miniatura de pippin/gondoriano

Cerrado

ekenbrand
ekenbrand
Desde: 29/12/2003
alguine me podria dar un consejo de como pintar la capa de la miniatura de pippin de gondoriano???
es que en ningun sitio me dicen como debo pintarla.
gracias
-¡ Erkenbrand!-gritaron los caballeros-.¡ Es Erkenbrand!
Las huestes de Isengard aullaron, yendo de un lado a otro, pasando de un miedo a otro. Nuevamente sonó el cuerno de la torre. Y la compañia del rey se lanzó a la carga a través del foso de la Empalizada. Y desde las colinas bajaba, saltando,...
Permalink |
Vülzen
Vülzen
Desde: 24/11/2003

#1 Respondiendo a: ekenbrand

alguine me podria dar un consejo de como pintar la capa de la miniatura de pippin de gondoriano???
es que en ningun sitio me dicen como debo pintarla.
gracias

3 opciones para la capa

Si te fijas, la capa que lleva es la misma que le dieron en Lórien, yo la pinté de verde catachán, le di tinta negra para oscurecer el verde y luego luces en ese mismo verde; una vez seco, dale un pincel seco muy ligero de verde camuflaje y si sabes dar bien los secos, dale uno de hueso deslucido muy muy ligero

Otra opción es pintar la capa negra verdosa; aquí mucha gente lo que hace es darle con una mezcla de catachán, negro caos y gris codex y aclarar añadiendo gris codex

O bien puedes pintarla negra para que quede más uniforme con el ejército, dar las luces al negro es bastante dificil porque el gris que mas se le asemeja es el gris codex y a mucha gente le parece muy claro. Yo esta táctica la usé para pintar nazgul y es bien simple, tenía un botecito de los que te dan con los fascículos de 3 ml de negro caos bastante gastado y eché gris codex dentro del bote, removí et voilà, un color gris oscuro, un gris nazgul, por así decirlo . Pintar nazguls, capas y hasta caballos con este color es bien facil, los caballos los haces por difuminacion y nazguls y capas: sobre imprimación en negro caos, seco cargadito de "gris nazgul" y luego un seco ligero de gris codex

Un saludo y suerte

Vülzen
"Guerra ha de haber mientras tengamos que defendernos de la maldad de un poder destructor que nos devoraría a todos; pero yo no amo la espada porque tiene filo, ni la flecha porque vuela, ni al guerrero porque ha ganado la gloria. Sólo amo lo que ellos defienden." - Faramir
Permalink |
ekenbrand
ekenbrand
Desde: 29/12/2003

#2 Respondiendo a: Vülzen

3 opciones para la capa

Si te fijas, la capa que lleva es la misma que le dieron en Lórien, yo la pinté de verde catachán, le di tinta negra para oscurecer el verde y luego luces en ese mismo verde; una vez seco, dale un pincel seco muy ligero de verde camuflaje y si sabes dar bien los secos, dale...

nazgul

gracias al final la he pintado de negro caos,verde camuflage y gris codex(me ha kedado bastante bien en mi opinion).
¿al nazgul solo le das un pincel seco de ese gris y ya esta?es que tengo un nazgul a caballo y no se como pintarlo,o mejor dicho,no me atrevo a pintarlo por que no se como hacerlo.Me podrias dar alñgun consejo más sobre el nazgul?
gracias.
-¡ Erkenbrand!-gritaron los caballeros-.¡ Es Erkenbrand!
Las huestes de Isengard aullaron, yendo de un lado a otro, pasando de un miedo a otro. Nuevamente sonó el cuerno de la torre. Y la compañia del rey se lanzó a la carga a través del foso de la Empalizada. Y desde las colinas bajaba, saltando,...
Permalink |
Vülzen
Vülzen
Desde: 24/11/2003

#3 Respondiendo a: ekenbrand

nazgul

gracias al final la he pintado de negro caos,verde camuflage y gris codex(me ha kedado bastante bien en mi opinion).
¿al nazgul solo le das un pincel seco de ese gris y ya esta?es que tengo un nazgul a caballo y no se como pintarlo,o mejor dicho,no me atrevo a pintarlo por que no se como ha...

nazgul

Ps como expliqué: Le das un seco del "gris nazgul" y luego para dar la luz final le das un seco de gris codex puro.
Una vez hecho esto dale por las partes bajas un seco ligero de marron quemado para dar la impresión como de barro

La espada y la armadura que le recubre las manos es fácil, le das con cota de malla, tinta negra para crear sombras y luego un seco de metalizado bolter para crear las luces. Sin embargo, si te gustan más brillantes puedes dar metalizado bolter, tinta negra y seco de mithril o metalizado bolter, luces en mithril y vitrificado de tinta negra

Los caballos puedes optar por darles un seco de marrón quemado a la piel sin complicarte demasiado, a las crines daselo más suave para que queden como mas oscuras; la lengua en rojo costra/entrañas y los dientes y ojos perfilalos con hueso deslucido
Atte

Vülzen
"Guerra ha de haber mientras tengamos que defendernos de la maldad de un poder destructor que nos devoraría a todos; pero yo no amo la espada porque tiene filo, ni la flecha porque vuela, ni al guerrero porque ha ganado la gloria. Sólo amo lo que ellos defienden." - Faramir
Permalink |
_Ithilien_
_Ithilien_
Desde: 29/12/2002

#1 Respondiendo a: ekenbrand

alguine me podria dar un consejo de como pintar la capa de la miniatura de pippin de gondoriano???
es que en ningun sitio me dicen como debo pintarla.
gracias

me dejáis de piedra...



¿¿¿Pero en este foro se puede hablar sobre el pintado de miniaturas de SDLA???

¡Si hace unos meses puse un post preguntandolo y me borraron el mensaje! ¿Alguien me lo puede aclarar, porfavor?

Saludos
What news from the West, O wandering wind, do you bring to me tonight?
Permalink |
Vülzen
Vülzen
Desde: 24/11/2003

#5 Respondiendo a: _Ithilien_

me dejáis de piedra...



¿¿¿Pero en este foro se puede hablar sobre el pintado de miniaturas de SDLA???

¡Si hace unos meses puse un post preguntandolo y me borraron el mensaje! ¿Alguien me lo puede aclarar, porfavor?

Saludos

Pues no sé...

Desde luego yo creo que sí, puesto que tanto la colección Batallas en la Tierra Media como la edición warhammer de ESdlA es un juego del señor de los anillos de batallas por turno y de estrategia; el decir cómo pintar un personaje es como hacer una ficha de PJ.
Con el permiso de Adminforo, yo responderé gustoso cualquier pregunta sobre pintado
"Guerra ha de haber mientras tengamos que defendernos de la maldad de un poder destructor que nos devoraría a todos; pero yo no amo la espada porque tiene filo, ni la flecha porque vuela, ni al guerrero porque ha ganado la gloria. Sólo amo lo que ellos defienden." - Faramir
Permalink |
Arien_Zirtaeb
Arien_Zirtaeb
Desde: 28/09/2003

#1 Respondiendo a: ekenbrand

alguine me podria dar un consejo de como pintar la capa de la miniatura de pippin de gondoriano???
es que en ningun sitio me dicen como debo pintarla.
gracias

Otra preguntilla...

Buenas!

A lo mejor es algo dificil que me la contesteis por aqui, pero yo la hago porque ya he visto la maña que os dais con las miniaturas. Bueno yo empece a pintar hace bastante poco y ademas el tiempo no me permite pintar tanto como querria, asi que aunque no las pinto demasiado mal hay una cosa que siempre me sale fatal:

¿Como pintais las caras a las miniaturas? Es decir, ¿Utilizais el pincel, o simplemente le haceis sombras o algo por el estilo?
Es que tengo una serie de hobbits pintados y a los pobres les faltan las caras y los que las tienen, la verdad es que estan fatal .

Si me podiais dar algun truquillo o algo asi os lo agradeceria enormemente!!!

Un saludo
"....después de la destrucción de los Árboles de la Luz, Arien recogió el único fruto que quedó del Arbol Dorado y, en un recipiente forjado por Aulé el Herrero, lo llevó a través de los cielos..."
Permalink |
_Ithilien_
_Ithilien_
Desde: 29/12/2002

#7 Respondiendo a: Arien_Zirtaeb

Otra preguntilla...

Buenas!

A lo mejor es algo dificil que me la contesteis por aqui, pero yo la hago porque ya he visto la maña que os dais con las miniaturas. Bueno yo empece a pintar hace bastante poco y ademas el tiempo no me permite pintar tanto como querria, asi que aunque no las pinto de...

no es tan difícil



Depende mucho de qué miniatura es (elfo, enano, hombre), pero básicamente yo hago esto:

1º - Pintar toda la cara excepto los ojos con carne enana
2º- Darle un lavado de carne oscura
3º- Pintar ciertas partes de la cara con carne élfica. Estas partes son: la nariz, la frente y las mejillas.
4º- Dar las luces con Hueso deslucido (si no tienes este color , pillatelo, porque se usa para todo, prácticamente). Las luces se aplican en: el frontal de la nariz y las aletas de la nariz, los pómulos, por encima de los labios (vamos, la zona del bigote ) y por encima de la zona donde estarían las cejas.

Durante todos estos pintados tienes que procurar no pintar la zona de los ojos , pero si te has pasado, vale con volver a pintar de negro esa zona. Luego los rellenas de blanco procurando no pintar todo lo negro para que te quede una línea negra bordeando los ojos. Por último, pintas el iris (un puntito con un pincel delgadito).

Espero que te sirva. La verdad es que no es tan difícil como parece, o por lo menos a mí no me costó tanto. Lo mas chungo es que te queden bien los ojos, yo siempre tengo que volver a pintar encima de negro porque me he pasado con el blanco

Saludos

PD: Si vas a alguna tienda de rol, en el estante con las pinturas Citadel suele haber una guía de pintado muy pequeñita. Es gratis, píllatela que trae muchos consejos (como lo de pintar la cara o cuándo usar lavado y pincel seco)
What news from the West, O wandering wind, do you bring to me tonight?
Permalink |
Vülzen
Vülzen
Desde: 24/11/2003

#8 Respondiendo a: _Ithilien_

no es tan difícil



Depende mucho de qué miniatura es (elfo, enano, hombre), pero básicamente yo hago esto:

1º - Pintar toda la cara excepto los ojos con carne enana
2º- Darle un lavado de carne oscura
3º- Pintar ciertas partes de la cara con carne élfica. Estas partes son: la nariz, la fr...

Caras

Yo las caras depende de de quién es la cara, pero normalmente las pinto con base carne enana, luces de carne élfica, vitrificado de tinta marrón o marrón avellana y luces finales de carne élfica; o bien con una difuminación desde el marrón bestial hasta la carne élfica pasando por la carne enana, o bien con pinceles secos.
Los ojos, a no ser que sean muy claros para pintarlos, los suelo dejar en negro y les hago dos puntitos chiquitos en blanco.

No hay por qué tener miedo a pintar caras, no es una zona difícil de la miniatura, más complicaciones suele tener el pelo por ejemplo :P hay que tener en cuenta que no se tienen por qué dibujar todos los detalles de la cara porque luego a vista de juego casi no se aprecian y con que den la ilusión de que están ahí ya vale
"Guerra ha de haber mientras tengamos que defendernos de la maldad de un poder destructor que nos devoraría a todos; pero yo no amo la espada porque tiene filo, ni la flecha porque vuela, ni al guerrero porque ha ganado la gloria. Sólo amo lo que ellos defienden." - Faramir
Permalink |
_Ithilien_
_Ithilien_
Desde: 29/12/2002

#9 Respondiendo a: Vülzen

Caras

Yo las caras depende de de quién es la cara, pero normalmente las pinto con base carne enana, luces de carne élfica, vitrificado de tinta marrón o marrón avellana y luces finales de carne élfica; o bien con una difuminación desde el marrón bestial hasta la carne élfica pasando por la carne en...

Caras



¿Qué es vitrificado?
What news from the West, O wandering wind, do you bring to me tonight?
Permalink |
Vülzen
Vülzen
Desde: 24/11/2003

#10 Respondiendo a: _Ithilien_

Caras



¿Qué es vitrificado?

vitrificado

XD No sé cómo definirtelo, es vitrificado porque tiene apariencia como de vidrio, es un lavado de tinta suave que tú das no sólo para que se creen sombras sino para que los colores cogan un color más común, es decir, como si se fusionaran los colores; en el caso anterior, al dar carne enana y luego carne élfica, si luego le das con tinta marrón la diferencia entre las dos tonalidades de carne se reduce y queda un color más monócromo
"Guerra ha de haber mientras tengamos que defendernos de la maldad de un poder destructor que nos devoraría a todos; pero yo no amo la espada porque tiene filo, ni la flecha porque vuela, ni al guerrero porque ha ganado la gloria. Sólo amo lo que ellos defienden." - Faramir
Permalink |
Arien_Zirtaeb
Arien_Zirtaeb
Desde: 28/09/2003

#11 Respondiendo a: Vülzen

vitrificado

XD No sé cómo definirtelo, es vitrificado porque tiene apariencia como de vidrio, es un lavado de tinta suave que tú das no sólo para que se creen sombras sino para que los colores cogan un color más común, es decir, como si se fusionaran los colores; en el caso anterior, al dar carne e...

Lo probare!

Bueno gracias a los dos por los consejos. Esta mañana me he comprado algun color que me faltaba y que ya venia hechando en falta, a ver si mañana pinto algo y os comento que tal....

Saludos
"....después de la destrucción de los Árboles de la Luz, Arien recogió el único fruto que quedó del Arbol Dorado y, en un recipiente forjado por Aulé el Herrero, lo llevó a través de los cielos..."
Permalink |