PJ y El Silmarillion
La entrevista a Peter Jackson no cuenta nada revelador, pero si dice algunas cosas interesantes:
-Vuelve a confirmar que para la versión de cine de ERDR tuvieron que cortar 1 hora, y que casi toda esa hora estará en la versión extendida.
-NO tiene intención de sacar nuevas ediciones con nuevo metraje hasta que se implante el futuro formato HD-DVD, según él, dentro de "dos, tres o cuatro años".
-Le gustaría rodar nuevas escenas para incluir más cosas que no se han rodado (Tom Bombadil), pero lo ve muy difícil porque volver a reunir a los actores y preparar trajes y decorados sería muy caro.
-Le da miedo volver a leer el libro, ya que se daría cuenta de las cosas que no están en las pelis y que le gustaría haber introducido, y se sentiría mal.
-Afirma que Christopher Tolkien nunca va a vender los derechos de El Silmarillion y nunca permitirá que se vendan, así que nunca se rodará. Pero si fuese posible, piensa que es imposible filmar el libro tal como está estructurado. Dice que él cogería pequeños elementos y los desarrollaría para poder convertirlos en una película. Sobre El Hobbit, asegura que la compra de los derechos está difícil, pero que si finalmente se hace, a él le gustaría rodar la peli.
La entrevista a John Noble (Denethor) también es interesante. Demuestra tener un gran conocimiento del libro al explicar que Denethor prefiere a Boromir porque es su primogénito y por tanto su sucesor, además de ser un guerrero y un lider, como era él de joven. Sin embargo, Faramir es más intelectual y reflexivo, un discípulo de Gandalf, al que teme y envidia porque tiene conocimientos que él no puede controlar, de ahí su preferencia por Boromir.
-Piensa que en ERDR vemos al Denethor del libro, pero en sus últimas horas, cuando ya ha perdido la razón. Durante el rodaje se rodaron escenas para contemplar el trasfondo que he contado en el anterior punto. Por ejemplo, una que no llegó a la mesa de montaje tiene lugar en La Comunidad del Anillo, cuando Gandalf acude a Minas Tirith para leer el pergamino donde descubre la inscripción del Anillo. En esa escena, Denethor espía al mago por una puerta, mirándolo con gravedad, porque sabe que el mago está investigando un asunto que a él se le escapa, o no se lo quieren contar... Sin embargo, espera que en la extendida se incluyan algunas escenas con la Palantir, en donde se muestra las manipulaciones de Sauron, y así justificarían su locura.
-Toda la escena de la pira está rodada con fuego real, incluyendo la "carrera" hasta el barranco, pero la "antorcha humana" es un doble...

Bueno, pues eso es lo más importante. Me queda por leer el resto de artículos, si cuentan algo interesante ya os contaré... Si se me ha pasado algo en estas dos entrevistas, seguro que alguien más que tenga la revista lo contará...

(Mensaje original de: Liberty)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Bueno, pues ya me ha llegado el último número de la revista del Club de fans (portada de Denethor). Supongo que a Emurion, Iker, Catwise y demás gente del foro también les habrá llegado. Aunque sólo he podido leer un par de artículos el contenido parece muy interesante: está la inevitable entrevista...
Como se consigue o donde, responded por favor, me interesaria poder conseguirla, gracias.
Saludos.
(Mensaje original de: hellhammer)
#2 Respondiendo a: Anónimo
La revista...
Como se consigue o donde, responded por favor, me interesaria poder conseguirla, gracias.
Saludos.
(Mensaje original de: hellhammer)
La revista la envía el Club de Fans de ESDLA a sus socios. La suscripción cuesta sobre los 60 euros por año, y te envían 6 revistas y una litografía. Tienes más información en:
www.lotrfanclub.com/Marketing/LOTR/TourMagazine.aspx
(Mensaje original de: Liberty)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Pues...
La revista la envía el Club de Fans de ESDLA a sus socios. La suscripción cuesta sobre los 60 euros por año, y te envían 6 revistas y una litografía. Tienes más información en:
www.lotrfanclub.com/Marketing/LOTR/TourMagazine.aspx
(Mensaje original de: Liberty)
Ufffff 60 euros al año, como que no me interesa, prefiero invertir ese dinero en algo mas provechoso como, la edicion extendida ERDR, pero gracias de todos modos.
Saludos...
(Mensaje original de: hellhammer)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Bueno, pues ya me ha llegado el último número de la revista del Club de fans (portada de Denethor). Supongo que a Emurion, Iker, Catwise y demás gente del foro también les habrá llegado. Aunque sólo he podido leer un par de artículos el contenido parece muy interesante: está la inevitable entrevista...
saludos
(Mensaje original de: Luinil)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Bueno, pues ya me ha llegado el último número de la revista del Club de fans (portada de Denethor). Supongo que a Emurion, Iker, Catwise y demás gente del foro también les habrá llegado. Aunque sólo he podido leer un par de artículos el contenido parece muy interesante: está la inevitable entrevista...
"-Vuelve a confirmar que para la versión de cine de ERDR tuvieron que cortar 1 hora, y que casi toda esa hora estará en la versión extendida".......
Estas son las cosas que me tocan ligeramente las narices. Si en corte semi-definitivo de ERDR había una hora más, lo lógico es que TODA esa hora estuviera en la extendida, ¿no?. Porque la idea de que deje de poner algo importante porque se lo deja para esa futura versión con nuevo metraje....pues eso, me toca las narices....
Saludetes,

(Mensaje original de: kano92)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Bueno, pues ya me ha llegado el último número de la revista del Club de fans (portada de Denethor). Supongo que a Emurion, Iker, Catwise y demás gente del foro también les habrá llegado. Aunque sólo he podido leer un par de artículos el contenido parece muy interesante: está la inevitable entrevista...
... sobre Denethor y lo que dice Noble a cerca de la Palantir...
Recuerdo una entrevista en la que ya ponía de manifiesto su conocimiento sobre la obra y el personaje, y daba a entender que quedaba desdibujado por esa ausencia de palantir. Yo entendí que no se habían rodado esas escenas. Es más, recuerdo que un antiguo post me impactó al conocer como REV que Denethor no tenía palantir (y metí la pata poniéndolo en el título

Entonces ¿sí hay escenas de Denethor-Palantir y aparecerán en la extendida?
De todas formas, aunque justifiquen su "locura"... no creo que justifiquen la de Gandalf


(Mensaje original de: amdriel)
#6 Respondiendo a: Anónimo
hum..........
"-Vuelve a confirmar que para la versión de cine de ERDR tuvieron que cortar 1 hora, y que casi toda esa hora estará en la versión extendida".......
Estas son las cosas que me tocan ligeramente las narices. Si en corte semi-definitivo de ERDR había una hora más, lo lógico es que TO...
.... ahora nos toca las narices y más adelante nos tocará los bolsillos... Saludos

(Mensaje original de: amdriel)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Bueno, pues ya me ha llegado el último número de la revista del Club de fans (portada de Denethor). Supongo que a Emurion, Iker, Catwise y demás gente del foro también les habrá llegado. Aunque sólo he podido leer un par de artículos el contenido parece muy interesante: está la inevitable entrevista...
-Le gustaría rodar nuevas escenas para incluir más cosas que no se han rodado (Tom Bombadil), pero lo ve muy difícil porque volver a reunir a los actores y preparar trajes y decorados sería muy caro.
Esto son habladurías, que conste. Es que luego surgen los rumores: "PJ dijo estoooo". Son deseos, comentarios. Y en algunos como este prácticamente niega la viavilidad de su deseo.
-NO tiene intención de sacar nuevas ediciones con nuevo metraje hasta que se implante el futuro formato HD-DVD, según él, dentro de "dos, tres o cuatro años".
Como dice kano92... ¿por qué no meten la hora entera, si ése era el montaje final? Entre eso y lo del HDDVD, vuelve a apestar a megaextendida :P
-Le da miedo volver a leer el libro, ya que se daría cuenta de las cosas que no están en las pelis y que le gustaría haber introducido, y se sentiría mal.






Ayyss, a ver si mejora Denethor. Pero hay cosas que no cambiarán: la pira, el golpe de estado de Gandalf....
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#10 Respondiendo a: Anónimo
-Le gustaría rodar nuevas escenas para incluir más cosas que no se han rodado (Tom Bombadil), pero lo ve muy difícil porque volver a reunir a los actores y preparar trajes y decorados sería muy caro.
Esto son habladurías, que conste. Es que luego surgen los rumores: "PJ dijo estoooo". So...

No zé escribiiii

(Mensaje original de: Warren Keffer)
#11 Respondiendo a: Anónimo
viabilidad, leches
(st)
No zé escribiiii![]()
(Mensaje original de: Warren Keffer)
Me ha gustado mucho el detalle de que John Noble, mostrándose conocedor del libro, no esté tan a disgusto con su personaje. Supongo que lo hace más desde la perspectiva de lo que "vivió" en el rodaje, más que en el resultado de su personaje en el metraje final. El detalle de que estuviera espiando a Gandalf, por ejemplo, me ha gustado bastante. Claro está, con metraje infinito, puedes desarrollar todos los personajes al máximo, y posiblemente Noble haya visto que su personaje, en el rodaje, tenía todo el trasfondo que necesitaba.
Otra cosa es luego la "mano" que se haya tenido para recortar unas cosas u otras, pero por mi parte, cada vez estoy más convencido de que esas "películas perfectas" que tenía en la mente PJ antes de empezar, eran bastante completas. Posiblemente muchas cosas que se nos quedan "cojas", lo sean porque se ha eliminado la parte que complementaba a una escena. Detalles como el del Rey Brujo ("Yo someteré al mago") son escandalosos para nosotros, pero tal vez otras cosas como el desarrollo de Denethor no sean mal tratamiendo del personaje, sino simplemente, recorte de metraje.
Sinceramente, también espero que el personaje mejore. Al menos, me quedo más tranquilo sabiendo que se rodó la parte del Palantir... así queda claro que no estoy loco ni vi visiones, cuando lo vi en el metraje de Cannes


Saludotes

#12 Respondiendo a: Leandro
Sobre John Noble
Me ha gustado mucho el detalle de que John Noble, mostrándose conocedor del libro, no esté tan a disgusto con su personaje. Supongo que lo hace más desde la perspectiva de lo que "vivió" en el rodaje, más que en el resultado de su personaje en el metraje final. El detalle de que es...
Claro está, con metraje infinito, puedes desarrollar todos los personajes al máximo.
Y con 9 horas de metraje también habría para desarrollar bien los personajes. Y con mucho menos. Incluso no tienen por qué tener desarrollo, pueden ser buenos personajes sin más. Y ya conoces mi opinión sobre los personajes de PJ :P
cada vez estoy más convencido de que esas "películas perfectas" que tenía en lai mente PJ antes de empezar, eran bastante completas.
Y esas películas perfectas... ¿eran las que incluían a Arwen guerrera, a Faramir el malvado, etc?
pero tal vez otras cosas como el desarrollo de Denethor no sean mal tratamiendo del personaje, sino simplemente, recorte de metraje
"Mal recorte de metraje" me parece más correcto

Esa extendidaaaa, veremos a Saruman, a Denethor mejor desarrollado (espero, porque el Faramir de la extendida de LDT.....) y muuuchas más cosas, como algunos detalles preciosos (la estrella que ve Sam

Saludos.
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Bueno, pues ya me ha llegado el último número de la revista del Club de fans (portada de Denethor). Supongo que a Emurion, Iker, Catwise y demás gente del foro también les habrá llegado. Aunque sólo he podido leer un par de artículos el contenido parece muy interesante: está la inevitable entrevista...
Saludos
#17 Respondiendo a: Bric Bombadil
Bueno esta claro que es muy dificil que se haga la adaptacion de el Silmarillion pero aun asi se se hiciera creo que no saldria un muy buen resultado...ojala me equivoque(aunque no creo que lo comprobemos) pero pienso que tantas historias distintas en una sola pelicula no interesaria a Hollywod...pi...

1. ¿Por qué Holliwood? EDSLA no está hecha en ni por encargo de Holliwood.
2. No se va a hacer el Silmarillion. Tienen que pasar décadas hasta que exista esa posibilidad.
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#18 Respondiendo a: Anónimo
Dos cositas
![]()
1. ¿Por qué Holliwood? EDSLA no está hecha en ni por encargo de Holliwood.
2. No se va a hacer el Silmarillion. Tienen que pasar décadas hasta que exista esa posibilidad.
(Mensaje original de: Warren Keffer)
... por que aunque no compre derechos de el señor de los anillos ni halla encargado su produccion no cabe duda de que Hollywod manda y si se hace una pelicula Hollywodiense se triunfa y si una pelicula no puede ser Hollywodiense pues es un riesgo lanzarse a realizarla. Con esto no digo ni que las peliculas de ESDLA se puedan comparar con las Hollywudienses (esta claro que ESDLA esta por encima) sino que esta claro que el estilo es de alli: efectos especiales espectaculares, grandes gastos de dinero, repartos grandisimos, grandes infractucturas.... etcetera.
Saludos
#13 Respondiendo a: Anónimo
Sobre John Noble
Claro está, con metraje infinito, puedes desarrollar todos los personajes al máximo.
Y con 9 horas de metraje también habría para desarrollar bien los personajes. Y con mucho menos. Incluso no tienen por qué tener desarrollo, pueden ser buenos personajes sin más. Y ya...
No sé si te entiendo bien... ¿Mal director de personajes? ¿Te refieres a mal guionista de personajes o mal director de actores? Por mi parte, es un guionista bastante bueno (esto podría discutirse), y un muy buen director de actores. Si no te gusta el tratamiento que resulta de un personaje en el metraje final (más que nada, porque conoces el personaje original del libro) es algo muy distinto a si el personaje está bien tratado en la pantalla, o si el actor está bien dirigido.
De cualquier modo, no nos vamos a poner de acuerdo, Warren, y no voy a seguir discutiendo sobre lo mismo

"Y esas películas perfectas... ¿eran las que incluían a Arwen guerrera, a Faramir el malvado, etc?"
Lo siento, pero este ataque me sobra bastante. Pregúntaselo a él, no a mí.

Y en cuanto a lo de "mal recorte de metraje"... pues tampoco lo sé, lo siento. Hay cosas buenas y cosas malas, y muchas cosas que desconocemos. El que nos quejemos de las malas con más énfasis no hace malas las películas, y no hace malo el metraje (ni el recorte de metraje). Para unos serán mejores y para otros peores.
Me he dado cuenta ahora de que he colgado mi respuesta de tu mensaje. Debería haberlo hecho en el general...
Saludotes

#1 Respondiendo a: Anónimo
Bueno, pues ya me ha llegado el último número de la revista del Club de fans (portada de Denethor). Supongo que a Emurion, Iker, Catwise y demás gente del foro también les habrá llegado. Aunque sólo he podido leer un par de artículos el contenido parece muy interesante: está la inevitable entrevista...
Denethor en la película aparece como un patán, al que le viene bastante grande el cargo. Ni en los momentos de locura tuve la sensación de que Denethor fuera un patán, leyendo el libro. En la película, desde el minuto uno, a lo cual ayuda de forma grotesca los bastonazos de Gandalf, absurdos y chapuceros.
Denethor es un personaje detestable desde el minuto uno, pero no es un patán. PJ lo ha reducido cualitativa y cuantitativamente, supongo que para que la comparación con su Aragorn fuera más notable. Pero para sustuir al Denethor de PJ basta con asear un poco al jefe orco de Pelennor. Convertir a Theoden en un zombi ya era toda una declaración de principios, pero ni eso, ni los múltiples REVs me prepararon lo suficiente para contemplar cómo uno de los personajes mejor dibujados por Tolkien se convertía en un extra de Scooby Doo.
¿Sus últimas horas? ¿También son últimas horas el añadido en la extendida? Porque ahí sigue igual de borde, y la escena (el planteamiento) me gustó. Pero el personaje ya se muestra lleno de matices, sutil, atormentado. Denethor es un patán porque decidisteis que lo fuera. Es más climático ver a un pollo corriendo en llamas, arrojándose por un balcón. Pero esa imagen, confrontada con la muerte en el libro, pierde toda la carga de majestuosa desolación que requería el personaje. A cambio, el cine se echó unas risas, y aplaudió el merecido castigo.
Dice que él cogería pequeños elementos y los desarrollaría para poder convertirlos en una película
No, por favor. El Silmarillion está lleno de pequeñas historias lo suficientemente desarrolladas como para evitarte el engorro de hacerlo tú mismo. Te arriesgaste con ESDLA, la jugada te salió fenomenal, y ahora concéntrate en King Kong, o incluso en El Hobbit. Deja a El Silmarillion dormir el sueño de los justos. No nos lo intentes explicar, no quieras traducirlo a un lenguaje cinematográfico lleno de notas al pie de página. El que quiera enterarse, que lo lea. Deja pasar el tiempo. Es posible, aunque difícil, que aparezca otro director con tu mismo cariño por Tolkien, pero que no se sienta en la obligación de masticarnos la historia para hacerla digerible.
Le da miedo volver a leer el libro, ya que se daría cuenta de las cosas que no están en las pelis y que le gustaría haber introducido, y se sentiría mal.
Yo nunca tuve ese miedo. Lo que me asusta es ver las películas y descubrir la cantidad de añadidos que te has visto obligado a introducir. Es una pena que no tuvieras una décima parte de ese miedo a la hora de cuadrar un guión que necesitaba muchas podas pero muy pocos injertos.
un saludo
-¡Cielos! -exclamó Pippin-. ¿Durante el desayuno?
#14 Respondiendo a: Leandro
¿Mal director de personajes?
No sé si te entiendo bien... ¿Mal director de personajes? ¿Te refieres a mal guionista de personajes o mal director de actores? Por mi parte, es un guionista bastante bueno (esto podría discutirse), y un muy buen director de actores. Si no te gusta el tratamiento que re...
¿Mal director de personajes? ¿Te refieres a mal guionista de personajes o mal director de actores? Por mi parte, es un guionista bastante bueno (esto podría discutirse), y un muy buen director de actores.
Yo no he empleado la expresión mal director de personajes, que suena un poco rara (sería escritor de personajes

Uyyy, como director de actores me parece muy pobre, no hay más que ver el poco provecho que saca de Frodo, los primeros planos excesivos... Todo son opiniones, claro

Como guionista... aquí preferiría no entrar, porque opino que guión guión... como que no tenían. Me quedo con un comentario de los extras de LCDA, que no recuerdo de memoria, pero se resume en: rodaron todo lo posible, siguiendo el libro (con el libro en la mano, dicen... ¿y la cámara en la otra?




Tanto esto como el acabado de las películas (muchas veces parecen hechas a base de parches), los remiendos contínuos durante el rodaje (y no me refiero a rodar más escenas, sino a cosas como Arwen-Helm: cambios de idea a última hora) me llevan a pensar que de guión, poco poco.
Sí, esto es para sacar algunas discusiones :P
Si no te gusta el tratamiento que resulta de un personaje en el metraje final (más que nada, porque conoces el personaje original del libro) es algo muy distinto a si el personaje está bien tratado en la pantalla, o si el actor está bien
En la película yo veo a un Aragorn que es un cualquiera al que le imponen, al final, su destino. ¿Mal personaje? No, es el típico héroe que conecta con el público y siempre va luchando contra los malos. No es malo, pero tampoco es ninguna maravilla. Y si lo comparo con el de Tolkien....
De cualquier modo, no nos vamos a poner de acuerdo, Warren, y no voy a seguir discutiendo sobre lo mismo Si tú dices que con 9 horas se pueden desarrollar TODOS los personajes (el "TODOS" es mío, pero espero que se me entienda) de El Señor de los Anillos, de forma completa y coherente, yo te digo que estás en un error.
Bueno bueno. Yo tampoco tengo muchas ganas de discutir. Pero voy a decir algo, ya que he contestado. Y lo de que estoy en un error... Pues estoy convencido de que no lo estoy, pero entiendo perfectamente la enoooorme dificultad de desarrollar perfectamente tal cantidad de personajes.
Todos.... Aquí voy a hacer un comentario a favor de PJ: con la cantidad de personajes que hay, se maneja bastante bien. Eso sí, Faramir en la ed normal de LDT era un personaje horrible (en la extendida tiene base, auque difiera totalmente de Tolkien), Aragorn no evoluciona de ninguna manera, y Frodo me parece muy pobre; Legolas y Gimli no sirven para nada, no son más que la pareja cómica que sirve para meter tonterías.
Sobre evoluciones... No todos tienen mucho desarrollo, pero los que lo tienen evolucionan, cinematográficamente hablando, bastante bien (incluso muy bien, si tenemos en cuenta la cantidad de personajes que hay). Una lástima que muchos de ellos tengan poco o poquísimo de Tolkien :P
Añado: muchas veces he dicho que me encanta el desarrollo de personaje en LCDA.. En ERDR parece que tendremos algo semejante, aunque con la cantidad de material que hay en la ed normal sólo se centraron en los hobbits

Lo siento, pero este ataque me sobra bastante. Lo siento, no iba con mala leche. Por lo que veo no te había entendido muy bien: lo de perfectas y completas no lo he relacionado bien. Ya sabes que salto enseguida con comentarios irónicos :P
Un saludo

(Mensaje original de: Warren Keffer)
#15 Respondiendo a: Anónimo
¿Mal director de personajes?
¿Mal director de personajes? ¿Te refieres a mal guionista de personajes o mal director de actores? Por mi parte, es un guionista bastante bueno (esto podría discutirse), y un muy buen director de actores.
Yo no he empleado la expresión mal director de pers...
Siento meter baza en tan entretenido diálogo, pero debo decir que a mi PJ me parece mal guionista, pero no con ello digo que el guión sea malo, sino que por lo que comenta en documentales y extras DVDerianos y demás, me parece que el tratamiento que quiere dar a ciertos personajes es bastante simple y poco original respecto de sus originales (valga la r.). Seguramente me equivoque, pero es la impresión que me dejó.
Sorprendentemente, el guión o escritura de personajes me parece buena, y objetivamente, bastante coherente en pantalla (excepto Faramir en LDT y tal vez Sam en ERDR, en el momento de volver a casa por orden de Frodo). Cierto es que se habrían resuelto mejor con una mayor atención en el montaje.
Saludos
#8 Respondiendo a: Anónimo
A ver si me aclararáis....
... sobre Denethor y lo que dice Noble a cerca de la Palantir...
Recuerdo una entrevista en la que ya ponía de manifiesto su conocimiento sobre la obra y el personaje, y daba a entender que quedaba desdibujado por esa ausencia de palantir. Yo entendí que no se habían...
.... y a falta de doble nick lo escribo en "rarito" para que parezca que me contesta otra persona :P ....
....Tanto enviar a la gente a que visite los enlaces y no te leíste bien el de:
http://www.elfenomeno.com/reportajes/?acc=1&id=1056
...ahí mismo, justo debajo de la foto de la escena que esperas ver con impaciencia

En todos los libros oficiales se hace referencia a la palantir de Denethor (según el Álbum de la película, "la piedra vidente que Denethor guarda en la Torre Blanca")... .... ¿ok?
...¡Anda! y también hay unas fotos por las que otro forero pregunta en otro post... si es que no nos fijamos en nada....

(Mensaje original de: aMdRiEl)