Sobre "El Catolicismo en Tolkien.."
#1 Respondiendo a: Simbelmyne
Siento profundamente ver como la "Obra evangelizadora" de la Iglesia absorbe, e incluso hace suya como herramienta cristiana, una obra tan abierta y exenta de religiosidad como es "El Señor de los Anillos".
En cualquier caso, no deja de ser una opción más. Yo puedo lamentar otras "interpretaciones" de ESDLA sin entristecerme por ello.
Pero hay que tener cuidado, porque entre quienes ven en ESDLA una obra sólo disfrutable por parte de católicos, y entre los que lamentan una interpretación cristiana de ESDLA, quizás no haya tanta diferencia.
Por otra parte, conociendo a Tolkien, resultaría un poco esquizofrénico lamentarse de una interpretación así.
un saludo
-¡Cielos! -exclamó Pippin-. ¿Durante el desayuno?
#2 Respondiendo a: tar calion II
siento que lo sientas
En cualquier caso, no deja de ser una opción más. Yo puedo lamentar otras "interpretaciones" de ESDLA sin entristecerme por ello.
Pero hay que tener cuidado, porque entre quienes ven en ESDLA una obra sólo disfrutable por parte de católicos, y entre los que lamentan una in...
Perdón, quizás no me expresé con demasiada claridad; no lamento las variadas "interpretaciones" de la obra, que acojo simplemente como opiniones subjetivas, lo que lamento es que se utilice como herramienta de una obra evangelizadora.
#3 Respondiendo a: Simbelmyne
no lo sientas, gracias
Perdón, quizás no me expresé con demasiada claridad; no lamento las variadas "interpretaciones" de la obra, que acojo simplemente como opiniones subjetivas, lo que lamento es que se utilice como herramienta de una obra evangelizadora.

Ya que el mismo Tolkien dijo de ESDLA que "es, por supuesto, una obra fundamentalmente religiosa y católica; de manera inconsciente al principio, pero luego cobré conciencia de ello en la revisión. Esto lo puedes comprobar si consultas su carta nº 142.
Y por supuesto, para alguien tan católico como Tolkien habría sido un placer el saber que su obra se usaba como medio de evangelización. Yo no lo había oído, pero también me encanta, claro. ESDLA es un buen medio para ello porque muestra de forma muy clara los valores católicos, tal como el mismo Tolkien reconoció. ¡Genial esa noticia que has puesto !!!

Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#4 Respondiendo a: Idril_Itarille
Pues siéntelo más todavía
![]()
Ya que el mismo Tolkien dijo de ESDLA que "es, por supuesto, una obra fundamentalmente religiosa y católica; de manera inconsciente al principio, pero luego cobré conciencia de ello en la revisión. Esto lo puedes comprobar si consultas su carta nº 142.
Y por s...
de discutir de Tolkien y la ecologia, o Tolkien y muchos otros ideales (date una vuelta en el foro de libros, nada mas), ¿que tiene de malo que haya quienes quieran hablar de SUS valores respecto a la obra de Tolkien? como dijo cierto personaje famoso, (¿a que te suena?) 'Al cesar lo que es del cesar.... (completa porfavor)' total, es muy su (nuestro, lo siento, tambien lo soy) problema, ¿que no?
#5 Respondiendo a: Javis Felagund
si somos capaces
de discutir de Tolkien y la ecologia, o Tolkien y muchos otros ideales (date una vuelta en el foro de libros, nada mas), ¿que tiene de malo que haya quienes quieran hablar de SUS valores respecto a la obra de Tolkien? como dijo cierto personaje famoso, (¿a que te suena?) 'Al cesar...
Pues me enorgullezco de que ESDLA sirva para evangelizar, porque de hecho, una de sus múltiples y variadas interpretaciones va por ahí, y es una de las importantes, por la misma cita que pone Idril. Y como evangelizar es una cosa buena (se sea o no creyente, la evangelización verdadera es buena (por lo tanto, no me refiero a la evangelización como método proselitista para extender una creencia en los no creyentes)).
Yo también lo he "aplicado" en el sentido evangelizador, usando la palabra que gustaba a Tolkien y que es la más acertada. Y no me arrepiento. De la misma manera que se puede "aplicar" a la ecología, como debatimos en el foro libros. Ninguna es la única. Ninguna es la verdadera. Todas son complementarias. Pero repito, como la evangelización es buena, no veo ningún problema en ello.
Saludos...
- ¿Y por qué está muriendo entonces...?
-Porque los humanos están perdiendo sus esperanzas y olvidando a sus sueños. Así es como la Nada se vuelve más fuerte.
- ¿Qué es la Nada?
-Es el vacío que queda, la desolación que destruye este mun...
#6 Respondiendo a: Eldaron de Eldamar
la aplicabilidad
Pues me enorgullezco de que ESDLA sirva para evangelizar, porque de hecho, una de sus múltiples y variadas interpretaciones va por ahí, y es una de las importantes, por la misma cita que pone Idril. Y como evangelizar es una cosa buena (se sea o no creyente, la evangelización verda...
Me salgo un poco del tema, pero es que tengo una pregunta, de ignorancia, y sin ánimos de ofensa de ningún tipo

¿Qué entiendes por evangelización? Veo que distingues la evangelización que consiste en extender una creencia entre no creyentes y lo que llamas evangelización verdadera... Confieso mi ignorancia y me gustaría entender el concepto...
Para no ser tan off topic, no tengo la menor duda de que Tolkien tiene un mensaje profundamente católico en ESDLA, otra cosa es que muchos no creyentes podamos beber también de ese mensaje, aunque lo interpretemos de otra forma

De hecho, si algo le agradezco es que haya conseguido, sin dejar de lado sus creencias, transmitir un mensaje capaz de llegar a gente que no las comparte. No es fácil

(Mensaje original de: Miruvor)
#7 Respondiendo a: Anónimo
pelín off topic
Me salgo un poco del tema, pero es que tengo una pregunta, de ignorancia, y sin ánimos de ofensa de ningún tipo![]()
¿Qué entiendes por evangelización? Veo que distingues la evangelización que consiste en extender una creencia entre no creyentes y lo que llamas evangelización verd...
Mi post lo dividiré en 2 partes:
1) Sobre evangelización:
La palabra "evangelizar" significa enseñar el "evangelio" y evangelio significa "buena nueva" (...no recuerdo si en latin, quenya, sindarin o hebreo...) y la "buena nueva" del evangelio es Cristo y su mensaje.
Sin embargo, el verdadero objetivo de la evangelización, no es que todo el mundo memorice cada cita del evangelio, mas bien es buscar que la persona que lo aprende, el "evangelizado" adopte las actitudes presentadas en este (perdón, respeto, etc.) y que este contribuya al mejoramiento de su vida y al mejoramiento de la vida de los que lo rodean.
2) Sobre la obra de Tolkien como herramienta de evangelización:
En eSdlA encontramos por doquier valores como el respeto, la lealtad, la entrega, la responsabilidad y el perdón ¡Sobre todo el perdón de Bilbo a Gollum y las consecuencias de ese acto casi insignificante en el hobbit pero crucial en eSdlA!
Indudablemente eSdlA, gracias a los valores que muestra, es una herramienta muy útil para lograr cambio de actitudes. Es muy productivo comparar las actitudes de los personajes con las actitudes de la vida propia y los principios religiosos que se desean enseñar, algo que también podría hacer un no creyente, cambiando religión por ética.
No creo en la exclusividad de Tolkien para un grupo de creyentes.
Pues claro que todo el mundo puede leer eSdlA, y entenderlo, sea católico o no, y en verdád no creo que existan quienes pretendan sostener esta idea.
Si el mensaje de Tolkien parece religioso para los religiosos y ético para los no creyentes, es porque la religión solo cobra sentido cuando sus principios se aplican a la vida y logran la armonía entre los semejantes, y porque la ética, si me permiten los filósofos, es una religión donde los principios no son dictados por Dios, si no por el hombre.
Aunque poco conocedor de lugares y razas fuera de Rohan, lo que le falta de experiencia le sobra en coraje y determinación.
De vez en cuándo se le escapa un chiste...
#8 Respondiendo a: Lanceloth
Evangelización y Tolkien
Mi post lo dividiré en 2 partes:
1) Sobre evangelización:
La palabra "evangelizar" significa enseñar el "evangelio" y evangelio significa "buena nueva" (...no recuerdo si en latin, quenya, sindarin o hebreo...) y la "buena nueva" del evangelio es Cristo y su mensaje....
si me mandas un e-mail, te respondo mejor allí

Mi mail es emore_007@hotmail.com
Sobre el mensaje religioso en la obra de Tolkien, se ha hablado mucho ya en este foro de ello. Creo firmemente que ESDLA, así como la obra entera de Tolkien, está marcada por la religiosidad del escritor. Pero también creo firmemente que esta religiosidad no está ahí a propósito. Fluye de la propia experiencia del escritor y se derrama en sus páginas. Creo que para Tolkien es mucho más normal que el desencadenante final de la salvación del mundo sea un comportamiento intrínsecamente cristiano como el perdón a los enemigos, que no una batalla entre buenos héroes y malos supervillanos al estilo americano. Y como para él es normal, no piensa en ello. Lo escribe así porque lo ve "más coherente", al igual del por qué Frodo sucumbe en el último momento: es más próximo a la realidad mundana de cada uno de los lectores, y por lo tanto nos podamos sentir identificados con el personaje. Algo de ello ya menciona Tolkien en sus Cartas. Perdonar era algo coherente en él. Sucumbir ante la maldad es algo coherente con los seres humanos. Tolkien simplemente escribió una historia fantástica usando las mayores dosis de realismo posibles, y lo que él conocía del mundo, de sí mismo y de sus valores y creencias. Por eso la religiosidad está ahí.
Saludos...
- ¿Y por qué está muriendo entonces...?
-Porque los humanos están perdiendo sus esperanzas y olvidando a sus sueños. Así es como la Nada se vuelve más fuerte.
- ¿Qué es la Nada?
-Es el vacío que queda, la desolación que destruye este mun...
#9 Respondiendo a: Eldaron de Eldamar
pelín off topic
si me mandas un e-mail, te respondo mejor allí![]()
Mi mail es emore_007@hotmail.com
Sobre el mensaje religioso en la obra de Tolkien, se ha hablado mucho ya en este foro de ello. Creo firmemente que ESDLA, así como la obra entera de Tolkien, está marcada por la religiosidad del...

elfmiruvor@yahoo.com

(Mensaje original de: Miruvor)
#9 Respondiendo a: Eldaron de Eldamar
pelín off topic
si me mandas un e-mail, te respondo mejor allí![]()
Mi mail es emore_007@hotmail.com
Sobre el mensaje religioso en la obra de Tolkien, se ha hablado mucho ya en este foro de ello. Creo firmemente que ESDLA, así como la obra entera de Tolkien, está marcada por la religiosidad del...
La verdad es que, para empezar, me sorprende mucho como me han respondido al mensaje. Mi punto de vista, en principio, se acerca más al mensaje expuesto por Lanceloth que a los demás. El hecho de la existencia de conceptos "cristianos" en la obra de Tolkien es algo que nunca me supuso, como algunos habéis querido creer, recelos y todo porque, siendo sincera, no me parecían conceptos cristianos, las aptitudes y actitudes, hechos y consecuencias de la obra son, elementalmente HUMANAS primero, y luego serán cristianas o lo que, no nos engañemos, lo que cada uno quiera interpretar, porque: es verdad que Tolkien tuvo una vida entera y plena cristiana, PERO también dedicó su vida al humanismo; entonces también hablaba como humanista y, es más, en ESDLA se ve claro cómo quería, además, dejar clara una idea básica y quizás, no diré la más importante pero si ,una de las que más: confiar en la raza de los hombres, confiar en los hombres, idea que creo que deseaba que permaneciese como mensaje, no casi único, pero evidentemente final. Resumiendo, la obra de Tolkien, en realidad, puede ser comparada con casi cualquier doctrina, religión o filosofía de vida porque, efectivamente, mantiene valores éticos y morales , cercanos y propios humanos, por lo tanto, pienso que Tolkien se acerca más a su faceta de humanista al escribir la obra que a su faceta de cristiano (quizás, si hubiera sido cura o seminarista o presbítero o teólogo o estudioso del cristianismo lo hubiera encauzado de la manera de la que el Sr. Don José Miguel Marqués Campos escribía). Finalizando, que mi primer post percibía la manera de cómo algunos se apropian de valores, y es más, los hacen suyos, cuando, en realidad, son valores natos del simple y propio valor humano.
#12 Respondiendo a: Simbelmyne
Es largo pero vale la pena
La verdad es que, para empezar, me sorprende mucho como me han respondido al mensaje. Mi punto de vista, en principio, se acerca más al mensaje expuesto por Lanceloth que a los demás. El hecho de la existencia de conceptos "cristianos" en la obra de Tolkien es algo que...
simbelmyne@msn.com