Preguntas de un amigo
Ustedes qué le dirían?
One Ring to find them,
One Ring to bring them all and in the darkness bind them,
In the Land of Mordor where the Shadows lie.
#1 Respondiendo a: Elessar Léralondë
Un amigo que no leyó a Tolkien me pregunta si hay "malos" que se vuelvan "buenos"... Él nota que los buenos son muy buenos y los malos son muy malos...
Ustedes qué le dirían?
en este libro se ve mas el caso que preguntas
(Mensaje original de: luinil)
#1 Respondiendo a: Elessar Léralondë
Un amigo que no leyó a Tolkien me pregunta si hay "malos" que se vuelvan "buenos"... Él nota que los buenos son muy buenos y los malos son muy malos...
Ustedes qué le dirían?
Tenemos a Saruman que cambia de bando, tenemos la locura de Denethor, la decisión de Frodo de reclamar el anillo, la tentación de Galadriel, la crueldad de Barbol. Todos estos ejemplos demuestran que los personajes tienen una complejidad mas que interesante.
Pero si lo que quiere es un "malo" que se hace "bueno" tendré que decirte que el unico caso que recuerdo es el de Gollum, que se apiadó de Frodo, aunque despues volviera a traicionarlo. Lengua de Serpiente tambien estuvo a punto de redimirse pero Saruman lo malogró.
Creo que en definitiva Tolkien nos queria transmitir que una vez que se pasa la raya es muy dificil dar marcha atras.
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#3 Respondiendo a: Turambar
Le diria que se lea ESDLA
Tenemos a Saruman que cambia de bando, tenemos la locura de Denethor, la decisión de Frodo de reclamar el anillo, la tentación de Galadriel, la crueldad de Barbol. Todos estos ejemplos demuestran que los personajes tienen una complejidad mas que interesante.
Pero si lo...
yo diría que el ejemplo más claro de lo que pide Elessar es Saruman. No creo que se pueda etiquetar a Denethor como "malo", más bien como "loco".
Lo cierto es que Tolkien era bastante rígido en la forma de mostrar a sus personajes. Eso no es nada bueno ni malo, es simplemente una opción.
Saludos,

(Mensaje original de: kano92)
#1 Respondiendo a: Elessar Léralondë
Un amigo que no leyó a Tolkien me pregunta si hay "malos" que se vuelvan "buenos"... Él nota que los buenos son muy buenos y los malos son muy malos...
Ustedes qué le dirían?


Cuando Melkor fue derrotado, se dice en El Silmarillion que al principio no se acercó a los elfos agasajándoles falsamente, sino porque de verdad estaba arrepentido. Pero ya sabemos que no duró demasiado en el lado luminoso...

De todas maneras en el Silma tu amigo encontrará que los personajes no son todos blancos o negros. La mayoría se mueven por sus propios motivos personales, más que por la lucha por el bien o por el mal: los Noldor por el robo de las joyas, los hombres son corrompidos algunos y otros no, los Sindar se limitan a defender su reino, los Vanyar van a su bola en Aman... Sólo en la última batalla contra Melkor se ve una auténtica división entre el bien y el mal.
#4 Respondiendo a: Anónimo
bueno.........
yo diría que el ejemplo más claro de lo que pide Elessar es Saruman. No creo que se pueda etiquetar a Denethor como "malo", más bien como "loco".
Lo cierto es que Tolkien era bastante rígido en la forma de mostrar a sus personajes. Eso no es nada bueno ni malo, es simplemente una...
Yo hablo de la complejidad de los personajes y no enjuicio a Denethor.
En cuanto a la rigidez podriamos hablar de Boromir, de Bilbo, de Eowyn, etc... y de todos los matices y cambios que tienen a lo largo del libro.
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#5 Respondiendo a: Turambar
¿Quien dijo malo?
Yo hablo de la complejidad de los personajes y no enjuicio a Denethor.
En cuanto a la rigidez podriamos hablar de Boromir, de Bilbo, de Eowyn, etc... y de todos los matices y cambios que tienen a lo largo del libro.
no he dicho que tú lo dijeras. Sólo que elessar estaba hablando de "buenos" y "malos", y Denethor no entra en ninguna de esas categorías, para mí.
En cuanto a la rigidez, sin que se me entienda mal, los personajes de Tolkien (aún encantándome) no están entre los personajes con más matices que he leído de la literatura universal. Puede haber excepciones, pero no se caracterizan por eso.
Saludos,
(Mensaje original de: kano92)
#7 Respondiendo a: Fingolgin
Sauron
![]()
. Pues sí, yo el caso más claro lo veo en el propio Sauron.
Cuando Melkor fue derrotado, se dice en El Silmarillion que al principio no se acercó a los elfos agasajándoles falsamente, sino porque de verdad estaba arrepentido. Pero ya sabemos que no duró demasiado en el lado luminoso......
... de corrupción bueno - malo está muy presente en todos los Orientales y Sureños que fueron corrompidos por Sauron y se pasaron al lado "oscuro"

Creo que no ha habido muchos malos que hayan sido buenos porque las criaturas "oscuras" han sido creadas directamente por la oscuridad y tienen muy comido el poco cerebro (otra razón: que no son muy listos para saber cambiarse de bando) que tienen. En cambio las crituras "buenas" tenían libre opción, por lo que podían ser abducidas fácilmente (depende de la resistencia de cada ser al poder oscurillo).
Nai Eru varyuva le. Namarië. Me despido con mi centesimo quincuagésimo según mensaje.
(Mensaje original de: Eru Ilúvatar)
#1 Respondiendo a: Elessar Léralondë
Un amigo que no leyó a Tolkien me pregunta si hay "malos" que se vuelvan "buenos"... Él nota que los buenos son muy buenos y los malos son muy malos...
Ustedes qué le dirían?
y que me extraña que no haya salido todavía, es Boromir. Boromir es un "malo" que se redime al final, protegiendo a los hobbits con su muerte. En ESDLA, para mí ese es el mejor ejemplo de malo que se convierte en bueno

Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#1 Respondiendo a: Elessar Léralondë
Un amigo que no leyó a Tolkien me pregunta si hay "malos" que se vuelvan "buenos"... Él nota que los buenos son muy buenos y los malos son muy malos...
Ustedes qué le dirían?
... como de normalillos (con sus pequeños defectos y sus pequeñas virtudes) a personas "heróicas". Es bastante más realista, aunque el realismo no tiene porqué ser una virtud literaria. Y ahí encuentras al 90% de los personajes, empezando por el 90% de los habitantes de la Comarca, posiblemente los más representativos de lo que sucedió.
Quizás los ejemplos más claros sean los de Boromir, aunque no sea un malo típico, y los de los hobbits que se arrimaron al sol que más calienta con la llegada de los hombres de Zarquino (y esos sí que pasaron de malos a buenos, con algunas excepciones, como el bueno de Ted Arenas).
Y conviene recordar que si no llega a ser por culpa de Sam, el mismo Gollum lo habría conseguido, y en cierta manera lo consiguió, porque con un esquizofrénico como él, tampoco se puede pedir mucho más.
Aunque el ejemplo más claro es el de Faramir, que primero sólo piensa en puntuar ante su padre, y luego se hace requetebueno. Ay, no, que esto es de la película

un saludo
-¡Cielos! -exclamó Pippin-. ¿Durante el desayuno?
#10 Respondiendo a: Idril_Itarille
Un ejemplo clarísimo
y que me extraña que no haya salido todavía, es Boromir. Boromir es un "malo" que se redime al final, protegiendo a los hobbits con su muerte. En ESDLA, para mí ese es el mejor ejemplo de malo que se convierte en bueno![]()
Saludos desde altamar![]()
Pero yo de malo nunca le he visto nada. Es humano, y del bando de los buenos, solo que no entiende lo que se puede y no se puede hacer con el Anillo y pierde el control, para luego recuperarlo y recuparar a su vez el honor de gran guerrero.
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#11 Respondiendo a: Anónimo
Pues no sé qué decir
Pero yo de malo nunca le he visto nada. Es humano, y del bando de los buenos, solo que no entiende lo que se puede y no se puede hacer con el Anillo y pierde el control, para luego recuperarlo y recuparar a su vez el honor de gran guerrero.
(Mensaje original de: Warren Keffer...
Pues yo si que no lo tengo nada claro. Es sólo al final de LCDA, y sólo por la corrupción del Anillo, cuando Boromir se vuelve "malo".
Desde el principio del viaje no hace más que ayudar, sobre todo a los hobbits. Él no tenía intención de llevarse el Anillo a Gondor (sólo a Aragorn para ayudarle en la guerra), y hay varios pasajes en los que se nota que Boromir empieza a cambiar (luego si cambia es de bueno a malo y no al revés). Luego, tras su ataque de locura, recupera la cordura, de acuerdo, pero su maldad ha sido más bien una "enajenación mental transitoria" provocada por el Anillo que maldad intrínseca del personaje.
#11 Respondiendo a: Anónimo
Pues no sé qué decir
Pero yo de malo nunca le he visto nada. Es humano, y del bando de los buenos, solo que no entiende lo que se puede y no se puede hacer con el Anillo y pierde el control, para luego recuperarlo y recuparar a su vez el honor de gran guerrero.
(Mensaje original de: Warren Keffer...
pero se dejó seducir por el "lado oscuro"

Boromir cometió un error, pagó por el y al pagar, se redimió. Pero no es malo

#13 Respondiendo a: Fingolgin
¿¿¡¡Boromir!!??
Pues yo si que no lo tengo nada claro. Es sólo al final de LCDA, y sólo por la corrupción del Anillo, cuando Boromir se vuelve "malo".
Desde el principio del viaje no hace más que ayudar, sobre todo a los hobbits. Él no tenía intención de llevarse el Anillo a Gondor (sólo a Aragor...
maldad intrínseca de ningún personaje, eso lo deja bien claro Tolkien: todos (hasta Morgoth y Sauron) empiezan siendo buenos. Por lo tanto, nadie es intrínsecamente malo.

Creo que el problema de la pregunta que hace el amigo de Elessar está en que en general se clasifica a los "buenos" según su final. Y por eso, a la mayoría de vosotros os parece que Boromir debe estar en el bando de los buenos, ya que acabó con una buena acción. Pero si la clasificación la hacemos así, entonces es evidente, no sólo que la pregunta del amigo de Elessar no tiene respuesta; sino que la misma pregunta no tiene sentido. :P
Por un momento, pensad en que Boromir no hubiese muerto defendiendo a los hobbits, que hubiese llegado a Gondor. Seguro que no apoyaba a Aragorn, sino que se enfrentaría a él, pudiendo provocar incluso una guerra civil en Gondor. ¿Le habrías considerado bueno en ese caso? Es por esto que lo he puesto de ejemplo de malo que pasa a bueno. Aunque tampoco tengo inconveniente en que lo pongáis como ejemplo de un gris que pasa a bueno. En realidad, las clasificaciones bueno-malo son muy rígidas, y no tienen en cuenta que los personajes son más complejos de lo que parece

Además, también la evolución de Boromir, de esbozo a personaje, fue la de un malo que pasa a ser bueno:
Por otro lado, para Aragorn y Boromir en esta época, mi padre tenía un plan casi diferente por completo del que pronto emergería. Marchándose juntos a Minas Tirith, la Compañía se verá todavía más fragmentada, pues Legolas y Gimli (...) emprenden juntos la marcha al norte (...)Boromir desempeñará una parte vergonzosa, huyendo traicioneramente a ver a Saruman (...) en su odio hacia Aragorn, elegido sucesor del señor muerto de Minas Tirith.
La Historia prevista desde Moria - La Traición de Isengard
Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#1 Respondiendo a: Elessar Léralondë
Un amigo que no leyó a Tolkien me pregunta si hay "malos" que se vuelvan "buenos"... Él nota que los buenos son muy buenos y los malos son muy malos...
Ustedes qué le dirían?
...no me habia dado cuenta de esa caracteristica, pero no yo creo que los buenos son buenos y los malos malos. (aunque seguro que hay gente de este foro que te puede responder con mucha mas seguridad que yo)
Namarie
#14 Respondiendo a: Idril_Itarille
En ninguno de los casos hay
maldad intrínseca de ningún personaje, eso lo deja bien claro Tolkien: todos (hasta Morgoth y Sauron) empiezan siendo buenos. Por lo tanto, nadie es intrínsecamente malo.![]()
Creo que el problema de la pregunta que hace el amigo de Elessar está en que en general se cla...
no entiendo sinceramente el papel de Boromir. Yo creo que en la versión publicada de ESDLA Boromir deja bien claro en el Concilio que acepta gustoso a Aragorn como rey, que sería una gran ayuda para Gondor tener a su lado al descendiente de Elendil.
Sin embargo en la película pasa todo lo contrario: "Gondor no tiene rey... Gondor no necesita rey". Pero claro, eso es totalmente inventado.
Por eso insisto en que no es algo que arregle al final con una buena acción, sino que era "bueno" desde el principio.
#15 Respondiendo a: Fingolgin
pues entonces...
no entiendo sinceramente el papel de Boromir. Yo creo que en la versión publicada de ESDLA Boromir deja bien claro en el Concilio que acepta gustoso a Aragorn como rey, que sería una gran ayuda para Gondor tener a su lado al descendiente de Elendil.
Sin embargo en la película pasa...
es la frase que dice cuando muere en la peli, esa en la que le dice a Aragorn que le considera su rey. En el libro, Boromir nunca acepta a Aragorn como rey :P
La frase del concilio en la peli es un buen resumen para el gran público de lo que relamente piensa Boromir en el libro

Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#13 Respondiendo a: Fingolgin
¿¿¡¡Boromir!!??
Pues yo si que no lo tengo nada claro. Es sólo al final de LCDA, y sólo por la corrupción del Anillo, cuando Boromir se vuelve "malo".
Desde el principio del viaje no hace más que ayudar, sobre todo a los hobbits. Él no tenía intención de llevarse el Anillo a Gondor (sólo a Aragor...
pobre Boromir, siempre es malo porque quería el Anillo... quién no lo querría? y luego se hace bueno porque muere protegiendo a mis queridos Pippin y Merry, claaaaro, cuando uno muere que bueno era, no?
en mi opinión no hay malos que se hacen buenos, no señor.
saludos desde Gondor!