el mismo lugar, aunque nada es...
Es una pena que la escena en la taberna de LCDA se reservara para la edición extendida. Y no sólo por el fabuloso diálogo final entre Frodo y Sam, cuando éste malinterpreta las tranquilizadoras palabras de Frodo (digno de Tolkien), sino por el hermoso contraste que tiene con la escena en la que los mismos cuatro hobbits se reúnen de nuevo, pero sabiendo que ya nada es lo mismo; compartiendo y saboreando en silencio las razones de ese cambio, que sin embargo ha pasado desapercibido para el resto de los habitantes de la Comarca.
Son esos momentos de puro cine donde las palabras brotan de las miradas, mientras al fondo permanece ahogada como un eco silencioso, la algarabía de quienes permanecen en su confortable y monótona ignorancia.
Y es un privilegio para nosotros conocer y compartir ese conocimiento de lo que ha pasado entre medias. Aunque el desarrollo no nos haya dejado satisfechos, sabemos que el cambio se ha producido, y conocemos las razones por las que el cambio se produjo: la incursión no buscada, pero tampoco rechazada en una empresa que ha exigido la entrega de todo lo que amamos.
Lástima que los indios se hayan perdido ese momento.
un saludo
-¡Cielos! -exclamó Pippin-. ¿Durante el desayuno?
#1 Respondiendo a: tar calion II
... lo mismo.
Es una pena que la escena en la taberna de LCDA se reservara para la edición extendida. Y no sólo por el fabuloso diálogo final entre Frodo y Sam, cuando éste malinterpreta las tranquilizadoras palabras de Frodo (digno de Tolkien), sino por el hermoso contraste que tiene con la esce...
Si bien el final, en lo que corresponde a la Comarca, en la pelicula cambia respecto al libro (donde se muestra que hasta el lugar más idílico se ve afectado por todo lo sucedido), esa escena del final, me encanta. Me parece sublime.
Nada, La Comarca no se ha enterado de nada de lo que ha pasado, pero me da igual. La frase "una imagen vale más que mil palabras", se hace efectiva en esa escena. Esas miradas, que nos muestran cómo han cambiado los Hobbits, que ahora saben que hay algo más fuera de La Comarca, y que puede ser muy cruel, ver que los demás siguen igual, ver que Rosa está ahí, y que un año antes Sam ni se le hubiera ocurrido pensar en decirle algo, a pasar a tener fe en sí mismo y creerse que si no lo intenta jamas podrá conseguir el amor de esa mujer.... Esas miradas son una muestra del alma.

No me importa ese cambio. Para nada.
Saludos desde el sur.
(Mensaje original de: gilraen_egr)
#1 Respondiendo a: tar calion II
... lo mismo.
Es una pena que la escena en la taberna de LCDA se reservara para la edición extendida. Y no sólo por el fabuloso diálogo final entre Frodo y Sam, cuando éste malinterpreta las tranquilizadoras palabras de Frodo (digno de Tolkien), sino por el hermoso contraste que tiene con la esce...
(Mensaje original de: elnolo)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Eso es lo que pasa a uno que sabe incluso más de lo que la pantalla nos muestra (por el hecho de conocer el libro), para nosotros una escena tan preciosa e intimista como la de la taberna resulta un soberano aburrimiento para quien no haya leído el libro, lamentablemente hay público así que prefiere...
En fin, quizás haya sido suerte, quizás talento... o al igual que Tolkien nos predispone para esa preciosa escena.
Si bien es cierto que la disfrutarán todavía más los que hayan visto La Comunidad en su versión extendida, es una escena que habla por sí sola.
Me mojaré y diré que me pareció una de las escenas más sinceras de ERDR. La que, posiblemente, me hizo sentir eso que significa en muchas ocasiones el Maestro: sí, hemos cambiado, el mundo no es tan bonito como creíamos, y tal vez no podamos disfrutar como los demás. No seremos los mismos de antes, muchas heridas no curarán, pero sí queremos, podremos seguir juntos hacia delante. Aunque ya nada sea lo mismo.
Supongo que todos los que estemos en el foro lo habremos sentido en más de ocasión (y esto es un guiño al emotivo post de Elfa Árwena).
No negaré que lloré de verdad en esa escena. Los cuatro hobbits, los cuatro amigos. Esos planos como bien habéis dicho, valen más que mil palabras (pese a que no siempre tenga que ser así, en absoluto).
Un saludo

#2 Respondiendo a: Anónimo
Esa escena...
Si bien el final, en lo que corresponde a la Comarca, en la pelicula cambia respecto al libro (donde se muestra que hasta el lugar más idílico se ve afectado por todo lo sucedido), esa escena del final, me encanta. Me parece sublime.
Nada, La Comarca no se ha enterado de nada de l...
Que bonito es que lleguen a casa y se encuentren todo perfecto, el paraíso. Es exactamente lo que quería transmitir Tolkien.
Puro cine sí, pero puro Tolkien no.
Y que conste que me encanta la escena (es muy buena), pero a mi me produce doble pena: una, porque es muy tierna, y otra porque, en comparación con la Comarca en ERDR de Tolkien, es una escena vacía, por no decir muy típica en cine.
Pero me alegro de que PJ a veces borde algunas escenas


(Mensaje original de: Warren Keffer)
#1 Respondiendo a: tar calion II
... lo mismo.
Es una pena que la escena en la taberna de LCDA se reservara para la edición extendida. Y no sólo por el fabuloso diálogo final entre Frodo y Sam, cuando éste malinterpreta las tranquilizadoras palabras de Frodo (digno de Tolkien), sino por el hermoso contraste que tiene con la esce...
Sí, es cierto que contradice el libro porque en la peli la Comarca se ha librado del horror que ha afectado a toda la Tierra Media, pero no por ello deja de ser una escena preciosa. Los cuatro héroes que han ayudado a derrotar a Sauron pasan desapercibidos, se miran en silencio, brindan... Pura poesía. Y mientras, la gloria se la lleva el hobbit de la enorme calabaza. Sí, por una vez, la gloria es para el que tiene la calabaza más gorda. ¿Qué dirían Zipi y Zape de esto? (carita de elfo desternillándose)
P.J. optó por eliminar el Saneamiento porque le parecía que en el cine no iba a quedar bien. Se puede estar o no de acuerdo (yo lo estoy), pero lo cierto es que esta idea desarrolla de forma magnífica su objetivo de mostrar una Comarca a salvo de todo mal, ignorante de lo que ha pasado fuera con elfos, enanos y otros seres de deleznable naturaleza (carita de elfo sonriendo). Mientras no te acerques a los problemas, estos no vendrán a ti. Las dos escenas de la posada se complementan y forman un todo armonioso. Gran acierto de P.J., que ha demostrado con esa escena (y otras) que también puede introducir cambios más que aceptables a la hora de adaptar la obra.
Un saludo
¡Namárië!
(Mensaje original de: Dulfin)
#6 Respondiendo a: Anónimo
Me encanta esa escena
Sí, es cierto que contradice el libro porque en la peli la Comarca se ha librado del horror que ha afectado a toda la Tierra Media, pero no por ello deja de ser una escena preciosa. Los cuatro héroes que han ayudado a derrotar a Sauron pasan desapercibidos, se miran en silenci...
En realidad, nunca me molestó que quitasen el Saneamiento de la Comarca, y cuando ví esa escena, ni me acordé de el. Es muy bonita, y bastante triste. A veces me pongo a pensar en qué cara tienen los hobbits

Y me apena también el hecho de que nunca podrán comprender por lo que han pasado los 4 hobbits ... me pregunto si alguna vez Sam, Merry y Pippin les habrían contado a sus esposas lo que hicieron en sus viajes y qué pensarían ellas .... ¿lo comprenderían?
Bah, voy a dejarme de divagaciones. Sí, la escena me parece magnífica y esas miradas que se lanzan los hobbits hablan por sí mismas. Y las caras que ponen cuando Sam se levanta para ir con Rosita son la leche jejeje
Saludos
#1 Respondiendo a: tar calion II
... lo mismo.
Es una pena que la escena en la taberna de LCDA se reservara para la edición extendida. Y no sólo por el fabuloso diálogo final entre Frodo y Sam, cuando éste malinterpreta las tranquilizadoras palabras de Frodo (digno de Tolkien), sino por el hermoso contraste que tiene con la esce...
Es cierto que "traiciona" al libro...la maldad si llegó a la Comarca...pero tras la decisión de PJ de no rodar el saneamiento era coherente..ellos vuelven a su pequeño paraiso a salvo del horror y de la guerra...Pero los cuatro viajeros ya no pueden ser lo mismo, ninguno es igual, todos han crecido...
Namarie
Nunca es triste la verdad...lo que no tiene es remedio...
Te echo tanto, tanto de menos, ratón.....
Orgulloso miembro de la APPMT fundada por Lily Bleeker Bolsón
#1 Respondiendo a: tar calion II
... lo mismo.
Es una pena que la escena en la taberna de LCDA se reservara para la edición extendida. Y no sólo por el fabuloso diálogo final entre Frodo y Sam, cuando éste malinterpreta las tranquilizadoras palabras de Frodo (digno de Tolkien), sino por el hermoso contraste que tiene con la esce...
La escena es en sí misma preciosa, y es sin duda una de las que mejor funciona dentro de la película. Sólo siento que sea tan contradictoria con lo que quería transmitir Tolkien: no basta con estar lejos del mal y no saber de él, porque el mal llega a tí, siempre... No hay paraísos preservados... Una lección que nuestro mundo nos obliga a contemplar cada vez más claramente, uno de esos puntos en que no puedo más que admirar a Tolkien...
Así que es un regustillo amargo: preciosa escena, y tan opuesta a Tolkien

Entiendo perfectamente la eliminación del Saneamiento, no me estoy metiendo con la película, sencillamente me deja un sabor amargo que una de las mejores partes tenga tan poco "espíritu Tolkien" (para mí, ¿vale?)
(Mensaje original de: Miruvor)
#9 Respondiendo a: Anónimo
Hermosa, pero...
La escena es en sí misma preciosa, y es sin duda una de las que mejor funciona dentro de la película. Sólo siento que sea tan contradictoria con lo que quería transmitir Tolkien: no basta con estar lejos del mal y no saber de él, porque el mal llega a tí, siempre... No hay paraísos...
...tienes razón...a mi me gusta...pero es una traición al espiritu de Tolkien...como cuando Frodo echa a Sam y el se va...a pesar de q me encanta toda la parte de Mordor...a mi personalmente es lo que más me duele de la pelicula.....cinematográficamente muy buena...respecto al libro...dolorosa...regusto agridulce...
Namarie...
Nunca es triste la verdad...lo que no tiene es remedio...
Te echo tanto, tanto de menos, ratón.....
Orgulloso miembro de la APPMT fundada por Lily Bleeker Bolsón
#10 Respondiendo a: lunadeagosto
Hermosa, pero...
...tienes razón...a mi me gusta...pero es una traición al espiritu de Tolkien...como cuando Frodo echa a Sam y el se va...a pesar de q me encanta toda la parte de Mordor...a mi personalmente es lo que más me duele de la pelicula.....cinematográficamente muy buena...respecto al libr...
....pero es el tipo de traición que se debe esperar en una adaptación cinematográfica de un libro.
No había tiempo para sacar las cucharillas de plata que le roba Lobelia Sacovilla Bolsón a Bilbo en su ausencia... ¡ah, no, que eso es en el Hobbit!

Pero si a cambio de esa traición hay una escena tan preciosa como esas miradas y ese silencio en el Dragón Verde, sin duda creo que merece la pena olvidar un poco el libro y disfrutar de esa maravillosa escena.

Cuando no se puede olvidar el libro es cuando nos meten traiciones tan espantosas y dolorosas como esas escenas que ya sabeis, sonde en vez de ponernos escenas maravillosas y de cine del bueno, nos ponen cutreces dolorosas. En esos casos en vez de merecer la pena olvidar un poco el libro es mucho mejor olvidar totalmente la película.

Saludos.

-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
#11 Respondiendo a: Hildigrim Tuk
Sí, es una traición...
....pero es el tipo de traición que se debe esperar en una adaptación cinematográfica de un libro.
No había tiempo para sacar las cucharillas de plata que le roba Lobelia Sacovilla Bolsón a Bilbo en su ausencia... ¡ah, no, que eso es en el Hobbit!Indudablemente es pa...
yo opino sobre esto que la escena esta muy bien lograda, pero tambien es verdad que la parte omitida en la pelicula sobre el saneamiento de la comarca por un lado lo veo bien, pero por otro lado hay trozos bastante importantes ( al menos para mi) como por ejemplo lo que le ocurre a saruman y a lengua de serpiente, la verdad me hubiese gustado que saliera esa parte por lo menos, porque al no ponerla ¿ no creeis que queda algo en el aire? ( me refiero a lo que ocurre con saruman). besos desde Rohan.
(Mensaje original de: peregrina)
#12 Respondiendo a: Anónimo
Hermosa, pero...
yo opino sobre esto que la escena esta muy bien lograda, pero tambien es verdad que la parte omitida en la pelicula sobre el saneamiento de la comarca por un lado lo veo bien, pero por otro lado hay trozos bastante importantes ( al menos para mi) como por ejemplo lo que le ocurre a...
Saruman y Grima, con P.J., nunca pondrán los pies en La Comarca. Ya lo verás en la versión extendida de ERDR donde ese cabo suelto dejará de estarlo.
Un saludo
¡Namárië!
(Mensaje original de: Dulfin)
#13 Respondiendo a: Anónimo
Tranquila (REV)
Saruman y Grima, con P.J., nunca pondrán los pies en La Comarca. Ya lo verás en la versión extendida de ERDR donde ese cabo suelto dejará de estarlo.
Un saludo
¡Namárië!
(Mensaje original de: Dulfin)
Por lo menos Drácula... :P :P
Y en lo que respecta a la voz de Chucky, Legolasillo le meterá un buen flechazo en la cabeza... no digo nada nuevo, eh :P, lo dice el reportaje sobre la Extendida de esta página :P.
Cosas de la adaptación...