ayuda con unas traducciones

Cerrado

khyxthal amarie
khyxthal amarie
Desde: 13/04/2002
Hola a todos!! No se si podreis ayudarme pero el caso es que gustaría saber si alguien tiene una idea de como podría escribirse en los diferentes idiomas elficos estos "nombres" o "apodos" de una doncella que aparece en algunas historias que estoy escribiendo:
Corazon de cristal
Pajaro de fuego
Polvo de las estrellas
Bueno, pues creo que eso es todo.... si alguien lo sabe en idioma enano o de alguno de los humanos tambien me gustaría saberlo... ¡es que es muy viajera y me gustaría poder cambiarla el nombre según donde esté en ese momento sin que cambie demasiado el significado!
Un fuerte abrazo a todos y gracias de antemano.
Khyxthal Amarie
Permalink |
LISSWEN
LISSWEN
Desde: 14/09/2003

#1 Respondiendo a: khyxthal amarie

Hola a todos!! No se si podreis ayudarme pero el caso es que gustaría saber si alguien tiene una idea de como podría escribirse en los diferentes idiomas elficos estos "nombres" o "apodos" de una doncella que aparece en algunas historias que estoy escribiendo:
Corazon de cristal
Pajaro de fuego
P...

Bueno yo puedo hecharte una mano con el quenya...

CORAZON DE CRISTAL = indo hyello/ orë hyello
PAJARO DE FUEGO = lindo náro
POLVO DE LAS ESTRELLAS = asto eleno

Combinalos como quieras... hyello/náro/eleno son genitivos, el nominativo es hyelle/nár/elen.

Y un inciso: "polvo de las estrellas" puede dar pie a muchas sonrisas irónicas como la mía...XDDDDD
Tocitos de tiempo que pasan aprisa son las vidas de los hombres, mas ellos reciben el Gran Don de Iluvatar... nuestro destino, sin embargo, es permanecer unidos a Arda por todas las edades... ¿Y después? ¿Es mortal lo inmortal e inmortal lo mortal? Si es así, Fëanor, hiciste bien...el mismo destino...
Permalink |
alaluna
alaluna
Desde: 30/01/2004

#2 Respondiendo a: LISSWEN

Bueno yo puedo hecharte una mano con el quenya...

CORAZON DE CRISTAL = indo hyello/ orë hyello
PAJARO DE FUEGO = lindo náro
POLVO DE LAS ESTRELLAS = asto eleno

Combinalos como quieras... hyello/náro/eleno son genitivos, el nominativo es hyelle/nár/elen.

Y un inciso: "polvo de las estrell...

No consigo

que nadie me diga cómo se dice mi nombre en Sindarin o Quenya.
Me llamo Noelia. Le he buscado la raíz, y es, al igual que en Natalia, Natividad, etc, NACIMIENTO. ¿Me podéis echar una mano?plisss
namarië.
Son Periain,del lejano país de los Medianos,y príncipes de gran fama,dicen.Si lo sabré yo,que tuve que atender en las Casas a uno de ellos.[…]Y el Señor Piedra de Elfo es una maravilla:un poco duro cuando de hablar se trata,es cierto,pero tiene lo que se dice un corazón de oro;y manos de Curador.”La...
Permalink |
Nuindacil
Nuindacil
Desde: 09/12/2003

#3 Respondiendo a: alaluna

No consigo

que nadie me diga cómo se dice mi nombre en Sindarin o Quenya.
Me llamo Noelia. Le he buscado la raíz, y es, al igual que en Natalia, Natividad, etc, NACIMIENTO. ¿Me podéis echar una mano?plisss
namarië.

Una pista

Ya que no te lo dice nadie, te diré lo que yo sé:
Los primeros nacidos (elfos) se llaman en élfico Minnónar, mientras que los nacidos después (hombres), es Apanónar.
Puedo deducir que nónar es nacidos, pero como no se mucho de élfico no te puedo decir más...
Elen síla lúmenn´ omentielvo
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: alaluna

No consigo

que nadie me diga cómo se dice mi nombre en Sindarin o Quenya.
Me llamo Noelia. Le he buscado la raíz, y es, al igual que en Natalia, Natividad, etc, NACIMIENTO. ¿Me podéis echar una mano?plisss
namarië.

Y además...

Al Sindarin podríamos traducirlos de varias maneras: por yuxtaposición, mediante el artículo genitivo o por composición.
Por yuxtaposición tendríamos:

- Corazón de Cristal: “Ind heledh”
- Pájaro de fuego: “Aew naur” ("aew" significa propiamente “pájaro pequeño” pero no habiendo una palabra más adecuada para nuestro “pájaro” he decidido optar por ésta). Por otra lado, podríamos formar un adjetivo a partir de “naur”, “naureb”, por lo que otra posibilidad sería “Aew naureb”, esta vez con un adjetivo que complementa al nombre “aew”.
- Polvo de estrellas: “Ast geil” (podría usarse elin en lugar de geil. Es de un uso más arcaico, pero puede valer para un nombre propio)

Con el artículo los nombres se formarían intercalando en lo anterior “en (“e” en el caso de “Ast geil” (“en/e” podría sustituirse por “in”, pero esto es más infrecuente). Las traducciones serían, pues, las siguientes:

Corazón de Cristal: "Ind-en-heledh"
Pájaro de Fuego: "Aew-en-naur"
Polvo de Estrellas: "Ast-e-geil/Ast-en-elin"

Por último, la composición. Es un recurso que personalmente no veo aquí conveniente, pero aún así, no está de mal conocerlo. Las traducciones serían las siguientes:

- “Heledhind”.
- “Nauraew”.
- “Geilast/Elinast”.

En Quenya también tenemos la composición como recurso:

- “Hyellorë/Hyellindo” (“orë” es el término más propiado, pues hace referencia al alma. Sin embargo, cuando aparece la palabra “indo” en la Canción de Fíriel, hace igualmente referencia al alma. En el Quenya de aquella época, al menos, eran sinónimos. Usa la que más te guste).
- “Náraiwe” (“úr” es un término más seguro para fuego. Sin embargo, “nár/narë” –no “náro”- aparece en mucho nombres propios y podemos pensar que es el nombre apropiado para “fuego”. Ciertamente, me gusta más. También existe "sá")
- “Elenasto”. Por cierto, “de las estrellas” (genitivo plural) es “elenion”, no “eleno”.

Por desgracia no tenemos vocabulario suficiente ni en Khûzdul ni en cualquier otra lengua creada por Tolkien para hacer lo que pides. En Adunaico encontramos “gimli” (estrella) cuyo plural sería “gimlî”; y manô como “espíritu” (¿aceptamos “espíritu” como sinónimo de “corazón”? ).
Y en el caso de las demás lenguas que aparecen en la obra del Profesor... Podríamos traducirlo al rohírrico (inglés antiguo) y a la lengua de los hombres del norte de Rhovanion (los Valles del norte del Anduin), en la cual están los nombres que usan normalmente los enanos de Moria y las Montañas Grises (en realidad, el antiguo nórdico)

Rohírrico (Inglés Antiguo):

Corazón de cristal: “Glæsheorte”.
Pájaro de fuego: “Fŷrfugol” (el sonido de “y” es largo. “^” no es lo más adecuado para representarlo).
Polvo de Estrellas: “Steorræsce/Steorradūst”.

Por cierto, la composición es muy usada en la poesía anglosajona. Te van a quedar nombres muy poéticos.

Lengua del Norte de Rhovanion-Valles del Anduin (Nórdico Antiguo):

Corazón de cristal: “Glerhjarta”.
Pájaro de fuego: “Funifogl”.
Polvo de Estrellas: “Stjarnadumba”.

Un saludo desde Gondolin.
No seas malpensada, Lisswen XD. Mira que yo lo soy mucho...

(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Nuindacil

Una pista

Ya que no te lo dice nadie, te diré lo que yo sé:
Los primeros nacidos (elfos) se llaman en élfico Minnónar, mientras que los nacidos después (hombres), es Apanónar.
Puedo deducir que nónar es nacidos, pero como no se mucho de élfico no te puedo decir más...

Algo más...

En el “Léxico Quenya”, un documento temprano (alrededor de 1915) al que se hace referencia en los Cuentos Perdidos, aparece la palabra "nosta" para "nacimiento". Evidentemente, es un Quenya primerizo (en aquel tiempo se llamaba "qenya") y con el paso de los años, las palabras fueron cambiando de forma y significado. "Nosta" estaba entonces formado a partir del verbo "nosta-" (nacer) pero con los años, este verbo acabó significando "engendrar" (así aparece en los escritos posteriores de Tolkien). Por lo tanto, lo lógico sería pensar que "nosta" pasaría a ser "engendramiento".
En Sindarin, la cosa es a la vez más sencilla y más complicada. Tenemos el verbo "onna-" que se nos traduce como "engendrar" pero después nos encontramos con que su participio, "onnen", se traduce como "nacido/a". ¿En qué quedamos entonces? Tampoco hay nada para "nacimiento" en Sindarin, por desgracia.
Sin embargo, Nuindacil nos ha dado una pista importante. "Nónar" tiene que ser, en efecto un participio plural (el singular sería “*nóna"). ¿Y de qué verbo? Si nos atenemos a las reglas del Quenya, tal verbo no existiría porque así no se forma el participio pasado quenyarin. Sin embargo, están atestiguados dos verbos que comparten un participio pasado irregular "vanwa". ¿Podríamos pensar, entonces, es una supuesta irregularidad para nuestro ansiado verbo? Si realmente esto fuera así, y existiera tal verbo, ¿cómo sería? Es complicado dar con una forma satisfactoria y yo, al menos, soy incapaz de decir nada. Debemos dejarlo en el aire. Me temo que tendrás que hacer alguna traducción aproximada o conformarte con no tener nada.

Un saludo desde Gondolin.


(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
Permalink |
khyxthal amarie
khyxthal amarie
Desde: 13/04/2002

#1 Respondiendo a: khyxthal amarie

Hola a todos!! No se si podreis ayudarme pero el caso es que gustaría saber si alguien tiene una idea de como podría escribirse en los diferentes idiomas elficos estos "nombres" o "apodos" de una doncella que aparece en algunas historias que estoy escribiendo:
Corazon de cristal
Pajaro de fuego
P...

Gracias

Muchas gracias por vuestra ayuda.
A Pengolodh el Sabio tan solo decirte que me has dado una información muy, muy valiosa.
Y a Lisswen... no se que estarás pensando, pero con es nombre tan solo me quería referir a que la chica estaba como formada por una especie como de fino polvo o una suave lluvia en suspensión de los últimos restos de una estrella... No sabía que tu mente se fuera a ir "Por los cerros de Ubeda..." (ja, ja, ja)
Un fuerte abrazo a todos los que me habeis atendido, ayudado o prestado atención.
Gracias a todos.
K.A.
Permalink |