo son FAQ, aunque una sobre un sting arácnido no estaría de más....

(Mensaje original de: amdriel)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Y ahora es nuestra compañera Elfa Árwena la que nos envía un nuevo ensayo para actualizar la sección de El Rincón de... Elfenomeno, titulado: Armas con nombre propio en la obra de Tolkien. En este ensayo se nos ofrece no sólo una re...
El ensayo es bueno sin embargo en la descripción de Aeglos, la lanza de Gil-Galad hay esto:
"Y fue con esta lanza, con la que Gil-galad se enfrentó a Morgoth en el Sitio de Barad-dûr (3441 S.E.), en la batalla de la Última Alianza. Y luchando con ésta, resultó muerto, junto con Elendil, a manos de Morgoth."
Elfa Árwena se debió confundir Sauron con Morgoth. Es un pequeño detalle, pero corregirlo no cuesta nada.
Saludos
(Mensaje original de: Tarpals)
#6 Respondiendo a: Anónimo
Un buen ensayo
El ensayo es bueno sin embargo en la descripción de Aeglos, la lanza de Gil-Galad hay esto:
"Y fue con esta lanza, con la que Gil-galad se enfrentó a Morgoth en el Sitio de Barad-dûr (3441 S.E.), en la batalla de la Última Alianza. Y luchando con ésta, resultó muerto, junto con El...
Ufff... es que entre tanto nombrecito de arma, tanta batalla y tanto personaje...




Un saludo, desde La casita de Illuin
#4 Respondiendo a: Anónimo
Buena recopilación
...
.... para refrescar la memoria sobre algunas y conocer nuevos datos sobre otras. Enhorabuena a la autora (no todo son FAQ, aunque una sobre un sting arácnido no estaría de más....).
(Mensaje original de: amdriel)
Juer... Estoy yo ahora como para meterme en lios de cotas de mithril traspasables en las pelis... :P Nusé nusé... casi mejor me dedico a otra cosa...



Un saludo, desde La casita de Illuin
#1 Respondiendo a: Anónimo
Y ahora es nuestra compañera Elfa Árwena la que nos envía un nuevo ensayo para actualizar la sección de El Rincón de... Elfenomeno, titulado: Armas con nombre propio en la obra de Tolkien. En este ensayo se nos ofrece no sólo una re...
Es una buena recopilación de información, pero... entre las armas utilizadas por los Elfos, ¿nadie ha echado de menos las hachas de los Sindar?
En el Silmarillion se mencionan varias veces. No sólo el uso de hachas por parte de los Noldor, si no que estas parecen ser una de las armas favoritas de los elfos grises.
Con ellas defendieron Doriath Thingol y sus huestes la primera vez que se levantaron en armas contra la amenaza de Morgoth, y también con ellas entraron en Brethil Beleg Strongbow y una gran número de Sindar, para ayudar al Pueblo de Haleth.
HoF
(Mensaje original de: House_of_Fëanor)
#8 Respondiendo a: Anónimo
Armas
Es una buena recopilación de información, pero... entre las armas utilizadas por los Elfos, ¿nadie ha echado de menos las hachas de los Sindar?
En el Silmarillion se mencionan varias veces. No sólo el uso de hachas por parte de los Noldor, si no que estas parecen ser una de las armas...
... es el título del reportaje... Y la verdad, en la obra de Tolkien se citan muchas armas... pero yo escribí sobre aquellas que tienen nombre propio... Ahora sí, si me he dejado alguna importante por ahí... pues agradecería el dato.
Un saludo.
#9 Respondiendo a: Elfa Árwena
Armas con nombre propio...
... es el título del reportaje... Y la verdad, en la obra de Tolkien se citan muchas armas... pero yo escribí sobre aquellas que tienen nombre propio... Ahora sí, si me he dejado alguna importante por ahí... pues agradecería el dato.
Un saludo.
Creo que está claro que mi comentario iba en referencia a tu introducción.
En ella citas los tipos de armas que utilizaba, mayoritaria o preferentemente, cada raza, antes de pasar al tema de los nombres propios.
Y es ahí donde, a mi entender, deberían y no están mencionadas las hachas de los Sindar.
HoF
(Mensaje original de: House_of_Fëanor)
#10 Respondiendo a: Anónimo
Armas con nombre propio...
Creo que está claro que mi comentario iba en referencia a tu introducción.
En ella citas los tipos de armas que utilizaba, mayoritaria o preferentemente, cada raza, antes de pasar al tema de los nombres propios.
Y es ahí donde, a mi entender, deberían y no está...
La introducción no es más que eso: una introducción... Lamento si es eso lo que esperabas leer en mi reportaje... pero, he preferido centrarme en las armas con nombre propio, que era el tema que trataba. Y no sólo están omitidas las hachas, también lo están los mathoms, las máquinas de asedio, los dragones de Gondolin y muchas más cosas.
Un saludo.
#11 Respondiendo a: Elfa Árwena
Armas con nombre propio...
La introducción no es más que eso: una introducción... Lamento si es eso lo que esperabas leer en mi reportaje... pero, he preferido centrarme en las armas con nombre propio, que era el tema que trataba. Y no sólo están omitidas las hachas, también lo están los mat...
Vaya, qué pena...
HoF
(Mensaje original de: House_of_Fëanor)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Y ahora es nuestra compañera Elfa Árwena la que nos envía un nuevo ensayo para actualizar la sección de El Rincón de... Elfenomeno, titulado: Armas con nombre propio en la obra de Tolkien. En este ensayo se nos ofrece no sólo una re...
A mí personalmente, el tema de las armas de Tolkien me fascina, así que me ha encantado leer (y guardar para releerlo de vez en cuando, con tu permiso, claro...

Es simple, conciso y directo, pero chica, no te has dejado ni un arma, ni un detalle (ya sea en cuestión de la historia de las armas, la traducción de su nombre, sus significados...) y encima está lleno de referencias a las notas y los libros de Tolkien.
Gran trabajo Elfa Árwena. Te doy mi humilde enhorabuena, porque has hecho mogollón de feliz a un 'tolkienfermo' de las armas; te lo has currado y te ha quedado bien de narices.

*aplausos*


#12 Respondiendo a: Anónimo
Armas con nombre propio...
Vaya, qué pena...
HoF
(Mensaje original de: House_of_Fëanor)
Y no sólo están omitidas las hachas, también lo están los mathoms, las máquinas de asedio, los dragones de Gondolin y muchas más cosas.
Mathom... un arma?
Donde puedo encontrar más información sobre este uso extra de los mathoms de los hobbits? No recuerdo haber leído nada sobre eso.
HoF
(Mensaje original de: House_of_Fëanor)
#13 Respondiendo a: Anónimo
Mathoms
Y no sólo están omitidas las hachas, también lo están los mathoms, las máquinas de asedio, los dragones de Gondolin y muchas más cosas.
Mathom... un arma?
Donde puedo encontrar más información sobre este uso extra de los mathoms de los hobbits? No recuerdo haber leído nada sobre...
"Aunque había algún pequeño arsenal en la Comarca, las armas se usaban generalmente como trofeos: se las colgaba sobre las chimeneas o en las paredes, o se las coleccionaba en el museo de Cavada Grande, conocido corno el Hogar de los Mathoms; los Hobbits llamaban mathom a todo aquello que no tenía uso inmediato y que tampoco se decidían a desechar. "
Es evidente que había algunos mathoms que si se podían usar como armas... después de todo eran armas XD
Saludos.
#14 Respondiendo a: Eviore
Que tal en el prólogo de ESdlA...
"Aunque había algún pequeño arsenal en la Comarca, las armas se usaban generalmente como trofeos: se las colgaba sobre las chimeneas o en las paredes, o se las coleccionaba en el museo de Cavada Grande, conocido corno el Hogar de los Mathoms; los Hobbits llamaba...
Mira por donde, el prólogo de LotR es donde más claro me queda a mí que el que se pueda asociar la voz mathom con la idea de "arma" da lugar a que cualquier cosa pueda ser considerada como tal..
Lo siento, pero no me convence.
HoF
(Mensaje original de: House_of_Fëanor)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Y ahora es nuestra compañera Elfa Árwena la que nos envía un nuevo ensayo para actualizar la sección de El Rincón de... Elfenomeno, titulado: Armas con nombre propio en la obra de Tolkien. En este ensayo se nos ofrece no sólo una re...
No puedo decir que me haya sorprendido, pues ya sabía de su existencia, pero el verlo así, en la página, le da un aire muy especial (y por cierto, me encanta la presentación).
Y poco más puedo decir, que luego parece que no hacemos más que echarnos flores entre los miembros de ElFenómeno

Eso sí, muchas gracias por tu inmerecido agradecimiento... acordarse de una flecha no es nada del otro mundo, y menos comparado con el resto del trabajo.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#1 Respondiendo a: Anónimo
Y ahora es nuestra compañera Elfa Árwena la que nos envía un nuevo ensayo para actualizar la sección de El Rincón de... Elfenomeno, titulado: Armas con nombre propio en la obra de Tolkien. En este ensayo se nos ofrece no sólo una re...

Gracias por tu dedicación

Saludos desde Hobbiton de la Llanada
#1 Respondiendo a: Anónimo
Y ahora es nuestra compañera Elfa Árwena la que nos envía un nuevo ensayo para actualizar la sección de El Rincón de... Elfenomeno, titulado: Armas con nombre propio en la obra de Tolkien. En este ensayo se nos ofrece no sólo una re...
Aunque este mensaje me granjee antipatías, tengo que decir lo que he experimentado con ese trabajo... ¡Qué decepción! No sólo es un resumen muy resumido sino que encima mezcla ilustraciones de las pelis y los libros dando la sensación de ser algo realizado sobre la marcha y que se acompañó con lo primero que se encontró o se tenía a mano. En verdad esperaba mucho más de alguien tan versado en la obra de Tolkien como Elfa Árwena (carita de elfo con la lengua fuera). Creo que os habéis pasado todos un poco con las alabanzas. Cosas mejores hay en esta misma página y no se les ha dado tanto bombo, quizá por no ser de miembros de elfenómeno.
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
Juas, juas, juas... Que es broma, que está muy bien. De verdad. Palabrita de noldo. Es que quería dar la nota, para variar. (carita de elfo muerto de la risa) Antes de leérmelo había leído los mensajes y poníais a la autora y al documento tan por las nubes que decidí dar un pequeñito susto a la gran elfa y sus admiradores (carita de elfo muerto de la risa). ¡Qué payaso puedo ser a veces! (lo reconozco) En serio. Me ha encantado el ensayo por cuatro cosas:
1ª) El tema de las armas de la obra de ESDLA me interesa de siempre (quizá por mi antigua afición al rol) y me ha parecido muy oportuno recopilarlas todas de forma que podamos comparar las armas de unos personajes con las de otros.
2ª) Al tratar la historia de esas armas he podido evocar fragmentos de distintas obras de Tolkien, lo cual nunca está de más (carita de elfo soñador).
3ª) Me han gustado mucho las ilustraciones. De hecho, en aquellas armas que no tenían un dibujo de John Howe o un fotograma de las pelis me encontraba con que me faltaba algo. De verdad, ambientan muy bien el texto y ayudan a comprender cómo eran o podrían ser esas armas tal como las imaginó Tolkien.
4ª) Empleo de un lenguaje sencillo y claro para que los pazguatos como yo no nos perdamos en un mar de metáforas y oraciones subordinadas dentro de otras oraciones subordinadas que a su vez están... Ya me entendéis. Como decía Baltasar Gracián (creo), ''lo bueno si breve, dos veces bueno''.
Un saludo
¡Namárië!
PD: Hala, al final el más pelota he sido yo (carita de elfo con la lengua fuera). Muy buen ensayo, Elfa Árwena.
PD2: ¿En la 'futura' FAQ sobre el 'aguijón' de Ella se puede tratar el tema de si era hija de Ungoliant o no descendiente no tan directa)? (carita de elfo sonriendo) Por pedir, que no quede XD.
(Mensaje original de: Dulfin)
#19 Respondiendo a: Anónimo
¿Tanto bombo para esto? Pues vaya
Aunque este mensaje me granjee antipatías, tengo que decir lo que he experimentado con ese trabajo... ¡Qué decepción! No sólo es un resumen muy resumido sino que encima mezcla ilustraciones de las pelis y los libros dando la sensación de ser algo realizado sobre la...

Siento haberte decepcionado, Dulfin

esnif...

Pero, qué se le va a hacer...
:P



Muchas gracias por vuestros comentarios. Me alegro si lo que he escrito os puede servir de algo.


Me alegro también, que el utilizar un lenguaje directo, claro y sencillo os parezca bien. Nunca me ha gustado la utilización del lenguaje "académico", que la mayoría de las veces no tiene otro sentido que el de dar una "fachada" docta y seria, cuando se puede expresar lo mismo sin tener que acudir a un diccionario cada dos por tres. :P
En fin... que vista la acogida... nusé nusé... tal vez me atreva pronto a torturaros con alguna otra cosilla

Lo dicho, de nuevo gracias a tod@s por vuestros comentarios

Un saludo

P.D.: Mmmm... lo de la FAQ sobre el aguijón de Ella-Laraña... parece que habrá que pensárselo... XDXDXD